Está en la página 1de 8

PLANIFICACIÓN SEMANAL

Temática a Desarrollar: Animales del entorno y su aporte a las Nivel: Transición II Fecha realización: Desde Lunes 29 de Abril al 03 de Mayo de
personas Lunes 29 Martes 30 Miércoles 01 Jueves 02 Viernes 03
Ámbito Relación con el medio Relación con el medio natural FERIADO Relación con el medio natural y Relación con el medio natural
natural y cultural y cultural cultural y
cultural
Núcleo y Eje Seres vivos y su Seres vivos y su Seres vivos y su Seres vivos y su
de entorno/Descubrimiento entorno/Descubrimiento del entorno/Descubrimiento del entorno/Descubrimiento del
Aprendizaje del mundo natural mundo natural mundo natural mundo natural
N°3: Reconocer N°3: Reconocer N°3: Reconocer N°3: Reconocer
Aprendizaje características, características, necesidades características, necesidades características, necesidades
esperado necesidades básicas básicas y ciclos vitales de básicas y ciclos vitales de básicas y ciclos vitales de
y ciclos personas, animales y plantas personas, animales y plantas personas, animales y plantas
vitales de personas, que le son significativos. que le son significativos. que le son significativos.
animales y plantas que
le
son significativos.
Inicio: Mencionan las aves Inicio: Visualizan la imagen Inicio: Recuerdan la actividad Inicio: Observan la imagen de
que parecen en la ficha. de la vaca, en conjunto realizada anteriormente y la oveja, comentan sus
Desarrollo: Comentan y comentan el lugar donde mencionan aquellos alimentos características físicas, de esta
mencionan aquellas vive, características físicas, que pueden producir a través cubierto su cuerpo, etc.
características tamaño, etc. de la leche de vaca. Desarrollo: Comentan sobre la
que visualizan Desarrollo: Junto a la Desarrollo: Visualizan importancia de este animal y
Experiencia que poseen todos Educadora comentan la las imágenes también en que aporta a los
de por igual, describen las importancia de algunos del proceso de seres humanos y la vida diaria
aprendizaje características animales, se menciona que obtención de leche desde sus de cada uno, visualizan las
y diferentes algunos son un aporte paa inicios, aquellos que ocurre en imágenes y descubren los
tamaños y las personas y que podemos el campo hasta cuando llega elementos que se obtienen de
colores que han podido obtener diferentes alimentos a nuestros hogares y este animal.
visualizan en el entorno, a partir de ellos y los la consumimos. Cierre: Colorean las imágenes
televisión, etc. (Ficha N°1) diferentes procesos. (Ficha Nº3) Cierre: Colorean y comentan que otros
Cierre: Colorean Cierre: Identifican aquellos las imágenes y agregan un elementos u objetos se
las imágenes. alimentos que es posible numero desde el pueden obtener.
obtener a través de la vaca. 1 al 6 según el orden de la
secuencia del ciclo de la leche.
Instrumento Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación
de
evaluación
Ficha de Trabajo N°1

Actividad: Comenten las características comunes que poseen las siguientes aves.

Nombre: Fecha:
Ficha de Trabajo N°2

Actividad: Observa al siguiente animal, comenta sus características y aquello que aporta
a las personas, une aquellos alimentos correctos.

Nombre: Fecha:

3
4
Ficha de Trabajo N°3

Actividad: Visualiza las diferentes etapas del proceso y ciclo de la leche, comenten las
imágenes y lo que ocurre en cada una de ellas.

Nombre: Fecha:

Ciclo de la leche
Ficha de Trabajo N°4

Actividad: Que podemos obtener de la lana ¿para que nos sirve?

Nombre: Fecha:
Instrumento de Evaluación / Nivel Transición II

Indicadores de Evaluación : No logrado (1); Medianamente logrado (2); Logrado (3)


Fecha de aplicación : Desde el Lunes 29 de Abril al Viernes 03 de Mayo de 2013

Contenidos Nombre Niño - Niña

Categoría:
Cuantificadores.

Identifica similitudes en
aves.
Identifica diferencias en
aves.
Identifica
características de la
vaca y sus derivados.
Comprende el proceso
y ciclo de la leche.
Menciona
características de la
oveja.
Identifica derivados de
la oveja.

También podría gustarte