Está en la página 1de 4

3.

Calcule la liquidación de las prestaciones sociales que durante


el año 2015 le corresponden a la señora Melissa, teniendo en
cuenta que las vacaciones son colectivas y se toman en el mes de
Diciembre de cada año?

Las prestaciones sociales se componen de la prima de servicios, las


cesantías, los intereses sobre cesantías y vacaciones.

Se utilizan las siguientes fórmulas:

Prima de servicios: (Salario mensual * Días trabajados en el


semestre)/360
Cesantías: (Salario mensual * Días trabajados)/360
Intereses sobre cesantías: (Cesantías * Días trabajados * 0,12)/360
Vacaciones: (Salario mensual básico * Días trabajados)/720

Los intereses sobre cesantías son del 12% anual, o proporcional por
fracción de año.
La prima de servicios corresponde a un mes de salario por cada año de
trabajo. La prima de servicios se paga en dos cuotas, una en el 30 de
junio y la otra a más tardar el 20 de diciembre,

Fecha de ingreso: 01 – enero – 2006


Fecha de retiro: 15 – septiembre – 2015
Salario devengado mensualmente: $1.800.000
Días base de liquidación: 258 días.
 Liquidación Cesantías: (Salario mensual * Días trabajados)/360

$1.800.000 * 258 / 360 = $1.290.000

 Intereses sobre cesantías: (Cesantías * Días trabajados * 0,12)/360

$ 1.290.000 * 258* 0,12 / 360 = $ 154.800

 Vacaciones: (Salario mensual básico * Días trabajados)/720

$1.800.000 * 258 / 720 = $645.000

 Prima de servicios: (Salario mensual * Días trabajados en el


semestre) /360

Días laborados en el segundo semestre: 78


$ 1.800.000 * 78 / 360 = $ 390.000

Total liquidación prestaciones sociales: $ 2, 435,940


4. Identifique si se trató o no de un despido justificado? Liquidar
indemnización en caso de resultar pertinente.

Se trató de un despido sin Justa causa basados el artículo de la ley 776


de 2002; y el Decreto 2177 de 1989, artículos 16 y 17 los cuales nos
dicen:

“Todos los empleadores deberán reincorporar a los trabajadores


inválidos en el cargo que desempeñaban antes de su accidente o
enfermedad, si los dictámenes médicos determinan que éste se
encuentra en la capacidad de desempeñarlo. De lo contrario, si no están
en capacidad de seguir en su cargo original, pero al mismo tiempo esta
incapacidad no origina el reconocimiento de pensión de invalidez, se le
deberán asignar funciones acordes con el tipo de limitación o trasladarlo
a un cargo que tenga la misma remuneración, siempre y cuando la
incapacidad no impida el cumplimiento de las nuevas funciones”.

El artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo establece que en el


caso de despido injustificado en los contratos de trabajo a término
indefinido, la indemnización por despido injustificado, en el caso de los
empleados que devengan menos de 10 salarios mínimos, es de 30 días
de salario cuando lleve trabajando un año o menos” ( Establece
también: “Cuando el empleado despedido injustificadamente lleve más
de un año trabajando, por cada año adicional al primero, le
corresponderá como indemnización 20 días de salario por cada año
adicional, o proporcionalmente.

Total días: 258 días


1.800.000/ 30=60.000*258=15.480.000
Valor indemnización 15.480.000

También podría gustarte