Está en la página 1de 38

1

Encabezado: PORTAFOLIO DIGITAL

TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES


GRUPO 2

PROYECTO GRUPAL PARTE 1, 2 Y 3

TUTOR
HUGO COLMENARES

REALIZADO POR:

MARISOL ROJAS SANABRIA CÓDIGO 1911980145


JESICA YISLENIA MARTINEZ RAMIREZ CÓDIGO 1911981899
ANYELA SINDY ESCARRAGA VEGA CÓDIGO 1911983706
DARIO ESNEIDER LOPEZ RIOS CÓDIGO 1911982146
PAULA ALEJANDRA AMAZO VILLACORTE CÓDIGO 1911981972
ALEXANDER BARRAGAN BELTRAN CODIGO 1911982828

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
2019
2
Encabezado: PORTAFOLIO DIGITAL

Introducción
El desarrollo de este proyecto de investigación en su primera parte nos exige hacer uso

de una herramienta interesante que nos permite analizar y comprender fácilmente los temas

que se abordarán en la ejecución de este; sin duda alguna el portafolio digital será de mucha

ayuda educativa para complementar las ideas y opiniones aportadas por cada uno de los

integrantes del grupo de trabajo y de ese modo garantizar el perfecto entendimiento del

tema.

Los temas por estudiar en el desarrollo de este proceso investigativo son los siguientes:

Época de La Revolución Industrial, Escuela de Economía Clásica, Teoría Científica, Teoría

Clásica y Teoría De Los Sistemas, temas basados en la transformación y evolución de las

organizaciones que han sufrido con el paso del tiempo.

La segunda parte de este proyecto de investigación se basa en la selección de una

empresa de nuestro entorno, de la cual debemos recopilar su información general, a través

de una entrevista con el gerente o dueño de la empresa, además debemos evidenciar por

medio de una lista de verificación si la empresa seleccionada aplica en sus procesos y

procedimientos características propias de las teorías que mencionaremos a continuación:

Teoría Clásica, Teoría Científica, Teoría Sistemática, Teoría del Comportamiento y Teoría

Estructuralista.
3
Encabezado: PORTAFOLIO DIGITAL

Objetivos

Objetivo general

Seleccionar una empresa de nuestro entorno para el desarrollo de cada una de las actividades

planteadas en la segunda parte de este proyecto de investigación.

Objetivos específicos

1. Recopilar la información general de la empresa seleccionada.

2. Evidenciar a través de una lista de verificación si la empresa seleccionada aplica en

sus procesos y procedimientos características propias de las teorías de la

administración.

3. Definir la importancia de la aplicación de los principios de las teorías de la

administración.
4
Encabezado: PORTAFOLIO DIGITAL

Justificación

Para la elección de la infografía más representativa de los temas abordados en el

desarrollo de esta actividad grupal, los miembros de este grupo de trabajo revisamos

detenidamente los aportes individuales para así llegar a las conclusiones, no fue fácil la

elección porque cada una de las infografías presentadas están muy bien sintetizadas con la

información justa y necesaria.

Su interpretación es clara y da al lector el entendimiento adecuado en los temas

propuestos como podemos observar la revolución industrial y lo que la originó como

también los avances que trajo con ello como la máquina a vapor la cual fue un gran aporte

para la economía principalmente para Inglaterra luego extendiéndose a otros países, La

escuela de la economía clásica la cual permite que varios exponentes hagan sus aportes a la

administración, la economía y el comercio permitiendo así dar otra visión y generando

nuevas formas de administración las cuales muchas de ellas hoy en día conocemos.

Finalmente se elige la infografía que se presenta a continuación porque sintetiza muy

bien el tema, es entendible y reúne las ideas principales de cada uno de los temas a

investigar, además es llamativa en cuanto a su diseño y definición.


