Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS

INFORME

 TÍTULO:
 TÍTULO: DISEÑO DE MECANISMO DE THEO JANSEN.
JANSEN.

 Nombres: David Campos

Julio A Campos

Alex Caiza

Emilio Caraguay

1. OBJETI
OBJETIVO
VO GENER
GENERAL
AL

Crear un prototipo de Theo Jansen, donde se evidencie el movimiento del


mecanismo y la cinética
cinética de un cuerpo rígido

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Adaptar el dise!o del mecanismo de Theo Jansen al prototipo "ue se realizar#

 $tilizar la energía mec#nica de un motor para realizar el movimiento re"uerido del


 prototipo, a partir de sus e%es conectados a las excéntricas
excéntr icas

 Aplicar los conocimientos ad"uiridos en la asignatura de Din#mica y Teoría de


&ecanismos

   $tilizar las herramientas in'orm#ticas adecuadas "ue nos permitan tra(a%ar


e'icientemente en el transcurso del desarrollo del tra(a%o
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS

2. MARCO
RCO TEÓR
TEÓRIC
ICO
O.

MECANISMO DE THEO ANSEN

Theo
Theo Jansen
Jansen,, naci)
naci) el *+
*+ de &arzo
&arzo de
de *+-
*+- en
en .cheve
.chevenin
ningen
gen al sur
sur de
de /olan
/olanda
da y
actualmente vive y tra(a%a en /olanda Construye grandes mecanismos imitando es"ueletos
de animales "ue son capaces de caminar usando la 'uerza del viento de las playas
holandesas
La mayoría ! "#" a$%ma&!" "! m#!'!$ (o$ !& m!(a$%"mo )#! *& (r!+.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS

E",! %"!-o &! roor(%o$+ #$a /orma "!$(%&&a ! "%m#&ar !& a$ar !
&a a,a ! #$ a$%ma& r!a& y !m!0+ a %"!-ar a "#" a$%ma&!". Co$ !& $
! 2a$ar !",a3%&%a4 (o&o(+ !$ "#" a$%ma&!" #$ $5m!ro !&!'ao !
a,a"4 !ro ,oa" !&&a"4 (o$,ro&aa" or #$ "o&o !&!m!$,o4 )#! oía "!r
#$ mo,or o !& '%!$,o4 y ara (o$"!2#%r )#! !& '%!$,o mo'%!ra !",a"
!",r#(,#ra" (o&o(+ !$ &o" m!(a$%"mo" #$ a(o&! )#! "! mo'%!ra (o$ !&
m!(a
m!(a$%
$%"m
"mo4
o4 y a& ,!$!
,!$!rr &a"
&a" a,
a,a" !"/
!"/a"
a"a
aa"
a" (o
(o$"
$"!2
!2#í
#ía
a #$ !/!(
!/!(,o
,o
"!r!$,!a$,! !$ !",a !"!(%! ! a&!,a ao"aa a &a ar,! "#!r%or ! &o"
m!(a$%"mo".

E" ! r!mar(
ar(ar4
ar4 )#!
)#! a !",o"
",o" m!(
!(a$
a$%%"m
"mo"
o" ,am3
,am3%%*$ "! &!" &&am
ama
a
M!(a$%"mo" C%$*,%(o"4 ya )#! !& mo'%m%!$,o ! &a" a,a" )#! $o !",6$
aoyaa" !$ !& "#!&o4 !$,r!2a$ #$a !$!r2ía (%$*,%(a m#y %mor,a$,!.
E",a !$!r2ía4 (o$"%2#! (a"% "%$ aor,! !7,!r$o ! !$!r2ía4 )#! !",o"
m!(a
m!(a$%
$%"m
"mo"
o" ,!$2
,!$2a$
a$ ,!$
,!$!$
!$(%
(%a
a a "!
"!2#
2#%r
%r (o
(o$
$ !& mo'%
mo'%m%
m%!$
!$,o
,o (a
(a"%
"%
%$!$%am!$,!.

D!"(r%(%+$ !& m!(a$%"mo.

E",! m!(a$%"mo !",6 /ormao or 8 "+&%o" 9m6" &a 3a$(aa4 ; "+&%o"
"o$ 3arra" 3%$ar%a" y < "+&%o" "o$ 3arra" ,!r$ar%a". La 3a$(aa ,am3%*$
!" #$a 3arra 3%$ar%a.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS

E",! m!(a$%"mo $o" roor(%o$a #$a ,ray!(,or%a m#y ar,%(#&ar !&


#$,o G ya )#! ar!(! #$a &62r%ma =or%0o$,a&4 (o$ #$ &ao
r6(,%(am!$,! r!(,o (omo #!! '!r"! !$ &a "%2#%!$,! 2#ra.

D!"(r%(%+$ !& mo'%m%!$,o ! (aa #$,o.


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS

"! '!$ &a" m!%a" or%2%$a&!" a !"(a&a )#! Ja$"!$ %"!-o4 &a"
%m!$"%o$!" !"(o2%a" ara &a ma)#!,a y &a" %m!$"%o$!"
!"(o2%a" ara !& ro,o,%o.

>ara /a(%&%,ar !& !",#%o a$a&í,%(o !& m!(a$%"mo (#ar5!o4 "!


%'%%+ !& m!(a$%"mo ! T=!o Ja$"!$ !$ (a!$a" (%$!m6,%(a" m6"
"%m&!".
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS

Co$"%!ra$o &a %'%"%+$ !& m!(a$%"mo or%2%$a&4 "! o3,%!$! &a"


!(#a(%o$!" ! &a0o ! (aa (a!$a (%$!m6,%(a4 !",a" "! m#!",ra$ a
(o$,%$#a(%+$.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS

E(#a(%o$!" ! '!&o(%a

Co$"%!ra$o &a '!&o(%a a$2#&ar 1 (o$",a$,!4 !$,o$(!" 1 ? @. S!


o3,#'%!ro$ &a" !(#a(%o$!" ! a(!&!ra(%+$.

E(#a(%o$!" ! '!&o(%a
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS

A/%&,s,s )e Ve&o',)+)es
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS

0ara hallar la velocidad de 1, tra(a%amos con los componentes 2tiles de la velocidad

Como se desconoce los #ngulos nos ayudamos con el gra'ico trazando las componentes
2tiles y llevando la proyecci)n perpendicular y o(teniendo la direcci)n de la velocidad 1
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS

A/%&,s,s )e A'e&er+',o/es

An#logamente, una vez calculadas las velocidades angulares 3i5 se derivan en 'unci)n del
tiempo para encontrar las aceleraciones angulares 3Bi5
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS

P&+/o
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TEORÍA DE MECANISMOS

También podría gustarte