Está en la página 1de 4

PROBLEMAS Y EJERCICIOS

CURSO : MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTRERRANEA MI753R


SEMESTRE: 2018-II.

1. Una operación minera tiene la estructura de costo que se


muestra en el cuadro de la derecha, con esta información Componentes del costo $/t
calcule lo siguiente: Exploraciones 8.56
Explotación 32.72
a) Cut Off Operativo
Beneficio 9.02
b) Cut Off Económico)
Servicios generales 12.49
Administracción y ventas 5.62
Depreciación y amortizaciones 3.76
Costo total 72.17

[4 puntos]

2. Una operación minera subterránea planifica explotar el recurso mineralizo de un tajo con el método corte
y relleno ascendente mecanizado, las características de los tajos VP Ley
son las que aparece en el cuadro de la derecha, Planifique usted la %Cu 12.17 0.25
producción de mineral para el años 2020, bajo el supuesto de una %Pb 15.41 3.15
producción uniforme durante el año con las siguientes %Zn 23.12 2.75
OzAg 16.12 5.67
características: área mineralizada de 132 m2, una altura de corte
efectiva de 3.3 m y un peso específico de mineral de 3.22 t/m3.

3. Un tajo de una mina subterránea explota mineral por el de método de corte y relleno cuyas características
son las siguientes: añcho promedio de minado 5.2 m, longitud de 220 m y una altura de corte de 3.12 m.,
el mineral in situ tiene un peso de 3.10 t/m3 dos cortes por mes. El ciclo de operación del scoop es de
4.20 minutos en promedio y recorre distancia promedio de 72 m (Incluye carga, ida, vuelta y descarga),
con esta información calcule lo siguiente:

a) Producción (TMS) por mes.


b) Tamaño del scoop en yd3, considere los factores de ajuste por eficiencia operativa y llenado de
cuchara.

4. Una operación minera subterránea extrae 3,500 ton de mineral por la rampa a un costo de 8.12 $/t una
longitud de 2.50km, el Dpto. de planeamiento plantea construir un pique de doble compartimiento sobre
una 240 m para implementar el sistema de extracción del mismo mineral por izaje con winche de tambora.
El costo de capital de construir e implementar el winche de izaje se estima en 57 millones de dólares
Americanos y se desembolsa en tres años en partes iguales tiempo que toma la construcción del pique. De
implementarse el proyecto el costo operativo bajaría a 1.71 $/t. se tiene reservas para cinco años, se debe
o no implementar el proyecto, sustente su respuesta.
5. subterránea planifica explotar en una de
Reservas V.U. TJ 1 TJ 2 TJ 3 TJ 4
las zonas 4 tajos cuyas características se
1.5 Mt 45,200 75,300 48,560 75,240
describe en el cuadro de la derecha. Cu 22 0.75 0.69 0.72 0.51
Consolide el programa anual de Pb 13 3.56 3.41 3.25 3.05
producción indicando ton, ley y valor de Zn 16 2.78 2.91 3.41 3.01
Ag 18 3.37 3.42 3.02 2.56
mineral en $/t.
V.M. ($/t)

6. Una estructura vetiforme regular de Cu-Au aflora a superficie con ancho promedio de 2.5 m en la dirección
N35°W una longitud de 350 m, dos informes geológicos dan cuenta de que se trata de un yacimiento
hidrotermal de Cu-Au con leyes promedio de 1.58%Cu y 14.7 g/t de Au. La estructura estudiada en superficie
se nota bastante regular con un buzamiento de 82°NW emplazada en roca caliza de dureza intermedia, el
departamento de planeamiento proyecta explotar con el método sublevel stoping con bancos de 15 m. Con
esta información se solicita:
a) Infraestructura necesaria para poner en marcha en primer nivel de explotación
b) Número de tajos en el primer nivel de explotación y la producción estimada ton/mes.

7. Una operación minera subterránea planifica migrar la explotación de un cuerpo vetiforme polimetálico de
4.5 m de potencia promedio por 820 m de longitud hacia un método de explotación masiva con taladros
largos. Después de analizar el modelo geológico y geomecánico se determina que el método más adecuado
es el “sublevel stoping” cuyas dimensiones del tajo serían de 200 m de longitud por 100 m de altura de las
cuales se minará 90 m dejándose un puente de 10m en la corona, el peso específico de mineral in situ es de
en 3.27t/m3. Se solicita:
a) Infraestructura mínima para la explotación
b) Tonelaje de un corte tms, cuyo banco de derribamiento es de 15 m.

8. Para facilitar las operaciones de minado una operación minera proyecta desarrollar un crucero principal de
extracción desde superficie con una sección de 4.5 X 4.0 de gradiente 4/1000 a lo largo de 4,200 m de
longitud. La topografía del yacimiento permite realizar este tipo crucero a fin de posicionarnos al pie del
yacimiento y resolver los temas de extracción, ventilación y drenaje. Se pide determinar el plan de
operaciones que incluya: ciclo de excavación, selección de equipo y vida del proyecto. La mina trabaja dos
turnos/día, los 365 días/año. indique los supuestos utilizados

9. Una operación minera que explota los recursos mineralizados en vetas angostas con el método corte y
relleno ascendente con winche eléctrico como equipo de limpieza, está planificando reemplazar con el
método sub level stoping. La evaluación técnica para aplicar este método ha resultado positiva por lo que
se debe planificar los desarrollos y preparaciones para la producción necesarios para poner a punto la nueva
operación. Se tiene la siguiente información si lo considera necesario: longitud de la estructura: 360 m,
altura de nivel a nivel 100 m.; altura de bancos recomendados 15 m máximo potencia promedio de veta
1.2m. Ayude a establecer el diseño y plan de operaciones en la construcción de la infraestructura necesaria
para recuperar la reserva en el menor tiempo. [no olvide los supuestos utilizados]

Reservas (tms) 120,000 VP Ley


10. Una operación minera concentra
%Cu 8.21 0.75
mineral por el circuito de flotación a %Pb 14.26 2.71
razón de 120,000 t/mes con las %Zn 18.36 4.28
siguientes características. Oz Ag 22.14 4.23
Si el costo operativo fuese 145.21 4/t , cuál es la utilidad operativa del periodo?

