Está en la página 1de 2

INSTITUTO

TEGNOLOGICO
SUDAMERICANO

DESARROLLO DE SOFTWARE

NOMBRE:
GEOVANNY GARAY

MAESTRO:
MAX RENATO ZUNIGA LOPEZ

CICLO:
2DO CICLO

MATERIA:
SISTEMAS DE INFORMACION
Resumen aprendiendo UML en 24 horas
Para desarrollar mejor los diagramas UML, el libro cuenta y explica en 24
horas, se basa en el análisis dependiendo de los requerimientos del usuario,
básicamente se divide en tres fases de, donde explica en el panorama del UML,
se seguirá con la forma del UML, y la 3 se empleara UML para el desarrollo de
sistemas. Traduciéndolas en el lenguaje de UML.
se explica que existen 7 tipos de diagramas específicos, , cada uno se basa en
algo concreto, unos ejemplos de ellos es uno como el del diagrama de clases,
podemos decir un lápiz diciendo que los atributos son: la marca, puede ser el
modelo, la capacidad, el tiempo y las acciones son; marcar subrayar resaltar.
Diagrama de objetos: en este podemos dar ejemplo es del nombre como tal se
quiere del objeto hay nos muestra que en el caso de la Diagrama de casos de
uso: este es más basado en las acciones, los requerimientos basados por el
usuario así evitando como los errores a la vista del usuario, ya es más obvio
como hay muestrean un señor que se dirige a lavar ropa son más como las
acciones específicas del usuario con el producto.
Como decir uno tiene un microondas es para calentar comida o una licuadora
es para hacer casi siempre jugos, entonces muestran como las acciones
simples e obvias que haría el usuario.
En el Diagrama de estados podemos ver que no siempre estaremos hablando
de un objeto, ya que todo se podría encontrar en un estado particular, ya sea
como una persona recién nacida, un adolecente un joven o adulto, es como dar
la explicación en formas de fases siempre debe haber un principio consecuente
que conlleve al final del siglo por eso hay nos hablan de un ejemplo claro de los
estados que hace la lavadora, que consiste en el remojo, el lavado, el enjuague
y el centrifugado.
Los diagramas de secuencias se basa más en la información estática, esto
quiere decir que los objetos interactúan entre si y eso sucede en un periodo de
tiempo, evaluándose en base del tiempo, en el ejemplo que muestran hay sigue
siendo la lavadora que muestra como cada paso más específico para lograr el
lavado de las prendas. En el diagrama de actividades se representa valga la
redundancia las actividades de mas caso de uso, esto se refiere al
comportamiento de un objeto medido en secuencias, en los diagramas de
colaboraciones, estos trabajan en conjunto para cumplir ciertos objetivos del
tema y de un leguaje modelado, se debe dar la manera de como representar el
proceso que se realiza del UML, en cambio en los diagramas de componentes
ya es como tal representa el software que se desea realizar para cumplir la
necesidad, en el diagrama de distribución ya muestra como tal una
arquitectura algo ya existente que tiene como objeto interactuar todos los
diagramas consecuentes, ya se representan como equipos o dispositivos
funcionales, ya haciendo interrelaciones o conexiones con el software .

También podría gustarte