Financiacion SGSS PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 38

FINANCIACION SISTEMA

GENERAL DE SEGURIDAD
SOCIAL EN SALUD

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


MARCO LEGAL

LEY 60 DE 1.993
LEY 100 DE 1.993
LEY 715 DE 2.001
LEY 1122 DE 2.007

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


FUENTES DE RECURSOS

PARTICIPACION
INGRESOS
CORRIENTES
SITUADO FISCAL
FOSYGA
APORTES ENTIDAD
TERRITORIAL
PAGOS DE
USUARIOS
CAJAS COMP.
MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA
PARTICIPACION INGRESOS
CORRIENTES DE LA NACION

30 % EDUCACION
25 % SALUD
20 % SANEAMIENTO BASICO Y AGUA
POTABLE
5 % RECREACION Y CULTURA
20 % INVERSION

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


ICN SALUD

25 % TOTAL
15 PARTES ( 60 % ) EXCLUSIVAMENTE
PARA REGIMEN SUBSIDIADO
10 PARTES ( 40 % ) PARA
FUNCIONAMIENTO

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


SITUADO FISCAL

PORCENTAJE DE
INGRESOS
CORRIENTES DE LA
NACION
DESTINADO PARA
SERVICIOS
PUBLICOS DE
SALUD Y
EDUCACION
MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA
DISTRIBUCION SITUADO FISCAL

EDUCACION 60 %
SALUD 20 %
SALUD Y EDUCACION 20 %
SEGUN METAS DE COBERTURA

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


SITUADO FISCAL PARA SALUD

50 % PRIMER NIVEL DE ATENCION


5 % PREVENCION
45 % SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE
ATENCION

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


TRANSFORMACION DE SUBSIDIO
DE OFERTA POR SUBSIDIO A LA
DEMANDA
COMPORTAMIENTO HISTORICO
DIFERENCIAL POR NIVEL DE
COMPLEJIDAD
ANALISIS DE CAPACIDAD DE OFERTA
POTENCIAL DE AFILIACION
POLITICA SECTORIAL

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


FONDO DE SOLIDARIDAD Y
GARANTIA (HOY ADRES)

SOLIDARIDAD
COMPENSACION
PROMOCION Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRANSITO Y
ENFERMEDADES CATASTROFICAS

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


COFINANCIACION FOSYGA
SUBCUENTA SOLIDARIDAD

POR CATEGORIA DE MUNICIPIOS ( LEY


134 / 94 )
POR TRANSFORMACION DE SUBSIDIOS
UNIDADES DE DESARROLLO FRONTERIZO
POBLACION INDIGENA

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


CONTRIBUCION USUARIOS

AFILIADOS
REGIMEN SUBSIDIADO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
PARTICIPANTES VINCULADOS

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


AFILIADOS

COPAGO CUOTA
APORTE EN DINERO MODERADORA
QUE CORRESPONDE REGULA LA
A UNA PARTE DEL UTILIZACION DEL
VALOR DEL SERVICIO SERVICIO Y ESTIMULA
DEMANDADO Y TIENE SU BUEN USO ,
COMO FINALIDAD PROMOVIENDO
AYUDAR A INSCRIPCION EN
FINANCIAR EL PROGRAMAS DE
SISTEMA ATENCION INTEGRAL

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


CUOTA COPAGO
MODERADORA
CONSULTA EXTERNA TODOS LOS SERVICIOS
MEDICA , EXCEPTO:
ODONTOLOGICA Y PROMOCION Y
PARAMEDICA PREVENCION
MEDICAMENTOS PLAN DE ATENCION
LABORATORIO BASICA
CLINICO ATENCION INICIAL DE
IMAGENES URGENCIAS
DIAGNOSTICAS ENFERMEDADES DE ALTO
ATENCION DE COSTO
URGENCIA DIFERIDA CAUSADOS CON CUOTA
MODERADORA