5
Encabezado: PORTAFOLIO DIGITAL
6
Encabezado: PORTAFOLIO DIGITAL

Emprendedores Del Futuro

Marisol Rojas Sanabria

Correo: mari.rojitas.1990@gmail.com
Marojass8@poligran.edu.co
Cel: 3102894957
Apreciado grupo: “Emprendedores del Futuro”
Siendo todos partidarios de un mismo sueño, con ganas de superación y realización

personal, para mí es gratificante hacer parte de este grupo, estoy segura de que cada uno de

nosotros sabemos lo queremos y por ello estaremos insaciables de alcanzar el logro de los

objetivos propuestos en este módulo “Teoría de las Organizaciones”.

Después de este corto saludo, me permito presentarme: Mi nombre es Marisol Rojas

Tecnóloga en Gestión de Mercados, egresada del Sena, estudiante de Administración de

Empresas Alianza Sena Virtual. Actualmente me desempeño como Auxiliar Administrativo


7
Encabezado: PORTAFOLIO DIGITAL

y de Apoyo en la Secretaría Municipal De Desarrollo Comunitario del bello municipio de

Bolívar – Santander, municipio que me vio nacer.

Soy una persona responsable, honesta, colaborativa, con un gran sentido de pertenencia

y con la voluntad suficiente para emprender grandes retos y llevarlos a feliz término.

Portafolio Digital

Desde mi punto de vista un portafolio digital es una interesante herramienta de estudio,

cuyo objetivo principal es la recopilación de información y aportes de un proceso

investigativo que desarrolla una o varias personas, además dicha herramienta nos permite

retroalimentar, socializar y debatir nuestros puntos de vistas y contribuciones hacia un tema

determinado con el fin de aclarar dudas y enriquecer conocimientos.

Alejandra Amazo Villacorte

Mi nombre es Paula Alejandra Amazo Villacorte, tengo 20 años, soy tecnóloga en gestión

de Talento humano egresada del Sena, con certificaciones de cursos de inglés, herramientas
8
Encabezado: PORTAFOLIO DIGITAL

ofimáticas y SAP, actualmente soy analista de Recursos Humanos, soy de la ciudad de

Bogotá

El portafolio digital para mi es una herramienta en donde podemos encontrar

información agrupada en donde se puede mostrar y encontrar diferentes particulares

especificas o generales de carácter académico, profesional y/o personales.

Darío Esneider López Ríos

Mi nombre es Darío Esneider López Ríos tengo 20 años, actualmente vivo en el

municipio de san Carlos de Guaroa en el departamento del META, trabajo en la empresa

gases del llano es una empresa de gas natural ocupo el cargo de operario 1 de municipio

encargado de la administración del municipio, soy estudiante de administración de

empresas alianza SENA, me considero una persona amable respetuosa y muy responsable

con mis deberes, me gusta aprender y conocer cosas nuevas.


9
Encabezado: PORTAFOLIO DIGITAL

Portafolio digital

Para mí el portafolio digital es una recopilación de información documentada echa por

una investigación grupal o individual con el fin de ser presentada o expuesta digitalmente

de esta manera podemos demostrar nuestra capacidad de análisis de información, ver

nuestras falencias y demostrar nuestras competencias.

Alexander Barragán Beltrán

Mi nombre es ALEXANDER BARRAGAN BELTRAN tengo 29 años y vivo en la

ciudad de Villavicencio (Meta). Soy Tecnólogo en Administración Hotelera egresado del

SENA y actualmente inscrito al programa de Administración de Empresas, Laboro en una

compañía del sector retail desempeñándome como Administrador en uno de sus puntos de

venta. Me gusta lo que estoy haciendo y por ello realizando un gran esfuerzo para sacar

adelante la carrera. Es la oportunidad para poder emprender y abrir nuevas posibilidades al

crecimiento profesional y personal. Los espacios que nos brinda la institución (POLI) nos

permite relacionarnos y buscar alternativas de aprendizaje autónomo, de manera estratégica

buscamos la viabilidad de una buena comunicación asertiva en temas de trabajo un grupo.


