Está en la página 1de 3

CASO 02

EXPEDIENTE N° 796-2006

DEMANDANTE: RECURRENTE

DEMANDADO: SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE PIURA-


SATP

ASUNTO: La recurrente apela contra la Resolución de Gerencia General N°2191-2005-


SATP, que declaro infundada el reclamo contra las Resoluciones de Determinación
N°021-2005-IMPJUE-UF-SATP a N°027-2005-IMPJUE-UF-SATP emitidas por
Impuestos a los Juegos-Juegos de Azar como también contra las Resoluciones de Multa
N°0002-2005-IJ-UF/GO-SATP a N°0008-2005-IJ-UF/GO-SATP dadas por la Comisión.

ANTECEDENTES

DEMANDANTE: sostiene que el Impuesto a los premios por propaganda


comercial o premios por sorteos promocionales que en un inicio fue creado
por la Ley N°13476, que fue derogado a razón de la Primera Disposición
Final del D. Legislativo N°776, y que el Impuesto a los Juegos creado por esta
última norma no incluye como supuesto gravado los premios promocionales,
por lo que deberán dejarse sin efectos los valores emitidos, Asimismo agrega
que este criterio ha sido expuesto por el Tribunal Fiscal en el Expediente
N°5941-96.

Y como base doctrinal, señala que el Juego de Azar implica arriesgar una suma
de dinero, por lo que el sorteo promocional que origina la entrega de un premio
no origina ningún riesgo para el ganador del premio ni para el que no lo gana,
ya que ambos no pierden nada, por lo que tal sorteo y premio no puede ser
calificado como juego ni como juego de azar.

DEMANDADO: La Administración Tributaria, señala que de conformidad


con los artículos 48° y 49° de TUO de la Ley de Tributación Municipal,
aprobada mediante Decreto Supremo N°156-2004-EF, el Impuesto a los
Juegos grava la realización de actividades relacionadas con los juegos, así
como la obtención de juegos de azar, siendo la base imponible el monto total
de los premios, el sujeto pasivo quien obtiene el premio y las empresas
organizadoras agentes de retención; por lo que la recurrente al haber efectuado
sorteos promocionales en los años 2004 y 2005, conforme a las actas
levantadas en el Libro de Actas de la empresa, se encuentra obligada al pago
del tributo en calidad de agente de retención.

TRIBUNAL FISCAL:

Analiza que la controversia se centra en determinar si el Impuesto a los juegos, a que se


refieren los artículos 48° y subsiguientes de TUO de la LTM, aprobado mediante D.S.
N°156-2004-EF, grava los premios por propaganda comercial.

Por otro lado, el inciso a) de la Primera Disposición Final del TUO de la LTM, derogó
La Ley N°13746 y su reglamento, referidos al Impuesto a los premios por Propaganda
Comercial.

Dado lo expuesto, se sabe que a partir del 1 de Enero de 1994, fecha en que entró en
vigencia la LTM, nos son aplicables las normas del Impuesto a los premios por
Propaganda Comercial, a que se refería la Ley N°13746, el mismo que gravaba a los
premios que, en dinero o en especies, se otorguen al público con fines de propaganda
comercial, cualquiera que sea el medio de publicidad utilizado, pero si las referidas al
Impuesto a los Juegos.

Que el D.L. N°776 ordena que dicho Impuesto solo grava la obtención de premios en
juegos de azar, y no los premios con fines de propaganda comercial, como el que es
materia de autos, al no haber sido considerado como hecho imponible del Impuesto a los
Juegos, criterio que ha sido expuesto por este Tribunal en la Resolución N°218-2-99 del
17 de Febrero de 1999.

Asimismo en los Autos, la recurrente ha efectuado sorteos promocionales en los años


2004 y 2005 con fines de propaganda. Segú lo expuesto, dichos sorteos no se encuentran
gravados con el Impuesto a los Juegos, por lo que procede revocar la resolución.

Finalmente se aprecia que la Administración Tributaria emitió las Resoluciones de Multa


N°0002-2005-IJ-UF/GO-SATP a N°0008-2005-IJ-UF/GO-SATP por la infracción
establecida en el numeral 13 del artículo 177° del Código Tributario modificado por el
Decreto Legislativo 952, consistente en no efectuar las retenciones o percepciones
establecidas por Ley, infracción vinculada al tributo materia de análisis, la cual
corresponde pronunciarse en el mismo sentido y revocar la apelada.

REVOCA la Resolución de Gerencia General N°2191-2005-SATP del 6 de Diciembre


del 2005 y DEJA SIN EFECTO las Resoluciones de Determinación N°021-2005-
IMPJUE-UF-SATP a N°027-2005-IMPJUE-UF-SATP y las Resoluciones de Multa
N°0002-2005-IJ-UF/GO-SATP a N°0008-2005-IJ-UF/GO-SATP

CONCLUSIONES

 Las normas del Impuesto a los Premios por Propaganda Comercial, a que se
refería la Ley N°13746 NO son aplicables.
 El Tribunal Fiscal ha dicho que los Sorteos promocionales con fines de
propaganda comercial, no se encuentran gravados con el Impuesto a los Juegos a
partir del 1 de Enero de 1994, fecha de entrada en vigencia de la LTM

¿Corresponde afectar con el Impuesto a los Juegos a los Sorteos promocionales con
fines comerciales y por ello generar multas y/o infracciones que afectan al
contribuyente y/o empresa?

También podría gustarte