Está en la página 1de 16

LIVERPOOL

9 julio 1984  victoria contra el gobierno tory de Margaret Thatcher

Consiguieron financición extra para el programa de regeneración urbana.

Los 47 concejales junto con el movimiento de masas era un contraste con la dirección
nacional del PL.

La prensa burguesa:

Times: “Danegeld” El Danegeld (o "Impuesto danés", literalmente Oro Danés) fue un


impuesto aplicado para el pago de tributo a los expedicionarios vikingos para evitar el
saqueo y piratería en tierras de influencia.

Daily Mail  Two unlovely black eyes  Dos ojos negros desagradables 
condenando al secretario de medioambiente  Patrick Jenkin  y su retirada en la
posición de la financiación a favor del ayuntamiento en 1984. “Los trotskistas y otros de
la izquierda dura que gobiernan Liverpool han conseguido lo mejor en su lucha contra él
en su amenaza de dsafiar la ley en el sobregasto de la ciudad”.

Daily Express  “Un acuerdo cobarte”

Estos titulares son sólo algunas muestras de la reacción al éxito del ayuntamiento que
consiguió 30 millones de libras del gobierno el 9 de julio de 1984.

En la reunión organizada por el PL para explicar el resultado asistieron 600 personas.

Fue el único ayuntamiento que consiguió dinero extra del gobierno  aplicaba la
política monetarista de Milton Friedman y Frederick Hayek  su modelo era Chile con
las consecuencias para la clase obrera chilena.

Este triunfo permitió al ayuntamiento llevar a cabo su programa electoral, incluida la


construcción de 5.000 viviendas, abrir seis nuevos polideportivos, crear 2.000 empleos
y negarse a aplicar los 10 millones de libras de recortes aprobadas por la anterior
administración que había gobernado Liverpool los veinte años anteriores.

Terry Fields y Dave Nellist dos parlamentarios que dieron apoyo incondicional al
ayuntamiento y expulsados del PL como resultado de la caza de brujas desatada por la
dirección nacional encabezada por el ahora Lord Neil Kinnock.

En contraste con lo que hacen los reformistas, Terry, Dave y Pat Wall posteriormente en
Bradford, aceptaron sólo el salario medio de los trabajadores que estaban trabajando en
la industria.

El paso del tiempo no ha mermado las conquistas de los 47, no socavó la importancia de
la lucha. A pesar de las distorsiones de los portavoces de la burguesía, ayudados por las
mentiras de dirigentes del ala de derechas y burócratas sindicales, el registro de los 47
sigue intacto.
Los 47 heredaron una situación económica catastrófica cuando llegaron al poder en
1983. El anterior ayuntamiento tory-liberal habían gastado menos de los previsto en los
años setenta. Aumentaron los alquileres, paralizaron el programa de construcción de
viviendas y despidieron a miles, además de recortes en otros sectores. El líder liberal del
ayuntamiento, Trevor Jones, puedo presidir los aumentos más bajos de tasas
municipales de la historia, luego nombrado caballero por Thatcher.

Thatcherismo

Los acontecimientos se suceden en el contexto del gobierno Thatcher, decidida a acabar


con la financiación y la democracia de los ayuntamientos.

Parte del programa tory cuando fueron elegidos en 1979 era la descentralización del
poder estatal y devolver la capacidad de decisión a los ayuntamientos. En realidad,
ocurrió lo contrario. Utilizando el sistema de bloquear las subvenciones que penalizaba
a los ayuntamientos que superaban los límites del gasto prescrito por el gobierno, éste
conseguía reducir el gasto municipal.

El porcentaje de gasto local financiado por el gobierno central pasó del 61% en 1970-
1980 al 48% en 1985-1986. Caída  13%  debía ser financiada por los
ayuntamientos si querían mantener los servicios.

Los tories decididos a reducir el gasto municipal  introdujeron una limitación de la


contribución municipal impuesta por estado con multas salvajes a aquellos
ayuntamientos que superaran los límites impuestos por el gobierno central  por cada
libra que superara el gasto, se perderían 2 libras en subvenciones de apoyo.

NOTA TRADUCCION NO TIENE NADA QUE VER  Actualmente se aportan 11 millones de libras
anuales directamente a través de la Rate Support Grant (subvención de apoyo de las tasas
locales), lo que permite a las entidades locales destinar fondos a subvenir necesidades locales
específicas.

Al principio, todo el grupo laborista de acuerdo en apoyar la campaña contra el rate-


capping (limitación de la contribución). Entre estos por ejemplo estaban Dabid Blunkett
y Ken Livingstone.

Las consecuencias para Liverpool más severas que otras zonas.

1984-85  el objetivo total de gasto fijado por el gobierno para todos los
ayuntamientos era un 6% inferior al gasto de 1980-81, pero para Liverpool, como
consecuencia de la política de tasas de la alianza tory-liberal, era un 11% inferior al su
gasto de 1980-81.

