Está en la página 1de 66

CT SB2

Manual del usuario


Manual del usuario de CT SB2

Versión del manual: ESP 1112 05 03


Este manual hace referencia a la versión 5.00 del firmware de CT Analyzer y al software
CT Analyzer Suite.
© OMICRON electronics GmbH 2018. Todos los derechos reservados.
Este manual es una publicación de OMICRON electronics GmbH.
Todos los derechos reservados, traducción incluida. Es necesario recibir la autorización expresa de
OMICRON para reproducir este manual de cualquier forma: fotocopia, microfilmación, reconocimiento
óptico de caracteres y/o almacenamiento en sistemas informáticos. No está permitida la reimpresión
total o parcial.
La información, especificaciones y datos técnicos del producto que figuran en este manual representan
el estado técnico existente en el momento de su redacción y están supeditados a cambios sin previo
aviso.
Hemos hecho todo lo posible para que la información facilitada en este manual sea útil, exacta y
completamente fiable. Sin embargo, OMICRON no se hace responsable de las inexactitudes que pueda
haber.
El usuario es responsable de toda aplicación en la que se utilice un producto de OMICRON.
OMICRON traduce este manual de su idioma original inglés a otros idiomas. Cada traducción de este
manual se realiza de acuerdo con los requisitos locales, y en el caso de discrepancia entre la versión
inglesa y una versión no inglesa, prevalecerá la versión inglesa del manual.

2 OMICRON
Contenido

Contenido

Acerca de este manual 5


Símbolos de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Documentos relacionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1 Instrucciones de seguridad 7
1.1 Cualificación de los operadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2 Normas y reglas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2.1 Normas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2.2 Reglas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3 Utilización del sistema de mediciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4 Alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.5 Medidas reglamentarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.6 Exención de responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.7 Declaraciones de conformidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.8 Reciclaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2 Introducción y uso previsto 11
3 Hardware 12
3.1 Componentes funcionales de CT SB2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.2 Diagrama de bloques (simplificado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.3 Accesorios de CT SB2 (conjunto de material suministrado en la entrega) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4 Configuración de medidas 15
4.1 Observaciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4.2 Conexión del enlace de comunicación entre CT SB2 y CT Analyzer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.3 Configuración de medida básica para las pruebas de TC de relación múltiple . . . . . . . . . . . . . . . 18
4.4 Configuración de medida básica para las pruebas de TC de relación única . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.5 Cableado adicional para la medición de la carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4.6 Cableado adicional para la medida de resistencia del devanado principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
5 Prueba de TC en modo de prueba de MR ("nueva prueba de MR") 22
5.1 Preparación y configuración de la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
5.2 Ejecución de la prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5.3 Una vez finalizada la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
6 Prueba de TC en modo de prueba avanzada de MR ("nueva prueba avanzada de MR") 26
6.1 Preparación de la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
6.2 Configuración e inicio de la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
6.3 Ejecución de prueba automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
6.4 Una vez finalizada la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
7 Ajustes por defecto de CT Analyzer para pruebas de TC de relación múltiple con CT SB2 33
8 Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba de MR 35
8.1 Tarjeta CT-Objeto para el modo de prueba de MR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
8.2 Tarjeta Configuración de MR para el modo de prueba de MR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
8.2.1 Teclas configurables disponibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
8.2.2 Parámetros y ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
8.3 Tarjeta Resultados de MR para el modo de prueba de MR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
8.3.1 Teclas configurables disponibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
8.3.2 Resultados de relación y resultados de excitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
8.4 Tarjeta Resultados de prueba para el modo de prueba de MR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
8.4.1 Teclas configurables disponibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

OMICRON 3
Manual del usuario de CT SB2

8.4.2 Resultados de prueba mostrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43


8.4.3 Detalles de medición de la resistencia del devanado secundario . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
8.4.4 Gráfico de excitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
9 Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba avanzada de MR 47
9.1 Tarjeta CT-Objeto para el modo de prueba avanzada de MR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
9.2 Tarjeta Configuración de MR para el modo de prueba avanzada de MR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
9.2.1 Teclas configurables disponibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
9.2.2 Parámetros y ajustes en uso o determinados durante la prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
9.3 Tarjeta Resultados de MR para el modo de prueba avanzada de MR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
9.3.1 Teclas configurables disponibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
9.3.2 Resultados de la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
9.4 Tarjeta Resistencia, excitación y relación para el modo de prueba avanzada de MR . . . . . . . . . . 59
9.5 Evaluación de prueba para el modo de prueba avanzada de MR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
10 Datos técnicos 60
10.1 Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
10.2 Interfaces de PC y CTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
10.3 Condiciones ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
10.4 Datos mecánicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
10.5 Normas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
11 Mantenimiento por parte del usuario 63
11.1 Cuidado y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
11.2 Cambio de fusibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
12 Mensajes de error y de aviso de CT SB2 64
Asistencia 65

4 OMICRON
Acerca de este manual

Acerca de este manual


Este Manual del usuario de CT SB2 ofrece información sobre cómo utilizar la caja de conexiones
CT SB2. El Manual del usuario de CT SB2 contiene importantes instrucciones de seguridad para
trabajar con CT SB2, familiariza al usuario con su manejo y ofrece ejemplos de aplicaciones habituales.
Lea y respete las instrucciones de seguridad que se describen en el capítulo 1 "Instrucciones de
seguridad" en la página 7 y todas las instrucciones pertinentes de uso e instalación. Seguir las
instrucciones presentes en este Manual del usuario le ayudará a evitar riesgos, gastos en reparaciones
y posibles períodos de inactividad por un uso incorrecto.
El documento Manual del usuario de CT SB2 y el Manual del usuario de CT Analyzer deben hallarse
siempre en el lugar donde se utilice la caja de conexiones CT SB2.
La mera lectura del Manual del usuario de CT SB2 no le exime de la obligación de cumplir todas las
normas de seguridad nacionales e internacionales pertinentes.

Símbolos de seguridad
En este manual, los siguientes símbolos indican instrucciones de seguridad para evitar riesgos.

PELIGRO
Si no se cumplen las instrucciones de seguridad, se producirán lesiones graves o incluso
la muerte.

AVISO
Si no se cumplen las instrucciones de seguridad, se pueden producir lesiones graves o
incluso la muerte.

PRECAUCIÓN
Si no se cumplen las instrucciones de seguridad, se pueden producir lesiones leves o
moderadas.

NOTIFICACIÓN
Posibilidad de daños en los equipos o pérdida de datos

OMICRON 5
Manual del usuario de CT SB2

Documentos relacionados
Los siguientes documentos completan la información que se ofrece en el Manual del usuario de
CT SB2:

Título Descripción
Manual del usuario de Incluye información sobre cómo utilizar y manejar CT Analyzer así
CT Analyzer como instrucciones de seguridad para trabajar con CT Analyzer.
Ayuda de CT Analyzer Suite Contiene información detallada sobre el software CT Analyzer Suite.

6 OMICRON
Instrucciones de seguridad

1 Instrucciones de seguridad
1.1 Cualificación de los operadores
El trabajo con equipos de potencia de alta tensión puede ser extremadamente peligroso. Debido a ello,
solo el personal cualificado en ingeniería eléctrica y formado por OMICRON tiene autorización para la
caja de conexiones CT SB2. Antes de comenzar el trabajo, establezca claramente las
responsabilidades.
El personal no experimentado en la realización de pruebas de la caja de conexiones CT SB2 debe estar
en todo momento bajo la supervisión de un operador experimentado mientras trabaja con el equipo. El
operador supervisor debe conocer el equipo y las normas del lugar. El operador es responsable de las
medidas de seguridad durante toda la prueba.

1.2 Normas y reglas de seguridad


1.2.1 Normas de seguridad
Al realizar pruebas con la caja de conexiones CT SB2, deben cumplirse todas las instrucciones de
seguridad internas, así como las instrucciones proporcionadas en cualquier otro documento relacionado
con la seguridad.
Asimismo, siga las normas de seguridad indicadas a continuación, si procede:
• EN 50191 (VDE 0104) "Erection and Operation of Electrical Equipment" (Instalación y uso de
equipos para pruebas eléctricas)
• EN 50110-1 (VDE 0105 Sección 100) "Operation of Electrical Installations" (Uso de instalaciones
eléctricas)
• IEEE 510 "IEEE Recommended Practices for Safety in High-Voltage and High-Power Testing"
(Prácticas recomendadas por el IEEE para seguridad en pruebas con alta tensión y alta potencia
eléctrica)
Además, deben cumplirse todas las normas aplicables para la prevención de accidentes en el país y en
el lugar de uso.
La caja de conexiones CT SB2 está destinado para ser utilizado con la unidad de prueba CT Analyzer.
Antes de utilizar CT Analyzer y CT SB2, lea atentamente las instrucciones de seguridad, instalación y
uso de este Manual del usuario y del Manual del usuario de CT Analyzer.
No encienda ni utilice la caja de conexiones CT SB2 si tiene alguna duda sobre la información de
seguridad que figura en este manual. Si no entiende alguna norma de seguridad, póngase en contacto
con OMICRON antes de continuar.
Solo el personal cualificado de los centros de servicio de OMICRON tiene permiso para realizar tareas
de mantenimiento y reparaciones en CT SB2 (consulte "Asistencia" en la página 65).

OMICRON 7
Manual del usuario de CT SB2

1.2.2 Reglas de seguridad


Siga siempre estas cinco reglas de seguridad:
► Desconecte el equipo en su totalidad
► Asegúrese de que no vuelve a conectarse.
► Verifique la ausencia de tensión en la instalación.
► Cortocircuite y ponga la instalación a tierra.
► Habilite las medidas de protección oportunas contra piezas contiguas por las que circule corriente
eléctrica.

1.3 Utilización del sistema de mediciones


Las instrucciones de seguridad indicadas aquí se aplican siempre al uso de CT SB2. Se complementan
con notas y avisos aplicables únicamente a acciones específicas. En este manual del usuario, estas
notas y avisos específicos se indican cuando es necesario.
Además de las instrucciones de seguridad indicadas en este manual, siga siempre las instrucciones de
seguridad internas de la compañía, así como los documentos de seguridad.
En caso de problemas o preguntas, o si no se entiende alguna instrucción de seguridad, póngase en
contacto con el servicio de asistencia técnica de OMICRON (consulte el capítulo "Asistencia" en la
página 65).
Antes de realizar las pruebas, lea las siguientes instrucciones:
► Tenga siempre presente el peligro que suponen las altas tensiones y las corrientes asociadas a este
equipo. Preste atención a la información que figura en este manual.
► Asegúrese de colocar siempre el equipo de pruebas sobre una base sólida y seca.
► Coloque la caja de conexiones CT SB2 de modo que pueda desconectarlo fácilmente de la red
eléctrica.
► Antes de poner en funcionamiento CT SB2, revise el equipo para comprobar que no presenta
desperfectos visibles.
► Si trabaja en un entorno no de laboratorio, utilice CT SB2 únicamente con una sólida conexión al
tierra, como mínimo de 6 mm2. Utilice un punto de tierra lo más próximo posible al equipo en prueba.
► Utilice CT SB2 y sus accesorios únicamente en condiciones técnicas idóneas. Asegúrese de que el
uso se lleve a cabo de conformidad con las normas del lugar y que se cumpla con el uso previsto
descrito en este documento.
► El cable de red de CT SB2 tiene que estar preparado para la tensión y corriente nominales que se
especifican en el capítulo 10 "Datos técnicos" en la página 60. Se recomienda usar el cable
suministrado con CT SB2.
► Utilice únicamente cables y accesorios originales disponibles de OMICRON.
► Si parece que CT SB2 o algún accesorio no funcionan correctamente, llame a la línea directa de
OMICRON (consulte el capítulo "Asistencia" en la página 65).
► No utilice CT SB2 en lugares donde haya gases o vapores explosivos.
► No utilice CT SB2 en condiciones ambientales que sobrepasen los límites de temperatura y
humedad que se indican en el capítulo 10 "Datos técnicos" en la página 60.
► No abra CT SB2. Abrir CT SB2 invalida toda posible reclamación en garantía. No repare, modifique,
amplíe o adapte las unidades CT SB2 ni ninguno de los accesorios.

8 OMICRON
Instrucciones de seguridad

► Nunca conecte ni desconecte un equipo en prueba mientras estén activas las salidas de
CT Analyzer que haya conectado.
► Cuando desconecte los cables, empiece siempre por el dispositivo que suministra la corriente.
► Para una protección contra corrientes o tensiones parásitas, conecte siempre el conector
equipotencial de CT SB2 a la conexión a tierra de protección (PE). Utilice únicamente el conjunto
de cables original suministrado por OMICRON.
► Compruebe que los terminales del equipo en prueba que se van a conectar a CT SB2 no
transportan tensión potencial. En una prueba, CT Analyzer (con CT SB2 conectado) es la única
fuente de alimentación permitida para el equipo en prueba.
► Utilice únicamente cables con conectores de seguridad de punta cónica de 4mm y carcasa de
plástico para realizar la conexión a los conectores hembra de entrada/salida del panel frontal.
► Aceptar las normas también conlleva seguir las instrucciones de este Manual del usuario.
Observe lo siguiente al realizar pruebas:
► Impida la presencia de otras personas en el área potencialmente peligrosa alrededor del equipo en
prueba.
► Si es necesario, tome medidas de precaución adicionales de acuerdo con las normas pertinentes,
por ejemplo, defina un área de alta tensión alrededor del equipo en prueba y asegure el área para
evitar accesos no autorizados con una barrera de cadena y una señal de advertencia.
► Inicie la prueba solo si se tomaron todas las precauciones de seguridad y si está completamente
seguro de que no hay nadie en el área potencialmente peligrosa alrededor del equipo en prueba.

1.4 Alimentación eléctrica


Suministre la alimentación eléctrica a CT SB2 únicamente desde una toma de corriente provista de
conexión a tierra de protección (PE). CT SB2 se puede alimentar de fase a neutro o de fase a fase.
Sin embargo, la tensión no debe sobrepasar 240 V CA.

