Está en la página 1de 4

ESTUDIO DE CASO – INFORME

Los siguientes son los cuadros encontrados en la Compañía JBC que


permiten establecer la elasticidad, precio ingreso y cruzada de la
demanda.

Elasticidad Precio de la demanda:

P (Precio) $ 12 10 8 6 4
Q(Cantidad) 0 40 80 120 160

Elasticidad Ingreso de la demanda:

M (Ingreso) 20 40 60 80 100
$
Q(Cantidad) 4 6 8 10 12

Elasticidad Cruzada de la demanda:

Bienes Antes Después


P($) Q P($) Q
Y 8 10 12 6
X 4 8 4 10
INFORME:

A partir de los cuadros de elasticidades se pide:

1. Hallar la elasticidad precio de la demanda cuando el precio vario de $


10 a $ 6 y determinar si corresponde a una demanda elástica,
inelástica o unitaria.
Elasticidad Precio de la demanda:

P (Precio) $ 12 10 8 6 4
Q(Cantidad) 0 40 80 120 160

P1:10

Q1:40

P2:6

Q2:120

𝟏𝟐𝟎 − 𝟒𝟎
𝟒𝟎 𝟐
𝐄𝐩𝐃 = = = −𝟓
𝟔 − 𝟏𝟎 −𝟎, 𝟒
𝟏𝟎

EpD: Inelástica; no tiene alta elasticidad.


2. Hallar la elasticidad ingreso de la demanda cuando el ingreso vario de
$ 20 a $ 40 y determinar si corresponde a un bien normal básico,
normal de lujo o un bien inferior.

Elasticidad Ingreso de la demanda:

M (Ingreso) $ 20 40 60 80 100

Q(Cantidad) 4 6 8 10 12

Y1= 20
Q1 = 4
Y2 = 40
Q2 = 6
ΔQ = 6− 4 = 2 Las cantidades serán 2.

ΔY = 20 − 40 = 20 La variación en el ingreso es de $ 20 pesos.

Reemplazo la formula

𝟐 𝐱 𝟐𝟎 𝟒𝟎
𝐄𝐘𝐃 = = = 𝟎, 𝟓
𝟐𝟎 𝐱 𝟒 𝟖𝟎

EYD: Bien normal, básico.


3. Hallar la elasticidad cruzada de la demanda y determinar si
corresponde a un bien sustituto, complementario o independiente.
Elasticidad Cruzada de la demanda:

Bienes Antes Después


P($) Q P($) Q
Y 8 10 12 6
X 4 8 4 10

P1= 8
Q1= 8
P2= 12
Q2= 10

𝟏𝟎 − 𝟖 𝟐
𝐄𝐗𝐘 = 𝟖 =𝟖
𝟏𝟐 − 𝟖 𝟒
𝟖 𝟖

Aplicamos la ley de la oreja:

𝟏𝟔
𝐄𝐗𝐘 = = 𝟎, 𝟓
𝟑𝟐

EXY= 0,5
(+) Bien Sustitutivo

EXY:
< 1 Inelástica

También podría gustarte