Se calculaba que entre 1978-1979 y 1983-1984  ciudad perdió entre 26 y 34 millones


de libras en subvenciones del gobierno como resultado de la reducción del objetivo de
gasto del ayuntamiento. Estos eran los 30 millones de libras de media que el
ayuntamiento explicaba que el gobierno había robado.

Los años de reducción de tasas hizo que la situación financiera de la ciudad fuera aún
más calamitosa que otras.
La política del gobierno significaba que para equilibrar los libros de cuentas, un
ayuntamiento tendría que aumentar las tasas, algunas veces mucho, para compensar los
recortes tories, o reducir de forma salvaje empleos y servicios.

El PL de la ciudad rechazó las dos opciones y decidido a aplicar su programa electoral.


En las elecciones de 1983 un componente clave del programa electoral fue: “No a los
aumentos de tasas o alquileres para compensar los recortes tories”.

La campaña explicaba las consecuencias del gobierno tory-liberal. La perniciosa


política de recortes tory y se comprometía con la implantación de un programa
socialista radical.

 Construcción de viviendas
 Creación de empleo

 Reducción de alquileres

 Mejora de los servicios públicos

 Vinculado a una campaña para conseguir fondos del gobierno central.

El resultado fue la arrolladora victoria electoral de 1983

 PL ganó 12 concejales más, en total tenía 51, frente a los 48 tory-liberales.

La masiva crisis financiera heredada por Liverpool era vista como una razón para
implantar el programa electoral, no como usualmente pasa con los reformistas  que es
una razón para una retirada.

Si hubiera aumentado el gasto al mismo ritmo que otros ayuntamientos e incluso dentro
de lo establecido por el gobierno en ese período, entonces el objetivo de la ciudad
establecido por el gobierno para 1984-85 habría sido mucho más elevado. Además de
los problemas causados por la política de anteriores gobiernos en los años 79 y
principios de los 80, en 1983 el ayuntamiento del PL heredó un presupuesto que incluía
unos recortes aún por determinar de 8 a 10 millones de libras.

LUCHA DE MASAS

El triunfo no se consiguió en la mesa de negociaciones entre los concejales y Patrick


Jenkin. Éste prometió “hacer todo lo que estuviera en su poder” para mejorar algunos de
los problemas de la ciudad.

Se basó en el apoyo de masas al ayuntamiento  cuando éste visitó la ciudad 1.000


personas le siguieron por toda la ciudad.

También fue consciente del apoyo electoral y físico que se vio en las grandes
manifestaciones que recorrieron la ciudad en apoyo al ayuntamiento, la manifestación
del día del presupuesto en marzo de ese año, con una huelga de 24 horas, apoyada por
30.000 trabajadores municipales.
50.000 personas en apoyo al “déficit presupuestario”  ese apoyo fue la razón de que
Thatcher enviara a Jenkin a la ciudad para ver la situación sobre el terreno.

La asamblea que siguió a la victoria en la financiaron llena de escenas de júbilo parecía


el regreso de un equipo de fútbol. Trabajadores municipales, mineros, jóvenes, parados,
padres con sus hijos, todos escuchando los discursos.

El apoyo al ayuntamiento se basó en los cambios concretos para mejorar las condiciones
de vida.

Programa de vivienda efecto sobre el empleo, reconocido públicamente por


constructoras.

Abril 1983 a mayo 1985  se calcula que se generaron 6.489 empleos en el sector
privado gracias al plan de vivienda.

Los 47 de Liverpool consiguieron el mayo voto de la historia para el PL, más alto que
en cualquier otra elección desde la II GM, incluso a pesar del declive de la población.

1945  700.000 habitantes

1983  460.000 habitantes

Participación en las municipales estos años ha oscilado entre el 11 al 20%. En 1983 y


1984 fue del 45 a 55%. Un mensaje claro de que si la política corresponde con las
necesidades y aspiraciones de la clase obrera, el apoyo estará ahí.

Precisamente este nivel de año era un problema para la clase dominante y sus aliados.

Los líderes municipales avisaron a los trabajadores que los tories esperarían la
oportunidad de vengarse, particularmente Thatcher. Explicaron la urgencia de lanzar
una campaña nacional para convencer a otros ayuntamientos que emprendieran el
camino de Liverpool y obligar a la retirada de Thatcher.

Pero esta estrategia no funcionó. Los otros ayuntamientos implicados en la campaña


anti-rate capping, capitularon a la presión tory, ayudados por la dirección nacional del
PL, particularmente Kinnock.

Livingston en Londres y Blunkett en Sheffield, se retiraron dejando a Liverpool aislado.


Esta retirada acompañada por una campaña histérica en los medios de comunicación
diseñada para aislar a Liverpool. Vicepresidente del PL, Roy Hattersley, acusaba a los
concejales de “corrupción”.

Al final prevaleció el poder del estado. El auditor del distrito de Thatcher, apoyado por
la Cámara de los Lores, destituyó a los 47 concejales, con los elogios de los dirigentes
laboristas, que los expulsaron del partido.