1.5 Medidas reglamentarias


Asegúrese de que el Manual del usuario de CT SB2 o, como alternativa, el manual electrónico estén
disponibles en el lugar donde se utilice CT SB2.
Los usuarios de CT SB2 deben leer este manual antes de poner en funcionamiento el dispositivo y
tener presentes las instrucciones de seguridad, así como todas las instrucciones correspondientes a
la conexión y al funcionamiento.
CT SB2 solo debe usarse de conformidad con la documentación del usuario (que incluye, entre otros,
los manuales del usuario, manuales de referencia, manuales de inicio y manuales del fabricante). El
fabricante y el distribuidor no se hacen responsables de los daños derivados de un uso indebido.
Al abrir el CT SB2 o sus accesorios sin autorización, se invalida toda posible reclamación en garantía.
Todo tipo de mantenimiento, calibración o reparación que se realice en el dispositivo solo debe ser
llevado a cabo por personas autorizadas por OMICRON.

OMICRON 9
Manual del usuario de CT SB2

1.6 Exención de responsabilidad


Si el equipo se usa de una manera distinta a la descrita en la documentación del usuario, la protección
con la que cuenta el equipo puede verse negativamente afectada. El fabricante y el distribuidor no se
hacen responsables de las instrucciones de seguridad que aparecen en este manual ni de ninguna
otra norma o regla de seguridad relevante local, nacional, internacional o interna de la compañía que
no se cumpla.

1.7 Declaraciones de conformidad


Declaración de conformidad (UE)
El equipo cumple las normas generales del Consejo de la Unión Europea para satisfacer los requisitos
de los estados miembros en materia de la directiva de compatibilidad electromagnética (CEM), la
directiva sobre baja tensión (LVD) y la directiva sobre limitación de utilización de determinadas
sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos.

FCC compliance (USA)


This equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class A digital device,
pursuant to part 15 of the FCC Rules. These limits are designed to provide reasonable protection
against harmful interference when the equipment is operated in a commercial environment. This
equipment generates, uses, and can radiate radio frequency energy and, if not installed and used in
accordance with the instruction manual, may cause harmful interference to radio communications.
Operation of this equipment in a residential area is likely to cause harmful interference in which case
the user will be required to correct the interference at his own expense.
Changes or modifications not expressly approved by the party responsible for compliance could void
the user's authority to operate the equipment.

Declaration of compliance (Canada)


This Class A digital apparatus complies with Canadian ICES-003.
Cet appareil numérique de la classe A est conforme à la norme NMB-003 du Canada.

1.8 Reciclaje
Este dispositivo (incluidos todos sus accesorios) no está destinado al uso
doméstico. Al terminar su vida útil, no deseche el dispositivo como si fuera
un residuo doméstico.
Para clientes en países de la UE (incl. el Espacio Económico Europeo)
Los dispositivos OMICRON están supeditados a la directiva sobre residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos 2012/19/UE (directiva RAEE). Como parte de
nuestras obligaciones legales en virtud de esta legislación, OMICRON ofrece la
recogida de la unidad de prueba que se deseche mediante agentes de reciclaje
autorizados.
Para clientes fuera del Espacio Económico Europeo
Póngase en contacto con las autoridades competentes en materia medioambiental
de su país y deseche el equipo de prueba de OMICRON de acuerdo con los
requisitos legales.

10 OMICRON
Introducción y uso previsto

2 Introducción y uso previsto


La caja de conexiones CT SB2 es un accesorio de la unidad de prueba CT Analyzer y, por lo tanto, está
diseñada exclusivamente para su aplicación con CT Analyzer.
CT SB2 está destinado a las siguientes aplicaciones:
• Pruebas TC de relación múltiple
La caja de conexiones CT SB2 permite la comprobación automática de TC de relación múltiple con
un máximo de 6 conexiones de toma. Mediante este accesorio, CT Analyzer puede medir cualquier
combinación de tomas de TC de relación múltiple sin tener que modificar la asignación de cables
durante la prueba.
• Medida de carga y de resistencia del devanado principal
CT SB2 también permite incluir medidas de carga y de resistencia del devanado principal al
procedimiento de prueba de TC automático sin modificar el cableado.
• Pruebas de TC de relación única
Gracias a la posibilidad de incluir medidas de carga y de resistencia del devanado principal, CT SB2
no solo ayuda a la realización de comprobaciones de TC de relación múltiple, sino también de
comprobaciones de TC de relación única.
CT SB2 está destinado exclusivamente a las aplicaciones indicadas con anterioridad. Se considera que
cualquier otra modalidad de uso no se ajusta a las normas. El fabricante y el distribuidor no se hacen
responsables de los daños derivados de un uso indebido. El usuario asume en exclusiva toda la
responsabilidad y todos los riesgos.

Nota:
La función Prueba Quick incluida en CT Analyzer y CT Analyzer Suite no se pueden utilizar con la caja
de conexiones CT SB2.

OMICRON 11
Manual del usuario de CT SB2

3 Hardware
3.1 Componentes funcionales de CT SB2

Interfaces de CARGA TOMAS


PC y CTA IN: Entrada de medida para la medida de carga. Terminales para la conexión de las tomas TC
OUT: Salida del generador para la medida de carga. de X1 a X6.
Un LED de color verde se enciende cuando la salida Conecte cada una de las tomas TC a ambos
está activa. conectores.
Un LED de color verde se enciende para
indicar qué entrada o salida está activa en
cada momento.

Consulte también
Figura 3-2

Conector PRIM CT ANALYZER


equipotencial IN: Entrada de medida Terminales de entrada y salida para la
correspondiente al lado conexión a la salida del generador y las
primario del TC. entradas de medida de CT Analyzer.
OUT: Salida del generador para la
medida de resistencia del
devanado principal. LED
I/0 LED de encendido verde. Indica que CT SB2
Un LED de color verde se enciende
está encendido y se puede utilizar.
cuando la salida está activa.
LED de estado.

Unidad de conexión a la red


Conector hembra de la red con fusible e interruptor
de encendido/apagado

Figura 3-1: Vista general de CT SB2

12 OMICRON
Hardware

Interfaz del PC Fusible de la red: 2 x T2,0A / 250V,


Conector SUB-D 9 polos, hembra. alta capacidad de interrupción
Conexión de CT SB2 con un PC (a la
interfaz COM de serie o a la interfaz USB Interruptor de
mediante un adaptador de serie USB). encendido/apagado Conector hembra de la red (IEC320)

Interfaz de CTA Conector equipotencial


Conector SUB-D de 9 polos, macho. (conector hembra de 4mm combinado
Conexión de CT SB2 a la interfaz de control con tuerca moleteada para conexión de
remoto de CT Analyzer. pinza)

Figura 3-2: Vista lateral de CT SB2 con unidad de conexión a la red eléctrica, interfaces de PC y CTA,
y conector equipotencial

3.2 Diagrama de bloques (simplificado)


TC PRIM TOMAS TC SEC

CARGA

PRIM CARGA TOMAS


Relés Relés Relés de
conmutación

CTA

RS232 CTA
Control

RS232 PC
Red
eléctrica Alimentación
eléctrica

Figura 3-3: Diagrama de bloques simplificado de CT SB2

OMICRON 13
Manual del usuario de CT SB2

3.3 Accesorios de CT SB2 (conjunto de material


suministrado en la entrega)
Con la caja de conexiones de CT SB2 se suministran los siguientes accesorios:

Tabla 3-1: Accesorios de CT SB2

Accesorio Descripción
1 cable de 6 polos Cable para conectar CT SB2 con
CT Analyzer

1 cable de 12 polos, Cable de prueba para conectar el lado


7m (22ft) secundario del TC con CT SB2

1 cable de 4 polos, Cable de prueba para conectar la carga con


7m (22ft) CT SB2

1 cable SUB-D de Cable de conexión de datos desde la


9 polos, 0,3m (1ft) interfaz de CTA de CT SB2 hasta la interfaz
de control remoto de CT Analyzer

12 pinzas Pinzas de 6 colores distintos de acuerdo con


el cable de prueba de 12 polos para
conectar los enchufes de cable de prueba
con las conexiones de toma del lado
secundario del TC
1 adaptador de cable de Gracias a este adaptador, solo se requiere
alimentación un cable de alimentación eléctrica para
suministrar corriente a CT Analyzer y a
CT SB2

1 bolsa de cables Bolsa para cables y accesorios

14 OMICRON
Configuración de medidas

4 Configuración de medidas
4.1 Observaciones generales
Al conectar el TC con la caja de conexiones CT SB2, siga también los consejos de cableado indicados
en el manual del usuario de CT Analyzer.
Conecte únicamente un TC con CT SB2. Desconecte y retire el cableado que no se utilice de CT SB2
y del TC después de realizar las pruebas.
Con la caja de conexiones CT SB2 se pueden realizar pruebas TC, medidas de carga y medidas de la
resistencia del devanado principal por separado (por ejemplo, mediante procedimientos de prueba
independientes) o combinadas en una secuencia de prueba. Figura 4-2 y Figura 4-3 muestran el
cableado básico necesario para las pruebas TC. Para medir la carga y la resistencia del devanado
primario junto con la prueba de TC, es necesario el cableado adicional mostrado en la Figura 4-4 y
Figura 4-5 (modo de prueba avanzada de MR únicamente).
La ventaja de utilizar CT SB2 para pruebas de TC de relación única es la opción de incluir medidas de
carga y/o medidas de resistencia del devanado primario en la prueba sin tener que realizar cambios en
el cableado durante el procedimiento de prueba. Si no desea realizar una medida de carga o una
medida de resistencia del devanado primario, es recomendable utilizar los modos normales de prueba
de relación única de CT Analyzer, sin utilizar CT SB2.
Si no utiliza la caja de conexiones CT SB2 para las pruebas de TC con CT Analyzer, desconecte
todos los cables conectados a CT SB2 de CT Analyzer (incluido el cable de conexión de datos
conectado a la interfaz de control remoto de CT Analyzer).

AVISO
La alta tensión o la corriente pueden provocar la muerte o lesiones graves
Mezclar accidentalmente los devanados principales y secundarios puede generar
tensiones potencialmente letales o dejar inservible el TC conectado, la caja de
conexiones CT SB2 o la unidad de prueba CT Analyzer.
► Al medir la relación de los transformadores de corriente, compruebe que la tensión de
prueba alcanza el devanado secundario correspondiente, y que el devanado principal
está conectado a la entrada de medida correspondiente.

AVISO
La alta tensión o la corriente pueden provocar la muerte o lesiones graves
Proporcionar tensión de prueba a un TC puede desencadenar tensiones altamente
peligrosas en otras tomas o núcleos del TC.
► No toque otras tomas ni devanados del TC durante la prueba.
► Al probar TC de varios núcleos, asegúrese de que no hay otros devanados del TC
abiertos. Deje los devanados secundarios de otros núcleos (no medidos) conectados
o cortocircuítelos si los devanados están abiertos.
► Conecte siempre las tomas o los devanados secundarios a la caja de conexiones
CT SB2 para garantizar la seguridad durante las pruebas.

OMICRON 15
Manual del usuario de CT SB2

AVISO
La alta tensión o la corriente pueden provocar la muerte o lesiones graves
Observe lo siguiente al realizar pruebas:
► Impida la presencia de otras personas en el área potencialmente peligrosa alrededor
del equipo en prueba.
► Si es necesario, tome medidas de precaución adicionales de acuerdo con las normas
pertinentes, por ejemplo, defina un área de alta tensión alrededor del equipo en
prueba y asegure el área para evitar accesos no autorizados con una barrera de
cadena y una señal de advertencia.
► Inicie la prueba solo si se tomaron todas las precauciones de seguridad y si está
completamente seguro de que no hay nadie en el área potencialmente peligrosa
alrededor del equipo en prueba.

16 OMICRON
Configuración de medidas

4.2 Conexión del enlace de comunicación entre CT SB2


y CT Analyzer
Los dispositivos CT Analyzer a partir del número de serie JHxxxx incluyen una interfaz USB y una
interfaz RS232. Puede usar ambas interfaces de manera alternativa.
La configuración para conectar la caja de conexiones CT SB2 depende de dos factores:
• ¿Hay que conectar CT Analyzer a un ordenador?
• ¿Qué interfaz de CT Analyzer debe utilizarse para la conexión con un ordenador?
Conecte CT Analyzer y CT SB2 tal y como se muestra en la siguiente figura.

CT Analyzer/CT SB2 no está conectado a un ordenador:

CTA

RS232 (conexión crossover)

CT SB2 CT Analyzer

CT Analyzer/CT SB2 conectado a un ordenador por USB:


CTA

con PC
RS232 (conexión crossover) USB A/B

CT SB2 CT Analyzer

CT Analyzer/CT SB2 conectado a un ordenador por la interfaz RS232:


Adaptador
CTA PC RS232/USB
con PC
RS232 (conexión crossover) RS232 (1:1)

CT Analyzer CT SB2
o

PC
con PC
RS232 (1:1)

Figura 4-1: Diagramas de conexión para el enlace de comunicación CT SB2 - CT Analyzer - PC

OMICRON 17
Manual del usuario de CT SB2

4.3 Configuración de medida básica para las pruebas de


TC de relación múltiple
TC
X6

X5
P2
X4
Carga
X3
P1 Cableado para la medida de carga;
X2 consulte Figura 4-4
X1

*
*

* Si desea obtener más información sobre cómo conectar el enlace de comunicación entre CT SB2 y CT Analyzer, consulte
la sección 4.2 en la página 17.

Figura 4-2: Configuración de medida básica para pruebas de TC de relación múltiple (TC de 6 tomas,
sin medida de carga, sin medida de resistencia del devanado primario)

AVISO
La alta tensión o la corriente pueden provocar la muerte o lesiones graves
Proporcionar tensión de prueba a un TC puede desencadenar tensiones altamente
peligrosas en otras tomas o núcleos del TC.
► No toque otras tomas ni devanados del TC durante la prueba.
► Al probar TC de varios núcleos, asegúrese de que no hay otros devanados del TC
abiertos. Deje los devanados secundarios de otros núcleos (no medidos) conectados
o cortocircuítelos si los devanados están abiertos.
► Conecte siempre las tomas o los devanados secundarios a la caja de conexiones
CT SB2 para garantizar la seguridad durante las pruebas.

