Está en la página 1de 10

Act 5: Quiz 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: lunes, 1 de octubre de 2012, 21:17


Completado el: lunes, 1 de octubre de 2012, 21:59
Tiempo empleado: 41 minutos 49 segundos
Puntuación bruta: 13/15 (87 %)
Calificación: de un máximo de

1
Puntos: 1
El administrador financiero debe tener en cuenta para efectuar un diagnostico acertado de la
situación financiera de la empresa:

1. El análisis DOFA y el entorno económico de la empresa


2. El presupuesto diseñado por planeación
3. La lectura Vertical y Horizontal de los Estados Financieros
4. Las políticas de control y previsión de riesgos

Seleccione una respuesta.


a. 2 y 4 son correctas

b. 1 y 2 son correctas

c. 3 y 4 son correctas

d. 1 y 3 son correctas

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

2
Puntos: 1
La gerencia financiera del “Hotel Oca Sociedad & Cía. Ltda.” ha
decidido hacer un diagnostico de la empresa, El hotel se encuentra
ubicado en la ciudad de Bogotá, es decir que para efectuar el
diagnostico económico y financiero de la empresas debe hacerse
con:
Seleccione una respuesta.
a. Análisis horizontal y vertical de los estados
financieros mas sus indicadores.

b. Investigación del mercado y la D.O.F.A. !!! INCORRECTO !!! El tipo de analisis de


Estados financieros (cuantitativo) y el anali
entorno y D.O.F.A (Cualitativo)

c. Análisis del Estado financiero básico de


cambios en la situación financiera y de cambios
en la situación patrimonial.
d. Análisis cualitativo y cuantitativo.

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

3
Puntos: 1
Esta definición corresponde a un grupo de cuentas del Balance General Clasificado: “Son los
bienes y derechos a favor de un ente económico y se presentan de acuerdo a su realización"

Seleccione una respuesta.


a. Pasivo

b. Patrimonio

c. Activo

d. Pasivo a largo Plazo

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

4
Puntos: 1

En el análisis horizontal para encontrar la variación puede ser de


dos formas:
1. De forma absoluta, es decir en cifras, y
2. De forma relativa en porcentaje.

Entonces para encontrar el grado de variación relativa de un periodo


a otro se debe hacer lo siguiente:
(Tener que el periodo 1 es el inicial y el periodo 2 es el final)

Seleccione una respuesta.


a. Tomar el periodo 1 y restar el periodo
2 y el resultado dividirlo entre el periodo
1

b. Tomar el periodo 2 y restar el periodo


1 y el resultado dividirlo entre 100
c. Tomar el periodo 1 y restar el periodo
2 y el resultado dividirlo entre 100
d. Tomar el periodo 2 y dividirlo por el !!! CORRECTO!!! Esta es la forme adecuada de
periodo 1 y el resultado restarle 1 y el variacion relativa, se toma el periodo 2 y divide e
resultado se multiplica por 100 periodo 1 al resultado se le resta 1 y se multimpl
para hallar el porcentaje.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

5
Puntos: 1

Entre las diversas herramientas de control financiero se tiene:

1. Revisión de Políticas de Crédito y de Proveedores


2. Análisis contínuo de los Niveles de Inventario y del disponible.
3. Revisión del procedimiento de contratación
4. El informe de Gestión del Gerente o Administrador

Seleccione una respuesta.


a. 1 y 2 son correctas. !!! CORRECTO…. FELICITACIONES!!!!

b. 1 y 3 son correctas.
c. 3 y 4 son correctas.

d. 2 y 4 son correctas.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

6
Puntos: 1
Cuando se habla que el administrador financiero debe revisar la
estructura financiera de la empresa, lo que hace usted en ese
sentido es:
Seleccione una respuesta.
a. Revisar que se encuentren todos los pagos al día y
que los activos fijos se encuentren bien
salvaguardados.

b. Revisar el gasto financiero que tiene la empresa INCORRECTO, la resuesta es Revisar la


en el cumplimiento de sus obligaciones. entre los diferentes tipos de Activos y la
de los mismos en el Pasivo y patrimonio

c. Revisar la composición entre los diferentes tipos


de Activos y la financiación de los mismos en el
Pasivo y patrimonio.
d. Revisar que la estructura del Patrimonio, los
aportes de capital, las acciones emitidas estén siendo
bien registradas y tengan la suficiente solidez.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

7
Puntos: 1

Si existe una empresa que está dedicada principalmente a la venta


de artículos deportivos, se consideran ingresos NO operacionales

1. Arrendamiento de una bodega


2. Venta de Guantes de Boxeo.
3. Utilidad en venta de un computador de la oficina
4. Venta de Maquina de escalar.

Seleccione una respuesta.


a. 2 y 4 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas. !!! CORRECTO…. FELICITACIONES!!!!

c. 3 y 4 son correctas.

d. 1 y 2 son correctas.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

8
Puntos: 1
El análisis horizontal y el análisis vertical conocidos como herramientas de Análisis y Diagnostico
financiero son fundamentales en la lectura de Estados Financieros. PORQUE al compararse
con el flujo de efectivo se puede ver claramente los resultados del ejercicio y ver porque se
dieron.

