Está en la página 1de 12

6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Examen final - Semana 8

Fecha límite 9 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 6 de jul en 0:00-9 de jul en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/8705/quizzes/33157 1/12
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 85 minutos 56 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jul en 0:00 al 10 de jul en 23:55.

Calificación para este intento: 56 de 80


Presentado 6 de jul en 19:53
Este intento tuvo una duración de 85 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 ptos.

La compañía ABC fundada hace 8 años, compite en el sector de postres


tipo light. Tiene un portafolio de 12 tipos de postres elaborados con pulpa
de fruta natural. En el último año la empresa ha venido enfrentando
dificultades con los proveedores ya que estos cambian regularmente las
condiciones de precio, fechas de entregas y características de la pulpa
suministrada. Este problema podría solucionarse si la empresa adopta la
siguiente estrategia:

Integración horizontal

Integración hacia atrás

Integración cónica

Integración hacia adelante

Pregunta 2 4 / 4 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8705/quizzes/33157 2/12
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

La curva de aprendizaje identifica la reducción de: _________________,


gracias a la experiencia adquirida en la producción.

Gastos generales.

Márgenes de rentabilidad.

Costos unitarios.

Utilidades netas.

Incorrecto Pregunta 3 0 / 4 ptos.

Los factores que determinan la ventaja competitiva de la organización


son:

los costos de producción, la capacidad de distribución y la logística


externa.

Barreras a la imitación, capacidad de los competidores y dinamismo de la


industria.

La calidad de los productos, la rentabilidad patrimonial y la curva de


experiencia.

El análisis de la cadena de valor, las fortalezas internas y las


oportunidades externas.

https://poli.instructure.com/courses/8705/quizzes/33157 3/12
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Pregunta 4 4 / 4 ptos.

Un reconocido Banco a nivel mundial está interesado en ofrecer sus


servicios en el país, para ello inicia los registros y formalización en los
respectivos entes de control del país, de acuerdo a esta información
como se puede considerar esta empresa y donde se puede ubicar de
acuerdo a las Fuerzas de Porter:

Competidores Extranjeros

Poder de negociación con nuevos competidores

Nuevos Competidores

Rivalidad

Pregunta 5 4 / 4 ptos.

Bavaria: Lanzó al mercado en al año 2007 su nueva cerveza Redd+, una


cerveza para mujeres, corresponde a una estrategia de:

Franquicia.

Integración hacia atrás.

Enfoque.

Creación de marca.

Incorrecto Pregunta 6 0 / 4 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8705/quizzes/33157 4/12
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

DISCOVERY CHANNEL: Se ha especializado en canales de


entretenimiento con orientación cultural; ha desarrollado una estrategia
de:

Enfoque

Diferenciación del servicio.

Desarrollo de producto

Desarrollo de mercado

Pregunta 7 4 / 4 ptos.

Ecopetrol: A finales del año 2008, adquirió Propilco, compañía a la que


provee de materia prima. Propilco es líder en el sector de petroquímica
generando cerca del 90% del propileno del mercado local, corresponde a
una estrategia de:

Penetración de mercado.

Integración hacia adelante.

Desarrollo de mercado.

Integración hacia atrás.

Pregunta 8 4 / 4 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8705/quizzes/33157 5/12
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

COLGATE: En países donde los consumidores tienen bajo poder


adquisitivo y las tiendas son pequeñas (India, Filipinas) ofrece sus
productos en tamaños económicos. Corresponde a una estrategia de:

Construcción de marca

Global

Multidomestica

Inversión directa

Pregunta 9 4 / 4 ptos.

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del


ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los
productos perro, corresponden a la etapa de

Madurez.

Introducción.

Crecimiento.

Declive.

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del


ciclo normal de los productos que componen el portafolio de la
empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con cada
una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.

https://poli.instructure.com/courses/8705/quizzes/33157 6/12
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Pregunta 10 4 / 4 ptos.

En la matriz del grupo consultivo de Boston, un portafolio que no tenga


productos en posición de Interrogantes, indica que la empresa tiene
problemas de

Control de calidad.

Innovación.

Diferenciación.

Capital de trabajo.

Teniendo en cuenta la relación entre la MBCG y el modelo del


ciclo de vida, un producto en posición interrogante equivale a
producto en fase de introducción. La innovación se mide por el
número de productos lanzados al mercado cada año.

Pregunta 11 4 / 4 ptos.

La matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas,


relaciona los aspectos internos (fortalezas y debilidades), con los
aspectos externos (oportunidades y amenazas) mediante la identificación
de

Tácticas.

Resultados.

Objetivos.

https://poli.instructure.com/courses/8705/quizzes/33157 7/12
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Estrategias.

A partir de la definición de objetivos de la empresa, las estrategias


interrelacionan los aspectos internos con los externos, de forma
que la empresa, utilizando sus fortalezas pueda aprovechar las
oportunidades y enfrentar las amenazas.

Pregunta 12 4 / 4 ptos.

Un objetivo de la matriz del grupo consultivo de Boston, es determinar el


tipo de portafolio de la empresa; se pueden identificar tres tipos de
portafolio: equilibrado, anémico y

Obeso

Rentable.

Irregular.

Mixto.

La matriz BCG, permite precisar la composición del portafolio de la


empresa en relación a las variables de construcción de la matriz y
la posición que ocupa cada una de las UEN.

Pregunta 13 4 / 4 ptos.

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes


Unidades Estratégicas de Negocio de la empresa; una UEN tiene la
https://poli.instructure.com/courses/8705/quizzes/33157 8/12
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

siguiente característica básica

Mercado propio.

Bajos costos.

Productos únicos.

Alto nivel de diferenciación.

Una UEN es la parte de una organización para la que existe un


mercado externo propio diferenciado de bienes o servicios
distintos del de otra UEN.

Pregunta 14 4 / 4 ptos.

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCGde la semana 6 En el ejercicio de la empresa ALFA, la TCV
(tasa de crecimiento en ventas) de la UEN helados es

5%

10%

20%

35

Pregunta 15 4 / 4 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8705/quizzes/33157 9/12
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la TCV
(tasa de crecimiento en ventas) de la UEN chocolate es

4%

5%

20%

8%

Incorrecto Pregunta 16 0 / 4 ptos.

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La
Delicia, la PRM de la unidad A es

3.0

0.70

1.48

1.30

Incorrecto Pregunta 17 0 / 4 ptos.

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la
PRM de la UEN ropa para bebé es

https://poli.instructure.com/courses/8705/quizzes/33157 10/12
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

1.20

0.95

1.00

054

Incorrecto Pregunta 18 0 / 4 ptos.

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La
Delicia, la TCV de la unidad C es

54%

10%

70%

45%

Pregunta 19 4 / 4 ptos.

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La
Delicia, la UEN A está ubicada en la posición de

Perro

Interrogante

https://poli.instructure.com/courses/8705/quizzes/33157 11/12
6/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Vaca

Estrella

Incorrecto Pregunta 20 0 / 4 ptos.

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la
PRM de la UEN ropa para dama es

054

0.95

1.20

1.00

Calificación de la evaluación: 56 de 80

https://poli.instructure.com/courses/8705/quizzes/33157 12/12

También podría gustarte