Está en la página 1de 5

“Estadística Descriptiva”

Carlos Ponce

Estadística

Instituto IACC

17 de junio de 2019
Desarrollo

Respuesta a pregunta N°1:

a) Población: Empleados empresa Alfa.

Variable: Número de horas no trabajadas.

Tipo de variable: Cuantitativa continua.

b) Población: Trabajador de la fábrica.

Variable: Tiempo que demora en armar cierto producto.

Tipo de variable: Cuantitativa continua.

Respuesta a pregunta N°2:

a) Variable: Pérdidas anuales ocasionadas por horas de atraso de los operarios.

Tipo de variable: Cuantitativa continua.

b) Tabla de frecuencia:

LIMITE LIMITE HORAS DE fi Fi hi Hi


SUPERIOR ATRASO
INFERIOR OPERARIOS

65 77 [65;77] 10 10 12% 12%

77 89 [77;89] 17 27 20% 33%

89 101 [89;101] 19 46 23% 55%

101 113 [101;113] 22 68 27% 82%

113 125 [113;125] 9 77 11% 93%

125 137 [125;137] 5 82 6% 99%

137 151 [137;151] 1 83 1% 100%


c) Histograma:

Histograma
7%
6%
5%
4%
3%
2%
1%
0%
[400;420] [421;441] [442;462] [463;483] [484;504] [505;525]
10 15 20 30 5 10

Series1

Respuesta a pregunta N°3:

a) Tabla de frecuencia:

INTERVALOS DE SUELDOS FRECUENCIA CLASE FREC.PORCENTUAL FREC. ACUM.


ASCENDENTE
400-420 10 420 11,1% 10

421-441 15 441 16,6% 25

442-462 20 462 22,2% 45

463-483 30 483 33,3% 75

484-504 5 504 5,5% 80

505-525 10 525 11,1% 90


b) Histograma:

35

30

25

20

15 Series1

10

0
400-420 421-441 442-462 463-483 484-504 505-525
Bibliografía

IACC, I. (n.d.). www.iacc.cl. Retrieved from


http://online.iacc.cl/pluginfile.php/5030294/mod_resource/content/3/Contenido_semana1.pdf

También podría gustarte