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


REGIMEN CONTRIBUTIVO
CUOTA COPAGO
MODERADORA BENEFICIARIO
AFILIADO COTIZANTE
BENEFICIARIO

REGIMEN SUBSIDIADO
CUOTA COPAGO
MODERADORA AFILIADO
NO ESTA DEFINIDO BENEFICIARIO
SU COBRO
MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA
PARTICIPANTES VINCULADOS

NO EXISTEN COPAGOS
NI CUOTAS
MODERADORAS

EL PAGO SE DENOMINA
CUOTA DE
RECUPERACION

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


LEY 715 DE 2.001
(21 diciembre 2001)

“ POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS ORGANICAS EN


MATERIA DE COMPETENCIAS Y RECURSOS Y LA
DISTRIBUCION DE LOS MISMOS PARA LA PRESTACION DE
LOS SERVICIOS PUBLICOS DE SALUD Y EDUCACION”

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES
NATURALEZA: C.N. Art. 356 y 357
BASE CALCULO: Art. 357
Min: 10.962 BILLONES (2.001)
NO RECURSOS FONDO NACIONAL REGALIAS

DEDUCCIONES
0.52% RESGUARDOS INDIGENAS
0.08% MPIOS RIBERA RIO MAGDALENA
0.50% ALIMENTACION ESCOLAR
2.90% FONPET(PASIVO PENSIONAL SALUD Y
EDUCACION)

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


CONFORMACION SISTEMA GENERAL
PARTICIPACIONES

PARTICIPACION PARA SALUD 24.5%


PARTICIPACION PARA EDUCACION 58.5%
PARTICIPACION DE PROPOSITO GENERAL 17 %

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


COMPETENCIAS SALUD NACION
REGULACION SECTOR SALUD
DEFINICION POLITICA PRESTACION SERVICIOS
DEFINICION ACCIONES PLAN ATENCION BASICA
SUMINISTRO BIOLOGICOS PAI
PRESTACION SERVICIOS ESPECIALIZADOS
CENTRO DERMATOLOGICO
SANATORIOS AGUA DE DIOS Y CONTRATACION
CONCURRENCIA AFILIACION REGIMEN SUBSIDIADO (0.25% PUNTO DE
APORTE REG. CONTRIBUTIVO)
DEFINICION E IMPLEMENTACION SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION
SISTEMA DE VIGILANCIA SALUD PUBLICA
SISTEMA UNICO DE HABILITACION
SISTEMA GARANTIA DE CALIDAD
SISTEMA UNICO DE ACREDITACION DE IPS
MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA
COMPETENCIAS SALUD DEPARTAMENTO
SUPERVISION, CONTROL RECAUDO Y APLICACIÓN RECURSOS
ASESORIA Y ASISTENCIA TECNICA
GESTIONAR PRESTACION SERVICIOS NO POS-S
FINANCIAR PRESTACION SERVICIOS NO POS-S
ORGANIZAR, DIRIGIR RED PRESTADORA
REGISTRO PRESTADORES PUBLICOS Y PRIVADOS
PLAN BIENAL INVERSIONES PUBLICAS
FORMULACION PAB DEPARTAMENTAL
DIRECCION Y CONTROL SISTEMA VIGILANCIA SALUD PÚBLICA
VIGILANCIA PRODUCCION MEDICAMENTOS
VIGILANCIA Y CONTROL ASEGURAMIENTO EN SALUD

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


COMPETENCIAS SALUD MUNICIPIO

FORMULACION PLANES Y PROYECTOS


GESTIONAR RECAUDOS Y ADMINISTRACION FONDOS LOCALES
FINANCIAR Y COFINANCIAR AFILIACION REGIMEN SUBSIDIADO
IDENTIFICACION POBLACION POBRE Y VULNERABLE
CONTRATACION REGIMEN SUBSIDIADO
PROMOVER AFILIACION REG. CONTRIBUTIVO
FORMULACION Y EJECUCION DE ACCIONES DE PROMOCION Y
PREVENCION
ESTABLECER SITUACION SALUD MPIO
VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


