Está en la página 1de 2

h t t p : / /w w w. e r e m u a k .

n e t /e s / h a r r i a k

programa
de arte
contemporáneo
HARRIAK es un programa de arte
contemporáneo dirigido a habilitar nuevos
espacios para la mediación, exposición y
divulgación artística. El programa se despliega a través
de varias salas de cultura de la Comunidad Autónoma
Vasca y cuenta con la participación de artistas, mediadores
y mediadoras emergentes. HARRIAK es una iniciativa de eremuak
orientada a la creación de un contexto sensible a las prácticas creativas
contemporáneas en pequeñas localidades y a visibilizar procesos de trabajo
y mediación artística.

programa 2016
ARENATZarte Kulturate
(Güeñes, Bizkaia) (Arrasate, Gipuzkoa)
2 - 29 de mayo Octubre

Micaela Portilla Bastero Kulturgunea


(Alegría-Dulantzi, Araba) (Andoain, Gipuzkoa)
2 - 21 de mayo 10 noviembre - 30 diciembre

Barandiaran aretoa 6 de mayo - 8 de Julio 2016


(Lekeitio, Bizkaia)
2 - 19 de junio
inauguración el viernes, 6 de mayo a las 19:00h
Amaia Molinet entiende el paisaje como HALO es un acrónimo en inglés High Altitude-Low
HALO
Amaia Molinet. (Lodosa, 1988) Trabaja y vive en
Bilbao. Titulada Máster en Arte Contemporáneo
una construcción cultural, política y social. Opening (Gran altitud-Baja apertura) para designar
y Licenciada en Bellas Artes por la UPV/
Se adentra en las interacciones que el EHU. Desarrolla su práctica artística como una a un tipo de salto de paracaidismo, pero también es
paisaje establece con su contexto y con las investigación en torno al contexto como marco
un término para designar la energía que se genera en
fronteras que lo determinan. de influencia identitaria. www.amaiamolinet.com
torno a los cuerpos.
Saltando al vacío y aterrizando como paracaidistas Amaia Molinet
realizamos un reconocimiento del terreno y Rafael Munárriz
Rafael Munárriz presenta unos palets Rafael Munarriz. (Tudela, 1990) En 2014 completa descubrimos espacios en equilibrio. Estos lugares Iranzu Antona
la licenciatura de BBAA en la UCM. Realiza
ahogándose donde se plantea dónde está tienen siempre un margen de diferencia entre lo que
exposiciones individuales en las galerías Pelaires
el principio y el fin de los objetos. nos han contado y lo que vemos. Zigor Barayazarra
de Palma de Mallorca y Eva Ruiz de Madrid;
Mumok (Viena), Casa do Povo (Sao Paulo) y La
El paracaidista al tomar tierra, a través de la experiencia Mikel del Rio
Casa Encendida entre otros espacios. 
determina y significa ese espacio. Tiene que guiarse de Santiago Fernández
Iranzu Antona propone un trabajo sobre Iranzu Antona. (Pamplona, 1979) Licenciada en lo que conocía, de sus instintos y de lo que el terreno le
el concepto de creación y los posibles Bellas Artes por la Universidad del País Vasco muestra, creando un nuevo relato a partir de su propia
UPV/EHU. Obtuvo residencia en BilbaoArte Comisariado por
procesos. 8 personas en primer lugar leen (2009), y en Arteleku (2005). Ha participado en
exploración.
un texto donde vincula el acto de creación numerosos talleres, como Represencialidad El espacio en proceso de definirse es más poderoso Antespacio
a su propio hacer, tras esto les vemos impartido por Juan Luis Moraza (2014), u
que el acabado.
Organigrama a cargo de Ibon Aranberri (2011).
trabajando en su espacio de trabajo. Presentamos en esta exposición obras que re-piensan
y cuestionan tanto objetos, procesos y paisajes.
En un primer momento, cuando tomamos tierra,
Zigor Barayazarra construye un relato a Zigor Barayazarra (Bilbao, 1976) Licenciado aparece la confusión y la desorientación.  Este HALO
través de la experiencia con los elementos, en Bellas Artes en la UPV. Su formación se ha que envuelve al objeto y al espacio crea incertidumbre
desarrollado entre Bilbao, París, Rotterdam y
el cuerpo como huerta y la huerta como Nueva York. Ha recibido varias becas y premios
pero también quiere contarnos algo y es desde ahí
uniforme. Uniforme como anticuerpo sin realizando residencias, proyectos y exposiciones donde surge un espacio para el cuestionamiento.
orden pero en concierto. Un convenio con a nivel nacional e internacional. Trabaja lo
escultórico con un carácter constructivo y su
una naturaleza que se niega a cumplir una obra tiene un marcado carácter experimental.
disciplina.

Mikel del Rio, que nos representa dos Mikel del rio Moran (Arrasate/Mondragón. 1988).
Licenciado en Bellas Artes por la UPV/EHU.
Taller-recorrido con Eriz Moreno
elementos que todos reconocemos y
Actualmente cursando el último año del Máster
relacionamos con situaciones concretas. de Pintura de la UPV/EHU.
14 de Mayo, sábado a las 11h
Estas mantas térmicas no remiten a relatos Duración aproximada- 3 horas
y a momentos vividos que vienen a nuestra Participación gratuita previa inscripción mandando un email a colectivoant@gmail.com
memoria relacionados con situaciones de
inestabilidad, desconcierto y pérdida.
Proponemos la realización de un recorrido por Eriz Moreno (Bilbao, 1982) tiene un Máster
Gueñes, guiado por el artista Eriz Moreno, en el en Bellas Artes por la Universidad de La
Laguna. Ha recibido varias becas y premios
cual cada participante puede traer su cámara de para la realización de proyectos artísticos
Santiago Fernández, invita a que el Santiago Fernández-Mosteyrín (Madrid,1982) fotos o su móvil, hacer sus anotaciones, dibujos... sobre Armenia, Alemania, España, EEUU,
Santiago Fernández-Mosteyrín se ha formado
público construya su experiencia con la para luego a través de ellos plantear un paisaje de Macao, Grecia, Polonia y Reino Unido.
como artista y biólogo y trabaja mezclando erizmoreno.info
obra mientras la va formando en su retina. procedimientos, miradas y estructuras de común en el taller.Este es un proyecto que surge
Santiago realiza un juego visual a través de ambas disciplinas. Su trabajo ha sido expuesto a partir del proyecto-publicación que creo Eriz en
las líneas de colores que forman un pavo en Centro Montehermoso Kulturunea (Vitoria- el año 2008 “Gueñes- No turismo” un proyecto
Gasteiz), la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca,
real, un animal cargado de simbología en La Casa Encendida (Madrid) o el Stedelijk de recorrido por aquellas localizaciones no
muchas culturas. Museum Bureau Amsterdam. consignadas en los itinerarios turísticos oficiales.

También podría gustarte