Prometieron, parar los 2.000 despidos previstos  lo hicieron


Los anteriores ayuntamientos congelaron la construcción de vivienda  programa
ambicioso de construir 5.000 viviendas en los siguientes cuatro años  Liverpool
construyó más casas que el resto de ayuntamientos del país.  llevó a la creación de
12.000 nuevos empleos en la industria de la construcción.

Desempleo masculino era del 25%, entre los jóvenes superaba el 90% en algunas partes
de la ciudad. Jenkin tuvo que reconocer que estaba asombrado

Se aumentó el salario mínimo a los trabajadores municipales a 100 libras semanales


(por los 4.000 con peores salarios) y se redujo la semana de 39 a 35 horas semanales sin
reducción salarial.

El ayuntamiento tenía más de 30.000 trabajadores  el mayor empleador de la región.


Los sindicatos, una parte importante de la lucha, disfrutaron de un grado de control sin
precedentes, incluido el derecho a nombrar la mitad de los candidatos a nuevos
empleos.

Dijeron que los trotskistas llevaron la ciudad a la ruina.

Desde 1979 los recortes del gobierno central en subvenciones hicieron perder a
Liverpool 34 millones de libras. La idea del gobierno era obligar a los ayuntamientos a
hacer grandes recortes. En el caso de Liverpool, de haber cumplido las órdenes del
gobierno central, su primer presupuesto en 1984 habría sido un 11% inferior al de 1981-
1981. Habría significado el despido de 6.000 trabajadores para poder equilibrar las
cuentas.

Mientras los dirigentes laboristas nacionales se oponían a Thatcher de palabra, en la


práctica no hacían nada. A los ayuntamientos laboristas les decían: “lo que hagáis,
dentro de la ley”

Los concejales de Liverpool no les gustaba romper la ley, pero mejor eso que romper a
los podres.

En aquel momento muchos ayuntamientos recurrieron a la subida de impuestos y tasas,


en algunos casos masivamente, para evitar recortes.

Liverpool  no era la alternativa  porque afectaba a las familias obreras.

1984 Thatcher introdujo una nueva ley rate capping que imponía multas a los
ayuntamientos si subían las tasas municipales más allá del límite establecido por el
gobierno. Esto cerraba una de las rutas de escape. En Liverpool se decidió un aumento
más pequeño de tasas, en la línea de la inflación, con la idea de conseguir una verdadera
expansión de los servicios municipales. Pero bajo ninguna condición se llenaría el
agujero causado por los recortes del gobierno.

El ayuntamiento, en particular los seguidores de Militant, como Hatton y Mulhearn, que


eran los principales dirigentes de la lucha, explicaron que el gobierno Thatcher había
saqueado millones de libras en subvenciones del estado a Liverpool y otras ciudades.
“Devolvednos nuestros 30 millones”  una de las consignas del movimiento y que caló
en la conciencia de la población.
Encuesta del Daily Post (24/9/85)

 60%, en una ciudad de medio millón de habitantes, apoyaba la demanda de más


dinero del gobierno central
 24% estaba en contra.

 70% estaba dispuesto a afrontar cosas como protestas en las escuelas, negativa a
recoger la basura… etc., si los trabajadores municipales se ponían en huelga para
apoyar al ayuntamiento.

En más de una ocasión Thatcher amenazó con suspender el ayuntamiento y enviar al


ejército.

Demostró que el marxismo puede llegar a las masas y tener un apoyo de masas.

No asustaba a la gente. Se consiguió demostrar quiénes eran los auténticos extremistas,


Thatcher y quienes proponían los recortes.

La carta que apareció en un periódico local: “No estoy seguro de quien es León Trotsky
pero debe hacer sido un albañil a juzgar por las muchas casas que ha construido en
Liverpool”.

Siempre se entendió que lucha había que sacarla de la arena institucional, a las calles, a
los centros de trabajo. Sólo movilizando a la clase obrera tras el ayuntamiento podría
obligar a Thatcher a hacer concesiones.

El día del presupuesto  29 de marzo de 1984, una huelga general. Una de las mayores
huelgas generales de la historia británica. 50.000 marcharon hacia el ayuntamiento para
mostrar su apoyo.

Desde ese momento no hubo ninguna duda de la estrategia del ayuntamiento  negarse
a aplicar recortes o implantar un excesivo aumento de tasas.

The Liverpool Echo  portada una gran fotografía de la manifestación con el titular:
“¡Marcha de masas!”

La huelga y la manifestación fue el fruto de meses de campaña, asambleas de masas en


toda la ciudad, en las puertas de las fábricas, campañas puerta a puerta y reparto masivo
de panfletos. Conscientes de que podían basarse en la prensa burguesa para que
informara correctamente de la posición del ayuntamiento. Para preparar el Día del
Presupuesto el PL distribuyó 180.000 ejemplares de su propio periódico. Mientras se
hacía esto, los dirigentes nacionales del PL decían que Liverpool debía subir las tasas
más de un 60% en lugar de luchar.

Se dieron pasos para conseguir apoyo nacional e incluso internacional. Llegó gente de
muchos lugares para visitar Liverpool y ayudar.

