Está en la página 1de 7

ANTROPODOS

Los artrópodos se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articuladas es decir,
dividas en piezas que se mueven.
Los grupos más importantes son: los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos

LOS ARÁCNIDOS:
Son arácnidos, la araña de jardón, el escorpión y la tarántula.

 Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen, estos se encuentran separados por


un pedicelo.

El cefalotórax: formado por la unión de la cabeza y el tórax. Lleva un par de quelíceros


terminados en uñas, un par de palpos con los que manipula el alimento y cuatro pares
de patas.
El abdomen: es globoso y en la parte ventral se aprecian unos abultamientos que son
las hileras que fabrican la seda con la que hacen la tela de araña.

 Poseen un par de glándulas ponzoñosas con salida en los quelíceros, que son afilados
y puntiagudos como colmillos; con ellos pueden morder y paralizar a la presa. Las
arañas utilizan los pedipalpos para manipular el alimento, pero los machos, además los
usan para transferir el semen a la hembra.
 Si bien tienen 6 u 8 ojos simples (dispuestos de forma típica para cada familia) su visión
es pobre. El principal sentido de estos animales es el tacto. Para tal fin poseen pelos
sensitivos muy finitos distribuidos de manera estratégica, que le permiten percibir las
vibraciones del aire o la tela.
 Las arañas respiran por medio de un sistema de tubos finamente ramificados llamados
tráqueas. Pero algunas más primitivas poseen estructuras con láminas respiratorias que
se parece a hojas por lo que este órgano recibe el nombre de pulmón en libro.
 En el extremo posterior del abdomen están las hileras, o hilanderas o espineretas, que
corresponden a la salida de las glándulas que producen la seda. Tienen las siguientes
características:
 Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. El CEFALOTÓRAX es una pieza
única que engloba la cabeza y el tórax.
 Carecen de antenas. En la boca poseen unas piezas que les sirven para comer, y en
el tronco tienen ocho patas.
 Son terrestres y respiran por tráqueas.
ANATOMIA INTERNA DE LA ARAÑA
Circulación
Arañas, como la mayoría de los artrópodos, tienen un sistema circulatorio abierto, es decir,
no tienen sangre verdadera, o venas para transmitir ella. Más bien, sus cuerpos se llenan
de hemolinfa que se bombea a través de las arterias por un corazón en espacios llamados
senos que rodean sus órganos internos. La hemolinfa contiene californiana, una proteína
respiratoria similar en función a la hemoglobina. Hemocyanin contiene dos átomos del
cobre, el tintado de la hemolinfa con un color azul pálido.
El corazón se encuentra en el abdomen a una corta distancia dentro de la línea media del
cuerpo de la pared dorsal, y sobre el intestino. A diferencia de insectos en el corazón no
está dividido en salas, sino que consiste en un tubo sencillo. La aorta, que suministra a la
hemolinfa cefalotórax, se extiende desde el extremo anterior del corazón. Arterias más
pequeñas se extienden desde lados y del extremo posterior del corazón. Un saco de
paredes delgadas, conocido como pericardio, rodea completamente el corazón.
Respiración
Las arañas han desarrollado varios diferentes anatomías respiratorio, basado ya sea en los
pulmones libros, un sistema traqueal o ambas cosas. Mygalomorph y Mesothelae arañas
tienen dos pares de pulmones de libro lleno de hemolinfa, donde las aberturas en la
superficie ventral del abdomen permiten que el aire entre y difundir oxígeno. Este es
también el caso de algunas arañas araneomorph basales, como la familia Hypochilidae,
pero los restantes miembros de este grupo tienen sólo el par anterior del libro pulmones
intactos, mientras que el par posterior de los órganos respiratorios son total o parcialmente
modificado en tráquea, a través de la cual el oxígeno es difundido en la hemolinfa o
directamente a los tejidos y órganos. Este sistema probablemente ha evolucionado en
pequeños antepasados para ayudar a resistir desecación. La tráquea se conecta
inicialmente a los alrededores a través de un par de espiráculos pero en la mayoría de las
arañas este par de espiráculos ha fusionado en uno solo en el medio, y migrado cerca
posterior a las hileras.
Entre más pequeñas arañas araneomorph podemos encontrar especies que han
evolucionado también el par anterior de pulmones de libro en la tráquea o los pulmones de
libro restantes son simplemente reducidos o desaparecidos, y en muy pocos los pulmones
de libro han desarrollado canales profundos, aparentemente signos de evolución en
tráqueas. Algunas pequeñas arañas en hábitats húmedos y abrigados no tienen órganos
respiratorios en absoluto, ya que están respirando directamente a través de su superficie
corporal. En el intercambio de oxígeno sistema traqueal es mucho más eficiente,
permitiendo la caza cursorial y otras características avanzadas como tener un corazón más
pequeño y la capacidad de vivir en hábitats más secos.
Digestión
La digestión se lleva a cabo internamente y externamente. Arañas, que no tienen alcance
quelíceros, los líquidos digestivos segregan a su presa de una serie de conductos
perforantes sus quelíceros. Las glándulas coxales son órganos excretores que se
encuentran en el prosoma y abiertas al exterior en las coxas de las patas para caminar. En
arañas primitivas, tales como la Mesothelae y el Orthognata, dos pares de glándulas
coxales se abren hacia el lado posterior de la primera y tercera coxas. Se descargan un
fluido solamente durante la alimentación y juegan un papel importante en el equilibrio de
iones y el agua. Fluidos digestivos disuelven los tejidos internos de la presa. A continuación,
la araña se alimenta por la succión de los fluidos parcial digeridos cabo. Otras arañas con
quelíceros más fornido mastican todo el cuerpo de su presa y dejan sólo una pequeña
pegote de materiales no digeribles. Las arañas consumen sólo alimentos líquidos. Muchas
arañas presa almacenará temporalmente. Las arañas tejen Web que han hecho un manto
de seda para acallar las luchas muerte de su presa envenenada por lo general, los deje en
estos sudarios y luego consumirlos en su tiempo libre.
Sistema reproductivo
Casi todas las arañas se reproducen sexualmente. Ellos son inusuales en que no se
transfieren esperma directamente, por ejemplo a través de un pene. En cambio, los machos
transfieren a pedipalpos especializados y luego serpentean alrededor en busca de una
pareja. Estos palpos se introducen a continuación en epigyne de la hembra. Esto fue
descrito por primera vez en 1678 por Martin Lister. En 1843 se reveló que los machos
construir una red nupcial en el que se depositan una gota de semen, el cual luego es
admitida por el aparato copulador en el pedipalp. La estructura del aparato copulador varía
significativamente entre los machos de diferentes especies. Mientras el tarso palpales
ensanchadas de Filistata hibernalis sólo forma una especie de ampolla que contiene el
conducto en espiral ciego, los miembros del género Argiope tienen una estructura muy
compleja.
LOS INSECTOS:
Son los artrópodos más abundantes. Son insectos: la mosca, la abeja, la hormiga, el
abejorro, la mariposa, la libélula. Tienen las siguientes características:
Normalmente los insectos adultos presentan tres regiones corporales: cabeza, tórax y
abdomen1.
La cabeza: lleva las partes bucales y otros órganos sensoriales como antenas, ojos y
palpos.
El tórax: es la región media del cuerpo donde se articulan las patas y las alas, cuando están
presentes éstas últimas.
El abdomen: es la región posterior del cuerpo y generalmente presenta una segmentación
externa.

