Está en la página 1de 6

Análisis de indicadores energéticos para la

cogeneración en la empresa Maple Etanol


C. Malque-García; J. Paredes-Churacutipa
Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
cmalque@unsa.edu.pe, jparedes@unsa.edu.pe

Resumen—Se estiman indicadores para medir la eficiencia energética de la cogeneración en la planta Maple
Etanol ubicada en el departamento de Piura. Se calcularon 4 indicadores de rendimiento energético para la
planta usando datos de la literatura, y se comparó con los resultados para los indicadores de una planta líder en
el sector, el ingenio San Jacinto.

Abstract—Indicators are estimated to measure the energy efficiency of cogeneration in the Maple Ethanol plant
located in the department of Piura. 4 energy performance indicators were calculated for the plant using data
from the literature, and compared with the results for the indicators of a leading plant in the sector, the San
Jacinto mill.
Palabras clave: Ingenio azucarero, indicador energético, biomasa.

Key words: Sugar mill, energy indicator, biomass.

I. Introducción mayor uso de energía para producir un mismo


La cogeneración es una tecnología madura que bien supone una menor eficiencia energética.
supone un mejor aprovechamiento de la II. Sistema de cogeneración
energía, reduciendo la emisión de gases de El bagazo generado en el proceso de
efecto invernadero, disminuyendo costos de extracción de la caña de azúcar es enviado a la
transporte y distribución, e incrementando la planta de cogeneración para producir el vapor
seguridad en el suministro. Si, además, se que se emplea en las turbinas de contrapresión.
instala como generación distribuida, ubicada Estos equipos cubren las demandas
en la proximidad de los lugares de consumo, electromecánicas del ingenio. El vapor de
se evitan las pérdidas por transporte de la contrapresión sirve para satisfacer los
energía. requisitos térmicos del proceso y su
La eficiencia energética se puede medir a condensado se devuelve a la caldera. Las
través de indicadores que, a su vez, miden la calderas a base de bagazo producen vapor a
variación de consumos unitarios de energía en 400 °C y 42 bar, para las turbinas de
el tiempo. Se debe considerar que la eficiencia contrapresión. A su vez, el vapor de
contrapresión (2,5 bar) se utiliza para
energética está relacionada con la intensidad
de uso de la energía, pero no es lo mismo. satisfacer los requisitos térmicos del proceso,
y el condensado se regresa a la caldera.
En términos generales, la intensidad de uso de También existe la tendencia en el sector a
la energía se entiende como la relación inversa reemplazar las viejas calderas por unas nuevas
de eficiencia energética. Así, un incremento en con mayor capacidad (por ejemplo 80 a 120
la eficiencia energética permite la disminución bar). Estos sistemas se basan en contrapresión
en el uso de la energía para la obtención de una (bpst) y turbinas de vapor de condensación-
misma cantidad de producto. Inversamente, un extracción (cest). (Figura 1).
Fig. 1. Procesos de producción de azúcar, etanol y electricidad.

III. Indicadores para medir eficiencia y Desde la perspectiva de una empresa, así como
rendimiento desde el punto de mira de un país, el desarrollo
Los IEEs son los indicadores que nos ayudarán de IEEs es de vital importancia. Una mejora de
a determinar si un proceso o actividad es más la eficiencia energética reduce la necesidad de
eficiente energéticamente que otro de energía, lo cual contribuye a la reducción del
similares características. gasto económico y consecuentemente al
aumento de la competitividad y los beneficios
Conocer y analizar los datos del consumo de de la planta. Cuanto mayor sea el nivel de
energía en los diferentes subsectores detalle de un indicador, más facilidades tendrá
industriales es complejo. Incluso cuando se la organización para mejorarlo, ya que sabrá
dispone de los datos necesarios, a menudo no donde conviene actuar más urgentemente.
es sencillo calcular indicadores coherentes y En este trabajo se ha optado por desarrollar los
comparables que sean útiles para el IEEs en un caso en particular, el cual es la base
benchmarking y, consecuentemente, para un de la pirámide de indicadores de eficiencia
control energético por parte de los gobiernos energética (Figura 2)
de las diferentes naciones. Esta jerarquía es importante porque muestra
En general, los indicadores de eficiencia cómo los cambios detallados en el nivel más
energética son las intensidades, que se bajo pueden estar vinculados con un orden
presentan como una relación entre el consumo superior. Ir descendiendo desde la cúspide de
de energía (medida en unidades de energía) y la pirámide requiere el conocimiento de mayor
los datos de actividad (medido en unidades cantidad de datos y supone un análisis más
físicas). complejo. Sin embargo, cada descenso
también proporciona una mejor medida de la
eficiencia energética definida para un sector
específico, proceso y/o tecnología.
Nivel 1
Indicadores
agregados

Nivel 2
Subsector industrial

Nivel 3
Indicadores específicos según
procesos y tecnologías

Fig. 2. Clasificación piramidal de tres niveles de eficiencia energética, IEA.