Estado Heysel, murieron 38 seguidores de la Juventus, el ayuntamiento contactó con


organizaciones obreras de Turín y organizaron una visita oficial para discutir los
problemas a los que se enfrentaban los trabajadores de ambas ciudades. Fue importante
porque hubo una campaña mediática para decir que los habitantes de Liverpool eran
muy violentos y demás.

Se forjaron vínculos con sindicatos de otras ciudades, sobre todo Londres.

Representantes de Liverpool hablaron en asambleas por todo el país. Militant organizó


grandes reuniones.

La victoria en Liverpool el 9 de junio de 1984, cuando se consiguió la concesión del


gobierno de 16 millones de libras, en parte fue gracias a la huelga minera que había
comenzado tres meses antes (5 de marzo). Thatcher sabía que no podía luchar en dos
frentes y decidió concentrarse en los mineros.

Algunos críticos de izquierdas, sobre todo el SWP, atacaron el acuerdo. Pero los
mineros vieron esto como una inyección moral. Era la primera prueba de que se podía
doblegar a Thatcher, por supuesto, con una política y táctica correcta, pero también con
una dirección adecuada. No era posible rechazar la oferta y continuar con la lucha. En
ese caso, los trabajadores podían entender que como decían los media existía una
agenda secreta: luchar a cualquier precio.

Los dirigentes nacionales del PL utilizaron métodos estalinistas y cerraron los locales
del partido en la ciudad, provocaron escisiones.

En las primeras fases de la lucha, 1983-85, la presión de las masas tras las
reivindicaciones y la campaña mantuvo las críticas en un perfil bajo.

Demostró que era posible mantener unido al movimiento de masas, muy amplio, tras
consignas de lucha y métodos del marxismo.

Thatcher no pudo derrotar Liverpool con métodos democráticos. Le ganaron cada una
de las elecciones en ese período.

En las elecciones generales de 1983

 47% (128.467 votos) al PL


 57% (155.083 votos) en las de 1987

The Liverpool 47  47 concejales que decidieron luchar hasta el final, fueron


destituidos por un golpe judicial de la Cámara de los Lores, ¡una reliquia del
feudalismo!

Por eso los capitalistas mantienen este tipo de instituciones, como la monarquía o los
lores. Alianza de Thatcher con la dirección del PL. Más de medio millón de libras en
multas y costes legales a los 47, el dinero se recogió en colectas entre el movimiento
obrero.

Mientras Liverpool luchaba contra los tories, la dirección del PL lanzaba un segundo
frente contra Militant. Se cerró el local, se reabrió bajo un régimen policial. Expulsados
y echados de las listas de candidatos. Acompañado por una campaña sin precedentes de
calumnias, Kinnock, los acusó de métodos antidemocráticos y corrupción, más tarde fue
a Bruselas y se unió a la Comisión Europea de Jacques Santer que fue echado en 1999
por un escándalo de corrupción. Kinnock tuvo que dimitir por un escándalo de
corrupción en la agencia Eurostat de la que era responsable. Gracias a este tipo de
personas se juzgó a los concejales cuyo único crimen fue luchar por el empleo y los
servicios.

El movimiento contra Liverpool fue el inicio de la contrarrevolución política dentro del


PL que finalmente culminó en Blair  esto les llevó a decir que era un partido
capitalista.

El contexto de la batalla de 1985 era diferente a 1984. Los mineros derrotados debido al
papel de los dirigentes del TUC que se negaron a organizar una acción de solidaridad
efectiva. Thatcher quería la revancha de Liverpool, extinguir la idea de que la lucha
sirve.

En un frente unido con otros 25 ayuntamientos contra la rate-capping aceptamos una


táctica frente a las que se tenían muchas reservas, la llamada no rate-tactic, la táctica de
la no tasa, los ayuntamientos aceptaron como protesta no fijar ninguna tasa. Liverpool
había defendido en su lugar incurrir en déficit, una táctica que era mucho más fácil de
explicar. Lo aceptaron para no quedarse aislados y que no les acusaran de sectarismo.

El frente unido fracasó casi inmediatamente, un ayuntamiento tras otro abandono la


táctica. Liverpool se quedó solo. Sabían que la posición no era favorable como los años
anteriores. AL mismo tiempo, la única alternativa era luchar, la otra los recortes.

Cuando se planteó una huelga de los trabajadores municipales se perdió por un estrecho
margen en septiembre de 1985, como resultado del sabotaje de la burocracia sindical,
dejó al ayuntamiento en una situación difícil. Incluso así, las tácticas empleadas, por
ejemplo llevar la situación a los tribunales, mantuvo en el poder a los 47 hasta marzo de
1987. Esto garantizó que el programa de vivienda se mantuviera cuando llegaron los
tories-liberales.

POLL TAX

La batalla tuvo la preparación de todo el período precedente que probó las fuerzas en
lucha, particularmente en Liverpool 1983-1987. La victoria del poll tax no habría sido
posible sin los acontecimientos de Liverpool, un ensayo.

Thatcher lanza el impuesto un error, abandonó su táctica del salami, de tomar un sector
del movimiento mientras intentaba calmar a otros. Decidió algo que afectaba a la
inmensa mayoría de la clase obrera y de la población.