11. Una mina en operación


tiene el siguiente programa VP 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Producciópn x 1000 t/a 2500 2500 2500 2500 2500 2500 2500 2500
de producción para los
% Cu 15.64 0.590 0.587 0.589 0.597 0.553 0.578 0.591 0.578
próximos 5 años. Calcule
%Mo 22.31 0.089 0.075 0.084 0.087 0.089 0.081 0.084 0.075
usted el valor del mineral %Pb 18.56 2.650 2.740 2.840 2.710 2.283 2.279 2.791 2.245
para este programa Oz Ag 24.23 3.450 3.445 3.490 3.542 3.561 3.154 3.254 3.269

12. La estructura del costo de una operación minera es el siguiente: Costo variable 52.21 $/t; Costo fijo
29.02 $/t para una producción de mineral de mina de 2,400 t/d. Estime el margen operativo anual para
una producción de 3,500 t/d, sabiendo que la planta procesa mineral de mina cuyo valor es de 132.56
$/t a razón de 350 días por año.

13. Una operación minera planifica explotar un tajo con el método de corte y relleno mecanizado a razón
de 5,000 t/mes. El ciclo de minado es perforación, voladura, acarreo, sostenimiento y relleno. La mina
trabaja a razón de dos turnos por día durante los 365 días del año con el sistema atípico 14 X 7. Con
esta información estime el costo de la mano de obra de explotación del tajo US$./t.

14. Una operación minera subterránea extrae mineral y desmonte por la rampa principal a razón de 5,200
t/d durante los 365 días del año a un costo de 8.56 $/t, Un ingeniero de minas viendo el problema
elevado del costo ha planteado reemplazar el sistema de extracción actual por el sistema de izaje por
pique, con esta medida indica reducirá el costo de extracción a 1.75 $/t. para la misma producción. El
costo de construcción del pique hasta la puesta en operación estima en 60 millones de dólares
aproximadamente, que considera desembolsar al principio del año en igual cantidad durante los tres
años que tomará construirlo. Recomendaría construirlo el pique? usted tiene reservas probadas y
probables para 6 años, considere un costo de dinero de 10%.

15. La estructura de costo de una operación minera es la que se muestra


LABOR TMS (MES) $/t
en la tabla de la derecha, con esta información calcule el costo total
TJ 01 14,200 9.94
de cada labor (CF+CV) sabiendo que el costo fijo para el programa TJ 02 15,600 9.35
propuesto es de US$. 752,000 mes. Además indique el presupuesto 7J 03 15,200 10.01
de ejecución del programa y el costo unitario. TJ 04 16,500 9.26
TJ 05 14,500 8.56
76,000 9.42
M $/m
16. Una operación minera subterránea planifica migrar la explotación
RP 1(-) 120 612.35
actual de la veta de 3.8 m de potencia hacia un método de explotación CR 1 230 568.06
con taladros largos con bancos de derribamiento de 15 m (sublevel CR2 360 326.03
stoping), la geología del yacimiento permite hacer este tipo de GAL1 250 256.31
minado y el modelo geomecánico indica que el tajo típico tendrá una 960 401.65
altura de 100m de las cuales se minará solo 90m dejándose un puente de 10 metros en la corona, la
longitud del nuevo tajo será de 200m. Con esta información haga un diseño y preparación de la
infraestructura básica para poner a punto la explotación de la estructura mineralizada del tajo típico.
Considere que la infraestructura de acceso al nivel de preparación está concluido.

17. Una planta metalúrgica reporta el siguiente balance metalúrgico de tratamiento de mineral
polimetálico, determine:

PRODUCTOS TMS %Cu %Pb %Zn Oz-Ag


a) Cuál es el % de recuperación de
Cabeza 72,000 1.23 2.36 3.45 2.15
Cu. en el Concentrado de Cu. Concentrado de Cu 2,800 26.32 2.09 1.64 72.45
b) Determine el contenido fino Concentrado de Pb 2,250 2.68 56.31 4.56 114.26
(TMF) de los concentrados de Cu, Concentrado de Zn 3,300 3.26 2.31 64.23 4.26
Pb y Zn. Considere Ag en Cu y Pb. Relave 63,650 0.56 0.42 0.71 0.25

c) Calcule el contenido fino de la Ag en el concentrado de Zn por efecto del desplazamiento.(Oz)

18. Una mina subterránea actualmente extrae mineral de los tajos a razón de 1,800 t/d durante los 365
días del año con una flota de cargadores de bajo perfil (dumpers) a un costo de 9.42 $/t una distancia
de 3.5 m. la Superintendencia de planeamiento ha planteado remplazar la extracción mediante volvos
ecológicos de 12 m3 de capacidad de tolva que harían el mismo trabajo pero a cargo de un tercero, con
esta medida se estima bajar el costo a 5.62 $/t, para implementar este proyecto se requiere ampliar la
sección del crucero de extracción de 3.5 x 3.0 actual a 4.5 x 4.0 para que circulen los volvos sin
problemas, el costo de esta ampliación se estima en 1.5 millones y demorará 6 meses. La vida del
proyecto es de 2 años. Suponiendo que durante la ampliación no perjudica la actual operación.
Recomendaría la ejecución del proyecto? Sustente su respuesta.

También podría gustarte