IV. Factores y eficiencia de la capacidad de primas de bajo costo y las facilidades de


generación de energía basada en la biomasa manejo están disponibles para mantener la
materia prima y los costos de capital bajos.
Desde el punto de vista técnico, es posible que Cuando este no es el caso, o cuando estas
las centrales eléctricas de biomasa alcancen un materias primas necesitan ser suplementadas
factor de capacidad del 85% al 95%. En la con materias primas adicionales (por ejemplo,
práctica, la mayoría de las plantas no operan fuera de periodos de cosecha estacionales), las
regularmente a estos niveles. Las materias cadenas de suministro competitivas para las
primas pueden ser un obstáculo para los materias primas son esenciales para que la
factores de capacidad en los casos en que los generación de energía a partir de biomasa sea
sistemas que dependen de los residuos económica.
agrícolas no tengan acceso durante todo el año Con respecto al uso de bioenergía, Mendoza
a materias primas de bajo costo, y la compra (2012) menciona que el Perú tiene
de materias primas alternativas podría hacer posibilidades de instalar centrales eléctricas
que la operación de la planta sea convencionales de biomasa con una capacidad
antieconómica. de 177 MW. Echeandía (2014) indica que, en
La eficiencia eléctrica neta presunta (después Perú, el potencial de generación eléctrica
de contabilizar la manipulación de materias mediante la biomasa, recurso renovable no
primas) del motor primario (generador) convencional, es de 450 MW y la potencia
promedia alrededor del 30%, pero varía de un utilizada es de 27 MW. Asimismo, la
mínimo del 25% a un máximo de alrededor del Fundación Friedrich Ebert (2010) menciona
36%. En los países en vías de desarrollo, las que la generación de energía mediante
tecnologías más baratas y, en ocasiones, el biomasa tiene más posibilidades de utilizarse
mantenimiento deficiente, dan como resultado en zonas donde no hay otros recursos
una menor eficiencia general que puede ser de renovables. Existen tres zonas en donde la
alrededor del 25%, pero muchas tecnologías biomasa representa un importante potencial de
están disponibles con mayores eficiencias. Las uso: la costa norte (bagazo de caña, cascarilla
oportunidades de bajo costo para desarrollar de arroz, residuos hidrobiológicos), la selva
plantas generadoras de energía bioenergética alta (cascarilla de café, residuos forestales) y
se presentan en sitios donde las materias la selva baja (residuos forestales).
Índice de consumo generación (ICG): cm = cantidad de caña molida (kg/h)
IGT= energía total generada por hora
Es el consumo específico de vapor en las
(kWh/kgcaña)
turbinas del proceso de generación de energía
de acuerdo a una cantidad específica de caña
molida. Con mayor eficiencia de turbina se Índice de generación de vapor con bagazo
disminuye el consumo de vapor en el proceso, (IGVb):
se tendrán mayores excedentes de bagazo.

ICF=mg/cm
Representa la cantidad de vapor generado en
en donde: calderas por la cantidad de bagazo utilizado
como combustible. Representa el rendimiento
mg = consumo de vapor en las turbinas (kg/h)
del generador de vapor (caldera), a menor
cm = cantidad de caña molida (kg/h)
consumo de bagazo mayor excedente de
ICG= kgvapor /kgcaña
combustible y mejor aprovechamiento de los
recursos, también representa el rendimiento de
Índice de generación de electricidad
caldera. Este índice se mide por caldera o por
excedente (IGE):
todo el conjunto de calderas operando con
Representa la energía eléctrica excedente y bagazo.
disponible para la venta u otros usos (de la
IGVb=mv/mb
generación total se resta el consumo interno)
por la cantidad de caña molida. A mayor en donde:
excedente de energía eléctrica mayores
mv = cantidad de vapor generado en caldera,
ingresos por aumento del volumen de venta a
kgv/h
la red eléctrica nacional.
mb = cantidad de bagazo quemado en caldera,
IGE=Ee/cm kgb/h
IGVb = (kgv/kgb)
en donde:

Ee = energía generada menos consumo interno Índice de aprovechamiento de la capacidad


(kWh) (IAC):
cm = cantidad de caña molida (kg/h)
Representa el grado de utilización de la
IGE= energía excedente disponible por hora
potencia instalada. Este índice puede usarse
(kWh/kgcaña)
global o individualmente por cada
turbogenerador instalado.
Índice de generación de electricidad total
(IGT): 𝐏𝐨𝐭 𝐢 − 𝐏𝐨𝐭 𝐠
𝐈𝐀𝐂 = (𝟏 − ) × 𝟏𝟎𝟎
𝐏𝐨𝐭 𝐢
Representa la energía eléctrica generada por la
cantidad de caña molida. Representa una en donde:
medida de la capacidad tecnológica utilizada.
Poti = potencia eléctrica instalada (kW)
IGT=ET/cm Potg = potencia eléctrica generada (kW)
IAC= % de utilización de potencia.
en donde:

ET = energía generada total (kWh)


IV. Resultados

Tabla 1. Valores de IEEs calculados para el ingenio San Jacinto y la planta Maple etanol

IEES MAPLE ETANOL INGENIO SAN JACINTO


Índice de aprovechamiento de 0.172 0.298
la capacidad (IAC)
Índice de generación de vapor 2.26 2.44
con bagazo (IGVb)
Índice de generación de 0.48 0.52
electricidad total (IGT)
Índice de consumo generación 2.25 1.07
(ICG)

𝑇𝑂𝑁𝑣 𝑇𝑂𝑁𝑣
Unidades para: IGVb( ⁄𝑇𝑂𝑁 ), IGT(kWh por kg de biomasa), ICG( ⁄𝑇𝑂𝑁 )
𝑏 𝑏

MAPLE SAN JACINTO


IAC
2.5

1.5

0.5

ICG 0 IGVb

IGT

Fig. 3. Comparación de los 4 índices calculados, tanto para Maple Etanol como para San Jacinto.

Es posible representar los índices calculados distintas. Para esto se colocan en las esquinas
usando un diagrama de araña, el cual nos los índices a graficar y se establece una escala
permite visualizar la variación entre cada uno adecuada que permita distribuir
de ellos, incluso entre dos o más plantas adecuadamente los valores de los IEEs.
v. Conclusiones de cogeneración de los ingenios, ya que,
atendiendo a la demanda de un mix energético
El desempeño de la planta de cogeneración del
para el futuro, la biomasa tiene un potencial de
ingenio San Jacinto evidencia mejores índices
177 MW que debe aprovecharse.
energéticos, esto se debe a que ha
implementado procesos más eficientes en su Los residuos agrícolas, como la paja y el
planta y cuenta con tecnología adecuada que le bagazo de caña de azúcar, tienden a ser las
permite sostener una producción de energía materias primas menos costosas, ya que son
que satisface sus necesidades, aunque aún no una cosecha o subproducto de elaboración,
aporta al sistema interconectado nacional. pero están correlacionados con el precio del
producto primario de donde proceden.
Los resultados para los índices de eficiencia
energética (IEEs) han sido calculados, tanto Próximos estudios deben considerar una mejor
para la planta Maple Etano, así como para el desagregación de IEEs, o iniciar con un
ingenio San Jacinto; y se ha organizado los proceso de recopilación de información más
resultados en una tabla resumen, así como se detallado que en el caso de este artículo son
ha elaborado una gráfica de radar que permite una barrera para cumplir con este detalle.
visualizar las diferencias entre los valores de
Se recomienda realizar un estudio o
los índices calculados.
evaluación termo-económico detallada de la
Los indicadores seleccionados en este estudio planta de cogeneración del ingenio azucarero
son representativos para cualquier planta de que permita conocer la rentabilidad del
cogeneración que utilice bagazo como fuente proyecto actualmente y con proyección de
de energía. Es necesario realizar estudios más incremento de molienda y producción de la
detallados que permitan determinar cómo planta, producción de azúcar, etanol y energía
podrían optimizarse los procesos de las plantas para venta.

VI. Bibliografía 5. OLADE-ENERLAC. Cogeneración,


economía y medio ambiente. Marzo, 2015.
1. Silvio de Oliveira Jr., Luiz Felipe Pellegrini
Plantas de cogeneración con caña de azúcar. 6. Luis A. Vásquez Acuña. “Predecir mediante
el análisis exergético la tecnología adecuada
2. A. A. Fernández Pérez. “Revisión de
de cogeneración para la optimización de la
metodologías y aplicaciones de Benchmarking
planta azucarera San Jacinto”. Universidad
Energético en la industria”. Universidad de
Nacional del Santa, Chimbote, Perú, 2017.
Sevilla, Sevilla, España, 2014.
7. Josué F. Fernández Márquez. “Análisis
3. OSINERGMIN. División de Supervisión de
termo económico de una planta de
Electricidad. Unidad de Supervisión de
cogeneración de 37 MWe y su planta de
Inversión en Electricidad Boletín - marzo
procesamiento de etanol anhidro de 400
2018.
m3/día”. Universidad Nacional de Ingeniería,
4. B. Perea. “Estrategia para la cogeneración Lima, Perú, 2014.
en España”. Boletín - Asociación española de
Cogeneración, Madrid, España, 2017.

También podría gustarte