Un mes después de las elecciones generales de 1987, Militant el 7 de julio llevaba el


titular de portada: El robo tory del poll tax.

En 1987 la representación de los tories escoceses se redujo. Thatcher primero planteó el


poll tax para Escocia. “La familia Thatcher en Dulwich se ahorrará 2.300 libras al año…
una familia media en Suffolk pagará un extra de 640 libras”.
La respuesta fue preparar toda Escocia, donde se iba a introducir primero el impuesto.

Thatcher consiguió lo que los dirigentes sindicales y laboristas no habían conseguido en


los nueve años anteriores: unir y generalizar las luchas de la clase obrera contra su
gobierno.

Antes había tenido cuidado en no atacar al conjunto de la clase obrera o abrir una
ofensiva en más de dos frentes. Pero el poll tax afectaba a todos, excepto ricos y clase
media.

Otro error fue pensar que la actitud de los dirigentes sindicales y laboristas reflejaba el
ambiente de las masas.

La lucha contra el poll tax clave en 1987.

SWP en contra de la campaña del no pago, Cliff decía que era inútil.

Consigna. “No podemos pagar, no pagaremos”

En Escocia se entendió como un castigo colonial por atreverse a desafiarla.

Se lanzó la campaña en Edimburgo en diciembre de 1987, iniciada por los seguidores de


Militant. Poco después, se dieron los pasos para extenderla al oeste de Escocia, sobre
todo a zonas como Pollok, donde Tommy Sheridan vivía en ese momento.

Se crearon comités contra el poll tax a iniciativa de Militant, y se creó la federación de


comités… de Escocia occidental. Pero antes hubo discusiones serias, tanto en Escocia
como en el resto de Gran Bretaña, dentro de las filas de Militant, sobre el programa,
pasos organizativos.

Abril de 1988  una conferencia de un día con delegados de cada zona de Escocia,
donde asistieron los miembros de Militant, Peter Taaffe fue invitado como orador. La
reunión clarificó temas importantes y dio luz verde a concentrar a los seguidorse de
Militant en Escocia en la campaña contra el poll tax, identificando que era una cuestión
clave vincular la lucha y la batalla en todo el país.

Conferencia escocesa de Militant en abril de 1988 se decidió organizar comités anti poll
tax en toda Escocia y presionar para que se saliera nuestro programa, la reivindicación
central era al “no pago” del impuesto.

En cada etapa de la lucha la posición de Militat contrastaba con la dirección del


movimiento obrero escocés. Grandes esperanzas porque la medida era muy impopular,
era difícil oponerse a la lucha.

En ese momento el 42% en Escocia a favor del no pago. Entre los votantes laboristas un
57%. Kinnock en Glasgow Herald escribió que era un desastre el impuesto. La
conferencia votó dos a uno a favor de una resolución oponiéndose al no pago. Pero en
los sindicatos, las direcciones votaron a favor de la dirección escocesa. Decidieron
convocar una conferencia en otoño para reconsiderar la opción del no pago.
Dio la oportunidad de lanzar una campaña para movilizar a la clase obrera a favor de
esta reivindicación. Asambleas en Escocia mostraron que esparaban que los laboristas
tomaran la dirección. Tomy Sheridan elegido secretario del Comité Anti Poll Tax de
Pollok, en una asamblea de masas con los 47 de Liverpool.

Sheridan se convirtió en un referente.

Julio 1988  350 delegados representando a miles de trabajadores de 195 grupos anti
poll tax, la mayoría de ayuntamientos y asociaciones de vecinos, aceptaron formar la
Federación Anti Poll Taz de Stratchlyde. Pidió al TUC escocés que organizar una
huelga general de 24 horas. Sheridan fue elegido secretario de esa federación.

Congreso estatal del PL en octubre de 1988, para horror de la dirección, los seguidores
de Militant defendieron desafiar el poll tax. No sólo de Escocia, sino de otras partes.

1989  un millón de escoceses no pagaron el poll tax. Inlcuso la prensa capitalistas


hablaba de 800.000 escoceses no pagaban de un total de 3.9 millones.

THE MARCH OF MILITANT

Junio 1983

GB giro del 3,9% del PL a los tories. Liverpool fue un 2,4% hacia el PL, por primera
vez desde la IIGM los tories no tenían parlamentario por Liverpool.

Tendencia similar en las municipales de mayo. Mientras los tories conseguían pequeños
logros en ayuntamientos de todo el país, lo que convenció a Thatcher de convocar
elecciones generales, por primera vez en diez años Liverpool elegía un ayuntamiento
laborista.

Durante 14 meses  febrero de 1981 a marzo de 1982  la cara pública del PL en


Liverpool se había transformado.

Los parlamentarios laboristas (Richard Crawshaw, Eric Ogden y Jimmy Dunn)


derrotados a favor de los socialdemócratas, convirtiendo Liverpool en feudo del SDP.