1
http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/gran_familia/animales/insectos/insectos.html
ANATOMIA INTERNA 2

2
Mound, Lawrence. Los Insectos - Eyewitness Books. México: Altea, 1992
 El aparato digestivo: es un tubo enrollado el cual empieza desde la boca y termina en
el ano. Hay también una serie de válvulas que desembocan para poder ejecutar la
digestión3.
 El aparato respiratorio: esta constituido por lo que son las tranqueas; las cuales
ayudan a que el insecto penetren el tejido e introduzcan el oxigeno a las células. En los
animales e insectos vertebrados con en el fluido circulatorio no es posible almacenar el
oxigeno4.
 El aparato circulatorio: en los insectos esta simplificada y su circulación es abierta.
Su corazón es ubicado en la parte del abdomen dentro del seno pericardio. Los
insectos también tienen pulsaciones en diferentes partes de su cuerpo su función es
anunciar la llegada de hemolinfa a sus antenas y (o) patas5.
 El aparato excretor: esta constituido por tubos ciegos que se mantienen a flote en el
hemocele; en el captan los productos residuales y desembocan en la parte final del
tubo digestivo donde son evacuados con lo que se le llaman las heces6.
 El sistema nervioso: esta constituido por lo que es el cerebro y una cadena ventral de
nervios; los cuales conectan al cerebro con todo el cuerpo del insecto, lo cual produce

3
Wildlife Education. Los Insectos I, ZOOBOOKS. Wildlife Education, Ltd., 1986
4
Wildlife Education. Los Insectos I, ZOOBOOKS. Wildlife Education, Ltd., 1986
5
Wildlife Education. Los Insectos I, ZOOBOOKS. Wildlife Education, Ltd., 1986
6
Wildlife Education. Los Insectos I, ZOOBOOKS. Wildlife Education, Ltd., 1986
los órganos sensoriales como; las antenas (olfato y audio), los ojos compuestos y
simples (la vista), los mecano-receptores, y los quimio-receptores7.

7
Wildlife Education. Los Insectos I, ZOOBOOKS. Wildlife Education, Ltd., 1986

También podría gustarte