Está en la página 1de 4

Casi se puede decir que inventaron la siesta

Estos dormilones no sólo valoran la importancia del sueño, sino que además están monísimos cuando
duermen. Hay estudios que demuestran que una pequeña cabezada a mediodía puede activar tu estado
de alerta, la memoria, la creatividad, la productividad y el buen humor en general. Así que si no sacas
tiempo para echarte una siesta solo, quizás la opción de acurrucarte junto a tu amigo peludo te
convence para descansar 20 minutos al día.
No permiten que el fracaso se cruce en su camino
Por muchas veces que caigan, los gatos siempre encuentran la forma de levantarse y volver a intentarlo.
Tienen un espíritu de resiliencia y probablemente sepan mejor que nosotros que los errores no nos
incapacitan para conseguir el éxito que ambicionamos a largo plazo. Por algo se dice que tienen siete
vidas.

Sus ronroneos te calman de forma natural los nervios


Los estudios señalan que el ronroneo de los gatos ayuda a reducir el estrés del dueño, así como su
tensión arterial. Además, los gatos pueden producir vibraciones de entre 20 y 140 hercios al
ronronear, una frecuencia considerada beneficiosa para una gran variedad de enfermedad, según la
Scientific American. ¡Como si necesitaras un motivo más para rascarle detrás de las orejas!
Viven el momento
"He vivido con varios maestros Zen; y todos eran gatos". - Eckhart Tolle
Es evidente que llevan una vida mucho menos estresante que sus homólogos humanos, pero eso no
nos impide alabar su capacidad innata para mantener perfectamente la calma, a veces durante horas, y
apreciar el momento presente. Desde su codiciado puesto sobre el alféizar de la ventana hasta su lugar
reservado sobre la estantería, ven el mundo pasar con tranquilidad. Nosotros también podemos
cultivar la interminable lista de beneficios de la meditación si decidimos seguir su camino.
Te hacen reír como nunca pensaste que sería posible
Giphy/Tumblr
Cualquier persona que tenga gatos te dirá que estas criaturas son tan divertidas como monas. Ya sea
por un percance jugando o por algún epic fail en toda regla, resulta imposible no reírse (un poco a su
costa) y aprovechar así los beneficios de los ataques de risa. El año pasado, investigadores de la
Universidad Loma Linda de California descubrieron que con sólo ver 20 minutos de vídeos divertidos se
reduce nuestro nivel de cortisol de forma considerable y contribuía a mejorar la memoria a corto plazo
de los participantes más mayores. Otra investigación asociaba la risa a un corazón y un sistema
inmune más fuertes.
Nos enseñan la importancia de una toma de decisiones estratégica
"Si los animales pudieran hablar, el perro sería un tipo bocazas, pero el gato tendría la elegancia de no
decir nunca una palabra de más". - Mark Twain
A diferencia de sus enemigos-amigos caninos que se lanzan a la mínima oportunidad para salir
corriendo por la puerta, para cazar la pelota por el pasillo o para devorar la bolsa de chuches
derramadas por la cocina, los gatos tienden a elegir sus batallas con mucho más cuidado. Se toman
más tiempo para observar, pensar y ponderar antes de decidir si la atracción de ese momento realmente
merece su atención. También se mueven con más intención cuando escalan alturas aparentemente
imposibles y encuentran la forma segura para bajarse de ahí después. Son reflexivos, estrategas y
deliberados: justo los rasgos que sus dueños valoran y que les encantaría dominar.

Pueden ayudar a personas con autismo a comunicarse

También podría gustarte