Está en la página 1de 4

Datos generales

Fórmula: PbS
Sistema de cristalización: Cúbico
Lustre: Metálico
Color: Gris plomo, algo más claro si contiene plata
Dureza: 2,5-2,8
Rareza: muy común
Características distintivas: Hábito cristalino, fractura y quizás lo más importante, su densidad.
Grupo de minerales: Grupo de la Galena.

Con el nombre de galena se designaba antiguamente a los minerales de plomo pero también
las escorias de plomo fundido. Plinio lo utilizaba con este último sentido. Actualmente ese
término hace referencia al sulfuro de plomo, mineral de fácil distinción debido a sus
característicos cristales cúbicos de color gris plomo y brillantes. De los yacimientos con
concentraciones importantes de este mineral se obtiene plomo, elemento que pese a su
comprobada toxicidad es muy utilizado en diversas ramas industriales.

Fotografías
Puedes ver 3 fotografías de Galena en su galería de fotografías.

West Fork Mine, Reynolds County, Missouri, Estados Unidos


West Fork Mine, Reynolds County, Missouri, Estados Unidos

West Fork Mine, Reynolds County, Missouri, Estados Unidos

Clasificación
Estado IMA: Válido. Descrito con antelación a 1959 (pre-IMA), se considera un mineral clásico o
histórico (grandfathered)

Nickel-Strunz : 02.CD.10

 2: Sulfuros y sulfosales
 02.C: Sulfuros con metal, M:S = 1:1 (y similar)
 02.CD: Con Sn,Pb,Hg,etc.

Dana 8th ed. : 2.8.1.1


Etimología:
La palabra galena proviene del latín, utilizada por Plinio para todas las menas de plomo.

Formación y ambiente
Los yacimientos de galena casi siempre tienen un origen de tipo magmático hidrotermal,
formándose por consolidación de los residuos del magma que quedan después de la
formación de rocas como los granitos y las pegmatitas; en estos casos, el mineral aparece
asociado a esfalerita, argentita, cuarzo y fluorita. También se puede presentar en
ambientes sedimentarios; yacimientos que derivan de la concentración del mineral,
originalmente diseminado en las rocas; con este tipo de génesis se relacionan los grandes
yacimientos de galena que aparecen en las calizas y dolomías, en los que es típica la
asociación con esfalerita (sulfuro de zinc).

Accesorio, hidrotermal (baja y media temperatura), ígneo, postmagmático, sedimentario,


filones.

Propiedades fisicas
Hábito: La galena cristaliza generalmente formando cristales cúbicos opacos de un
característico color gris plomo los cuales aparecen con aristas biseladas o vértices
truncados, llegando a la forma octaédrica. Más frecuentes son las masas compactas
granulares muy brillantes en las superficies de fracturas frescas, pero que con el
transcurso del tiempo ennegrecen.

Lustre: Metálico

Transparencia: Opaco

Color: Gris plomo, algo más claro si contiene plata

Color en sección fina: Incolora

Raya: Negro grisáceo

Dureza (Mohs): 2,5-2,8

Tenacidad: Frágil

Exfoliación::

 Primera exfoliación: Perfecta en [001]


 Segunda exfoliación: Perfecta en [010]
 Tercera exfoliación: Perfecta en [100]

Fractura: Subconcoidal
Densidad: 7,2-7,6 g/cm3 (medida) | 7,6 g/cm3 (calculada)

Cristalografía
Sistema cristalino: Cúbico

Clase (H-M): 3m (4/m3* 2/m) - Hexoctahedral

Grupo espacial: Fm3m

Parámetros de la celda: a=5,936Å

Volumen de unidad de celda: V 209,16Å

Z: 4

Macla: Spinel Law twins

Propiedades químicas
Fórmula: PbS

Elementos químicos: Pb, S

Composición química: S: 13,40%, Pb: 86,60%,

También podría gustarte