10
Encabezado: PORTAFOLIO DIGITAL

El portafolio digital nos permite como grupo de trabajo, analizar un escenario,

sintetizarlo y darlo a conocer de una manera práctica y educativa. Lo esencial es que llame

la atención por su estructura dinámica de la cual se puedan intercambiar ideas y

conocimientos, según su finalidad esta herramienta nos permitirá recopilar información,

exponerla para enriquecer nuestro aprendizaje. Trabajar de manera grupal y poder proyectar

nuestros conocimientos, fortalecerá nuestras habilidades para llevarlas a un entorno laboral.

Anyela Sindy Escarraga Vega

Mi nombre es Anyela Sindy Escarraga Vega, tengo 31 años de edad vivo en el Municipio

de Puerto Salgar, Cundinamarca y laboro en la Alcaldía Municipal de mi Municipio como

auxiliar administrativa en el área de Cultura y Turismo, soy tecnóloga en Gestión de Talento

Humano egresada del Sena y me encuentro homologando Administración de Empresas con

la universidad Politécnico Gran Colombiano, quiero aprovechar la oportunidad para dar la

bienvenida a mis compañeros a este grupo de trabajo que hemos realizado con el fin de
11
Encabezado: PORTAFOLIO DIGITAL

desarrollar las actividades del módulo de Teoría de las Organizaciones mediante la

plataforma digital la cual nos brinda estos espacios para compartir y enriquecer nuestros

conocimientos a través de las herramientas que ofrece este portafolio como son: las cartillas

semanales, las teleconferencias, material didáctico, las lecturas complementarias, y otras

actividades que propone este instrumento el cual también permite que nos evalúen nuestros

conocimientos de aprendizaje para así otórganos un título profesional el cual nos abrirá

puertas laboralmente; finalmente el portafolio digital ha sido creado para llegar a todo tipo

de población dando la oportunidad de adquirir conocimiento mediante estas plataformas no

solamente en el tema educativas sino comerciales también.

Jessica Yislenia Martínez Ramírez

Mi nombre es Jesica Yislenia Martinez Ramírez, tengo 22 años de edad vivo en San José

del Guaviare, trabajo como asesora comercial en Grupo Bancolombia desde hace un año,

soy tecnóloga en gestión Bancaria y de entidades financieras, estoy homologando la carrera

de Administración de empresas por medio de convenio SENA, soy la hija menor de tres

hermanos, no tengo hijos, soy soltera, me gusta la natación y mi tiempo libre lo dedico a
12
Encabezado: PORTAFOLIO DIGITAL

realizar los trabajos de la universidad y manufacturar bolsos artesanales, los cuales vendo a

turistas o locales en una tienda cultural de mi propiedad.

Para mí un portafolio digital es un espacio donde se pueden recopilar diferentes

documentos, archivos bien sea de multimedia u otros; se utilizan para organizar de manera

adecuada la información de una persona o empresa.

Anexos

1. Infografía Alejandra Amazo Villacorte.

2. Infografía Darío Esneider López Ríos.

3. Infografía Alexander Barragán Beltrán.

4. Infografía Anyela Sindy Escarraga Vega.

5. Infografía Jéssica Yislenia Martínez Ramírez


13
Encabezado: Portafolio Digital
14
Encabezado: Portafolio Digital
15
Encabezado: Portafolio Digital
16
Encabezado: Portafolio Digital
17
Encabezado: Portafolio Digital
18
Encabezado: Portafolio Digital
19
Encabezado: Portafolio Digital

Segunda Parte Del Proyecto De Investigación

Empresa: CAPELONE CATERING

Reseña histórica

Hace 25 años iniciamos con servicios de comidas rápidas y luego de 15 años tuvimos la

oportunidad de crear nuestra primera empresa de servicios de catering y camarería. De ahí

nuestro primer nombre: Parrilla Casino. La experiencia adquirida nos llevó a formular

propuestas más diferentes: CAPELONE CATERING.