PL eligió una nueva generación de candidatos de izquierdas, cuatro de ellos miembros


de Militant: Terry Harrison (miembro del CC) disputó el escaño de Edge Hill, en manos
del PL desde 1979; Tony Mulhearn (impresor), presidente de la agrupación del partido;
Terry Fields (miembro de la ejecutiva del sindicato de bomberos). Y Derek Hatton,
joven concejal.

En junio de 1983 sólo uno, Fields, disputó el escaño. El cambio de circunscripciones


redujo el número de parlamentarios a elegir de 8 a 6. Fue elegido parlamentario por
Broadgreen gracias a un giro del 4,8% hacia el PL.
La mayoría está de acuerdo en que todo esto se debían a las terribles condiciones
económicas que existían en el condado de Merseyside. Mucho desempleo, a Liverpool
se le denominaba el “triángulo de las Bermudas” del capitalismo británico. Cuando era
un puerto próspero cada mañana colas para el trabajo temporal. En los setenta varias
recesiones afectaron a todo el país pero especialmente a este condado. De de las
circunscripciones con mayor nivel de paro en 1981 cuatro eran de Liverpool. Pero
aparte de la situación económica, se debe a lo que había construido Militant en
Liverpool décadas anteriores. Controlaban el PL. Durante los años 50 y 60 crecimiento
progresivo de los marxistas en el distrito de Walton.

Peter Taaffe y Keith Dickinson se fueron a Londres a trabajar de liberados. Pat Wall se
trasladó por el trabajo.

Terry Harrison, periodista freelance. Llevaba en el PL desde 1958 y miembro de la


ejecutiva desde 1965. En las elecciones europeas de 1979 se presentó por Liverpool y
perdió por el giro del 11% hacia los tories. Entre 1978 y 1980 concejal.

Otra figura importante era Tony Mulhearn. Entró en el PL en 1963. Sindicato de


impresores. Se creó una base de apoyo importante. Desde 1965 estuvo en la ejecutiva
del partido de Liverpool y en 1973 fue elegido vicepresidente, mucho antes de que
Militant se convirtiera en una fuerza importante en Liverpool. Durante más de una
década fue el representante de Liverpool en el CC, salió cuando se tomó la decisión de
que en el CC sólo hubiera liberados.

Cambio en el PL a partir de 1982, cuando Militant pasa a la ofensiva en el partido. Se


consiguieron posiciones destacadas.

Derek Hatton  El más destacado de todos  capacidad de conectar impresionante. Se


convirtió en el representante del PL y de Militant en la ciudad. Fue al colegio con Paul
McCartney. Quiso ser actor y se convirtió en aprendiz de telefonía. Hasta que se hizo
bombero como su padre. En 1971 entró al PL, con 23 años. Dice que le impresionó ver
las condiciones en las que vivía la gente y eso le decidió a convertirse en socialista.

Hizo un curso de graduado social en Londres. De regreso entró a trabajar como


trabajador social del ayuntamiento y ahí entró en contacto con el concejal laborista
David Blunkett. Nada popular entre los empresarios por sus actividades
sindicales.Cuando dejó de trabajar en el ayuntamiento de Sheffield y regresó a
Liverpool sus referencias advertían: “No podemos recomendar al Sr. Hatton sin expresar
nuestras reservas”.

Militant controlaba políticamente el PL de Liverpool aún no teniendo la mayoría.

1982  Militant casi tenía una mayoría de treinta en la ejecutiva del PL, además de
otros que les apoyaban.

Militant tenía local en Liverpool desde 1980, comprada al PL por 8.700 libras. A
principios de los ochenta tenían 6 liberados aquí. Tras Terry Harrison, otro de los
liberados importantes era Richard Venton, que ocupó el lugar de Tony Mulhearn en el
CC. De Irlanda el Norte entró en Militant en la universidad en 1972. Otro de los
liberados importants era Tony Aitman, antiguo vicepresidente de las YS. Cuando el PL
llegó al poder en 1983, Militant ya era una fuerza dominante dentro del PL de
Liverpool, no tan poderoso y organizado como tres años después. Gracias también a la
descomposición del ala de derechas, que prácticamente desapareció, algo que no ocurrió
en otras ciudades. Se abrió un vacío político dentro del PL, lo llenaron la YS.

Logros ayuntamiento

Everton Park  el parque dentro de la ciudad más grande construido en el siglo XX en


GB

Urban Regeneration Strategy  uno de los programas más radicales y uno de los
programas de desarrollos aplicados por cualquier otra ciudad británica desde la guerra.
El ayuntamiento insistía en que no sólo era un programa de vivienda, sino un plan para
mejorar la naturaleza de las consideradas “áreas prioritarias”.

Aunque no hubiera estado Militant, inevitablemente el enfrentamiento del ayuntamiento


con el gobierno. Había sufrido particularmente debido a las medidas del gobierno de
reducir el gobierno local. El abandono del centro de la ciudad hacia los nuevos barrios y
el declive de la industria erosionaron la base de Liverpool tanto a nivel de ingresos por
impuestos y a la hora de garantizar subvenciones del gobierno.

Años 70  presupuestos liberales, mantuvo las tasas y el gasto relativamente bajos.