18 OMICRON
Configuración de medidas

4.4 Configuración de medida básica para las pruebas de


TC de relación única
Nota: Si no desea realizar una medida de carga o una medida de resistencia del devanado primario, es
recomendable utilizar los modos normales de prueba de relación única de CT Analyzer, sin utilizar
CT SB2. Extraiga el cable de conexión de datos de la interfaz de control remoto de CT Analyzer si no
utiliza CT SB2 para las pruebas de TC con CT Analyzer.

TC

X2
P2

Carga
P1 Cableado para la medida de carga; consulte Figura 4-4

X1

*
*

* Si desea obtener más información sobre cómo conectar el enlace de comunicación entre CT SB2 y CT Analyzer, consulte
la sección 4.2 en la página 17.

Figura 4-3: Configuración de medida básica para pruebas de TC de relación única (sin medida de carga,
sin medida de resistencia del devanado primario)

OMICRON 19
Manual del usuario de CT SB2

4.5 Cableado adicional para la medición de la carga


Solo se aplica al modo de prueba avanzada de MR.
La medida de carga se puede realizar de forma independiente, junto con pruebas TC y/o junto con una
medida de resistencia del devanado primario.
Para la medida de carga se requiere el siguiente cableado (además de la configuración de medida
básica mostrada en Figura 4-2 y Figura 4-3 y/o el cableado adicional para la medida de resistencia del
devanado primario mostrado en Figura 4-5, según corresponda).

TC
X6

X5
P2
X4
Carga
X3
P1
X2

X1

Cableado TC básico;
consulte Figura 4-2 o Figura 4-3

*
*

* Si desea obtener más información sobre cómo conectar el enlace de comunicación entre CT SB2 y CT Analyzer, consulte
la sección 4.2 en la página 17.

Figura 4-4: Cableado adicional necesario para la medida de carga

20 OMICRON
Configuración de medidas

4.6 Cableado adicional para la medida de resistencia del


devanado principal
Solo se aplica al modo de prueba avanzada de MR.
La medida de resistencia del devanado primario se puede realizar de forma independiente, junto con
pruebas TC y/o junto con una medida de carga.
Para la medida de la resistencia del devanado primario se requiere el siguiente cableado (además de
la configuración de medida básica mostrada en Figura 4-2 y Figura 4-3 y/o el cableado adicional para
la medida de carga mostrado en Figura 4-4, según corresponda).

TC
X6

X5
P2
X4

X3
Carga
P1
X2

X1

Cableado para la medida de carga;


consulte Figura 4-4

Cableado TC básico;
consulte Figura 4-2 o Figura 4-3

*
*

* Si desea obtener más información sobre cómo conectar el enlace de comunicación entre CT SB2 y CT Analyzer, consulte la
sección 4.2 en la página 17.

Figura 4-5: Cableado adicional requerido para la medida de resistencia del devanado primario

OMICRON 21
Manual del usuario de CT SB2

5 Prueba de TC en modo de prueba de MR


("nueva prueba de MR")
Nota: Para obtener instrucciones detalladas sobre el manejo de CT Analyzer, consulte el manual del
usuario de CT Analyzer.

5.1 Preparación y configuración de la prueba


1. Conecte CT SB2, CT Analyzer y el TC sometido a prueba según lo descrito en la sección 4.3 en la
página 18.
2. Encienda CT SB2 y CT Analyzer.
3. Seleccione "Nueva prueba de MR" en el menú principal de CT Analyzer y pulse la tecla
configurable Aceptar para iniciar una nueva prueba en el modo de prueba de MR.
4. Introduzca los datos de la placa del nombre del TC en la tarjeta CT-Objeto.

Figura 5-1: Tarjeta CT-Objeto para el modo de prueba de MR

Tabla 5-1: Datos de la placa del nombre en la tarjeta CT-Objeto

Parámetro Descripción
I-pn Corriente primaria nominal.
I-sn Corriente secundaria nominal.
Norma Norma conforme a la cual se tiene que realizar la prueba.
f Frecuencia nominal del TC.
P/M Tipo de TC. Introduzca "P" para un TC de protección y "M" para un TC de
medición.
Clase Clase de precisión nominal del TC.

Consulte la tabla 8-3 de la página 39 para ver información detallada sobre los parámetros.
La ejecución de la prueba no es compatible si no hay datos especificados en el parámetro I-pn.
Todos los demás parámetros pueden asignarse con valores predeterminados y deben adaptarse en
consonancia.

22 OMICRON
Prueba de TC en modo de prueba de MR ("nueva prueba de MR")

5. Abra la tarjeta Configuración de MR (consulte Figura 5-2) y configure la prueba de relación múltiple
según el TC que se está sometiendo a prueba.

Figura 5-2: Tarjeta Configuración de MR para el modo de prueba de MR


Nota: La tabla 5-2 incluye descripciones breves de los parámetros y campos más importantes
disponibles en la tarjeta Configuración de MR. Para obtener información completa, consulte la
sección 8.2 en la página 38.

Tabla 5-2: Datos que se deben especificar en la tarjeta Configuración de MR

Parámetro Descripción
Número de Seleccione el número total de conexiones de toma disponibles en el TC de
tomas relación múltiple utilizando las teclas configurables.
Toma en uso Seleccione la combinación de tomas utilizada durante el funcionamiento del TC
(por ejemplo, X1-X5) a través de las teclas configurables. Por defecto, el
campo "Toma en uso" está establecido en la combinación de tomas completa.
Al concluir la prueba, la tarjeta Resultados de la prueba mostrará los
resultados de la combinación de tomas seleccionada en este campo.
Tomas Esta columna enumera todas las combinaciones de toma posibles del TC (por
ejemplo, X1-X5, X1-X4, X1-X3...). El número de combinaciones de tomas
disponibles depende del número de tomas especificado en el campo
"Número de tomas".
Cuando la ficha de la tarjeta Configuración de MR está resaltada, puede
seleccionar X1 o se utilizará la toma más alta disponible como la toma común.
La toma común predefinida puede seleccionarse en la configuración del
dispositivo de CT Analyzer; consulte el capítulo 7 en la página 33.
La tecla configurable Mostrar Tomas Interm. permite mostrar las
combinaciones de tomas intermedias en lugar de las combinaciones de tomas.
Si se muestran las combinaciones de tomas intermedias, la tecla configurable
cambia a Mostrar Tomas.
Ipn : Isn (A) Introduzca la relación nominal para cada combinación de tomas por separado.
Se debe especificar Ipn para cada combinación de tomas que aparece en esta
columna. Isn se toma de la tarjeta CT-Objeto.
Los datos para la combinación de tomas completa únicamente pueden
establecerse en la tarjeta CT-Objeto.
Prueba Utilice esta columna para seleccionar las combinaciones de tomas que desea
medir durante la prueba. Puede activar o desactivar cada combinación de toma
única por separado (no se puede desactivar la combinación de tomas
completa). Al desactivar las combinaciones de tomas no utilizadas, se
disminuye la duración de la prueba.

OMICRON 23
Manual del usuario de CT SB2

5.2 Ejecución de la prueba


1. Inicie la prueba pulsando la tecla en CT Analyzer. El LED rojo de CT Analyzer parpadea para
indicar que la prueba de TC está en curso.
2. Después de iniciar la prueba, CT Analyzer comprueba, en primer lugar, la comunicación con la caja
de conexiones CT SB2 mediante la interfaz serial. A continuación, CT Analyzer comprueba el
cableado de entrada/salida entre CT Analyzer y CT SB2 y el cableado correspondiente desde
CT SB2 con el equipo en prueba. Si CT Analyzer detecta que faltan conexiones, o que las
conexiones son erróneas, se mostrará el mensaje de error correspondiente.
3. CT Analyzer mide la resistencia del devanado secundario, la curva de excitación y la relación del
TC para cada combinación de tomas. La entrada/salida de la caja de conexiones CT SB2 activa en
cada momento aparece indicada por un LED de color verde en el panel frontal de CT SB2.
4. Cuando la prueba haya terminado, el LED rojo dejará de parpadear y el verde se encenderá.
CT Analyzer muestra un mensaje de "Prueba finalizada" en el que se indica el estado de la
ejecución de la prueba. El modo de prueba de MR no proporciona una evaluación de prueba
automática. Pulse cualquier tecla para cerrar el mensaje.

Figura 5-3: Mensaje de Prueba finalizada cuando la prueba ha terminado

5.3 Una vez finalizada la prueba


1. Abra la tarjeta Resultados de la prueba para ver los resultados de la prueba para la combinación
de tomas seleccionada como toma en uso en la tarjeta Configuración de-MR antes de la prueba
(consulte Figura 5-4).
Pulse Prueba de resistencia del devanado para ver los detalles de la prueba de resistencia del
devanado y/o pulse Gráfico de excitación para ver el gráfico de excitación (consulte también
8.4.3 en la página 44 y 8.4.4 en la página 45).

Figura 5-4: Tarjeta Resultados de prueba una vez finalizada la prueba

24 OMICRON
Prueba de TC en modo de prueba de MR ("nueva prueba de MR")

2. Abra la tarjeta Resultados de MR para ver datos detallados para las distintas combinaciones de
tomas del TC de relación múltiple. Puede cambiar esta tarjeta para que muestre los resultados de
relación (por ejemplo, relación del devanado, error de relación y de fase, etc.) o los resultados de la
excitación (por ejemplo, Vkn, Ikn, etc.).

Figura 5-5: Tarjeta Resultados de MR con los resultados de la relación (izquierda) y los resultados
de la excitación (derecha)
Para obtener una descripción detallada de esta tarjeta, consulte la sección 8.3 en la página 41.
3. Abra la tarjeta CT-Objeto e introduzca los datos de "Ubicación" y "Objeto". A continuación, pulse la
tecla ESC para centrarse en la ficha de la tarjeta CT-Objeto y guardar su prueba.

Figura 5-6: Tarjeta CT-Objeto una vez finalizada la prueba, lista para introducir los detalles de
ubicación

OMICRON 25
Manual del usuario de CT SB2

6 Prueba de TC en modo de prueba


avanzada de MR ("nueva prueba avanzada
de MR")
Nota: Para obtener instrucciones detalladas sobre el manejo de CT Analyzer, consulte el manual del
usuario de CT Analyzer.
El procedimiento de prueba descrito a continuación muestra un ejemplo de una prueba de TC de
relación múltiple ejecutada en el modo de prueba avanzada de MR sin utilizar la función del estimador
de CT Analyzer. Para obtener una descripción más detallada sobre la función del estimador, consulte
el manual del usuario de CT Analyzer.
Por motivos de simplicidad, la prueba descrita a continuación no utiliza la medición de la carga y la
medición de la resistencia del devanado principal.

6.1 Preparación de la prueba


1. Conecte CT SB2, CT Analyzer y el TC sometido a prueba según lo descrito en la sección 4.3 en la
página 18.
2. Encienda CT SB2 y CT Analyzer.
3. Seleccione "Nueva prueba avanzada de MR" en el menú principal de CT Analyzer y pulse la tecla
configurable Aceptar para iniciar una nueva prueba en el modo de prueba avanzada de MR.

6.2 Configuración e inicio de la prueba


Después de iniciar una nueva prueba, se muestra la tarjeta CT-Objeto por defecto en CT Analyzer.
1. Pulse la tecla configurable Selec.Tarjet en la tarjeta CT-Objeto para abrir la Cómo acceder:
página Selec. Tarjet. Efectúe las comprobaciones y, si es necesario, lleve a Pulse la tecla ... en la
cabo la siguiente selección de tarjetas. Cuando haya terminado, pulse la tecla tarjeta CT-Objeto.
configurable Atrás para volver a la tarjeta CT-Objeto. Pulse la tecla configurable
Selec. Tarjet.
En la página Selec. Tarjet,
Tabla 6-1: Tarjetas de prueba necesarias para este ejemplo utilice las teclas
configurables Añadir o
Eliminar para
Tarjetas de prueba usadas en este Tarjetas de prueba no usadas en seleccionar o
ejemplo (añada si es necesario) este ejemplo (elimine si es deseleccionar una
tarjeta de prueba.
necesario)
CT-Objeto, Carga
Resistencia del devanado secundario Magnetismo residual
Excitación Resistencia del devanado principal
Relación
Evaluación

26 OMICRON
Prueba de TC en modo de prueba avanzada de MR ("nueva prueba avanzada de MR")

2. Utilice la tarjeta CT-Objeto para especificar los datos de TC de acuerdo con la placa de nombre del
TC. Especifique los datos según el orden indicado en la siguiente tabla.

Figura 6-1: Tarjeta CT-Objeto para el modo de prueba avanzada de MR


Nota: La tabla 6-2 incluye descripciones breves de los parámetros y campos más importantes
disponibles en la tarjeta CT-Objeto. En función de la norma y tipo de TC seleccionados, pueden ser
necesarios más datos u otros datos sobre TC para una evaluación correcta. Si se activa la opción
"Comprobar ajustes "*" antes del inicio" en los ajustes de prueba predeterminados de CT Analyzer,
todos los parámetros que sean necesarios para la evaluación aparecerán marcados con un
asterisco ("*") en la tarjeta CT-Objeto. Para obtener información completa, consulte la sección 9.1
en la página 48 o el Manual del usuario de CT Analyzer.

