Está en la página 1de 3

Informes:

Los informes a presentar estarán distribuidos según las temáticas expuestas en la tabla
debajo. Serán dos temas por persona y de carácter individual.
Indicaciones:
 La estructura: presentación, objetivo, desarrollo y conclusión.
 La organización, redacción y ortografía serán tenidas en cuenta.
 Máximo 20 páginas en total, con interlineado de 1,5.
 Incluya los conceptos, las fórmulas, las gráficas e ilustraciones que se requieran.
 Diagramas e ilustraciones necesarias.
 Debe ser breve y referido solo a los temas mencionados (ver detalle de los temas, anexo)
NOMBRE TEMA 1 TEMA 2
1. AGAMEZ MARTINEZ ALEJANDRO JAVIER 1 Endurecimiento por deformación y recocido 2 Procesos de formado: laminado

2. ALTAMAR VILLARREAL DEIMER EDUARDO 2 Procesos de formado: laminado 2 Procesos de formado: forjado

3. BOLAÑO MANGA MARIA JOSÉ 2 Procesos de formado: forjado 2 Procesos de formado: extrusión y trefilado

4. BRAVO BECERRA DIEGO JOSE 2 Procesos de formado: extrusión y trefilado 2 Procesos de formado: fundición

5. CLAVIJO SERRANO SHANIK 2 Procesos de formado: fundición 3 Soluciones sólidas

6. DE LA HOZ SARABIA JAISON NADIN 3 Soluciones sólidas 4 Aleaciones ferrosas

7. DIAZ JIMENEZ KEVIN ANDRES 4 Aleaciones ferrosas 5 Polímeros

8. DOMINGUEZ CORDERO JAIR ANDRES 5 Polímeros 6. Cerámicos

9. GUERRERO REALES SHERLYN YADEYS 6. Cerámicos 7. Materiales inteligentes

10. HOYOS RAMIREZ CAROL DAYANA 7. Materiales inteligentes 8. Materiales compuestos

11. LABORDE EGUIS KEMEL MANUEL 8. Materiales compuestos 2 Procesos de formado: laminado

12. MARQUEZ GALLARDO JOSELYN DAYANA 2 Procesos de formado: laminado 2 Procesos de formado: forjado

13. OSORIO VARGAS ASCANIO JOSE 2 Procesos de formado: forjado 2 Procesos de formado: extrusión y trefilado

14. OSPINO EGUIS YEIDY VANESSA 2 Procesos de formado: extrusión y trefilado 2 Procesos de formado: fundición

15. PEREZ BERMEJO NORELIS VIRGINIA 2 Procesos de formado: fundición 3 Soluciones sólidas

16. PUA PANTOJA MIGUEL ENRIQUE 3 Soluciones sólidas 4 Aleaciones ferrosas

17. RAMIREZ OSPINA DANIELA CAROLINA 4 Aleaciones ferrosas 5 Polímeros

18. ROMO GUERRA FABIANA INES 5 Polímeros 6. Cerámicos

19. VIVAS BELLO LEIDY JOHANA 6. Cerámicos 1 Endurecimiento por deformación y recocido
Detalle de temáticas:
Siga el detalle del tema asignado:

1. Endurecimiento por deformación y recocido


1.1. Endurecimiento en frio vs deformación
1.2. Recocido: recuperación, Recristalización, Crecimiento de grano
1.3. Temperatura de recristalización
1.4. Procesos de unión
1.5. Trabajo en caliente: endurecimiento, imperfecciones, anisotropía, acabado y exactitud
2. Procesos de formado y moldeado
2.1. Características generales de los procesos de formado y moldeado
2.2. Laminado: fundamentos, laminación plana (espacion de laminación, deslizamiento relativo, fuerza de
fricción neta, vibración, traqueteo, defectos en placas y hojas
2.2.1. Procesos de laminación: de formas, laminar, oblicuo, roscas, laminado de tubos
2.3. Forjado: Características generales de los procesos de forjado
2.3.1. Matriz abierta: abarrilamiento
2.3.2. Matriz cerrada: bigotes o rebaba de forja, sin rebaba
2.3.3. Operaciones de forja: acuñado, cabeceado, penetrado, punzonado, extrusión de tubos
2.4. Extrusión y trefilado
2.4.1. Fundamentos, directa, indirecta, hirostática, relación de extrusión
2.4.2. Extrusión en caliente: Intervalos de temperaturas de extrusión, lubricación
2.4.3. Extrusión en frío: por impacto, hidrostática
2.4.4. Defectos: agrietamientos
2.4.5. Trefilado: estirado
2.5. Fundición
2.5.1. Nucleación, solidificación metales puros y aleaciones
2.5.2. Columnar, equiaxial, dendritas
2.5.3. Tiempo de solidificación
2.5.4. Contracción, rechupe, mazarotas
2.5.5. Procesos de fundición: Resumen de procesos de fundición
2.5.6. Crecimiento de monocristales
2.5.7. Unión materiales metálicos
2.5.8. Latonado, estañado, soldadura de fusión
3. Soluciones Sólidas
3.1. Fases y diagramas de fase
3.2. Temperatura líquidus y sólidus, intervalo solidificación, fases presentes
4. Aleaciones Ferrosas
4.1. Aceros, clasificación y aplicaciónes
4.2. Hierros fundidos, fundición gris, fundición blanca. Aplicaciones
5. Polímeros
5.1. Clasificación: lineal, ramificado, temoplásticos, termoestables, elastómeros, elastómeros
termoplásticos, mezclas y aleaciones, cristalinos líquidos
5.2. Efecto de la temperatura: degradación, polímeros líquidos,
5.3. Propiedades mecánicas: elástico, plástico, termofluencia, agrietamiento y blanqueo.
5.4. Elastómeros y adhesivos
5.5. Manufactura: calandrado, hilado, moldeo por vaciado, por compresión, transferencia, inyección,
espumas
6. Cerámicos
6.1. Clasificación, Aplicaciones
6.2. Propiedades: físicas y mecánicas, microestructura, porosidad
6.3. Temperatura de vitrificación
7. Materiales inteligentes
7.1. Fundamentos
7.2. Tipos
7.2.1. Con memoria de forma
7.2.2. Electro y magneto activos
7.2.3. Foto y cromoactivos
7.3. Propiedades de los materiales inteligentes
7.4. Aplicaciones de los materiales inteligentes
8. Materiales compuestos
8.1. Fundamentos: matriz y refuerzos
8.2. Plásticos reforzados
8.2.1. Fibras reforzadas: vidrio, grafito, poliméricas, boro
8.2.2. Propiedades y aplicaciones
8.3. Matriz metálica: materiales y aplicaciones de compuestos de matriz metálica
8.4. Matriz cerámica:

Referencias
Deben ser de: Askeland, Kalpakjian, información del Google Drive y otras, si lo desea.

Informes de Recuperación:
Sólo para quienes tengan hasta el momento, perdido el corte. Es voluntario. Este informe sería
aparte del informe de cierre. Sólo debe escoger uno de los temas presentados.

1. Tratamientos térmicos:
1.1. Temple
1.2. Recocido de trabajo en frio,
1.3. Recocido y normalizado y endurecimiento por dispersión,
1.4. Recodido de esferoidizacion Bainitizado
2. Corrosión
1.5. Fundamentos
1.6. Reacción de oxidación
1.7. Reacción de reducción
1.8. Reacción de corrosión electroquímica
1.9. Fuerza electromotriz

También podría gustarte