Está en la página 1de 27

La declaración de la misión de la empresa expresa su tarea básica y se diferencia de la

declaración de visión tanto en que abarca tanto el propósito de la organización como la


competencia y la ventaja competitiva. Una buena declaración de la misión debe
comunicar por qué una organización es

Seleccione una:
a. Rentable

b. Diferente
Un aspecto fundamental en la declaración de misión es poder comunicar los aspectos
que hacen diferente a la organización y le permitirán posicionarse en la mente del
cliente.
c. La mejor
d. Exclusiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diferente

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La esencia de la estrategia consiste en ejecutar actividades__________, o realizar


actividades similares de una manera ___________ a la de los rivales

Seleccione una:
a. Mejores, mejor

b. Diferentes, diferente
De acuerdo al planteamiento de Michael Porter un aspecto fundamental de la estrategia
es ser diferentes o desarrollar actividades diferentes.
c. Básicas, elemental.
d. Inmediatas, posterior.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diferentes, diferente


Pregunta 3

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La declaración de la misión de la empresa expresa su tarea básica y se diferencia de la


declaración de visión tanto en que abarca tanto el propósito de la organización como la
competencia y la ventaja competitiva. Una buena declaración de la misión debe
comunicar por qué una organización es:

Seleccione una:

a. Rentable.
b. Diferente.
c. La mejor.
d. Exclusiva.

Retroalimentación

Es la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe.Asi mismo es la


determinación de la/las funciones básicas que la empresa va a desempeñar en un
entorno determinado para conseguir tal misión.

En la misión se define: la necesidad a satisfacer, los clientes a alcanzar, productos y


servicios a ofertar.

La respuesta correcta es: Diferente.

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La tasa de descuento se identifica con la tasa de rendimiento requerida por los
inversores para facilitar fondos a la empresa, dicha tasa muestra para la empresa objeto
de la financiación

Seleccione una:
a. La rentabilidad esperada.

b. El costo de capital.
Representa la tasa mínima que se ofrece a los financistas para lograr su participación en
la empresa
c. La fuente de financiación.
d. El riesgo financiero.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El costo de capital.

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los indicadores de gestión permiten efectuar el seguimiento y evaluación del resultado


de las estrategias implantadas a partir de

Seleccione una:
a. La misión
b. Las metas

c. Los objetivos
Para cada objetivo corporativo, se deben diseñar los indicadores de forma que todos los
elementos estén enfocados a alcanzar los objetivos.
d. Los resultados

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los objetivos

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Cuadro Integral de Mando es una herramienta para la toma de decisiones de la


Gerencia que permite direccionar las actividades de la empresa mediante la integración
de los diferentes indicadores en cuatro perspectivas: Financiera, __________________,
Procesos y __________________

Seleccione una:
a. Recursos humanos, productos.

b. Mercados, equipos.
c. Clientes, aprendizaje.
d. Presupuestos, planes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Clientes, aprendizaje.

Pregunta 7

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Uno de los aspectos a definir cuándo de implantar una estrategia se trata, es el de las
relaciones entre las diferentes partes de la estructura, específicamente el nivel de
centralización y descentralización en la toma de decisiones ya que éste señala en gran
medida la postura y filosofía que la dirección prefiere en este sentido. En este sentido un
ejemplo de control financiero pudiera ser:

Seleccione una:
a. La sede central se interesa únicamente por asignar recursos financieros, pero
inclusive puede presentar competencia por los mercados/clientes entre diferentes
unidades.
b. La sede central define y monitorea casi todas las políticas organizaciones,
establece y diseña los presupuestos y se encarga de que se cumplan, brinda servicios e

infraestructura a todas las unidades.


c. Coordina las intervenciones de todas las unidades en los diferentes mercados en
donde opera la organización, cuidando de que no se presente competencia entre éstas.
d. Una corporación puede integrar de manera creativa los tres estilos, es decir puede
hacer simultáneamente control financiero, planificación y control estratégicos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La sede central se interesa únicamente por asignar recursos
financieros, pero inclusive puede presentar competencia por los mercados/clientes entre
diferentes unidades.