Tabla 6-2: Datos que se deben especificar en la tarjeta CT-Objeto

Parámetro Descripción
I-pn Corriente primaria nominal para la combinación de tomas completa del TC y la
corriente secundaria nominal del TC.
I-sn
Los datos del TC para la combinación de tomas completa únicamente pueden
establecerse en la tarjeta CT-Objeto.
Si la norma seleccionada es IEEE C57.13 y el "Número de tomas" está
establecido en 5 o 3 en la tarjeta Configuración de MR, CT Analyzer ofrece
teclas configurables con relaciones predefinidas cuando el campo "I-pn" se
selecciona con el cursor. Si selecciona uno de estos esquemas de relación
múltiple predefinidos, CT Analyzer especificará automáticamente las relaciones
para todas las combinaciones de tomas en la tarjeta Configuración de MR.
Si la norma seleccionada no es IEEE C57.13, introduzca los valores para Ipn y Isn
manualmente.
Norma Norma que se usará para la prueba del TC y la evaluación de la prueba.
P/M Tipo de TC. Introduzca "P" para un TC de protección y "M" para un TC de
medición.
Clase Clase de precisión nominal del TC. Este campo estará disponible tras
seleccionar el tipo de TC (TC de protección o de medición).
VA (o Vb) Carga nominal de la combinación de tomas completa del TC.
cos ϕ Para los TC de protección de IEEE C57.13, clases C, K y T, introduzca la tensión
nominal del terminal secundario Vb en lugar de VA. A continuación, CT Analyzer
calculará el valor de VA automáticamente.
El cos ϕ para la carga nominal se selecciona automáticamente según la norma.

OMICRON 27
Manual del usuario de CT SB2

Tabla 6-2: Datos que se deben especificar en la tarjeta CT-Objeto (continuación)

Parámetro Descripción
Carga Carga funcional y cos ϕ de la toma en uso.
cos ϕ Si el valor de la carga funcional conectada está disponible, introduzca los valores
en estos campos. Si mide la carga durante la prueba de TC a través de la función
de medición de la carga de CT Analyzer, estos campos se completarán
automáticamente.
Si no indica ningún valor en estos campos, CT Analyzer utilizará
automáticamente los mismos valores que para la carga nominal.

3. Abra la tarjeta Configuración de MR (consulte Figura 6-2) y configure la prueba según el TC que
se está sometiendo a prueba.

La tarjeta Configuración de MR para una La tarjeta Configuración de MR para


nueva prueba tras seleccionar un una nueva prueba tras especificar los
esquema de relación múltiple predefinido valores para Ipn y Isn manualmente en
para Ipn en la tarjeta CT-Objeto la tarjeta CT-Objeto (modo de prueba
(modo de prueba avanzada de MR). avanzada de MR).

Figura 6-2: Tarjeta Configuración de MR para el modo de prueba avanzada de MR


Nota: La tabla 6-3 incluye descripciones breves de los parámetros y campos más importantes
disponibles en la tarjeta Configuración de MR. Para obtener información completa, consulte la
sección 9.2 en la página 51.

Tabla 6-3: Datos que se deben especificar en la tarjeta Configuración de MR

Parámetro Descripción
Número de Seleccione el número total de conexiones de toma disponibles en el TC de
tomas relación múltiple utilizando las teclas configurables.
Si el número de tomas seleccionadas es 5 o 3, CT Analyzer presenta las teclas
configurables con las relaciones de TC predefinidas cuando el campo "I-pn" se
selecciona en la tarjeta CT-Objeto.
Toma en uso Seleccione la combinación de tomas utilizada durante el funcionamiento del TC
(por ejemplo, X1-X5) a través de las teclas configurables. Por defecto, el
campo "Toma en uso" está establecido en la combinación de tomas completa.
Para la combinación de tomas seleccionada aquí, CT Analyzer muestra los
resultados de prueba detallados en las tarjetas Resistencia, Excitación y
Relación. La evaluación de prueba automática de la tarjeta Evaluación
siempre se realiza para la combinación de tomas completa dada por el
Número de tomas (por ejemplo, para X1-X5 si el número de tomas = 5).

28 OMICRON
Prueba de TC en modo de prueba avanzada de MR ("nueva prueba avanzada de MR")

Tabla 6-3: Datos que se deben especificar en la tarjeta Configuración de MR (continuación)

Parámetro Descripción
Tomas Esta columna enumera todas las combinaciones de toma posibles del TC (por
ejemplo, X1-X5, X1-X4, X1-X3...). El número de combinaciones de tomas
disponibles depende del número de tomas especificado en el campo
"Número de tomas".
Cuando la ficha de la tarjeta Configuración de MR está resaltada, puede
seleccionar X1 o se utilizará la toma más alta disponible como la toma común.
La toma común predefinida puede seleccionarse en la configuración del
dispositivo de CT Analyzer; consulte el capítulo 7 en la página 33.
La tecla configurable Mostrar Tomas Interm. permite mostrar las
combinaciones de tomas intermedias en lugar de las combinaciones de tomas.
Si se muestran las combinaciones de tomas intermedias, la tecla configurable
cambia a Mostrar Tomas.
Ipn : Isn (A) Introduzca la relación nominal para cada combinación de tomas por separado.
Si ha seleccionado un esquema de relación múltiple predefinido para
IEEE C57.13 en la tarjeta CT-Objeto, esta columna se completará
automáticamente con relaciones predefinidas para todas las combinaciones de
tomas.
Si ha introducido Ipn y Isn manualmente en la tarjeta CT-Objeto, debe
especificar en esta columna el Ipn para cada combinación de tomas. Isn
siempre se toma de la tarjeta CT-Objeto.
CT Analyzer efectúa automáticamente una comprobación de plausibilidad para
las relaciones introducidas por el usuario. Por ejemplo, se muestra un mensaje
de error si el Ipn introducido para X1-X3 es superior al Ipn especificado para
X1-X4.
Los datos para la combinación de tomas completa únicamente pueden
establecerse en la tarjeta CT-Objeto.

OMICRON 29
Manual del usuario de CT SB2

Tabla 6-3: Datos que se deben especificar en la tarjeta Configuración de MR (continuación)

Parámetro Descripción
VA Carga nominal para cada combinación de tomas.
cos ϕ
Para obtener los resultados de medición correctos, las cargas nominales de las
combinaciones internas de tomas (por ejemplo, X1-X2, etc.) deben ser
menores que la carga nominal para la combinación de tomas completa de
acuerdo con las relaciones de devanado de las combinaciones de toma (por
ejemplo, 25 VA para X1-X5, 12,5 VA para X1-X4, etc.). CT Analyzer admite
esta situación gracias a una función automática.
Tan pronto como la corriente primaria Ipn se especifica para una combinación
o
de tomas, CT Analyzer calcula y establece automáticamente la carga nominal y
cos ϕ correspondientes para esta combinación de tomas. El usuario puede
modificar manualmente la carga nominal (VA) que asigna automáticamente
CT Analyzer para todas las combinaciones de tomas y tomas intermedias
excepto la combinación de tomas completa.
La columna "VA" se muestra por defecto cuando se abre la tarjeta
Configuración-de MR por primera vez tras inicializar una nueva prueba en el
modo de prueba avanzada de MR. El uso de la tecla configurable Carga Func.
permite visualizar la columna "Carga".
Carga Carga funcional y cos ϕ para cada combinación de tomas.
cos ϕ
Esta columna muestra la carga funcional y cos ϕ especificadas en la tarjeta
CT-Objeto para cada combinación de tomas. El usuario no puede modificar
estos valores.
La columna "Carga" se muestra si el usuario selecciona mostrar la carga
funcional a través de la tecla programable Carga Func.
Prueba Utilice esta columna para seleccionar las combinaciones de toma que desea
medir durante la prueba de TC. Puede activar o desactivar cada combinación
de toma única por separado (no se puede desactivar la combinación de tomas
completa). Al desactivar las combinaciones de tomas no utilizadas, se
disminuye la duración de la prueba.

4. Inicie la prueba pulsando la tecla en CT Analyzer. El LED rojo de CT Analyzer parpadea para
indicar que la prueba de TC está en curso.

30 OMICRON
Prueba de TC en modo de prueba avanzada de MR ("nueva prueba avanzada de MR")

6.3 Ejecución de prueba automática


Después de iniciar la prueba, CT Analyzer comprueba, en primer lugar, la comunicación con la caja de
conexiones CT SB2 mediante la interfaz de serie. A continuación, CT Analyzer comprueba el cableado
de entrada/salida entre CT Analyzer y CT SB2 y, antes de cada medición, el cableado correspondiente
desde CT SB2 con el objeto de prueba necesario para la medición específica. Si CT Analyzer detecta
que faltan conexiones, o que las conexiones son erróneas, se mostrará el mensaje de error
correspondiente.
La entrada/salida de la caja de conexiones CT SB2 activa en cada momento aparece indicada por un
LED de color verde en el panel frontal de CT SB2.
1. CT Analyzer mide la resistencia del devanado secundario del TC para cada combinación de tomas.
2. CT Analyzer mide la curva de excitación y determina el punto de inflexión y otros datos importantes
del TC para cada combinación de tomas.
3. CT Analyzer mide la relación de corriente real, la relación del devanado, el error de la relación y el
error de fase para cada combinación de tomas.
4. Cuando la prueba haya terminado, el LED rojo dejará de parpadear y el verde se encenderá.
CT Analyzer muestra un mensaje de "Prueba finalizada" en el que se indica el estado de la
ejecución de la prueba y la evaluación general de la prueba. Pulse cualquier tecla para cerrar el
mensaje.

6.4 Una vez finalizada la prueba


Una vez finalizada la prueba, se muestra la tarjeta CT-Objeto, en la que se indican los datos de TC
(consulte Figura 6-3).

Figura 6-3: Tarjeta CT-Objeto una vez finalizada la prueba

La tarjeta Configuración de MR muestra la configuración de la prueba definida antes de que esta se


lleve a cabo.

Figura 6-4: Tarjeta Configuración de MR

OMICRON 31
Manual del usuario de CT SB2

La tarjeta Resultados de MR muestra datos detallados para las distintas combinaciones de tomas del
TC de relación múltiple. Puede cambiar esta tarjeta para que muestre los resultados de relación (por
ejemplo, relación del devanado, error de relación y de fase, etc.) o los resultados de la excitación (por
ejemplo, Vkn, Ikn, etc.).
Para obtener una descripción detallada de esta tarjeta, consulte la sección 9.3 en la página 56.
CT Analyzer calcula los resultados de la carga funcional (parámetro "Carga" de la tarjeta CT-Objeto) y
de la carga nominal (parámetro "VA" de la tarjeta CT-Objeto). En función de la carga seleccionada, la
tarjeta Resultados de MR muestra los resultados calculados con la carga nominal o con la carga
funcional.

Figura 6-5: Tarjeta Resultados de MR con los resultados de la relación (izquierda) y los resultados de
la excitación (derecha)

Sugerencia: Es posible simular el rendimiento del TC para otros valores de carga que no sea la carga
nominal si se modifica el valor "Carga" en la tarjeta CT-Objeto. CT Analyzer efectuará a continuación
un nuevo cálculo de los resultados mostrados en la tarjeta Resultados de MR para la nueva carga
funcional.
En la tarjeta CT-Objeto, introduzca la información de "Ubicación" y "Objeto" y guarde la prueba (utilice
las teclas de cursor para desplazarse en la tarjeta y seleccione los campos de edición).
En la tarjeta Evaluación, es posible visualizar la evaluación de los resultados de la medición para la
combinación de tomas completa.
Si lo desea, puede visualizar los resultados de medición para la toma en uso seleccionada en la tarjeta
Configuración de MR si visualiza las tarjetas Resistencia, Excitación y Relación.

32 OMICRON
Ajustes por defecto de CT Analyzer para pruebas de TC de relación múltiple con CT SB2

7 Ajustes por defecto de CT Analyzer para


pruebas de TC de relación múltiple con
CT SB2
CT Analyzer permite personalizar los ajustes por defecto para las pruebas de TC Cómo acceder:
de relación múltiple mediante CT SB2. Estos ajustes se definen mediante la Pulse la tecla configurable
opción Seleccionar modo de inicio del Menú de Ajustes de CT Analyzer. Principal en cualquier
tarjeta de prueba de
Abra la página Ajustar modo de inicio y pulse la tecla configurable Relación CT Analyzer

múltiple. La página Ajustar modo de inicio tiene el aspecto mostrado en Figura Menú Principal:
- Ajustes
7-1. Tecla configurable
Selecc.
Menú Ajustes:
- Seleccionar modo
de inicio
Tecla configurable
Selecc.
-> página
Ajustar modo de
inicio

Figura 7-1: Página Ajustar modo de inicio

Modifique los ajustes por defecto según sea necesario y pulse la tecla configurable Atrás para aplicar
los ajustes.

OMICRON 33
Manual del usuario de CT SB2

Tabla 7-1: Opciones de la página Ajustar modo de inicio

Opción Descripción
Prueba de inicio Utilice la opción Prueba de inicio junto con la opción Modo de inicio para
seleccionar el modo de prueba predeterminado que aparece en CT Analyzer
y
cada vez que se enciende.
Modo de inicio Prueba de inicio: Seleccione Prueba de TC, Prueba avanzada de TC o
Quick.
Modo de inicio: Seleccione Relación única o Relación múltiple.
► El modo Prueba de TC de relación única y el modo Prueba avanzada
de TC de relación única corresponden a las opciones del menú principal de
CT Analyzer "Nueva prueba de TC" y "Nueva prueba avanzada de TC".
→ Consulte el Manual del usuario de CT Analyzer.
► El modo Prueba de TC de relación múltiple y el modo Prueba avanzada
de TC de relación múltiple corresponden a las opciones del menú principal
de CT Analyzer "Nueva prueba de MR" y "Nueva prueba avanzada de MR".
Al seleccionar un modo de prueba de relación múltiple, se muestran los
parámetros adicionales "Número de tomas" y "Toma común" que se
describen a continuación.
→ Consulte el capítulo 5 en la página 22 para ver el modo de prueba de TC
de relación múltiple.
→ Consulte el capítulo 6 en la página 26 para ver el modo de prueba
avanzada de TC de relación múltiple.
► Quick: Al seleccionar el modo Prueba rápida, se ocultarán las opciones de
Modo de inicio, Número de tomas y Toma común porque la función
Prueba rápida no se puede utilizar con la caja de conexiones CT SB2.
Número de tomas Solo disponible si el Modo de inicio = Relación múltiple
El número de tomas es el número total de conexiones de toma disponible en
TC de relación múltiple.
Seleccione el número de tomas predeterminado mediante las teclas
configurables N.º toma 2 a N.º toma 6.
El número de tomas definido aquí se aplica por defecto para las nuevas
pruebas de relación múltiple inicializadas en el modo de prueba de MR o el
modo de prueba avanzada de MR.
Toma común Solo disponible si el Modo de inicio = Relación múltiple
La toma común es la toma que se utiliza como referencia para todas las
combinaciones de tomas (por ejemplo, X1-X2, X1-X3, X1-X4, etc. si la toma
común es X1).
Seleccione la toma común por defecto mediante las teclas configurables X1 y
X#, donde # es el número de toma más alto disponible, en función del número
de tomas seleccionado.
La toma común definida aquí se aplica por defecto para las nuevas pruebas de
relación múltiple inicializadas en el modo de prueba de MR o el modo de
prueba avanzada de MR.