Comparación entre Liverpool y Manchester ciudades similares en tamaño. En el primer


año financiero de 1974-1975

Manchester  81 millones de libras gastó

Liverpool  70 millones de libras.

Pero durante finales de los años 70  el gasto del laborismo en Manchester creció más
que en Liverpool dominado por los conservadores-liberales. El objetivo de 1984-85, el
presupuesto de Liverpool, basado en el gasto pasado, era sólo de 216 millones de libras,
mientras que Manchester era de 245 millones, casi un 14% más.

Las condiciones de vivienda entre las peores de Europa.

Ayuntamiento mayor empleador de Merseyside, así que tenía también responsabilidad


en el mantenimiento del empleo.

Las municipales de 1983  sorpresa para casi todos. El laborismo esperaba hacerlo
bien, pero no lo suficiente para conseguir la mayoría.

 Suspendieron los 1.200 despidos previstos


 Creó 1.000 nuevos empleos a través de los Manpower Services Commission

 Eliminaron el cargo de Lord Mayor y sustituido por el presidente del Consejo


Municipal. La cadena de oro se vendió a un museo y también se vendieron los
caballos.
Militant intentó desde el principio controlar el ayuntamiento. Tres meses después de las
elecciones, Derek Hatton elegido líder del laborismo, sustituyendo a Eddie Loyden, que
había sido elegido parlamentario. John Hamilton, líder del PL, quería una secretaria le
colocaron a Lynn Caldow, antigua secretaria del PL en el distrito de Terry Fields,
además había sido liberada de Militant en Liverpool. Su marido, Barry Caldow, jefe de
prensa del ayuntamiento, pero no era de Militant.

Al principio se dedicaron a preparar el enfrentamiento con el gobierno. Hatton y


Militant se dedicaron a intentar conseguir apoyos.

Se creó un nuevo departamento en el ayuntamiento, Central Support Unit 


departamento de propaganda, similar a los creados por otros ayuntamientos laboristas.
Su objetivo era ganar el apoyo para lo que hacía el ayuntamiento, tanto en Liverpool
como fuera. Encabezado por Andy Pink, otro de Militant.

Asambleas, reuniones, manifestaciones, peticiones  tanto del electorado como de los


sindicatos.

Comenzó con un rally en Philarmonic Hall para los delegados sindicales del
ayuntamiento en septiembre de 1983. Seguido por una mani de 20.000 en diciembre. Se
editó un periódico del Ayuntamiento, Liverpool News, distribuido por toda la ciudad. Se
cambiaron los letreros de las escuelas por otros rojos, para dar la idea de un
“ayuntamiento socialista”.

Parte importante de la estrategia eran los sindicatos del ayuntamiento. Desde 1979
organizados por un Joint Shop Stewards Committe. Presidente era Ian Lowes, de
Militant. Su novia, Pauline Dunlop, fue elegida vicepresidenta del Comité de Personal,
número dos de Hatton.

Se permitió que los sindicatos pudieran nombrar el 50% de los nuevos trabajadores.
Bien recibido por los sindicatos que esperan introducir un criterio más justo en el
procedimiento de selección de nuevos trabajadores. No era algo nuevo, en Fleet Street y
en la industria de la construcción existía.

Hatton y Lowes se encargaron de mantener buenas relaciones con los sindicatos,


comenzó el proceso de politizar la plantilla y la población, otro concejal clave era el
relacionado con la joya de la corona de Liverpool, la conquista de lo que se esperaba
fuera por lo que se recordara al ayuntamiento  vivienda

Urban Regeneration Strategy  el responsable fue Tony Byrne. 17 partes de la ciudad


fueron seleccionadas como áreas de prioridad urbana, donde los constructores y
arquitectos tendrían que hacer un plan y construir nuevas casas, o modificar las viejas,
un período de cinco años. La estrategia se basaba en las últimas tendencias de vivienda
y planificación urbana, que habían aprendido de los fracasos de los años 50 y 60.

Se diseñaron nuevos parques  Everton casi en el centro de la ciudad.

Varios centros deportivos.

Calles residenciales se estrecharon y mejoraron.


El ayuntamiento ayudaría a los comerciantes a modernizar sus negocios. Ninguna nueva
vivienda podría tener más de dos pisos de alto, sólo tendría acceso por el frontal. Los
bloques de tres pisos de apartamentos se habían construido a finales de los setenta
sometidos a un proceso de reducir la altura y las partes bajas se reconstruirían en
bungalows. Un aspecto importante del plan era la delineación del espacio. El parque
Everton tenía un muro de piedras y verjas de hierro alrededor. Los jardines de inquilinos
estaban cercados creyendo que es importante que las personas vivan en zonas definidas,
como pocas zonas comunales, que tendían a abandonarse. Se pusieron bancos de hierba
separando la industria de la vivienda.

Byrne era de Militant. Obsesionado por la vivienda, estudio para ser sacerdote jesuita.
Trabajó después como delineante para English Electric. En los setenta a veces parecía
que simpatizaba más con los liberales que con el PL, pero fue elegido concejal laborista
en 1980.

