Está en la página 1de 3

LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES

A la hora de describir a un personaje debes tener en cuenta..

cómo es físicamente (PROSOPOGRAFÍA)

estatura, complexión, forma de la cabeza y de la cara, nariz, ojos...Es importante seguir un


orden que bien podría ser el siguiente: contorno facial, nariz, ojos, cejas, boca, frente,
mandíbula, pelo y complementos (barbas, bigotes...)

cómo es moralmente (ETOPEYA)

qué piensa, cómo reacciona, cuáles son sus sentimientos...

o bien cómo es física y moralmente (RETRATO)

ESTA LISTA TE SERÁ DE MUCHA UTILIDAD

ADJETIVOS PARA DESCRIBIR EL FÍSICO

CARA: ancha, rolliza, amplia, afligida, cuadrada, desconfiada, chupada, dulce, dura, castigada,
confiada, endurecida, curtida, triste, expresiva, fina, franca, fresca, jovial, larga, serena, llena,
delgada, redonda, salvaje, seca, simpática, tranquila...

FRENTE: amplia, arrugada, baja, estrecha, inteligente, lisa, abombada...

OJOS: ausentes, bajos, azulados, concentrados, despiertos, duros, movedizos, fugitivos,


impenetrables, inexpresivos, intensos, lagrimosos, maliciosos, muertos, negrísimos, soñadores,
turbios, tristes, vivos...

NARIZ: aguileña, chata, amplia, redonda, fina, larga, puntiaguda, recta, torcida...

BOCA: fina, fresca, grande, dura, firme, pequeña, redonda, besucona, torcida...

CUELLO: corto, fino, grueso, largo, elegante, estilizado...

DIENTES: alineados, blancos, amarillentos, torcidos, desiguales...

LABIOS: blanquecinos, estrechos, finos, grandes, herméticos, delgados, voluptuosos,


sensuales...

MEJILLAS: rollizas, caídas, deshinchadas, hinchadas, redondas, duras, chupada...

CEJAS: arqueadas, espesas, gruesas, juntas, delgadas, separadas...

OREJAS: grandes, largas, redondas, pequeñas...

MANOS: ágiles, blancas, cálidas, rugosas, delicadas, finas, torpes, firmes, sensibles...

PIERNAS: delgadas, gruesas, enclenques, flacas, rechonchas, robustas...

COLOR: pálido, rosado, albino, moreno, pelirrojo, ceniza, amarillento, blanquecino, aceitoso,
bronceado, tostado, aceitunado, oscuro...

CABELLOS: brillantes, sucios, castaños, rubios, rizados, lacios, finos, sedosos, grasos,
ondulados, desordenados, ásperos,..
ASPECTO GENERAL : alto, atlético, bajo, robusto, corpulento, ligero, esbelto, delgaducho,
nervioso, débil, deportivo, joven, canijo, torpe, maduro, meticuloso, barrigudo, flaco, delgado,
viejo, sano, macizo,..

INDUMENTARIA: chillona, abandonada, discreta, elegante, fea, pobre, sofisticada...

ADJETIVOS PARA DESCRIBIR EL CARÁCTER

Amable, alegre, simpático, antipático, apasionado, atento, atrevido, trabajador, atolondrado,


educado, ingenioso, exigente, entusiasta, generoso, huraño, hosco, intratable, estúpido,
extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, bobo,
burlón, despierto, fanático, fanfarrón, feliz, fiel, honrado, listo, chulo, presumido,
desvergonzado, miedoso, prudente, memo, zopenco, bruto, majadero, calmoso, confiado,
contestatario, vobarde, serio, culto, sincero, bárbaro, soez, chiflado, sabiondo, salvaje,
sensato, solitario, soso, soñador, cazurro, decidido, desordenado, divertido, dócil, idiota, iluso,
imbécil, insolente, inteligente, orgulloso, campechano, rebelde, risueño, llorón, triste, tímido,
extrovertido... y muchos más.

