Está en la página 1de 2

Mantilla A., S. (2018). Auditoria del control interno, (4.a ed.) Bogotá: Ecoe Ediciones.

Núñez A., L (2016).Contabilidad, planeación y administración financiera, México: Instituto


Mexicano de contadores.

Oriol A., J (2015).Contabilidad y finanzas para dummies, (2.a ed.) España: Grupo Editorial
Norma

Miranda M., J. (2015). La gestión del riesgo financiero, España: delta.

Lara A., A (2016). Medición de control de riesgos financieros, (3.a ed.) México: LIMUSA Noriega
Editores.

Obeso Julca,L . (2018). El Control Interno en el desarrollo de los Procedimientos de Selección


convocados por la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres en el Año 2016. (Tesis de
maestría, en gestión pública). (Acceso el 22 de junio de 2019)

Santillana G., J. (2015) Sistema de control interno, (3.a ed.) México: Pearson.

Hernández, V. (2017). Finanzas personales, (3.a ed.) España: ed. Planeta.

Gray T., S. (2016). Pronostico de liquidez, México: noriega editores.

Jorge V., P. (2015). Herramienta para la gestión y toma de decisiones, (2.a ed.): Salta: editorial
Hanne.

Malló, c .y Rocafort, A. (2015). Contabilidad de dirección para la toma de decisiones. (2.a ed.).
Barcelona, España: profit editorial.

Olaz C., A (2018).Guía para el análisis de problemas y toma de desiciones.Madrit: Esic editorial.

Estupiñan G., R (2015).Control interno y fraudes, (3.a ed.).México: Ecoe Ediciones.

Brealey, R, Myers, S. y Hallen, F. (2017). Principios de finanzas corporativas. (9.a ed.). México:
McGraw-Hill.

Padilla, M. Quispe, A. y Talenchana, P. (2017).Aplicación de análisis financiera. Ambato,


Ecuador: ediciones isbn.

Buenaventura., G (2016).Financias internacionales aplicadas a la toma de decisiones, Bogotá,


Colombia: Ecoe Ediciones.

Marcel, P, .A (2015).Las decisiones estratégicas (2.a ed.).España: conecta.

Gutiérrez, C, .J (2015).Modelos financieros con Excel 2013(3.a ed.).Bogotá: Ecoe Ediciones.

Gonzáles, M. Guzmán, A. y Trujillo, M. (2017).decisiones gerenciales estratégicas, Bogotá: cesa.

Gonzales, U, .P (2016).Gestión de la inversión y el financiamiento. México: noriega editores.


Terry, N. (2016). Análisis financiero y toma de decisiones en la empresa clínica promedio S.
civil.R.L, Tacna periodo 2011-2013l (tesis de título profesional). Recuperada
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/UPT/70/1/manchego-nina-terry.pdf.

Carrillo. (2015).la gestión financiera y la liquidez de la empresa azulejos (tesis Grado


Académico de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría CPA.).Recuperado de
http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/17997/1/T3130i.pdf

Navarrete, A. (2017). Estrategias financieras para la toma de decisiones en las PYMES del
sector textil (tesis para título de Magister en Administración de Empresas Mención
Finanzas).recuperado de
http://mriuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/handle/123456789/4807/anavarrete.pdf?sequence=1

Flores, M. y Suiza, C (2015). Toma de decisiones financieras y su relación con la rentabilidad de


la empresa GLP- Amazónico S.A.C periodo 2014(tesis para título profesional de contador
público).recuperado de http://repositorio.ucp.edu.pe/bitstream/handle/UCP/182/FLORES-
ISUIZA-1-Trabajo-Toma.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ramos, M. (2018). El financiamiento y su influencia en la liquidez del micro y pequeñas


empresas agroexportadoras en la región lima provincias 2015-2016(tesis de maestría).
Recuperado http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/handle/usmp/3588.

Salazar, A. (2018). Grado de uso de la información financiera en el proceso de toma de


decisiones por directivos de empresas en la región citrícola de nuevo león (tesis de maestría).
Recuperado de http://dspace.biblioteca.um.edu.mx/xmlui/handle/20.500.11972/166.

También podría gustarte