34 OMICRON
Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba de MR

8 Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el


modo de prueba de MR
Las tarjetas de prueba descritas en este capítulo solo están disponibles para el modo de prueba de MR.
Inicialice una nueva prueba seleccionando "Nueva prueba de MR" en el menú principal de CT Analyzer
para pasar al modo de prueba de MR.

Consulte la sección 8.1 en la página 36.

Consulte la sección 8.2 en la página 38.

Consulte la sección 8.3 en la página 41.

Consulte la sección 8.4 en la página 43.

OMICRON 35
Manual del usuario de CT SB2

8.1 Tarjeta CT-Objeto para el modo de prueba de MR


Utilice la tarjeta CT-Objeto para especificar los datos de TC de acuerdo con la placa de nombre de TC.

La línea de estado muestra la combinación de tomas completa del TC.

Figura 8-1: Tarjeta CT-Objeto con los datos de la placa del nombre introducidos

Tabla 8-1: Parámetros y ajustes de la tarjeta CT-Objeto para el modo de prueba de MR

Parámetro Descripción
I-pn Corriente primaria nominal para la combinación de tomas completa del TC y la
corriente secundaria nominal del TC. Estos valores especifican la relación de toma
I-sn
completa mostrada en la tarjeta Configuración-de MR. La relación de toma completa
del TC únicamente puede especificarse y/o modificarse aquí.
Valores posibles de I-pn: 1 a 99000A.
Valores posibles de I-sn: 0,05 a 25A o teclas configurables 1,0A, 2,0A, 5,0A, 1,0A/√3,
2,0A/√3, 5,0A/√3. Valor por defecto: Definido en los ajustes de prueba por defecto.
Para IEEE C57.13 únicamente:
Si la norma seleccionada es IEEE C57.13 y el "Número de tomas" está establecido en
3 o 5 en la tarjeta Configuración de MR, CT Analyzer ofrece teclas configurables con
relaciones predefinidas de TC de 3 o 5 tomas cuando el campo "I-pn" se selecciona
con el cursor.
Si selecciona uno de estos esquemas de relación múltiple predefinidos, CT Analyzer
especificará automáticamente las relaciones para todas las combinaciones de tomas
en la tarjeta Configuración de MR. Por ejemplo, si se selecciona la tecla configurable
1200 : 5 A, resultarán relaciones nominales de 1200 : 5, 1000 : 5, 900 : 5 y 400 : 5.
Si selecciona el esquema de relación múltiple predefinido, posiblemente se
sobrescribirá la configuración de Ipn e Isn en la tarjeta CT-Objeto y las relaciones de la
tarjeta Configuración de MR.
Norma Norma conforme a la cual se tiene que realizar la prueba.
Valores posibles: Teclas configurables IEC 60044-1, IEC 60044-6, IEEE C57.13 o
IEC 61869-2
Valor por defecto: Norma definida en los ajustes de prueba por defecto.
f Frecuencia nominal del TC.
Valores posibles: Valor entre 16 y 400 Hz o teclas configurables 16.7Hz, 50Hz, 60Hz
o 400Hz.
Valor por defecto: frecuencia definida en los ajustes de prueba por defecto.

36 OMICRON
Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba de MR

Tabla 8-1: Parámetros y ajustes de la tarjeta CT-Objeto para el modo de prueba de MR (continuación)

Parámetro Descripción
P/M Definición del tipo de TC: TC de protección o medición.
Valores posibles: Teclas configurables Prot. TC, Med. TC.
Valor por defecto: Definido en los ajustes de prueba por defecto.
Clase Clase de precisión del TC.
Valores posibles: Según la norma seleccionada.
Valor por defecto: Definido en los ajustes de prueba por defecto.

OMICRON 37
Manual del usuario de CT SB2

8.2 Tarjeta Configuración de MR para el modo de prueba


de MR
Utilice la tarjeta Configuración de MR para configurar la prueba de relación múltiple. En esta tarjeta,
indique
► el número de tomas disponibles en el TC,
► la "toma en uso"; por ejemplo, la combinación de tomas (relación) realmente utilizada y conectada a
la carga funcional durante el funcionamiento del TC,
► las relaciones del TC nominales para las combinaciones de toma,
► y seleccione las combinaciones de toma que desee probar durante la prueba TC de relación múltiple

Si es necesario, utilice las teclas de cursor para desplazarse por la tabla.

Es posible editar los campos subrayados con líneas de puntos.

Figura 8-2: Tarjeta Configuración de MR para el modo de prueba de MR

8.2.1 Teclas configurables disponibles


Si se ha seleccionado la tarjeta Configuración de MR pero no se está en el modo de edición (la ficha
de la tarjeta está resaltada según se muestra en Figura 8-2), están disponibles las siguientes teclas
configurables:

Tabla 8-2: Teclas configurables de la tarjeta Configuración de MR

Tecla Descripción
configurable
La tecla configurable Común Toma a X# permite seleccionar la toma común (por
ejemplo, la toma X5 en lugar de la toma por defecto X1). La toma común es la toma
que se utiliza como referencia para todas las combinaciones de tomas (por ejemplo,
X1-X2, X1-X3, X1-X4, etc. si la toma común es X1).
Si la toma más alta (por ejemplo, X5) está seleccionada como la toma común, la
tecla configurable cambia a Común Toma a X1.
La toma común por defecto se puede seleccionar con la opción Seleccionar modo
de inicio del menú de ajustes; consulte el capítulo 7 en la página 33.
Use la tecla configurable Mostrar Tomas Interm. para mostrar las combinaciones de
tomas intermedias en lugar de las combinaciones de tomas. Si se muestran las
combinaciones de tomas intermedias, la tecla configurable se etiqueta como
Mostrar Tomas.
Ejemplos de combinaciones de tomas: X1-X2, X1-X3, X1-X4, etc.
Ejemplos de combinaciones de tomas intermedias: X2-X3, X2-X4, X3-X4, etc.

38 OMICRON
Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba de MR

8.2.2 Parámetros y ajustes

Tabla 8-3: Parámetros y ajustes

Parámetro Descripción
Número de tomas Número total de conexiones de toma disponibles en el TC de relación múltiple.
Valores posibles: Teclas configurables N.º tomas 2, N.º tomas 3, N.º tomas 4,
N.º tomas 5 o N.º tomas 6.
El número de tomas predeterminado se puede seleccionar con la opción
Seleccionar modo de inicio del menú de ajustes; consulte el capítulo 7 en la
página 33.
Si se está realizando una prueba TC de relación única con la caja de conexiones
CT SB2, seleccione N.º tomas 2. Sin embargo, se recomienda realizar la prueba
de TC de relación única con el modo de prueba de TC de relación única normal de
CT Analyzer sin utilizar CT SB2.
Toma en uso La combinación de toma utilizada durante el funcionamiento del TC (por ejemplo,
X1-X4).
Seleccione la combinación de toma a través de las teclas configurables (por
ejemplo, X1-X5, X1-X4). Para seleccionar una combinación de tomas intermedias
para la toma en uso, pulse la tecla configurable Mostrar Tomas Interm. La tarjeta
Configuración-de MR ofrece las teclas configurables para las combinaciones de
tomas intermedias (por ejemplo X2-X4, X3-X4).
Al concluir la prueba, la tarjeta Resultados de la prueba mostrará los resultados
de la combinación de tomas seleccionada en este campo.
Por defecto, la "Toma en uso" está establecida en la combinación de tomas
completa dada por el "Número de tomas".
Tomas En esta columna se enumeran todas las combinaciones de tomas posibles del TC
(por ejemplo, X1-X5, X1-X4, X1-X3...). El número de combinaciones de tomas
disponibles depende del número de tomas especificado en el campo
"Número de tomas".
Si se muestra la tarjeta Configuración de MR pero no está en modo de edición
(esto es, la ficha de la tarjeta está resaltada, tal y como se muestra en Figura 8-2
en página 38) puede conmutar la toma común.
Ejemplo:
X1 se estima como la toma común por defecto, X5 es la toma más alta disponible:
Pulse la tecla configurable Común Toma a X5 para utilizar X5 como la toma
común en lugar de X1. A continuación, la tecla configurable cambia a
Común Toma a X1.
La tecla configurable Mostrar Tomas Interm. permite mostrar las combinaciones
de tomas intermedias en lugar de las combinaciones de tomas. Si se muestran las
combinaciones de tomas intermedias, la tecla configurable cambia a
Mostrar Tomas.
Ejemplos de combinaciones de tomas intermedias: X2-X3, X2-X4, X3-X4.

OMICRON 39
Manual del usuario de CT SB2

Tabla 8-3: Parámetros y ajustes (continuación)

Parámetro Descripción
Ipn : Isn (A) Utilice esta columna para establecer la relación de corriente nominal Ipn / Isn para
cada combinación de tomas.
La relación nominal para la combinación de tomas completa (por ejemplo, X1-X5
para un TC de 5 tomas) se adopta automáticamente de la tarjeta CT-Objeto y no
puede modificarse en la tarjeta Configuración de MR.
Para otras combinaciones de tomas, el usuario puede modificar o introducir Ipn.
Isn siempre se toma de la tarjeta CT-Objeto.
CT Analyzer efectúa automáticamente una comprobación de plausibilidad para
las relaciones introducidas por el usuario. Por ejemplo, se muestra un mensaje de
error si el Ipn introducido para X1-X3 es superior al Ipn especificado para X1-X4.
Las relaciones de las combinaciones de tomas intermedias (por ejemplo, X2-X4)
se calculan a partir de las combinaciones de tomas y el usuario no puede
modificarlas.
Prueba En esta columna, seleccione las combinaciones de toma que desea medir
durante la prueba.
Puede seleccionar o anular la selección de cada combinación de tomas por
separado mediante las teclas configurables Activar y Desact. No se puede
desactivar la combinación de tomas completa.
Al desactivar las combinaciones de tomas no utilizadas, se disminuye la duración
de la prueba. Las tomas desactivadas no se miden. Por lo tanto, las
combinaciones de tomas desactivadas no ofrecen resultados de pruebas.
Al desactivar una combinación de tomas también se desactivan las
combinaciones de tomas intermedias correspondientes. No se puede desactivar
una combinación de tomas intermedias específicas.

40 OMICRON
Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba de MR

8.3 Tarjeta Resultados de MR para el modo de prueba


de MR
Una vez haya finalizado la prueba de relación múltiple, la tarjeta Resultados de MR muestra los
resultados de la medición para todas las combinaciones de tomas y/o combinaciones de tomas
intermedias activadas para la realización de pruebas en la tarjeta Configuración de MR.

Si es necesario, utilice las teclas de cursor para desplazarse por la pantalla.

Figura 8-3: Tarjeta Resultados de MR con resultados de medida: Página para resultados de relación
(izquierda) y página para resultados de excitación (derecha)

8.3.1 Teclas configurables disponibles


En la tarjeta Resultados de MR están disponibles las siguientes teclas configurables.

Tabla 8-4: Teclas configurables de la tarjeta Resultados de MR

Tecla Descripción
configurable
Utilice esta tecla configurable para cambiar entre los resultados de relación y los
resultados de excitación.
Si se muestran los resultados de relación, la tecla configurable se etiqueta como
Mostrar Excit. para mostrar los resultados de excitación.
Si se muestran los resultados de excitación, la tecla configurable se etiqueta como
Mostrar Relación para mostrar los resultados de relación.
Esta tecla configurable permite conmutar la unidad para el error de fase (columna
"Pol. (’)") entre minutos y grados.
Si el error de fase se muestra en minutos, la tecla configurable muestra la etiqueta
Pol. en grados. Si el error de fase se muestra en grados, la tecla configurable
muestra la etiqueta Pol. en minutos.
Esta tecla configurable permite mostrar las combinaciones de tomas intermedias en
lugar de las combinaciones de tomas.
Si se muestran las combinaciones de tomas, la tecla configurable se etiqueta como
Mostrar Tomas Interm.. Si se muestran las combinaciones de tomas intermedias, la
tecla configurable se etiqueta como Mostrar Tomas.

OMICRON 41
Manual del usuario de CT SB2

8.3.2 Resultados de relación y resultados de excitación


Los resultados de la medición se muestran en dos páginas diferentes (consulte Figura 8-3 en página
41). Puede cambiar estas páginas con la tecla configurable Mostrar Excit. o Mostrar Relación.
Esta tabla incluye un listado de los resultados de relación mostrados en la tarjeta Resultados de MR.

Tabla 8-5: Resultados de relación mostrados en la tarjeta Resultados de MR

Columna Descripción
Ipn : Isec (A) Esta columna muestra la relación de corriente medida para cada combinación de
tomas Ipn / Isec.
N Esta columna muestra la relación del devanado medido para cada combinación de
tomas.
Rel. (%) Esta columna muestra el error de relación medido para cada combinación de tomas
en %.
Pol. (’) Esta columna muestra el error de fase medido por cada combinación de tomas
(polaridad) en minutos o grados. Para cambiar la unidad, use la tecla configurable
Pol. (°)
Pol. en grados o Pol. en minutos.

Esta tabla incluye un listado de los resultados de excitación mostrados en la tarjeta


Resultados de MR.