DISTRIBUCION RECURSOS

FINANCIACION O COFINANCIACION SUBSIDIOS


A DEMANDA
PRESTACION SERVICIO SALUD POBLACION
POBRE EN LO NO CUBIERTO POR SUBSIDIO
DEMANDA
ACCIONES EN SALUD PUBLICA

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


FINANCIACION SUBSIDIO DEMANDA

AMPLIACION COBERTURA

ICN LIBRE DESTINACION


DESTINACION PARA SALUD
CAPITAL(5 AÑOS)
COBERTURA MENOR 50% : 2 PUNTOS DE PART. PROPOSITO
GRAL
FOSYGA: COFINANCIACION S/N NECESIDADES VIGENCIA
ANTERIOR
CONTRATACION REG SUBSIDIADO
40% UPC IPS NIVEL MPAL O DISTRITAL
50% UPC IPS MEDIANA O ALTA COMPLEJIDAD
SOLAMENTE SI LA OFERTA EXISTE
MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA
PRESTACION SERVICIOS NO
CUBIERTOS SUBSIDIO DEMANDA

BASE CALCULO POR DIFERENCIA


RECURSOS TOTALES/POBLACION A ATENDER
(sisben)AJUSTADA
DISPERSION POBLACIONAL
(km superficie/población urb y rural)
AJUSTE PONDERADO SERV. NO POS-SDISPERSION
POBLACIONAL
DIVISION ENTRE EXTENSION(K2) Y POBLACION URBANA Y
RURAL
POBLACION POR ATENDER
POBLACION URBANA Y RURAL IDENTIFICADA POR SISBEN NO
AFILIADA A REG CONTRIBUTIVO O EXCEPCIONAL NI
FINANCIADA CON REC SUBSIDIO A DEMANDA
MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA
PRESTACION SERVICIOS NO CUBIERTOS
SUBSIDIO DEMANDA

ADMINISTRACION AUTONOMA
MUNICIPIOS CERTIFICADOS
JULIO 31 DE 2.001 • DEPARTAMENTO : 59 %
ADMINISTRACION Y PRESTACION SERVICIOS DIFERENTES A
POR DEPARTAMENTO PRIMER NIVEL
MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS • MUNICIPIO O DISTRITO:
JULIO 31 DE 2.001 41%
DESCUENTO APORTES PRIMER NIVEL DE
PATRONALES COMPLEJIDAD
REDUCCION COSTOS
LABORALES DESTINACION
OFERTA O DEMANDA

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


ACCIONES SALUD PUBLICA

DISTRIBUCION IGUAL A • DISTRIBUCION POR ENTE


ASIGNACION VIGENCIA TERRITORIAL:
ANTERIOR • DEPARTAMENTOS
INCREMENTADO EN 45%
INFLACION CAUSADA S/N (CORREGIMIENTOS 100%)
CRITERIOS: • MUNICIPIOS Y DISTRITOS
55%
POBLACION POR ATENDER: • (DISTRITO CAPITAL 100%)
40%
TRANSFERENCIA POR 100% BASE
EQUIDAD:50% AFORO Y GIROS EN 10
PRIMEROS DIAS MES SIGUIENTE
EFICIENCIA ADMINISTRATIVA
10%

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


DISPOSICIONES GENERALES
ORGANIZACION Y DIRECCION Y PRESTACION
SERVICIOS
CONSOLIDACION REDES
ADECUACION ESTRUCTURA
POR NIVELES DE TECNICA, ADMINISTRATIVA Y DE
COMPLEJIDAD (REF Y GESTION
CONTRARREFERENCIA) SISTEMA DE INFORMACION
PLANES DE INVERSION INSCRIPCION REGISTRO ESPECIAL
ORIENTADOS A FONDOS DE SALUD PARA
INTEGRACION SERVICIOS ADMINISTRACION Y MANEJO DE
RECURSOS:
EVALUACION CUENTA ESPECIAL DEL
SISMORESISTENCIA PRESUPUESTO
PRESTAMOS PARA UNIDAD DE CAJA
ORGANIZACION REDES
(PICNORACION RENTAS A LA
NACION)