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La acertada gestión financiera es un aspecto determinante para el éxito de la estrategia,


decisiones incorrectas pueden conducir a Incrementar costos injustificadamente, realizar
cambios estructurales incorrectos, segmentar mercados incorrectamente y................

Seleccione una:
a. No aprovechar oportunidades del mercado

b. Aumentar injustificadamente la rentabilidad


c. Diseñar productos o servicios incorrectamente
d. Dificultar la introducción de mejoras

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diseñar productos o servicios incorrectamente

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La matriz del BCG, permite ubicar las diferentes UEN de la empresa de acuerdo a su
rentabilidad y a su generación de efectivo, en esta matriz el flujo de efectivo positivo
está representado en los productos

Seleccione una:
a. Interrogantes
b. Estrellas

c. Vacas
Teniendo en cuenta que en la matriz de BCG, la rentabilidad está en función de la
participación relativa del mercado alta y los egresos están en función del crecimiento
alto, los productos vacas son los que generan flujo de efectivo positivo.
d. Perros

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Vacas

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos planteados por la
organización y para satisfacer las necesidades de los clientes se conocen como:

Seleccione una:
a. Competencias empresariales

b. Factores críticos de éxito


c. Estrategias empresariales
d. Indicadores de gestión.

Retroalimentación

Un Factor de Éxito se dice que es crítico cuando es necesario su cumplimiento


para los objetivos de la organización. en resumen son aquellas capacidades,
características o aspectos que posee la empresa u organización,que se deben
tomar en cuenta antes y durante la realización de un proyecto, estas
características o aspectos deben tener un soporte sólido, administradas y
controlables por la empresa, estas son claves y constituyen un impacto de gran
importancia en el éxito de una organización en un mercado tan competitivo
como en el de hoy en día. Para determinar que es o no un FCE generalmente
se basa de un juicio subjetivo, debido a que no existe una fórmula o patrón
para determinar los FCE con claridad

La respuesta correcta es: Factores críticos de éxito

Pregunta 11

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La gestión financiera involucra tres actividades fundamentales Financiación,


Expectativas financieras y En la conformación de la cadena valor las Actividades
primarias son las que forman el proceso productivo básico de la empresa desde un punto
de vista físico, así como su transferencia y atención postventa al cliente, estas
actividades son: logística de entrada, operaciones, Logística externa,
__________________ , servicio posventa, Finanzas y diseño y Marketing actividades
encaminadas a conseguir la venta del producto.

Seleccione una:
a. Disminución de costos.

b. Gestión para la creación de valor.


Un factor fundamental para determinar el éxito empresarial en la actualidad es la
creación de valor para el negocio
c. Relación con los clientes.
d. Gestión de la rentabilidad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gestión para la creación de valor.

Pregunta 12

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un indicador se define como la relación entre variables relacionadas con la gestión de


las áreas de la empresa y su comparación con las metas y ___________ definidos

Seleccione una:
a. Objetivos
b. Planes.

c. Estrategias.
d. Programas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Objetivos

Pregunta 13

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los criterios que sirven como fundamento para evaluar la implantación de la estrategia,
son: La credibilidad de la administración, La calidad de las estrategias, La competencia
para generar nuevos productos y/o servicios y la ____________

Seleccione una:
a. La tecnología.
b. La gente.
c. Las finanzas.

d. La estructura

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La gente.

Pregunta 14

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una herramienta para valorar la empresa es el flujo neto de tesorería, este criterio
expresa la capacidad de la empresa para cumplir con

Seleccione una:

a. Los compromisos financieros


El flujo neto de tesorería es similar a los recursos generados, pero difiere de éste en que
tiene en cuenta las variaciones del circulante y los ajustes periódicos. Expresa la
capacidad de la empresa para hacer frente a los compromisos financieros, en el supuesto
de no crecimiento, o capacidad financiera autónoma de crecimiento, en caso contrario.
b. El pago de dividendos.
c. El aprovisionamiento impositivo.
d. El pago de cesantías.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los compromisos financieros

Pregunta 15

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos planteados por la
organización y para satisfacer las necesidades de los clientes se conocen como

Seleccione una:
a. Competencias empresariales

b. Factores críticos de éxito


Los factores críticos de éxito, son los aspectos que se deben identificar claramente para
que la organización pueda competir exitosamente.
c. Estrategias empresariales
d. Indicadores de gestión.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Factores críticos de éxito

Pregunta 16

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes afirmaciones sobre la diferenciación y la integración, solamente una es


correcta, señale cuál.