Somos una compañía con amplia experiencia en los servicios de catering a nivel de la

industria petrolera y a nivel institucional y de gestión hotelera, razón por la cual estamos en

capacidad de garantizar la satisfacción de todas las exigencias y necesidades de nuestros

clientes acorde al tipo de operación. Igualmente, estamos capacitados para brindar un

servicio integral de primer nivel apoyados en las respectivas normas de seguridad y calidad.

Con la responsabilidad que nos caracteriza los invitamos a conocer nuestra amplia variedad

de propuestas en Catering y Camarería.

Misión

Prestar servicios de preparación, producción y transporte de alimentos (CATERING),

administración de campamentos y casinos, organización de eventos, mantenimiento de

áreas comunes y zonas verdes, aseo industrial e institucional, camarería y lavandería para el

sector energético, hidrocarburos (Oíl & Gas), institucional y público general bajo altos

estándares de calidad, seguridad/salud del trabajo, protección ambiental y de

responsabilidad social, dejando huella en nuestro personal y área de influencia de

operaciones.
20
Encabezado: Portafolio Digital

Visión

En el año 2020 seremos una empresa líder en la prestación de nuestros servicios que

satisfagan las necesidades de nuestros clientes y aliados estratégicos, haciendo uso óptimo

de los recursos utilizados en nuestras operaciones, con el fin de reducir al máximo el

impacto generado.

Valores corporativos

1. Integridad: Laboramos con base a la honestidad, ética, humildad,

profesionalismo y respeto a las personas y compañías.

2. Responsabilidad: Orientamos nuestro trabajo al cumplimiento de plazos, metas

y objetivos de forma eficiente y eficaz, apoyados en nuestros colaboradores.

3. Respeto: Honorabilidad y valor por nuestro talento humano, colaboradores, la

empresa y sus activos, al igual que por nuestros clientes y demás partes

interesadas. Respetamos las leyes y el medio ambiente.

4. Trabajo en equipo: Trabajar abiertamente y con apoyo en nuestros

colaboradores, velando por el cumplimiento de lineamientos laborales, de salud

y seguridad en el trabajo.

5. Crecimiento promocional: Desarrollo de nuestro talento humano, capacidad de

ascenso del personal de forma transversal al desarrollo de nuestra compañía,

generar programas de bienestar en nuestros colaboradores y sus núcleos

familiares.

Política integrada HSEQ


21
Encabezado: Portafolio Digital

Capelone catering, como organización dedicada a la prestación servicios de

preparación, producción de alimentos (CATERING), distribución y transporte de

alimentos, administración de campamentos y casinos, camarería y lavandería para el sector

energético, hidrocarburos (Oíl & Gas), en los sectores institucional y/o público; consciente

de su compromiso con la calidad e inocuidad de sus productos y servicios, en aras de

satisfacer al cliente y partes interesadas, establece como compromiso direccionar sus

actividades bajo un marco de respeto a la protección del medio ambiente, la no afectación a

la flora y la fauna, la seguridad y salud física, mental y Psicológica de su Recurso Humano,

garantizando la mejora continua de sus Procesos. Cumpliendo con los requisitos legales

aplicables, orientando sus acciones a construir relaciones de generación de valor mutuo con

nuestros proveedores. Fortaleciendo el Recurso humano y mejorando su nivel de

competencia. Todo lo anterior enfocados a lograr un crecimiento sostenido y rentable.

Política De Administración De Riesgos

La Gestión de Riesgos en Capelone Catering, se direcciona a través de la Política de

Administración de riesgos, la cual se creó con fundamento en la Norma Internacional ISO

31000; con el propósito que todos los trabajadores de la Organización identifiquen,

analicen, valoren y mitiguen los eventos que puedan afectar negativamente e impidan el

logro de los Objetivos propuestos.

Para ello se tuvo en cuenta la comprensión de la Organización y su contexto, la

comprensión de las expectativas y las partes interesadas y el Plan estratégico de la

Organización.