Tabla 8-6: Resultados de excitación mostrados en la tarjeta Resultados de MR

Columna Descripción
Rct (mΩ) Resistencia del devanado secundario.
Vkn (V) Tensión de punto de inflexión.
Ikn (mA) Corriente del punto de inflexión.
Vb (V) El resultado que se muestra en esta columna depende de la norma seleccionada en
TCF la tarjeta CT-Objeto y del tipo de TC.
ALF Vb (IEEE C57.13, solo TCs de protección): Tensión nominal del terminal secundario
FS estimada para los TC de protección.
Kssc TCF (IEEE C57.13, solo TCs de medición): Factor de corrección del transformador
para los TCs de medición.
ALF (IEC 60044-1, solo TCs de protección): Factor limitador de la precisión para los
TCs de protección.
FS (IEC 60044-1, solo TCs de medición): Factor de seguridad del instrumento para
los TCs de medición.
Kssc (solo IEC 60044-6): Factor de corriente simétrica nominal de cortocircuito.

42 OMICRON
Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba de MR

8.4 Tarjeta Resultados de prueba para el modo de


prueba de MR
La tarjeta Resultados de la prueba del modo de la prueba MR muestra los resultados de la prueba para
la combinación de tomas seleccionada como toma en uso en la tarjeta Configuración de-MR antes de
la prueba.

Figura 8-4: Tarjeta Resultados de prueba para el modo de prueba de MR

8.4.1 Teclas configurables disponibles


Tabla 8-7: Teclas configurables de la tarjeta Resultados de prueba

Tecla Descripción
configurable
Muestra los resultados detallados de la prueba de resistencia del devanado
secundario. Consulte la sección 8.4.3.

Muestra el gráfico de excitación calculado a partir de los resultados de la medición.


Consulte la sección 8.4.4.

8.4.2 Resultados de prueba mostrados


Los siguientes resultados de la prueba se muestran directamente en la tarjeta Resultados de prueba.

Tabla 8-8: Resultados de la prueba mostrados en la tarjeta Resultados de prueba

Parámetro Descripción
Resist. de Resistencia del devanado secundario medida para la combinación de tomas.
devanado sec.
Tensión del punto de Tensión del punto de inflexión medida.
inflexión
CT-Ratio@Ipn(0VA) Relación de corriente con la corriente primaria nominal y una carga de 0 VA.
ε Solo está disponible para normas IEC. Error en % con la corriente primaria
nominal y una carga de 0 VA.
RCF Solamente disponible para IEEE C57.13. Factor de corrección de relación.
Fase Desfase con la corriente primaria nominal y una carga de 0 VA.

OMICRON 43
Manual del usuario de CT SB2

Tabla 8-8: Resultados de la prueba mostrados en la tarjeta Resultados de prueba (continuación)

Parámetro Descripción
Pol. Correcta: Polaridad correcta, el ángulo de fase está comprendido en el rango
0° ± 45°.
Incorrecto: polaridad incorrecta del TC o polaridad incorrecta de los cables
de medición.
F Hay dos parámetros adicionales disponibles para los TCs de protección
IEC 60044-1 e IEC 61869-2 que permiten visualizar el error compuesto para
y
diferentes múltiplos de la corriente secundaria nominal Isn.
εc@Ipn*F
Utilice el parámetro "F" para especificar el factor (por ejemplo,
1 x, 5 x o 10 x Isn) y lea el error compuesto resultante del campo "εc@Ipn*F".

8.4.3 Detalles de medición de la resistencia del devanado


secundario
Pulse la tecla configurable Prueba de la resistencia del devanado de la tarjeta
Resultados de prueba para visualizar los detalles de la medición de la resistencia del devanado
secundario para la combinación de tomas seleccionada como toma en uso en la tarjeta
Configuración de-MR antes de la prueba.

Figura 8-5: Detalles de medición de la resistencia del devanado

Tabla 8-9: Resultados de la prueba para la medición de la resistencia del devanado secundario

Parámetro Descripción
I-CC Corriente utilizada para la medición. Seleccionada de forma automática, no
modificable por el usuario.
Si Isn es 0.2 A o superior, ICC se ajusta automáticamente como Isn.
Si Isn es inferior a 0.2 A, ICC se ajusta automáticamente en 0.2 A.
Valor máximo: 5 A.
V-CC Tensión medida.
R-med Resistencia medida a temperatura ambiente.
R-ref Resistencia de referencia (resistencia con compensación de temperatura,
compensada conforme a Tref).

44 OMICRON
Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba de MR

Tabla 8-9: Resultados de la prueba para la medición de la resistencia del devanado secundario

Parámetro Descripción
T-med Temperatura del devanado del TC en el momento de la medición.
Valor utilizado:
Temperatura ambiente definida en los Ajustes (menú principal).
Si esta temperatura no se ajusta correctamente, el valor de resistencia de referencia
(Rref) a la temperatura de referencia no se calculará correctamente.
T-ref Temperatura de referencia, es decir, la temperatura para la que está indicado el TC.
Valor utilizado:
Temperatura de referencia definida en los Ajustes (menú principal).
La resistencia del devanado a la temperatura de referencia se calcula a partir de la
resistencia del devanado medida a la temperatura ambiente (Tmed) y a la
temperatura de referencia especificada.

8.4.4 Gráfico de excitación


Pulse la tecla configurable Gráf. de excitación de la tarjeta Resultados de prueba para visualizar el
gráfico de excitación calculado a partir de los resultados de la prueba. El gráfico muestra la tensión
eficaz de terminal/núcleo correspondiente a la corriente eficaz/pico según la norma seleccionada.
En la parte inferior derecha del diagrama se muestran los valores de tensión, corriente e inductancia
correspondientes al punto seccionado del gráfico. El punto del gráfico seleccionado en ese momento se
señala por medio de una línea discontinua horizontal y otra vertical.

Figura 8-6: Gráfico de excitación

Definición de los ejes del gráfico de excitación según distintas normas

Tabla 8-10: Definición de los ejes del gráfico de excitación

Norma Eje vertical Eje horizontal


IEC 60044-1 Tensión eficaz de terminal Corriente eficaz de excitación
IEC 60044-6 Tensión eficaz e.m.f. Corriente pico de excitación
IEC 61869-2 1
Tensión media en terminal corregida Corriente eficaz de excitación
IEEE C57.13 Tensión eficaz e.m.f. Corriente eficaz de excitación
1. Calibrado a valor eficaz

OMICRON 45
Manual del usuario de CT SB2

Teclas configurables disponibles

Tabla 8-11: Teclas configurables disponibles para el gráfico de excitación

Tecla Descripción
configurable
Mueve el cursor hacia arriba en el gráfico de excitación.

Mueve el cursor hacia abajo en el gráfico de excitación.

Desactiva la visualización de valores en la parte inferior derecha del diagrama. Si ha


desactivado los valores, esta tecla configurable cambia a Texto On para activar de
nuevo la visualización de los valores.
Cierra el gráfico de excitación para volver a la tarjeta Excitación.

Pulsando una de estas teclas configurables se puede ver el gráfico de excitación


medida y el punto de inflexión conforme a la norma correspondiente.
IEEE C57.13 muestra el punto de inflexión para la tangente de 45°. Después de
presionar esta tecla configurable, su etiquetado cambia a IEEE C57.13 (30°) para
activar la visualización del punto de inflexión para la tangente de 30°. 30° es lo
recomendable para núcleos con gap en IEEE C37.110, capítulo 4.3.
Nota: El informe de la prueba solo contiene el gráfico correspondiente a la norma
seleccionada en la tarjeta CT-Objeto.

Visualización de los valores medidos correspondientes a distintos puntos del


gráfico
Por defecto, los valores del punto de inflexión se muestran tras abrir la página del gráfico de excitación.
No obstante, también es posible ver los valores de tensión, corriente e inductancia correspondientes a
cualquier punto del gráfico. Para seleccionar un determinado punto del gráfico,
► use las teclas configurables (Cursor arriba, Cursor abajo)
► o introduzca un determinado valor de tensión o corriente utilizando el teclado:
► Seleccione el campo de edición con las teclas de cursor .
► Introduzca el valor correspondiente de tensión o corriente con el teclado.
► Pulse la tecla para aplicar el valor introducido y leer los valores correspondientes en los
campos respectivos (p. ej., "V-med" y "L-med" si ha introducido una corriente "I-med").

Figura 8-7: Introducción de un valor de corriente para ver sus valores correspondientes de tensión e
inductancia en el gráfico de excitación

46 OMICRON
Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba avanzada de MR

9 Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el


modo de prueba avanzada de MR
Las tarjetas de prueba descritas en este capítulo solo están disponibles para el modo de
prueba avanzada de MR. Inicialice una nueva prueba seleccionando "Nueva prueba avanzada de MR"
en el menú principal de CT Analyzer para pasar al modo de prueba avanzada de MR.
En función de la norma seleccionada, el comportamiento de la tarjeta CT-Objeto puede variar
ligeramente desde el modo de prueba de TC de relación única normal sin utilizar CT SB2.

Consulte la sección 9.1 en la página 48.

Consulte la sección 9.2 en la página 51.

Consulte la sección 9.3 en la página 56.

OMICRON 47
Manual del usuario de CT SB2

9.1 Tarjeta CT-Objeto para el modo de prueba avanzada


de MR
Utilice la tarjeta CT-Objeto para especificar los datos de TC de acuerdo con la placa de nombre de TC.
Especifique los datos según el orden indicado en la siguiente tabla.

Es posible editar los campos subrayados con líneas de puntos.

En el modo de prueba de relación múltiple, la línea de estado muestra


la combinación de tomas completa del TC.

Figura 9-1: Tarjeta CT-Objeto con los datos de la placa del nombre introducidos

Tabla 9-1: Datos de TC en la tarjeta CT-Objeto

Parámetro Descripción
I-pn Corriente primaria nominal para la combinación de tomas completa del TC y
la corriente secundaria nominal del TC. Estos valores especifican la relación de
I-sn
toma completa mostrada en la tarjeta Configuración-de MR. La relación de
toma completa del TC únicamente puede especificarse y/o modificarse aquí.
Valores posibles de I-pn: 1 a 99000A.
Valores posibles de I-sn: 0,05 a 25A o teclas configurables 1,0A, 2,0A, 5,0A,
1.0A/√3, 2,0A/√3, 5,0A/√3. Valor por defecto: Definido en los ajustes de prueba
por defecto.
Para IEEE C57.13 únicamente:
Si la norma seleccionada es IEEE C57.13 y el "Número de tomas" está
establecido en 3 o 5 en la tarjeta Configuración de MR, CT Analyzer ofrece
teclas configurables con relaciones predefinidas de TC de 3 o 5 tomas cuando el
campo "I-pn" se selecciona con el cursor.
Si selecciona uno de estos esquemas de relación múltiple predefinidos,
CT Analyzer especificará automáticamente las relaciones para todas las
combinaciones de tomas en la tarjeta Configuración de MR. Por ejemplo, si se
selecciona la tecla configurable 1200 : 5 A, resultarán relaciones nominales de
1200 : 5, 1000 : 5, 900 : 5 y 400 : 5.
Si selecciona el esquema de relación múltiple predefinido, posiblemente se
sobrescribirá la configuración de Ipn e Isn en la tarjeta CT-Objeto y las relaciones
de la tarjeta Configuración de MR.
Norma Norma que se usará para la prueba del TC y la evaluación de la prueba.
P/M * Tipo de TC. Introduzca "P" para un TC de protección y "M" para un TC de
medición.
* Este parámetro es importante para la evaluación. No será posible una
evaluación automática si el usuario no ha introducido los datos de este
parámetro antes de la prueba.

48 OMICRON
Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba avanzada de MR

Tabla 9-1: Datos de TC en la tarjeta CT-Objeto (continuación)

Parámetro Descripción
Clase * Clase de precisión nominal del TC. Este campo estará disponible tras
seleccionar el tipo de TC (TC de protección o de medición).
La clase será seleccionada mediante las teclas configurables o será
determinada por CT Analyzer durante la prueba. La determinación automática
y durante la prueba funciona únicamente para los TC de medición IEC 61869-2 o
IEC 60044-1 e IEEE C57.13. Si se ha introducido el signo de interrogación para
el parámetro "P/M", el usuario no podrá definir la "Clase", sino que CT Analyzer
la determinará automáticamente.
* Este parámetro es importante para la evaluación. No será posible una
evaluación automática si el usuario no ha introducido los datos de este
parámetro antes de la prueba.
Designación de Solo para TC de medición de la norma IEEE C57.13:
carga (si está Una tecla configurable Evaluar en VA y un campo "Designación de carga"
disponible) adicionales están disponibles para los TC de medición de acuerdo con la norma
IEEE C57.13.
► Utilice la opción Evaluar en VA si la clase de exactitud del TC solo se aplica
a una carga o un rango de carga específicos.
La evaluación de TC se realiza normalmente para la carga máxima
especificada y todas las cargas más bajas definidas en la norma. Si
selecciona la opción Evaluar en VA y el ajuste de clase, CT Analyzer
realizará la evaluación solo del valor de carga o el rango de carga
especificado en el campo "Designación de carga". La tabla de relación y la
tabla de fases de la tarjeta Relación solo mostrarán el error para la carga o
el rango de carga específicos.
► Utilice el campo "Designación de carga" para especificar la carga funcional de
los TC de medición de IEEE C57.13. Para ello, seleccione una designación
de carga definida en la norma mediante las teclas configurables (en lugar del
parámetro "VA").
Si desea obtener información más detallada, consulte el Manual del usuario de
CT Analyzer:
► Vea la sección 8.2.3, tabla 8-4 en la página 94: Descripción del parámetro
"Clase"
► Vea la sección 8.2.3, tabla 8-11 en la página 110: Descripción del parámetro
"Designación de carga"

OMICRON 49
Manual del usuario de CT SB2

Tabla 9-1: Datos de TC en la tarjeta CT-Objeto (continuación)

Parámetro Descripción
VA (o Vb) * Carga nominal de la combinación de tomas completa del TC.
cos ϕ El cos ϕ para la carga nominal se selecciona automáticamente según la norma.
CT Analyzer reduce automáticamente la carga nominal especificada aquí para
las combinaciones de tomas individuales disponibles en la tarjeta
Configuración de MR en función de sus relaciones (consulte "VA" en la
página 55).
* Este parámetro es importante para la evaluación. No será posible una
evaluación automática si el usuario no ha introducido los datos de este
parámetro antes de la prueba.
Solo para TC de protección de IEEE C57.13:
Si se selecciona la norma IEEE C57.13 con el tipo "TC de protección" (clase C,
K o T), los parámetros VA y Cos ϕ no son accesibles para el usuario. En este
caso, el usuario debe introducir la tensión en terminal Vb.
Después de seleccionar la tensión en terminal secundario Vb con una de las
teclas configurables disponibles, el campo "Designación de carga" muestra la
designación de carga de la norma correspondiente; por ejemplo B-1.0.
CT Analyzer calcula automáticamente la designación de carga. Si introduce un
valor de Vb que las teclas configurables no ofrecen, se mostrará PERSONAL.
en este campo para indicar que la carga seleccionada no está definida en la
norma.
Carga Carga funcional y cos ϕ de la toma en uso.
cos ϕ Introduzca manualmente la carga o mida la carga a través de la tarjeta Carga.
La carga funcional especificada aquí se utiliza para todas las combinaciones de
tomas indicadas en la tarjeta Configuración de MR. En contraposición a la
carga nominal (VA), la carga funcional no se reduce en función de las relaciones
(consulte "Carga" en la página 55).
Por ejemplo, podría utilizar estos campos para simular el comportamiento de TC
con distintas condiciones de carga tras la prueba. Introduzca el valor deseado y
visualice los resultados de medición de la prueba de TC de relación múltiple
para la nueva carga funcional en la tarjeta Resultados-de MR (consulte la
sección 9.3.2 en la página 57).