Seleccione una:
a. La diferenciación es una expresión administrativa altamente relacionada con el
principio propuesto por Henry Fayol sobre la división del trabajo, mientras que la
integración se refiere a cómo el administrador coordina la labor de varios subordinados
a cargo.
b. La diferenciación significa que cada empresa se establece para realizar
actividades estratégicamente variadas en cuanto a lo que hace la competencia, mientras
que la integración se refiere al esfuerzo de coordinar la labor de varios puestos, áreas o
unidades a cargo.
c. La integración es una expresión administrativa altamente relacionada con el
principio propuesto por Henry Fayol sobre la división del trabajo, mientras que la
diferenciación se refiere a cómo el administrador coordina la labor de varios

subordinados a cargo.
d. La integración y la diferenciación son sinónimos y actividades administrativas
que solamente se observan en las grandes empresas.

Retroalimentación

Con la diferenciación se hace posible dividir el trabajo para abarcarlo en una mayor
cantidad de facetas y enfrentarlo en su complejidad. Ante la diferenciación aparece el
reto de desintegración cuya respuesta es el proceso de integración el cual implica
coordinación y control. Este proceso lleva a que los distintos subsistemas de la
organización mantengan siempre presente su pertenencia a ésta. Mientras que la
integración puede plantearse como un tema del diseño organizacional. Es posible,
además, definir roles para cumplir esta labor integradora.

La respuesta correcta es: La diferenciación es una expresión administrativa altamente


relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la división del trabajo,
mientras que la integración se refiere a cómo el administrador coordina la labor de
varios subordinados a cargo.

Pregunta 17

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para desarrollar una gestión apropiada del capital humano que permita apoyar la
implantación estratégica, la organización, entre otras debe desarrollar las siguientes
actividades: Desarrollar auditorías, Definición de los objetivos y la evaluación del
desempeño de los individuos, La planificación e implantación de los esquemas de
recompensas, el método de reclutamiento adoptado por la organización
y_______________________

Seleccione una:
a. La difusión del conocimiento

b. Definición de la estructura
c. Ambiente de trabajo
d. Recursos financieros

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La difusión del conocimiento

Pregunta 18

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El cambio es una condicion comun para todas las empresas por su interaccion con el
ambiente. Cuando Henry Ford transformó todo el sistema de producción de su
compañía, apoyándose en las técnicas, métodos y principios propuestos por Taylor, ello
corresponde a un cambio:
Seleccione una:
a. Desde la tecnología

b. Desde las tareas


c. Por rediseño de la organizacion
d. Dirigido a las personas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Desde la tecnología

Pregunta 19

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La metodologia utilizada para desarrollar el proceso de implantacion y evaluacion de la
estrategia es el cuadro de mando integral (CMI). El punto de partida para su
construccion corresponde a:
Seleccione una:
a. Definición de mision, vision y valores
b. Definicion de la estrategia
c. Definición de los objetivos estratégicos

d. Definición de las perspectivas del CMI

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Definición de mision, vision y valores

Pregunta 20

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Desde la tipología de las necesidades que tienen las empresas hoy, se requiere una
alineación de varios factores para lograr el cumplimiento de sus
objetivos organizacionales como la misión y visión, es por ello que se requiere alinear
varios escenarios de tal forma que sea visible la eficiencia en cada uno de los procesos
de las compañías, para ello se requiere contar con algunas herramientas estratégicas que
son:

Seleccione una:
a. El control y dirección estratégica
b. La visión y proyección financiera
c. La planeación y prospectiva
d. La innovación y el control

e. El control y la planificación

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: El control y dirección estratégica
Los fines que persiguen las empresas al desarrollar el proceso de planeación estratégica,
son:

Seleccione una:
a. Lograr reconocimiento, aumentar la rentabilidad.

b. Alcanzar los objetivos corporativos, lograr una ventaja competitiva.


c. Aumentar la cuota de mercado, Reducir costos
d. Reducir márgenes, disminuir impuestos

Retroalimentación

La planificación estratégica es un proceso de evaluación sistemática de la empresa,


definiendo claramente los objetivos a largo plazo, identificando metas, desarrollando
estrategias y localizando recursos para alcanzar dichos objetivos

La respuesta correcta es: Alcanzar los objetivos corporativos, lograr una ventaja
competitiva.

