Está en la página 1de 3

Taller AA4 – informe de Auditoría

Actividad: Realización del informe y procedimiento de auditoría

Con base en los resultados obtenidos en la auditoría realizada al proceso


organizacional seleccionado en la actividad de la unidad 3 o con otra auditoria que
conozca o haya participado, realice un informe de auditoría teniendo en cuenta los
puntos descritos en esta actividad.

Recuerde que es importante la lectura previa del material de estudio y también la


consulta de los documentos de apoyo de esta unidad que están disponibles en el
botón del menú principal del programa: Documentos de apoyo / Documentos
complementarios / Documentos complementarios unidad 4.

1. Diseñe y diligencie un informe de auditoría que contenga los siguientes


criterios:

a. Objetivos de la auditoría.
b. Alcance de la auditoría.
c. Identificación del cliente de auditoría.
d. Identificación del equipo auditor.
e. Fechas y lugares donde se realizaron las actividades de auditoría.
f. Criterios de auditoría.
g. Hallazgos de la auditoría y la evidencia relacionada.
h. Conclusiones de la auditoría.
i. Declaración sobre el grado en el cual se han cumplido los criterios de la
auditoría.

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

Verificar mediante auditoria interna que se esté cumpliendo con el programa de


Sistema de Gestión de Calidad de la organización, en los procedimientos de
compras

ALCANCES

Implementación del sistema de gestión de calidad en la organización

CLIENTE AUDITADO

Empresa de logística en compras


LUGAR Y FECHA: 22 de junio de 2017

CRITERIOS DE AUDITORIA

•Política de Logística de compras

•Manual de Procedimientos

•Norma ISO 9001:2008

•Manual de Procedimientos de compras

•Instructivos de adquisición y compra

•Manual de Calidad

HALLAZGO DE LA AUDITORIA Y EVIDENCIAS

EVIDENCIAS

1. Implementando el SGC

2. Documentación de todos los procesos implementados

HALLAZGOS

1. Se está implementando el SGC

2. Poca documentación

3. Falta de estudio de los trabajadores

4. Poca documentación

5. Políticas escasas

CONCLUCIONES

Se debe mejorar las expectativas de implementación del SGC y realizar


capacitaciones a los trabajadores para una eficaz implementación

DECLARACIONES

La implementación se está haciendo de manera moderada en las áreas designadas


por la empresa por eso su grado es bueno
2. Diseñe el procedimiento mandatorio de auditoría interna de calidad, teniendo en
cuenta que este debe dar cumplimiento al siguiente requisito dispuesto en el
numeral 9.2 Auditoría interna de la Norma ISO 9001:2015.
“La empresa tiene que realizar las auditorías internas dentro de unos intervalos de
tiempo planificados, de ellas se obtendrá información muy valiosa acerca del
Sistema de Gestión de la Calidad”.

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

Procesos Alcances Criterios Frecuencia Metodologías Auditores

Embalaje Implementación Política de Dos meses Auditorias y Tres


de SGC calidad evidencias auditores
internos
cargue y Implementación política de Un mes Fotos y
descargue de SGC logística evidencias Dos
auditores
internos

Transporte Implementación Política de Un mes Evidencia Un


de insumo de SGC transporte fílmicas y auditor
documentales interno y
otro
externo
Distribuidores Implementación Política de Dos meses Auditorias y Tres
de SGC servicios evidencias auditores
al cliente internos

3. Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo
de esta actividad.

Es importante cada proceso de una auditoria, el desarrollo, la observación y análisis


de cada evidencia, ya que de este depende mantener y mejorar el sistema de
gestión de calidad y por ende se espera contar con un proceso estandarizado y
documentado sobre la forma como debe realizarse la supervisión de actividades de
una función las cuales arrojen resultados para la mejora continua con el fin de
determinar el cumplimiento de los indicadores establecidos dentro de una
organización.

También podría gustarte