Nota: En función de la norma y tipo de TC seleccionados, pueden ser necesarios más datos u otros
datos sobre TC para una evaluación correcta. Si se activa la opción "Comprobar ajustes "*" antes del
inicio" en los ajustes de prueba predeterminados de CT Analyzer, todos los parámetros que sean
necesarios para la evaluación aparecerán marcados con un asterisco ("*") en la tarjeta CT-Objeto. Si
desea obtener más información, consulte el manual del usuario de CT Analyzer.

50 OMICRON
Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba avanzada de MR

9.2 Tarjeta Configuración de MR para el modo de


prueba avanzada de MR
Utilice la tarjeta Configuración de MR para configurar la prueba de relación múltiple. En esta tarjeta,
indique
► el número de tomas disponibles en el TC,
► la "toma en uso"; por ejemplo, la combinación de tomas (relación) realmente utilizada y conectada a
la carga funcional durante el funcionamiento del TC,
► las relaciones del TC nominales para las combinaciones de toma,
► la carga nominal para cada combinación de toma,
► y seleccione las combinaciones de toma que desee probar durante la prueba TC de relación múltiple

Si es necesario, utilice las teclas de cursor para desplazarse por la tabla.


La relación de corriente Ipn/Isn y la carga nominal para la combinación de tomas completa, así como la
carga funcional deben especificarse en la tarjeta CT-Objeto; consulte la sección 9.1 en la página 48.

La tarjeta Configuración de MR para una La tarjeta Configuración de MR para una


nueva prueba tras seleccionar un nueva prueba tras especificar los valores
esquema de relación múltiple predefinido para Ipn, Isn y VA manualmente en la tarjeta
para Ipn en la tarjeta CT-Objeto (modo de CT-Objeto (modo de prueba avanzada
prueba avanzada de MR). de MR).

Es posible editar los campos subrayados con líneas de puntos.

Figura 9-2: Tarjeta Configuración de MR

La tarjeta Configuración de MR puede cambiarse para mostrar


• las combinaciones de tomas o las combinaciones de tomas intermedias del TC con
• los valores de carga nominal o de carga funcional.
Consulte las secciones 9.2.1 y 9.2.2 en las siguientes páginas para obtener más información.

OMICRON 51
Manual del usuario de CT SB2

9.2.1 Teclas configurables disponibles


Si se ha seleccionado la tarjeta Configuración de MR pero no se está en el modo de edición (la ficha
de la tarjeta está resaltada según se muestra en Figura 9-2), están disponibles las siguientes teclas
configurables:

Tabla 9-2: Teclas configurables de la tarjeta Configuración de MR

Tecla Descripción
configurable
Por defecto, la tabla de la tarjeta Configuración de MR muestra los valores de la
carga nominal. Utilice la tecla configurable Carga Func. para mostrar esta tabla con
la carga funcional.
A continuación, la tecla configurable cambia a Carga Nominal para cambiar de
nuevo la tabla a los valores de carga nominal.
Para los valores de carga nominal, el encabezado de la columna es "VA"; en el caso
de los valores de carga funcional, el encabezado de la columna es "Carga".
Para obtener información detallada, consulte "VA" y "Carga" en página 55.
La tecla configurable Común Toma a X# permite seleccionar la toma común (por
ejemplo, la toma X5 en lugar de la toma por defecto X1). La toma común es la toma
que se utiliza como referencia para todas las combinaciones de tomas (por ejemplo,
X1-X2, X1-X3, X1-X4, etc. si la toma común es X1).
Si la toma más alta (por ejemplo, X5) está seleccionada como la toma común, la
tecla configurable cambia a Común Toma a X1.
La toma común por defecto se puede seleccionar con la opción Seleccionar modo
de inicio del menú de ajustes; consulte el capítulo 7 en la página 33.
Use la tecla configurable Mostrar Tomas Interm. para mostrar las combinaciones
de tomas intermedias en lugar de las combinaciones de tomas. Si se muestran las
combinaciones de tomas intermedias, la tecla configurable se etiqueta como
Mostrar Tomas.
Ejemplos de combinaciones de tomas: X1-X2, X1-X3, X1-X4, etc.
Ejemplos de combinaciones de tomas intermedias: X2-X3, X2-X4, X3-X4, etc.

52 OMICRON
Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba avanzada de MR

9.2.2 Parámetros y ajustes en uso o determinados durante la


prueba

Tabla 9-3: Parámetros y ajustes en uso o determinados durante la prueba

Parámetro Descripción
Número de tomas Número total de conexiones de toma disponibles en el TC de relación múltiple.
Valores posibles: Teclas configurables N.º tomas 2, N.º tomas 3, N.º tomas 4,
N.º tomas 5 o N.º tomas 6.
Si el número de tomas seleccionadas es 5 o 3, CT Analyzer presenta las teclas
configurables con las relaciones de TC predefinidas cuando el campo "I-pn" se
selecciona en la tarjeta CT-Objeto (IEEE C57.13 solamente; consulte "I-pn" en la
página 48).
El número de tomas predeterminado se puede seleccionar con la opción
Seleccionar modo de inicio del menú de ajustes; consulte el capítulo 7 en la
página 33.
Si se está realizando una prueba TC de relación única con la caja de conexiones
CT SB2, seleccione N.º tomas 2. Sin embargo, se recomienda realizar la prueba
de TC de relación única con el modo de prueba de TC de relación única normal de
CT Analyzer sin utilizar CT SB2.
Toma en uso La combinación de toma utilizada durante el funcionamiento del TC (por ejemplo,
X1-X4).
Seleccione la combinación de toma a través de las teclas configurables (por
ejemplo, X1-X5, X1-X4). Para seleccionar una combinación de tomas intermedias
para la toma en uso, pulse la tecla configurable Mostrar Tomas Interm. La tarjeta
Configuración-de MR ofrece las teclas configurables para las combinaciones de
tomas intermedias (por ejemplo X2-X4, X3-X4).
Para la combinación de tomas seleccionada aquí, CT Analyzer muestra los
resultados de prueba detallados en las tarjetas Resistencia, Excitación y
Relación. Sin embargo, la evaluación de prueba automática de la tarjeta
Evaluación siempre se realiza para la combinación de tomas completa dada por
el Número de tomas (por ejemplo, para X1-X5 si el número de tomas = 5).
Consulte las secciones 9.4 y 9.5 en la página 59.
Por defecto, la "Toma en uso" está establecida en la combinación de tomas
completa dada por el "Número de tomas".

OMICRON 53
Manual del usuario de CT SB2

Tabla 9-3: Parámetros y ajustes en uso o determinados durante la prueba (continuación)

Parámetro Descripción
Tomas En esta columna se enumeran todas las combinaciones de tomas posibles del TC
(por ejemplo, X1-X5, X1-X4, X1-X3...). El número de combinaciones de tomas
disponibles depende del número de tomas especificado en el campo
"Número de tomas".
Si se muestra la tarjeta Configuración de MR pero no está en modo de edición
(esto es, la ficha de la tarjeta está resaltada, tal y como se muestra en Figura 9-2
en página 51) puede conmutar la toma común.
Ejemplo:
X1 se estima como la toma común por defecto, X5 es la toma más alta disponible:
Pulse la tecla configurable Común Toma a X5 para utilizar X5 como la toma
común en lugar de X1. A continuación, la tecla configurable cambia a
Común Toma a X1.
La tecla configurable Mostrar Tomas Interm. permite mostrar las combinaciones
de tomas intermedias en lugar de las combinaciones de tomas. Si se muestran las
combinaciones de tomas intermedias, la tecla configurable cambia a
Mostrar Tomas.
Ejemplos de combinaciones de tomas intermedias: X2-X3, X2-X4, X3-X4.
Ipn : Isn (A) Utilice esta columna para establecer la relación de corriente nominal Ipn / Isn para
cada combinación de tomas.
La relación nominal para la combinación de tomas completa (por ejemplo, X1-X5
para un TC de 5 tomas) se adopta automáticamente de la tarjeta CT-Objeto y no
puede modificarse en la tarjeta Configuración de MR.
Para otras combinaciones de tomas, el usuario puede modificar o introducir Ipn.
Isn siempre se toma de la tarjeta CT-Objeto.
CT Analyzer efectúa automáticamente una comprobación de plausibilidad para
las relaciones introducidas por el usuario. Por ejemplo, se muestra un mensaje de
error si el Ipn introducido para X1-X3 es superior al Ipn especificado para X1-X4.
Si ha seleccionado un esquema de relación múltiple predefinido en la tarjeta
CT-Objeto a través de las teclas configurables (IEEE C57.13 solamente; consulte
"I-pn" en la página 48), CT Analyzer introduce automáticamente las relaciones
nominales de TC para todas las combinaciones de tomas de acuerdo con este
esquema.
Las relaciones de las combinaciones de tomas intermedias (por ejemplo, X2-X4)
se calculan a partir de las combinaciones de tomas y el usuario no puede
modificarlas.

54 OMICRON
Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba avanzada de MR

Tabla 9-3: Parámetros y ajustes en uso o determinados durante la prueba (continuación)

Parámetro Descripción
VA Utilice esta columna para establecer la carga nominal para cada combinación de
tomas.
cos ϕ
Para obtener los resultados de medición correctos, las cargas nominales para las
combinaciones de tomas interiores (por ejemplo, X1-X2, etc.) deben ser menores
que la carga nominal para la combinación de tomas completa de acuerdo con las
relaciones de devanado de las combinaciones de tomas (por ejemplo, 25VA para
X1-X5, 12,5VA para X1-X4, etc.). CT Analyzer admite esta situación gracias a una
función automática.
Tan pronto como la corriente primaria Ipn se especifica para una combinación de
tomas, CT Analyzer calcula y establece automáticamente la carga nominal y
cos ϕ correspondientes para esta combinación de tomas. Por este motivo,
CT Analyzer reduce automáticamente la carga nominal para la combinación de
tomas completa de acuerdo con la relación de la combinación de tomas
específica y redondea hasta el siguiente valor indicado en la norma (consulte
Figura 9-2 en página 51).
El usuario puede modificar manualmente la carga nominal (VA) que asigna
automáticamente CT Analyzer para todas las combinaciones de tomas y tomas
intermedias excepto la combinación de tomas completa. El usuario no puede
modificar cos ϕ .
La columna "VA" se muestra por defecto cuando se abre la tarjeta Configuración
de MR por primera vez tras inicializar una nueva prueba en el modo de
prueba avanzada de MR. Si en cambio se muestra la columna "Carga", utilice la
tecla configurable Carga Nominal para mostrar la columna "VA" de nuevo con las
cargas nominales.
Carga La columna "Carga" se muestra si se ha seleccionado la visualización de la carga
funcional en la tarjeta Configuración de MR utilizando la tecla configurable
cos ϕ
Carga func.
Esta columna muestra la carga funcional para la combinación de tomas. La carga
funcional se toma de la tarjeta CT-Objeto y no puede modificarse en la tarjeta
Configuración de MR. Se utiliza el mismo valor para todas las combinaciones de
tomas para probar el comportamiento de TC con la carga conectada.
Prueba En esta columna, seleccione las combinaciones de toma que desea medir
durante la prueba.
Puede seleccionar o anular la selección de cada combinación de tomas por
separado mediante las teclas configurables Activar y Desact. No se puede
desactivar la combinación de tomas completa.
Al desactivar las combinaciones de tomas no utilizadas, se disminuye la duración
de la prueba. Las tomas desactivadas no se miden. Por lo tanto, las
combinaciones de tomas desactivadas no ofrecen resultados de pruebas.
Al desactivar una combinación de tomas también se desactivan las
combinaciones de tomas intermedias correspondientes. No se puede desactivar
una combinación de tomas intermedias específicas.

OMICRON 55
Manual del usuario de CT SB2

9.3 Tarjeta Resultados de MR para el modo de


prueba avanzada de MR
Una vez haya finalizado la prueba, la tarjeta Resultados de MR muestra los resultados de la medición
para todas las combinaciones de tomas y/o combinaciones de tomas intermedias activadas para la
realización de pruebas en la tarjeta Configuración de MR.
Si es necesario, utilice las teclas de cursor para desplazarse por la pantalla.