Objetivos
22
Encabezado: Portafolio Digital

1. La Administración del riesgo contribuye a elevar la productividad y a garantizar la

eficacia y eficiencia de los Procesos organizacionales, permitiendo la definición de

estrategias de mejoramiento continuo.

2. Facilitar el cumplimiento de la misión y objetivos institucionales a través de la

prevención y administración de los riesgos.

3. Generar una visión sistémica acerca de la administración y evaluación de riesgos,

así como del papel de la alta gerencia, con relación a los mismos.

4. Proteger los recursos de la Organización.

5. Introducir dentro de los procesos y procedimientos la administración del riesgo.

6. Involucrar y comprometer a todos los Trabajadores de la entidad en la búsqueda de

acciones encaminadas a prevenir y administrar los riesgos.

7. Asegurar el cumplimiento de normas, leyes y regulaciones.

Política De Responsabilidad Social Empresarial

Capelone Catering enmarca sus actividades de forma transversal al desarrollo humano

sostenible a través de la generación de valor social, económico y ambiental, de forma ética

y cumpliendo el marco legal vigente, apoyado en nuestros Valores: integridad, respeto,

responsabilidad y trabajo en equipo, como se ve en los siguientes puntos:

• Cumplimiento legal.

• Contratación y desarrollo del talento humano de la región.

• Desarrollo de la persona dentro de la empresa y su formación, para mejorar la

calidad de vida de su núcleo familiar.


23
Encabezado: Portafolio Digital

• Velar por la integridad, salud y seguridad en el trabajo de nuestros colaboradores,

contratistas y demás partes interesadas.

• Óptimas relaciones con nuestros Clientes, Proveedores y Comunidades de interés.

• Acciones de prevención de posibles impactos al medio ambiente.

• Inversión de reciprocidad con proveedores locales y colaboradores

• Actividades con la comunidad

Política De Seguridad Vial

Es compromiso de Capelone Catering, establecer las actividades de promoción y

prevención de accidentes en la vía pública y sitios del cliente. Por ello, todos los

trabajadores y contratistas que conduzcan vehículos propios o al servicio de la empresa o de

terceros para el ejercicio de su labor diaria, son responsables de participar en las diversas

actividades que se programen y desarrollen por parte de la empresa, con el fin de disminuir

la probabilidad de ocurrencia de accidentes que puedan afectar la integridad física, mental y

social de los trabajadores, contratistas, comunidad y/o ambiente.

En torno a lo anterior se deben cumplir las siguientes directrices:

 Cumplir con la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito

terrestre según la Ley 769 de 2002.

 Establecer estrategias de concientización de los trabajadores y contratistas, a través

de capacitaciones de orientación a la prevención de accidentes de tránsito, respeto

de las señales de tránsito, adoptando conductas pro-activas frente al manejo

defensivo.
24
Encabezado: Portafolio Digital

 Asegurar la realización de los mantenimientos mecánicos y eléctricos preventivos y

correctivos de los vehículos de la organización o de contratista, que se utilizan para

el transporte de trabajadores y materias primas, con el objeto de mantener un

desempeño óptimo de estos y establecer medidas de control para evitar la ocurrencia

de accidentes que puedan generar lesiones a los trabajadores, transeúntes y daños a

la propiedad.

 Asegurar el cumplimento de los requisitos legales relacionados con la

documentación actualizada de los vehículos y la revisión tecno mecánica y de gases.

Buenas Prácticas De Manufactura (BPM)

Son los principios básicos y prácticos generales de higiene en la manipulación,

preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos

para consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos en cada una de las

operaciones mencionadas cumplan con las condiciones sanitarias adecuadas, de modo que

se disminuyan los riesgos inherentes a la producción.

• Decreto 3075 /2007

• Resolución 2674 /2013

Sistema De Gestión Integrado – SGI.

Contamos con un Sistema Integrado de Gestión que lo comprende las Normas ISO

9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. Y cumplimos con los requisitos establecidos en la

Resolución 2674 de 2013 y Decreto 3075 de 2007.