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El aumento de la demanda, los beneficios fiscales; entre otros son aspectos que en el
análisis de condiciones externas determinan para la organización

Seleccione una:

a. Oportunidades
Estos factores son aspectos que inciden positivamente sobre el desempeño de la
Organización y representan oportunidades para su desarrollo estratégico.
b. Amenazas
c. Debilidades
d. Fortalezas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Oportunidades


Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La base fundamental para el desarrollo de la innovación, es el ____________________


de los integrantes de la organización

Seleccione una:
a. Esfuerzo.
b. Nivel productivo.

c. Conocimiento.
El conocimiento individual conforma el conocimiento de la organización y genera la
posibilidad de desarrollar nuevas ideas de negocio y productos con caractéristicas
innovadoras.
d. Apoyo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conocimiento.

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La creación de valor es la prioridad para las empresas en la actualidad, se refleja para


los accionistas en

Seleccione una:
a. Rentabilidad en ventas
b. Rentabilidad de los activos
El objetivo de la empresa queda definido como la maximización de la riqueza de los
accionistas conseguida a través de la maximización del valor de la empresa en el
mercado. Dicha maximización proporciona a la empresa y a sus directivos, un criterio
económico racional para la asignación eficiente de los recursos.
c. Rentabilidad patrimonial
d. Aumento del flujo de efectivo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Rentabilidad de los activos

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tobler en su artículo “Cómo adoptar un enfoque estratégico” propone una serie de


pasos para cristalizar la estrategia, específicamente en el tercer paso llamado “Convierta
la implementación en una misión”, recomienda.

Seleccione una:
a. Que en esta fase se obtenga el apoyo de la alta dirección, es muy importante para
el futuro de la estrategia, contar con un padrino o apoderado de la misma en las altas
esferas.
b. Armar el equipo que trabajará en pos de la estrategia, para ello es necesario que
los integrantes tengan las capacidades necesarias, experiencia técnica y habilidades
interpersonales.
c. Se deben tomar las metas del equipo y convertirlas en la declaración de una
misión, de esta forma se corrige el error tan común en las empresas de ver la misión

como algo ajeno a los intereses de los miembros del equipo.


d. Es recomendable no olvidar los indicadores y medir muchos aspectos de manera
permanente mientras se trabaja en su alcance, dentro de las mediciones se encuentran el
retorno sobre el capital, el crecimiento de las ventas y los índices de renovación.

Retroalimentación
pues de esta forma y bajo la mirada colectiva se puede identificar elementos comunes
que ajustan las directrices individuales y colectivas

La respuesta correcta es: Se deben tomar las metas del equipo y convertirlas en la
declaración de una misión, de esta forma se corrige el error tan común en las empresas
de ver la misión como algo ajeno a los intereses de los miembros del equipo.

Pregunta 6

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La capacidad de reconocer los cambios externos importantes para destinar recursos


rápidamente, y reconocer cuando una decisión estratégica es errónea, se conoce como:

Seleccione una:
a. Capacidad gerencial.

b. Flexibilidad estratégica.
c. Estrategia funcional.
d. Análisis del macroentorno.

Retroalimentación

El análisis del entorno generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también
puede incluir industria y análisis de la competencia, análisis del consumidor, innovaciones
de producto y el entorno interno de la compañía

La respuesta correcta es: Análisis del macroentorno.

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La primera pregunta que debe hacerse en el ...::[html]La primera pregunta que debe
hacerse en el proceso de administración estratégica es:

Seleccione una:
a. ¿Dónde queremos estar en el futuro?
b. ¿Qué tan bien lo estamos haciendo actualmente?

c. ¿Cómo podemos llegar a donde queremos ir?


d. ¿Por qué no lo estamos haciendo mejor?