Figura 9-3: Tarjeta Resultados de MR con resultados de medida: Página para resultados de relación
(izquierda) y página para resultados de excitación (derecha)

La tarjeta Resultados de MR puede cambiarse para mostrar


• los resultados de relación o los resultados de excitación (consulte "Resultados de relación y
resultados de excitación" en la página 58),
• los resultados para las combinaciones de tomas o las combinaciones de tomas intermedias del TC
(consulte Mostrar Tomas Interm. y Mostrar Tomas en página 57), y
• los resultados con las cargas nominales o las cargas funcionales (consulte la sección 9.3.2 en la
página 57).

9.3.1 Teclas configurables disponibles


En la tarjeta Resultados de MR están disponibles las siguientes teclas configurables.

Tabla 9-4: Teclas configurables de la tarjeta Resultados de MR

Tecla Descripción
configurable
Utilice esta tecla configurable para cambiar entre los resultados de relación y los
resultados de excitación.
Si se muestran los resultados de relación, la tecla configurable se etiqueta como
Mostrar Excit. para mostrar los resultados de excitación.
Si se muestran los resultados de excitación, la tecla configurable se etiqueta como
Mostrar Relación para mostrar los resultados de relación.
De forma predeterminada, los resultados se muestran para los valores de carga
nominal.
Pulse la tecla configurable Result. Carga funcional para mostrar los resultados de
la carga funcional. La carga funcional es la misma para todas las combinaciones de
tomas.
Si los resultados se muestran para la carga funcional, la tecla configurable cambia a
Result. Carga Nominal para volver a estos resultados.
Consulte la sección 9.3.2.

56 OMICRON
Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba avanzada de MR

Tabla 9-4: Teclas configurables de la tarjeta Resultados de MR (continuación)

Tecla Descripción
configurable
Esta tecla configurable permite conmutar la unidad para el error de fase (columna
"Pol. (’)") entre minutos y grados.
Si el error de fase se muestra en minutos, la tecla configurable muestra la etiqueta
Pol. en grados. Si el error de fase se muestra en grados, la tecla configurable
muestra la etiqueta Pol. en minutos.
Esta tecla configurable permite mostrar las combinaciones de tomas intermedias en
lugar de las combinaciones de tomas.
Si se muestran las combinaciones de tomas, la tecla configurable se etiqueta como
Mostrar Tomas Interm.. Si se muestran las combinaciones de tomas intermedias,
la tecla configurable se etiqueta como Mostrar Tomas.

9.3.2 Resultados de la prueba

Resultados con la carga nominal o con la carga funcional


Los resultados medidos o calculados de la tarjeta Resultados de MR se pueden mostrar para la carga
nominal o para la carga funcional. Seleccione la carga que se utilizará con la tecla configurable
correspondiente Resultados con carga func. o Result. Carga Nominal .
• Cuando los resultados se muestran para la carga nominal, los campos "VA" y "cos ϕ" situados en la
parte superior de la página muestran para cada combinación de tomas o tomas intermedias
seleccionadas con el cursor en la columna "Tomas" la carga nominal asignada y cos ϕ utilizados para
la medición (por ejemplo, 25VA para X1-X5, 12,5VA para X1-X4 etc., tal y como está asignado en la
tarjeta Configuración de MR).
La tecla configurable Mostrar Tomas Interm. permite mostrar las combinaciones de tomas
intermedias en lugar de las combinaciones de tomas.
• Cuando se muestran los resultados para la carga funcional, los campos "Carga" y "cos ϕ" situados
en la parte superior de la página muestran la carga funcional especificada en la tarjeta CT-Objeto.
La carga funcional es la misma para todas las combinaciones de tomas o tomas intermedias.
Nota: Tenga en cuenta que las cargas nominales asignadas a las combinaciones de tomas se reducen
a partir de la carga nominal para la combinación de tomas completa en función de las relaciones. Por
lo tanto, la tarjeta Resultados de MR mostrará distintos resultados para las combinaciones de tomas
cuando se cambia entre la pantalla de resultados con cargas nominales y la pantalla de resultados
con carga funcional, incluso si se especifican valores idénticos para VA y Carga en la tarjeta
CT-Objeto.
Sugerencia: Una vez la prueba haya concluido, es posible simular el rendimiento del TC para otros
valores de carga que no sea carga nominal si se modifica el valor "Carga" en la tarjeta CT-Objeto.
CT Analyzer calculará a continuación automáticamente un nuevo cálculo de los resultados para la
nueva carga funcional. Dichas simulaciones pueden llevarse a cabo en cualquier momento una vez
haya concluido la prueba si el archivo de prueba correspondiente que contiene los resultados de
medición del TC se carga en CT Analyzer.

OMICRON 57
Manual del usuario de CT SB2

Resultados de relación y resultados de excitación


Los resultados de la medición se muestran en dos páginas diferentes (consulte Figura 9-3 en página
56). Puede cambiar estas páginas con la tecla configurable Mostrar Excit. o Mostrar Relación.
Esta tabla incluye un listado de los resultados de relación mostrados en la tarjeta Resultados de MR.

Tabla 9-5: Resultados de relación mostrados en la tarjeta Resultados de MR

Columna Descripción
Ipn : Isec (A) Esta columna muestra la relación de corriente medida para cada combinación de
tomas Ipn / Isec.
N Esta columna muestra la relación del devanado medido para cada combinación de
tomas.
Rel. (%) Esta columna muestra el error de relación medido para cada combinación de tomas
en %.
Pol. (’) Esta columna muestra el error de fase medido por cada combinación de tomas
(polaridad) en minutos o grados. Para cambiar la unidad, use la tecla configurable
Pol. (°)
Pol. en grados o Pol. en minutos.

Esta tabla incluye un listado de los resultados de excitación mostrados en la tarjeta


Resultados de MR.

Tabla 9-6: Resultados de excitación mostrados en la tarjeta Resultados de MR

Columna Descripción
Rct (mΩ) Resistencia del devanado secundario.
Vkn (V) Tensión de punto de inflexión.
Ikn (mA) Corriente del punto de inflexión.
Vb (V) El resultado que se muestra en esta columna depende de la norma seleccionada en
TCF la tarjeta CT-Objeto y del tipo de TC.
ALF Vb (IEEE C57.13, solo TCs de protección): Tensión nominal del terminal secundario
FS estimada para los TC de protección.
Kssc TCF (IEEE C57.13, solo TCs de medición): Factor de corrección del transformador
para los TCs de medición.
ALF (IEC 60044-1, solo TCs de protección): Factor limitador de la precisión para los
TCs de protección.
FS (IEC 60044-1, solo TCs de medición): Factor de seguridad del instrumento para
los TCs de medición.
Kssc (solo IEC 60044-6): Factor de corriente simétrica nominal de cortocircuito.

58 OMICRON
Tarjetas de prueba de CT Analyzer para el modo de prueba avanzada de MR

9.4 Tarjeta Resistencia, excitación y relación para el


modo de prueba avanzada de MR
La tarjeta Resistencia, la tarjeta Excitación y la tarjeta Relación muestran los resultados detallados
de la prueba para la combinación de tomas especificada como "Toma en uso" en la tarjeta
Configuración de-MR.
Consulte el manual del usuario de CT Analyzer para obtener información detallada acerca de estas
tarjetas.

9.5 Evaluación de prueba para el modo de


prueba avanzada de MR
La evaluación de prueba automática de la tarjeta Evaluación siempre se realiza para la combinación
de tomas completa dada por el Número de tomas (por ejemplo, para X1-X5 si el número de tomas = 5).
Consulte el manual del usuario de CT Analyzer para obtener información detallada acerca de la tarjeta
Evaluación.

OMICRON 59
Manual del usuario de CT SB2

10 Datos técnicos
10.1 Especificaciones

Tabla 10-1: Especificaciones de CT SB2

Característica Valor nominal


Conexión a la red Conector conforme a IEC 60320
Tensión de red 100 - 240VCA / 50/60Hz / 0,2A
Fusibles de la red 2 x T2,0AH 250V (fusible de alta capacidad de interrupción de
5 x 20mm)
Tensión de salida 0 - 120V

10.2 Interfaces de PC y CTA


La interfaz de PC de la caja de conexiones CT SB2 sirve únicamente para conectar la caja de
conexiones CT SB2 con un ordenador (por ejemplo, ejecutando el software CT Analyzer Suite).
La interfaz de CTA de la caja de conexiones CT SB2 sirve únicamente para conectar CT SB2 con una
unidad de prueba CT Analyzer.

interfaz del PC
Conector SUB-D 9 polos, hembra
Vista exterior de las tomas de CT SB2.
5

5 GND (puesta a tierra de la señal)


9

9 nc
4 nc
8 RTS (salida)
3 RxD (entrada de datos / recibir)
7 CTS (entrada)
2 TxD (salida de datos / transmitir)
6 nc
1 nc
6

Figura 10-1: Interfaz de PC en CT SB2

60 OMICRON
Datos técnicos

interfaz de CTA
Conector SUB-D de 9 polos, macho
Vista exterior de las patillas de CT SB2.

1
6
9

Figura 10-2: Interfaz de CTA en CT SB2

Cable de módem nulo o con cruzamiento


de 9 polos (DB9), hembra, 2 unidades

Conexiones necesarias:
1 2 3 4 5 6 7 8 apantallamiento

1 2 3 4 5 6 7 8 apantallamiento

Figura 10-3: Cable de conexión de CT SB2 con CT Analyzer

10.3 Condiciones ambientales

Tabla 10-2: Condiciones ambientales

Característica Valor nominal


Temperatura de funcionamiento -10 … +50 °C (14 … 122 °F)
Almacenamiento y transporte -20 … +70 °C (-4 … 158 °F)
Altitud máx. de funcionamiento 2000m

OMICRON 61
Manual del usuario de CT SB2

10.4 Datos mecánicos

Tabla 10-3: Datos mecánicos

Característica Valor nominal


Peso 2,6kg (5,7lbs.) sin accesorios
Dimensiones 285 x 68 x 225mm (11,2 x 2,7 x 8,9")
(anchura x altura x profundidad)

10.5 Normas

Tabla 10-4: Normas


EMC, seguridad
IEC/EN 61326-1 (entorno electromagnético industrial)
CEM
FCC, subparte B de parte 15, clase A
Seguridad IEC/EN/UL 61010-1
Otro
Golpes IEC/EN 60068-2-27 (15 g/11 ms, semisinusoide, 3 golpes en cada eje)
IEC/EN 60068-2-6 (rango de frecuencia de 10 Hz a 150 Hz, aceleración de 2 g
Vibraciones
continua (20 m/s2/65 ft/s2), 20 ciclos por eje)
IEC/EN 60068-2-78 (humedad relativa del 5 al 95 %, sin condensación),
Humedad
probado a 40 °C/104 °F durante 48 horas
Clase de protección IP20 según EN 60529

62 OMICRON
Mantenimiento por parte del usuario

11 Mantenimiento por parte del usuario


11.1 Cuidado y limpieza
CT SB2 no requiere mantenimiento ni cuidados especiales. Limpie el dispositivo de vez en cuando o
cuando sea necesario con un paño humedecido con agua o isopropanol. ¡Desconecte siempre CT SB2
antes de la limpieza!

11.2 Cambio de fusibles


1. Apague CT SB2 y desenchufe el cable de alimentación.
2. Conecte a tierra el equipo en prueba, y desconéctelo de CT SB2. Al desconectarlo, se evita que un
equipo en prueba potencialmente defectuoso alimente a CT SB2.
3. Desconecte CT SB2 de CT Analyzer y, si corresponde, del ordenador.
4. Localice el fusible fundido en el panel lateral de CT SB2 y cámbielo por otro tipo de fusible idéntico:
T2,0A H 250V (fusible de acción lenta y alta capacidad de interrupción de 2,0 A, 5 x 20mm).
CT SB2 tiene dos fusibles del mismo tipo. Actúe como se indica a continuación:
► Use un destornillador pequeño para desbloquear las dos lengüetas de fijación de una en una tal
como se muestra en la Figura 11-1.
► Extraiga el soporte de fusibles y localice el fusible fundido.
► Cambie el fusible fundido por un fusible del mismo tipo.
► Inserte el soporte de fusibles y presiónelo en la base hasta que las dos lengüetas de fijación
encajen de forma audible.

Figura 11-1: Desbloqueo de las lengüetas de fijación del soporte de fusibles

OMICRON 63
Manual del usuario de CT SB2

12 Mensajes de error y de aviso de CT SB2


Los mensajes de error y de aviso específicos de CT SB2 de CT Analyzer se enumeran en el capítulo
"Mensajes de error y de aviso" del Manual del usuario de CT Analyzer.

64 OMICRON
Asistencia

Asistencia
Queremos que cuando trabaje con nuestros productos saque el mayor provecho
posible. Si necesita asistencia, nosotros se la prestaremos.

Asistencia técnica permanente – Obtenga soporte


www.omicronenergy.com/support
En nuestra línea directa de asistencia técnica, se pondrá en contacto con
técnicos altamente cualificados a los que plantear sus dudas. A cualquier hora
del día y de forma gratuita.
Utilice nuestras líneas directas de asistencia técnica disponibles las 24 horas del
día, los 7 días de la semana:
Américas: +1 713 830-4660, +1 800-OMICRON
Asia - Pacífico: +852 3767 5500
Europa / Oriente Medio / África: +43 59495 4444
Adicionalmente, puede buscar el OMICRON Service Center o OMICRON Sales
Partner más cercano a usted en www.omicronenergy.com.

Área de clientes – Manténgase informado


www.omicronenergy.com/customer
El área de clientes de nuestro sitio web es una plataforma internacional de
intercambio de conocimientos. Descargue las últimas actualizaciones de
software para todos los productos y comparta sus experiencias en nuestro foro
de usuarios.
Consulte nuestra biblioteca de conocimientos en la que encontrará notas de
aplicación, ponencias de conferencias, artículos sobre experiencias en el trabajo
diario, manuales de usuario y mucho más.

OMICRON Academy – Aprenda más


www.omicronenergy.com/academy
Aprenda más acerca de nuestros productos en uno de los cursos de capacitación
que ofrece la OMICRON Academy.

OMICRON electronics GmbH, Oberes Ried 1, 6833 Klaus, Austria, +43 59495

OMICRON 65
ESP 1112 05 03

También podría gustarte