Está en la página 1de 4

3.

Calcule la liquidación de las prestaciones sociales que durante el año 2015


le corresponden a la señora Melissa, teniendo en cuenta que las vacaciones
son colectivas y se toman en el mes de Diciembre de cada año?

RTA: las prestaciones sociales hacen parte de los beneficios de un contrato


de trabajo y se deben liquidar en las fechas que indica la ley, lo cual se debe
provisionar cada mes o quincenal según sea el periodo de pago, para cual hay
unas fórmulas que facilitan la liquidación.

 PRIMA DE SERVICIOS: corresponde a un mes de salario por cada año


de trabajo además la prima de servicios se paga en dos cuotas una en
el 30 de junio y otra a más tardar el 20 de diciembre, de modo que
cada cuota es igual a la mitad de un salario.
FECHA DE INICIO: 01/01/2015
FECHA DE RETIRO: 18/09/2015
SALARIO MENSUAL NETO: 1.800.000
DIAS DE LIQUIDACION: 258

PRIMA DE SERVICIOS: (SALARIO MENSUAL * DIAS TRABAJADOS SEMESTRE)


360

DIAS LABORADOS EN EL SEGUNDO SEMESTRE: 78


1.800.000 * 78 $ 390.000
360

 LIQUIDACION CESANTIAS : (SALARIO MENSUAL *DIAS TRABAJADOS)


360
1.800.000 * 258 1.290.000
360

 INTERESES SOBRE LAS CESANTIAS: Los intereses sobre las cesantías son
del 12% anual o proporcional por fracción de año, en este punto es
importante ya que no se puede aplicar el 12% sobre el saldo acumulado
a 31 de diciembre cuando el empleado solo ha laborado seis meses, por
eso solo se le aplica el interés según la proporción del tiempo laborado.

INTERESES SOBRE LAS CESANTIAS: (CESANTIAS * DIAS TRABAJADOS* 0,12)


360
1.290.000 * 258 * 0,12 154.800
360
 VACACIONES : ( SALARIO MENSUAL BASICO * DIAS TRABAJADOS )
720
1.800.000 * 258 645.000
720

TOTAL LIQUIDACION DE LAS PRESTACIONES SOCIALES


$ 2.435.940
4. Indique si se trató o no de un despido justificado? Liquidar la
indemnización en caso de resultar pertinente.

RTA: Se trató de un despido sin justa causa debido a que el empleador


después de saber que Melissa estaba enferma decidió terminar su contrato
laboral sin tener en cuenta lo contemplado en el artículo – de la ley 776 de
2002 en donde se menciona que el empleador tiene la obligación de
reubicarla en cualquier otra actividad para la cual pueda tener capacidad.

El empleador podría despedir a Melissa con justa causa, siempre y cuando la


enfermedad que ella hubiera sido crónica o contagiosa, pues la hubiera
pudido incapacitar para el trabajo y solo después de haber pasado una
incapacidad superior a 180 días proceder con el despido, todo esto hubiera
sido posible si primero él empleador hubiera obtenido autorización del
ministerio de protección.
LIQUIDACION DE LA INDEMNIZACION
En el caso del despido injustificado en los contratos de trabajo a término
indefinido, la indemnización por despido injustificado en el caso de los
empleados que devengan menos de 10 salarios mínimos es de 30 días de
salario cuando lleve trabajando un año o menos.
Establece también, cuando el empleador despide injustificadamente lleve
más de un año trabajando, por cada año adicional al primero le
corresponderá una indemnización 20 días de salario por cada año adicional.

FECHA DE INGRESO: 01 DE ENERO DE 2006


FECHA DE RETIRO: 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015
VALOR DEL SALARIO MENSUAL: 1.800.000
TOTAL DIAS: 225
1.800.000 60.000 * 225 13.500.000
30

VALOR DE LA INDEMNIZACION ES
$ 15.480.000

También podría gustarte