Retroalimentación

pues está siempre estará ajustada a la visión o proyección sobre los eventos a dónde
quiere llegar

La respuesta correcta es: ¿Cómo podemos llegar a donde queremos ir?

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La dirección de la organización debe enfocar sus esfuerzos para lograr que la misma sea
económicamente sostenible, para esto debe: _____________________, Poseer más de
una forma de generar ingresos, Disponer de una estrategia financiera, Tener autonomía
financiera

Seleccione una:
a. Tener más de una fuente de ingresos.
b. Ser rentable.

c. Disminuir dividendos.
d. Tener un alto nivel de innovación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tener más de una fuente de ingresos.

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Existen diferentes tipos de indicadores que permiten realizar la auditoría en el


seguimiento y evaluación de las estrategias implantadas en la organización, cada tipo
con sus ventajas y desventajas. La facilidad para entenderlos en contraposición con que
solo reflejan un dato, son la ventaja y desventaja que caracteriza al tipo de indicador:
Seleccione una:
a. Numérico

b. Indice
c. Porcentaje
d. Clasificación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Numérico

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los objetivos empresariales fundamentales son:

Seleccione una:
a. Posicionamiento, utilidades, responsabilidad social.
b. Innovación, productividad, desempeño.

c. Supervivencia, rentabilidad, crecimiento


d. Diversificación, capitalización, ventas
Retroalimentación

Toda compañía se traza diferentes objetivos. El objetivo organizacional es una


situación deseada que se busca lograr para convertirse en una realidad
empresarial. En general, toda entidad busca permanecer en el tiempo,
obteniendo rentabilidad y generando crecimiento en ventas y utilidades. De
esta manera, encontramos que los objetivos organizacionales se enmarcan en
la supervivencia, rentabilidad y crecimiento.

La respuesta correcta es: Supervivencia, rentabilidad, crecimiento

Pregunta 11

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El sistema de valores predominante de la organización en su conjunto se conoce como:

Seleccione una:
a. Estrategia.
b. Competencia central.
c. Misión.

d. Cultura organizacional.

Retroalimentación

son expresiones utilizadas para designar un determinado concepto de cultura (el que la
entiende como el conjunto de experiencias, hábitos, costumbres, creencias, y valores,
que caracteriza a un grupo humano) aplicado al ámbito restringido de una organización,
institución, administración, corporación, empresa, o negocio (cuando habitualmente el
concepto "cultura" se aplica al ámbito extenso de una sociedad o una civilización

La respuesta correcta es: Cultura organizacional.

Pregunta 12

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la compra de tecnología se agrupan todos aquellos procedimientos que quedan fuera


del contenido de las actividades de I+D que son desarrolladas por la organización.
Existen varias posibilidades: Incorporación de tecnología, compra directa de tecnología,
contratos de licencia, compra de maquinaria o productos de alto contenido tecnológico,
adquisición o integración con una empresa de alto potencial tecnológico y
_____________________________

Seleccione una:

a. Alianzas estratégicas.
b. Contratos de transferencia.
c. Contratos con empresas para proyectos de alto impacto.
d. Convenios entre gobiernos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Contratos con empresas para proyectos de alto impacto.

Pregunta 13

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El día a día en las organizaciones hace que las personas y las compañías se enfrenten a retos
constantes , es por ello que es importante que las empresas cuenten con la
alineación correspondiente que le s permita enfrentar los retos y cambios del mercado a los
que se ven expuestos todo el tiempo, de tal forma que toda la
organización requiere como desde su estrategia y visión del negocio contar con una
directriz clara que es:

Seleccione una:
a. El presupuesto anual
b. El control administrativo
c. Programa liderazgo
d.

a. El plan estratégico

e. Plan Táctico y operativo

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

a. El plan estratégico

Pregunta 14

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La habilidad de una empresa para superar consistentemente a sus rivales se denomina:

Seleccione una:
a. Integración vertical.

b. Ventaja competitiva.
Se denomina ventaja competitiva al valor que una empresa es capaz de crear para sus
clientes, en forma de precios menores que los de los competidores para beneficios
equivalentes o por la previsión de productos diferenciados cuyos ingresos superan a los
costes
c. Factor clave de éxito.
d. Fortaleza distintiva.