Seleccione una respuesta.


a. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es
una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una ¡¡¡ Correcto¡¡¡


proposición FALSA.
c. la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS,
pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
d. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

9
Puntos: 1
La Sociedad “Anónima Colombiana S.A.” Presenta la siguiente
información a diciembre 31 del año 1,Por lo cual se puede afirmar lo
siguiente:

Seleccione una respuesta.


a. Los proveedores y los inventarios son
aplicaciones

b. Los activos fijos y los inventarios son !!! Correcto !!! Las aplicaciones se d
aplicaciones. aumento de activos

c. Las reservas y las obligaciones a largo plazo son


fuentes
d. El capital social y las obligaciones bancarias son
fuentes
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

10
Puntos: 1
En el desarrollo de un EFAF las empresas pueden obtener cuatro
fuentes para conseguir fondos, a saber:

1. Reparto de Utilidad y aumento en créditos bancarios.


2. Aumento de Activos y categorización de pasivos.
3. Disminución de activos y Generación Interna de Fondos, (GIF).
4. Aportes de capital y aumento de pasivos.

Seleccione una respuesta.


a. 2 y 4 son correctas.

b. 1 y 2 son correctas.

c. 3 y 4 son correctas. !!! Correcto !!! Los fuentes se consiguen po


Disminucion de activos aumento de Pasivos
y por la Generacion Interna de Fondos

d. 1 y 3 son correctas.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

11
Puntos: 1
Es la capacidad de obtener dinero en efectivo para los usos
requeridos. A nivel empresa, también se le denomina a la capacidad
de algún activo de tener fácil convertibilidad a dinero en efectivo.
Finalmente, a nivel de la economía en general, se le llama a la
facilidad o dificultad existente para obtener créditos. Se dice que
existe en la economía cuando los recursos de crédito son
abundantes
Seleccione una respuesta.
a. Capacidad de endeudamiento.

b. Razón Corriente

c. Liquidez !!! Correcto !!! Es la liquid


respuesta ya que es la enca
la empresa tenga la facilida
d. Solvencia

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

12
Puntos: 1
El señor Peter Pérez en su calidad de Gerente de la “La Sociedad
Económica Unadista Ltda.” Debe efectuar una lectura del estado de
balance general clasificado para analizarlo, por lo cual revisa que
dentro de los valores de otros activos se clasifiquen los siguientes
rubros:
Seleccione una respuesta.
a. Cuentas por cobrar a deudores

b. Cuentas por cobrar a empleados y a socios o accionistas. !!! Correcto !!! Estos se clasifi
otros activos ya que no encuen
de los corrientes, ni fijos porq
recurso que no hacen parte de
de la empresa

c. Terrenos y sus valorizaciones.

d. Inversiones a corto plazo.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

13
Puntos: 1
Herramienta de planeación y control que permite análisis
comparativos entre datos reales y proyectados se calculan
variaciones en los diferentes factores de análisis y se llega a
conclusiones acerca de la salud financiera de la empresa:
Seleccione una respuesta.
a. El Estado de Resultados y Balance
General Clasificado
b. El análisis Vertical y horizontal

c. El D.O.F.A.

d. El Presupuesto !!! CORRECTO…. FELICITACIONES!!!!

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

14
Puntos: 1
La siguiente descripción indica una herramienta para el
administrador financiero “Consiste en comparar cada una de las
cifras del Balance General Clasificado de dos periodos y observar
sus variaciones e igualmente con en el Estado de Resultados de
dos periodos” se refiere a:
Seleccione una respuesta.
a. Análisis Vertical

b. Razones o Indicadores
Financieros
c. Análisis Horizontal !!! CORRECTO…. FELICITACIONES!!!!

d. Análisis particular

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

15
Puntos: 1

La Empresa “Cofinanzas S.A” Presenta la siguiente información a


diciembre 31 del año 1.
Según esta información se puede expresar al efectuar el indicador
de liquidez que:

Seleccione una respuesta.


a. La liquidez es buena porque !!! CORRECTO…. FELICITACIONES!!!!
el activo corriente es suficiente
para cubrir el pasivo corriente

b. La liquidez es pésima por


cuanto el activo corriente es
inferior al pasivo total.
c. La liquidez es normal porque
el total activo es mayor que el
pasivo total
d. La liquidez no se puede
visualizar porque hace falta
observar el flujo de efectivo
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

También podría gustarte