25
Encabezado: Portafolio Digital

Organigrama

Mapa de procesos
26
Encabezado: Portafolio Digital

Lista de verificación

¿SE
EVIDENCIA
TEORIA CARACTERISTICAS ¿CÓMO SE EVIDENCIA?
EN LA
EMPRESA?
La compañía cuenta con los
Dividir las tareas y
diferentes departamentos, para
funciones de la empresa
SI garantizar su óptimo
para su correcta
funcionamiento
operatividad.
Respeto y cumplimiento
Se cuenta con el debido
de las normas establecidas
reglamento interno de trabajo, el
dentro de la organización SI
cual se contempla en los
por parte de sus
parágrafos del contrato de trabajo.
trabajadores
La estructura de la compañía
La remuneración del
TEORÍA CLASICA

cuenta con personal de mano de


personal debe ser
SI obra calificada y no calificada, en
proporcional al trabajo que
el cual estamos regidos por unas
cada empleado realice.
tablas salariales acorde a la ley.
En cuanto al personal
administrativo se evita en lo
Evitar la constante
posible rotación de este, por temas
rotación de empleados
contractuales y al cual estamos
dentro de la organización
SI ligados por unos acuerdos el
para garantizar la
personal de mano de obra no
estabilidad y buen
calificada se maneja contratos a
funcionamiento de esta.
término fijo, para dar oportunidad
laboral a las demás personas.
Impulsar el trabajo en
equipo para garantizar el Se cuenta con el departamento
logro de los objetivos y SI QHSE, el cual garantiza el
metas propuestos dentro bienestar al empleado
de la organización.
27
Encabezado: Portafolio Digital

¿SE
EVIDEN
CIA EN ¿CÓMO SE
TEORIA CARACTERISTICAS
LA EVIDENCIA?
EMPRES
A?
Mediante los diferentes
¿Implementa algún tipo de SI indicadores, se mide la
motivación para los productividad laboral, se
colaboradores? da el espacio para el
crecimiento de los
empleados
Cultura organizacional. La organización está
TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO

Productividad estabilidad comprometida con sus


SI
laboral. colaboradores, se convoca
Assessment para procesos
internos.
¿Promueve la conducta El departamento de
individual de todos los SI Recursos Humanos realiza
trabajadores de la organización? seguimiento a sus
trabajadores, mediante los
comités de convivencia.
Se permite en cada una de las Ya se tiene estructurado e
áreas el libre pensamiento y NO implementado de manera
toma de decisiones individual. estandarizada todos los
procesos para las
diferentes áreas.
Considera usted que los A través de la experiencia,
manuales, instrucciones de se han ido modificando
trabajo, descripción de cargo SI para que estos a su vez
etc., están enfocados en el sean acordes a las
progreso individual y colectivo funciones establecidas por
la organización.
28
Encabezado: Portafolio Digital

¿SE
EVIDENCIA ¿CÓMO SE
TEORIA CARACTERISTICAS
EN LA EVIDENCIA?
EMPRESA?
Generar secuencia de los
procesos de ejecución de las Por los indicadores de
SI
actividades, formulando calidad, seguridad, y
objetivos, para finalmente operacional se realiza
obtener un producto y evaluar los un previo
seguimiento.
resultados
Se les hace saber a los
Da a conocer a sus trabajadores trabajadores cuales
las metas establecidas y objetivos SI son las metas
por la empresa establecidas para así
TEORÍA SISTEMÁTICA

cumplir con los


indicadores.
Cumplimiento con la
remuneración acorde a sus SI Se definen los perfiles
capacidades intelectuales y y la remuneración está
esfuerzo realizado por los acorde a la ley.
trabajadores
Contar con la debida Cada uno de los
estructuración organizacional SI departamentos cumple
con el fin de dividir tareas y/o y garantiza la
actividades operatividad de la
organización.
El departamento de
Realizar evaluación al personal QHSE y RRHH,
garantizando el buen garantiza el
SI
funcionamiento de la empresa y seguimiento a las
la estabilidad laboral evaluaciones de
desempeño del
personal.
29
Encabezado: Portafolio Digital