Retroalimentación

en 1985, Michael E. Porter denomina ventaja competitiva al valor que una empresa es
capaz de crear para sus clientes, en forma de precios menores que los de los competidores
para beneficios equivalentes o por la previsión de productos diferenciados cuyos ingresos
superan a los costes. Para Porter, el valor es la cantidad que los compradores están
dispuestos a pagar por lo que la empresa les proporciona.
La respuesta correcta es: Ventaja competitiva.

Pregunta 15

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las metas deben entre otros, reunir los siguientes requisitos: ser alcanzables, exigentes
y forman parte de

Seleccione una:
a. La estrategia
b. La misión

c. Los objetivos
Las metas son los pasos intermedios en el tiempo (mediano o corto plazo) que se
determinan para logar alcanzar los objetivos especificados a largo plazo.
d. Tácticas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los objetivos

Pregunta 16

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los cambios en los gustos o preferencias de los clientes, son ejemplo de

Seleccione una:
a. Oportunidades
b. Fortalezas
c. Debilidades
d. Amenazas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Amenazas

Pregunta 17

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La política de dividendos de la organización está fundamentada en: evaluación de las


necesidades de fondos, _____________, capacidad de endeudamiento

Seleccione una:

a. Liquidez
Si la organización no tiene la liquidez necesaria para financiar sus operaciones, puede
cambiar la política y retener los dividendos para financiarse. Por el contrario, cuando
mayor sea la liquidez, será mayor la capacidad para pagar dividendos.
b. Rentabilidad
c. Riesgo
d. Costo de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Liquidez

Pregunta 18

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Cuadro de Mando Integral (CMI), debe ser un instrumento que simplifica y mejora la
planificación y la gestión a través de clarificar el modelo de negocio y
____________________________________________.

Seleccione una:

a. Definir los objetivos.


b. Identificar las metas.
c. Priorizar lo importante.
d. Seleccionar las estrategias.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Priorizar lo importante.

Pregunta 19

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una configuración es producto de combinar tres diferentes aspectos; las partes de la


organización, la manera en que la organización coordina sus acciones y el diseño
organizacional seleccionado, así surgen diferentes modelos sobre los cuales se puede
afirmar que:

Seleccione una:
a. En la organización misionera los aspectos de índole cultural juegan un escaso
papel debido a que la adaptación mutua de alguna manera los reemplaza.
b. La organización mecánica es una configuración propia de empresas pequeñas,
generalmente utilizan sistemas de producción artesanal con el concurso de pocos
trabajadores.
c. La organización profesional es muy característica de nuestros días, la integran
personas con conocimientos especiales en donde lo que se estandariza son las

habilidades.
d. La organización diversificada presenta un solo tipo de configuración se
caracteriza por su alto nivel de uniformidad y no requiere Tecnoestructura para alcanzar
sus propósitos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La organización profesional es muy característica de nuestros


días, la integran personas con conocimientos especiales en donde lo que se estandariza
son las habilidades.

Pregunta 20

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El efecto experiencia tiene su origen en el efecto aprendizaje. El efecto aprendizaje


consiste en que el tiempo de realización de una actividad disminuye conforme se va
produciendo mayor número de unidades de un producto. Es decir, el tiempo que se tarde
en hacer una unidad de producto es menor si previamente se han realizado muchas otras
unidades como consecuencia del aprendizaje conseguido. Esta disminución de tiempo
supone una disminución en

Seleccione una:

a. Costos unitarios de la mano de obra directa y del producto.


Como consecuencia de la experiencia acumulada por la empresa, el costo real del valor
añadido total de la empresa disminuye en términos unitarios. Incluso si se aplica el
efecto experiencia a los componentes comprados a los proveedores, se puede afirmar
que el costo total real de un producto disminuye conforme aumenta la producción
acumulada.
b. Costos variables de la mano de obra y del producto.
c. Costos de calidad de la mano de obra y del producto.
d. Costos relacionados con la tecnología.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costos unitarios de la mano de obra directa y del producto.

También podría gustarte