Durante el primer año en el ayuntamiento, el PL sobrevivió manteniendo el presupuesto


aprobado por los liberales. El gasto planificado era de 218 millones de libras, se
aumentó a 232 millones, con un déficit de 34 millones. Hasta el año siguiente en 1984-
85 no se empezó con la política de intentar forzar al gobierno. La única manera de
cumplir las promesas era incurrir en déficit, la alternativa era 5.000 despidos o un
aumento e tasas del 170%.

Marzo 1984  PL no tenía mayoría suficiente para garantizar su propuesta de déficit


para 1984-5.

6 concejales del ala de derechas del PL  encabezados por Eddie Roderick dejaron
claro que no votarían.

Los “6 sensibles”, como les gustaba ser conocidos, eran supervivientes de la antigua
época. Habían trabajado en el ayuntamiento durante más de veinte años, algunos con
fuertes conexiones católicas.

Día del Presupuesto  29 de marzo  todos los sindicatos excepto el de profesores


(NUT) apoyaron el presupuesto “ilegal”, el día de huelga para unirse a la marcha que
recorrería la ciudad hasta el ayuntamiento. Pero esa tarde los seis rebeldes garantizaron
que el déficit planificado no se llevaría a cabo. El laborismo entró en un nuevo año
financiero sin presupuesto, esperando reforzar su situación en las elecciones de mitad de
mandato.

Encuestas mostraban que la posición del ayuntamiento tenía un apoyo considerable y así
se vio en la campaña.

51% de participación, muy alta para ser municipales, el laborismo consiguió 46% de los
votos, sólo levemente por debajo de 1983, consiguió otros 7 concejales nuevos, ahora sí
se podía aprobar el déficit, incluso si los rebeldes, ayora reducidos a 4 porque perdió su
concejalía Roberick votaban en contra.

Durante este período el ayuntamiento en contacto con el Secretario de Medioambiente,


Patrick Jenkin, visitó Liverpool en junio de 1984, habló de la calamitosa situación de
Liverpool y la necesidad de tomar medidas urgentes  eso dio argumentos al
ayuntamiento  boicot de los trabajadores municipales, bloquearon puertas y borraron
ordenadores.

Tras semanas de negociaciones entre el ayuntamiento y Jenkin, se aprobó un paquete


económico y se arregló el presupuesto equilibrado.

Hatton  victoria de los ciudadanos de Liverpool y de Militant

The Times: “Hoy la combatividad municipal de Liverpool es reivindicada. “Es el


gobierno tory quien ha perdido”  Daily Mail atacó a Jenkin: “Ha puesto un
precedente desafiando la ley, o la amenaza”.

Según el ayuntamiento las concesiones estaban entre 50 y 90 millones de libras tuvo


aceptar subida de tasas del 17% y tuvo que destinar dinero destinado a reparar viviendas
en gastos cotidianos.

Jenkin dio un extra de 2,5 millones de libras para el Urban Aid Programme, permitiendo
dedicar más dinero a estos planes que de otra manera tendría que pagar el
ayuntamiento.

Más subvenciones para vivienda para cubrir los intereses de los préstamos por
apartamentos que ya habían sido demolidos y el gobierno aceptó pagar 1 millón de
libras para mejoras del medioambiente. En total no tanto como quería Liverpool.

Una parte importante del dinero no llegó porque el ayuntamiento se negó a modificar su
política de vivienda  Jenin un año después fue destituido

No-rate  negarse a recoger impuestos hasta que el gobierno no hiciera lo mismo que
en Liverpool  posición de otros ayuntamientos

Militant rentabilizó la situación  ganó crédito en Liverpool y en el movimiento


obrero.

Muchos de la vieja guardia comenzaron a expresar su descontento con Hatton, no les


gustaba como disfrutaba de la publicidad. Reputación de elegante, trajes caros, ponies
de sus hijas, salas de fiestas caras y restaurantes, no gustaba al resto de compañeros.

En cambio Terry Fields, parlamentario, vivía con el salario de un obrero cualificado,


incluso en alguna ocasión llegó a decir que un seguidor destacado de Militant en
Liverpool no parecía vivir con el salario de un obrero.

Hatton algunas polémicas  cuando permitió construir un hipermercado ASDA,


cuando Militant estaba en contra de construir hipermercados, apareció que se había ido
de vacaciones a Tangiers con Hatton, Tony Beyga, concejal en Knowsley y
representante de la empresa.

Militant desmintió todo y acusó de campaña de calumnias. Pero no caía bien, le


acusaban de tener menos compromiso con la tendencia de lo que era antes. Sobre todo
Ted Grant. Se decidió proyectar la figura de Tony Mulhearn, más la imagen que
gustaba. Se decidió que se presentase al ayuntamiento y salió elegido concejal en las
elecciones de 1984. Parece que sólo Fields era capaz de disciplinar a Hatton

Liverpool abandonó la política no rate en junio de 1985, se decidió subir un 9% lo que


significa déficit ilegal.

También podría gustarte