¿SE
EVIDENCIA ¿CÓMO SE
TEORIA CARACTERISTICAS
EN LA EVIDENCIA?
EMPRESA?
La empresa se ocupa del
rendimiento humano en el Por medio de los
trabajo. SI
indicadores

La organización cuenta con los


implementos adecuados para La inversión en equipos
facilitar el desempeño de los y maquinaria ha sido
trabajadores evitándoles el SI vital para aumentar la
desgaste y bajo rendimiento. productividad de los
trabajadores.

Mediante las
Se analizan y se toman en cuenta evaluaciones
TEORÍA CIENTÍFICA

las habilidades y aptitudes de los desempeño, se realiza el


trabajadores para desempeñar las SI respectivo estudio para
labores que las funciones sean
acordes a las destrezas
del trabajador
La remuneración se
Asignación salarial justa, y es hace acorde a la ley,
premiada de alguna forma la adicional el
producción SI cumplimiento de los
indicadores, garantiza
un porcentaje en la
remuneración.
Existencia de un supervisor
especializado en el puesto de
trabajo En el lugar de trabajo se
cuenta con un líder, el
cual garantiza el
SI cumplimiento y el
debido desarrollo de las
actividades previstas
por la compañía.
30
Encabezado: Portafolio Digital

¿SE
EVIDENCIA ¿CÓMO SE
TEORIA CARACTERISTICAS
EN LA EVIDENCIA?
EMPRESA?
Se realiza todo acorde a
Analiza los elementos formales e
la ley, se puede tener
informales de la organización,
SI personal temporal, pero
así como la relación que existe
se le garantiza todas sus
entre ambos.
prestaciones.
La estructuración de la
Toda la dinámica social que se
organización está
produce dentro de una unidad
SI diseñada para cumplir
productiva analizando ésta como
con las metas
una organización.
ESTRUCTURALISTA

propuestas.
Con el trabajo conjunto
TEORIA

y seguimiento
Dirigen un análisis a todos los
SI oportuno, se garantiza
niveles de la organización.
la óptima operatividad
de la organización.
La continua
Qué tipo de estímulos o capacitación de manera
elementos hay en la empresa dinámica para que los
SI
para facilitar el trabajo de sus trabajadores, se sientan
empleados. motivados al realizar
sus funciones.

En cuanto el ámbito social que


Comité de convivencia
tipo de estructura existe para SI
y COPASST.
solucionar conflictos.
31
Encabezado: Portafolio Digital
Foto de la entrevista de nuestro compañero Alexander Barragán Beltrán con la gerente de la
empresa CAPELONE CATERING
32
Encabezado: Portafolio Digital

Conclusiones

En cuanto a lo abordado con anterioridad es posible visualizar en las infografías

realizadas, la evolución que han tenido las organizaciones en las diferentes épocas, sus

inventos, movimientos revolucionarios, distribución del trabajo, entre otras.

Así mismo se especifica la información de cada una de las teorías y se complementan

con las ideas principales de los autores, permitiendo al lector una rápida y completa

comprensión de dichos progresos.

En este sentido concluimos que este trabajo nos demuestra la importancia de conocer a

cabalidad el avance de las organizaciones, debido a que las teorías desarrolladas en dichas

épocas permiten beneficios en las empresas, adecuándose a cada una de ellas, teniendo en

cuenta que todas tienen características totalmente diferentes.

Dentro de la información expuesta dimos a conocer los datos de la empresa, reseña

historia, misión, visión, entre otros. Con el fin de ponerlos al tanto de cómo está

direccionada la organización, de este punto se logró establecer cuáles de las teorías se

implementan en esta PYME.


