Está en la página 1de 8

Pronósticos de Producción de

Gas
• El comportamiento futuro de un reservorio y su
capacidad de entrega de gas depende de:
– OGIP
– Composición del Gas
– Presión Inicial
– Número de Pozos Productores
– Capacidad de entrega de cada pozo
• AOF
• Producción de Arena
• Producción de Agua
– Caudal de producción comprometido (contrato de venta)
– Pérdida de Carga en la tubería y líneas de superficie.
– Economía del proyecto
a) SIN RESTRICCIÓN DE MERCADO

• La producción está limitada por la


capacidad de entrega de los pozos.
• El mecanismo de cálculo del
comportamiento de los reservorios
empieza con la definición de la
ecuación de balance de materiales
a partir de un valor de Gas In Situ
estimado por ejemplo por método
volumétrico.
• Se calcula el gas acumulado a diferentes presiones, se sigue con
el cálculo del caudal de producción como función del potencial
productivo de los pozos y por último se calcula el tiempo
transcurrido en la recuperación del volumen de gas al caudal de
producción calculado.
• El proceso se repite hasta alcanzar la mínima presión de entrega
(presión de abandono).
BALANCE DE MATERIALES
Gp

GBgi (G-Gp)Bg

pi Bgi p Bg

GB g i  (G  G p ) B g

 Bgi  ZT

Gp  G 1    g  0.02827
 Bg  P

 z p
G p  G 1  i 
 zpi 

p pi pi
  Gp
z zi zi G
b) CON RESTRICCIÓN DE MERCADO

• La producción está limitada por


el caudal contratado.
• El mecanismo de cálculo del
comportamiento de los
reservorios empieza con la
definición de la ecuación de
balance de materiales a partir
de un valor de Gas In Situ
estimado por ejemplo por
método volumétrico.
• Asumiendo un caudal fijo de contrato se establece volúmenes
producidos y su efecto sobre la presión del reservorio. Se
repite el proceso hasta que la presión del reservorio no es
suficiente para seguir entregando el caudal comprometido. El
caudal de producción va disminuyendo a partir de ese punto.
• El proceso se repite hasta alcanzar la mínima presión de
entrega (presión de abandono)
Ejercicio 1
En un campo recién descubierto se perforaron 6 pozos de delineación. El cálculo
volumétrico muestra que el OGIP es 100 bcf. Se realizaron pruebas de Flujo Tras Flujo y
se observó que 4 pozos se comportan según la taba a) y 2 pozos según la tabla b). Los
datos PVT se muestran en la tabla c). La presión inicial del reservorio es de 2500 psi, la
mínima presión de fondo fluyente (presión que permite llegar a proceso) es de 1000 psi.
Pronosticar el caudal de producción como función de la presión y como función del
tiempo, asumiendo que no hay restricción de mercado.
A Tabla C
qg Pwf Presión z
psi
MMpcd psia
1,50 2495 2500 0.749
2,64 2480 2400 0.750
4,60 2455 2200 0.757
9,60 2206 2000 0.766
B 1800 0.780
Pwf 1600 0.795
qg
1400 0.813
MMpcd psia 1200 0.835
1,50 2459 1000 0.858
2,64 2385 800 0.884
4,60 2250 600 0.912
9,60 1897 400 0.940
200 0.970
PRACTICA
1) En un campo recién descubierto se perforaron 10 pozos
los que permitieron estimar el OGIP en 300 bcf. Se
realizaron pruebas de flujo tras flujo y el resultado de las
mismas permitió identificar 3 tipos de pozos, 3 se
comportaban como el ensayo mostrado en la taba A, 3
como en la tabla B y 4 como en la tabla C. La mínima Presión z
presión de fondo fluyente para que la producción de los psi
pozos alcance la presión de separación es de 1000 psi. La
3000 0.786
presión inicial del reservorio es 3000 psi.
2900 0.788
a) Realizar un pronóstico de producción para producir el total
2700 0.795
de las reservas asumiendo que no hay restricción de
2500 0.804
mercado.
2300 0.819
b) La posibilidad de vender el gas se reduce a 45 mmmpcd
2100 0.835
durante los tres primeros años, luego hay una ampliación
1900 0.854
del mismo a 60 mmpcd. Bajo este panorama realizar el
1700 0.877
pronóstico de producción correspondiente.
1500 0.901
A B C 1300 0.928
qg Pwf qg Pwf qg Pwf 1100 0.958
MMpcd psia MMpcd psia MMpcd psia 1000 0.987
1.31 2995 0.95 2985 1.12 2994
700 1.019
2.24 2988 2.90 2940 2.17 2978
5.42 2950 5.10 2870 5.13 2883
8.96 2891 9.60 2700 9.10 2639
2) Un campo que tiene 7 pozos perforados tiene un compromiso de venta de gas de 45
mmpcd durante los 2 primeros años, luego la oferta sube a 85 mmpcd.
a) Elabore un pronóstico de producción considerando las restricciones de venta hasta
agotar las reservas. 5 pozos se comportan de acuerdo a la prueba 1 y dos pozos de
acuerdo a la prueba 2.
Por cuanto tiempo firmaría el contrato?
b) El mismo ejercicio si es que pudiera vender todo lo producido

Prueba 1 Prueba 2
Duración Pwf o Pws qg qg Pwf Presión z
Horas psia MMpcd psi
MMpcd psia
Cierre Inicial 20 3000 0,0 3 2971,3
Primer Flujo 12 2950 2,0 3000 0,786
4 2942,0
Primer Cierre 12 2900 0,0 2900 0,788
7 2876,0
Segundo Flujo 12 2700 4,0 2700 0,795
20 2650,0
Segundo Cierre 12 3006 0,0 2500 0,804
Tercer Flujo 12 2623 6,0 2300 0,819
Tercer Cierre 12 2981 0,0 2100 0,835
Cuarto Flujo 12 2400 8,7 1900 0,854
Flujo Extendido 90 2294 5,0 1700 0,877
Cierre Final 120 3000 0,0 1500 0,901
1300 0,928
1100 0,958
1000 0,987
OGIP = 350 bcf
700 1,019
Pi = 3000 psi
Min Pwf = 1000

También podría gustarte