Aburrido Afectuoso Aniñado Ágil Agradable Alegre Amable Amargado Ambicioso


Angelical Antipático Apasionado Apático Ardiente Astuto Atento Atolondrado
Atontado Atrevido Aventurero Avispado
Bárbaro Beligerante Bobo Brillante Bullicioso Burlón Bruto
Calmoso Campechano Cascarrabias Caritativo Cariñoso Cauto Cazurro Celoso Cínico
Cobarde Corajudo Coherente Confiado Contestatario Considerado Consternado
Contento Cordial Cortante Cruel Culto Cuidadoso Curioso Chiflado Chulo
Débil Decidido Dependiente Deprimido Desaliñado Desconfiado Descuidado
Desocupado Desordenado Despierto Desvergonzado Diligente Diplomático Directo
Discreto Distante Distraído Divertido Dócil Dubitativo Dulce
Educado Eficiente Egoísta Elegante Empalagoso Emprendedor Encantador Enérgico
Enfadado Engreído Entrometido Entusiasta Equilibrado Escandaloso Esforzado Estoico
Estúpido Excéntrico Exigente Experimentado Expresivo Extravagante Extravertido
Fanático Fastidioso Fanfarrón Feliz Fervoroso Fiable Fiel Fofo Formal Fraternal Frío
Fuerte
Generoso Gracioso Gruñón
Hábil Hermoso Histérico Holgazán Honrado Horrible Hosco Huraño
Idiota Iluso Imaginativo Imbécil Impaciente Impetuoso Importuno Impulsivo
Independiente Inexpresivo Infantil Ingenioso Ingenuo Inmaduro Inocente Inquieto
Insensible Insolente Inteligente Interesante Intolerante Intratable Intrépido
Juguetón Juvenil
Listo Llorón
Maduro Mayor Majadero Maldito Maleducado Malhumorado Malicioso Malo
Melancólico Memo Meticuloso Mentiroso Mezquino Miedoso Modesto Molesto
Monótono Mordaz
Naco Nervioso
Odioso Orgulloso
Paciente Pacífico Pasional Pesado Pensativo Perseverante Perezoso Perturbador Pícaro
Poderoso Positivo Práctico Pretencioso Presumido Provocador Prudente Puntual Pueril
Quejoso Quisquilloso
Reacio Realista Rebelde Resentido Receloso Reservado Responsable Ridículo Risueño
Sabiondo Salvaje Sagaz Seguro Sensato Sensible Sereno Serio Servicial Severo
Simpático Sincero Soez Sofisticado Solitario Soñador Soso Superficial
Tacaño Taciturno Talentoso Tedioso Tierno Tímido Tonto Trabajador Tranquilo,
Travieso Triste
Valiente Vivaracho Vivaz
Zopenco

Decálogo para hacer buenas descripciones

1. Evita las adjetivaciones vagas e imprecisas: Era una mujer bella, blanca y rubia.

2. No seas pobre adjetivando; tampoco excesivo. Busca el adjetivo más caracterizador, el


más preciso, el más certero.

3. La escasez de adjetivos dan ligereza a la frase.

4. La abundancia de adjetivos confiere lentitud a la frase.

5. Los adjetivos que hacen referencia a los distintos sentidos suponen un gusto especial
por lo externo.

6. Los adjetivos pertenecientes al campo semántico del afecto (cariñoso, dulce...)


denotan un fuerte estado emocional.

7. Los adjetivos compuestos (rojiblanco, agridulce...) indican agrupación de sensaciones


indiferenciadas.

8. Lee mucho y buenos textos; la lectura de los grandes maestros te ayudará a desarrollar
tus dotes descriptivas.

9. Adopta la actitud del eterno aprendiz: escribe, corrige, borra, vuelve a escribir.

10. Haz siempre uso de un buen diccionario

También podría gustarte