33
Encabezado: Portafolio Digital

TERCERA ENTREGA

Introducción

En el desarrollo de la tercera entrega, de este proyecto de investigación Portafolio

Digital nuestro grupo de trabajo Emprendedores Del Futuro abordó los siguientes temas: La

teoría de la calidad total, La Reingeniería, El Benchmarking, El Outsourcing, El

Empowerment, El Coaching, El Downsinzing, teorías cuya aplicación es de vital

importancia en la administración de las empresas; ya que mejoran de manera significativa

la productividad de la misma. El foco principal de esta entrega se concentra en la

elaboración de un video por cada integrante del grupo, en cual cada uno tendremos la

oportunidad de sustentar el tema escogido, en esta sustentación se hablaremos de las

características principales de cada una de las teorías, además se dará respuesta a tres

interrogantes puntuales que hacen referencia a la empresa escogida en la Segunda Entrega

CAPELONE CATERING.

El propósito principal de esta entrega es analizar cada de las teorías mencionadas

anteriormente, conociendo las ventajas y desventajas que trae consigo la aplicación de estas

en la administración de las empresas.

La sustentación de estas teorías mediante un video, ha sido un reto muy valioso para

nuestro equipo de trabajo; puesto que casi nadie conocía de las herramientas básicas para la

edición de un video, pero el compromiso, el trabajo en equipo y la voluntad de superación

que nos identifica hizo que nuestro grupo de trabajo asumiera este nuevo desafío con

apropiación y responsabilidad; cuya intención principal fue el estudio de las teorías

mencionadas inicialmente y la verificación de su aplicación en la empresa CAPELONE

CATERING.
34
Encabezado: Portafolio Digital

Anexo

URL, video tercera entrega TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES

https://www.youtube.com/watch?v=Wf-LO-T9e-g&feature=youtu.be
35
Encabezado: Portafolio Digital

Conclusiones

En conclusión, el trabajo se basa en la investigación de las teorías organizacionales,

como primer paso realizamos las infografías, para poder comprender las teorías.

Adicionalmente hicimos la investigación y estudio de las teorías que aplican en la empresa

que elegimos CAPELONE CATERING.

Tal como esta investigación lo ha demostrado la empresa CAPELONE CATERING,

aplica dentro de su administración algunas de las teorías estudiadas en el módulo teoría de

las organizaciones, permitiéndole a esta empresa estar en constante mejora continua y

perfeccionar sus procesos y procedimientos que la conducen a una empresa más productiva

y rentable.

Este trabajo fue de gran utilidad para cada uno de nosotros debido a que con este

logramos interiorizar a cabalidad todas las teorías expuestas y así poderlas identificar en la

empresa que hemos elegido, tomando como referencia la importancia de su aplicación

dentro de una compañía; ya que su implementación dentro de una organización hacen que

sus procedimientos y procesos sean más eficientes y eficaces.


36
Encabezado: Portafolio Digital
37
Encabezado: Portafolio Digital

Bibliografía

https://www.preceden.com/timelines/272696-linea-del-tiempo-de-la-revoluci-n-industrial

https://www.gestiopolis.com/teoria-organizacion-estructuras-organizacionales/

https://economipedia.com/definiciones/economia-clasica.html

https://www.gestiopolis.com/taylor-fayol-padre-administracion/

https://www.gestiopolis.com/teoria-de-sistemas

http://teoriasad.blogspot.com/2012/05/teoria-sistematica.html

https://es.slideshare.net/WEHARP83/teoria-de-sistemas-y-enfoque-sistemico

https://www.webscolar.com/la-teoria-estructuralista-de-la-administracion

Teoría de las organizaciones Cartillas S1, S2, S3, S4, S5, S6, S7; Época de la Revolución

industrial, Escuela de la Economía clásica, Teoría Científica (Frederick Taylor), Teoría

Clásica (Henri Fayol), Teoría de los Sistemas, Teoría Del Comportamiento, Teoría clásica,

Teoría Sistemática, Teoría Estructuralista, La teoría de la calidad total, La Reingeniería, El

Benchmarking, El Outsourcing, El Empowerment, El Coaching, El Downsinzing.


38
Encabezado: Portafolio Digital

También podría gustarte