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


DISPOSICIONES GENERALES

RENTAS CEDIDAS Y GASTOS FUNCIONAMIENTO


NUEVOS DEPTOS HASTA 40% MIENTRAS SEAN
ADMINISTRADOR Y PRESTADOR
DEPTOS. DISTRITOS Y MUNICIPIOS
ICN LIBRE DESTINACION
HASTA 25% RENTAS CEDIDAS PARA TAL FIN
NO MENOS DEL 20% DE RENTAS CEDIDAS PARA ASESORIA,
ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL
REG. SUBSIDIADO

NO FINANCIACION DE FUNCIONAMIENTO CON


RECURSOS DE PARTICIPACION

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


DISPOSICIONES GENERALES

ELIMINACION FONDO INSPECCION Y VIGILANCIA


PASIVO PRESTACIONAL
SUPERSALUD
SECTOR SALUD
COMPETENCIA SOBRE
GIRO DIRECTO DE
ADMINISTRADORAS Y
MINHACIENDA
PRESTADORAS
CONVENIOS DE
CONCURRENCIA SEGUN INTERVENCION FORZOSA
CRITERIOS DE FONDO ADMINISTRATIVA PARA
PASIVO PRESTACIONAL LIQUIDACION O
ADMINISTRACION:
REVISION Y
EXPLOTACION U OPERACION
ACTUALIZACION MONOPOLIOS RENTISTICOS
PERIODICA DEL VALOR
DEUDA EPS E IPS
DIRECCIONES TERRITORIALES DE
TRASLADO RECURSOS SALUD(TECNICA Y
ASIGNADOS A ADMINISTRATIVA)
MINHACIENDA
MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA MULTAS HASTA 2000 SMLMV
¿QUÉ ES LA UPC

Fuente: Pisciotti, O
MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA
Unidad de Pago por Capitación

Es el valor en pesos por año que recibe como


pago una Entidad Promotora de Salud por cada
afiliado que registre en la Base de Datos Unica
de Afiliados.
Permite a las entidades aseguradoras pagar los
gastos de atención de sus afiliados y tener un
margen de recursos para cumplir con la
administración del riesgo y de la operación.

Valor RC 2018: $ 804.463,2


Valor RS 2018: $ 719.690,4
Fuente: Pisciotti, O

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


Origen y Destino de los
Recursos en Salud RC
REGIMEN CONTRIBUTIVO

Aportes por Pagos


Cotización Compartidos
Obligatoria (Obligatorios)

Origen / Fuentes

Cuotas Moderadoras
12,5% del IBC
Copagos

Destinación / Uso

- UPC - Recursos
- % del IBC para P y P
complementarios para
- % del IBC Enf. Gral /
Incapacidades financiación del plan
- Licencias de Maternidad de beneficios
- % Solidaridad FOSYGA MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA
Fuente: Pisciotti, O
Origen y Destino de los
Recursos en Salud RS
REGIMEN SUBSIDIADO
Art. 44 L 1438/11

OTROS
ENTE FOSYGA Recursos
TERRITORIAL Recaudo IVA
1.5% IBC Regímenes Ley 1393 de
SGP especiales y de excepción. 2010
Esfuerzo Propio
(Coljuegos, Hasta 1.5% del IBC del RC Rendimientos
Rentas Cedidas), CCF Financieros
Regalías, PGN
Otros Cotizaciones Patronos con Recursos
afiliados al RS Parafiscales de
Recursos aportes gremios las CCF

Fuente: Pisciotti, O MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO

“La sostenibilidad del SGSSS reside tanto o más


en las condiciones microeconómicas del
equilibrio de los agentes: aseguradores,
hospitales, proveedores de insumos y
asegurados, como en las macroeconómicas del
financiamiento público. Dado el blindaje de
cobertura derivado de la condición de
progresividad, la sostenibilidad macro depende
de la capacidad para financiar la UPC en el largo
plazo.”

Fuente: Pisciotti, O MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


DIMENSIÓN DEL
ANÁLISIS

MICRO

El valor y suficiencia de la UPC según los


riesgos del Plan de Beneficios a cubrir.
El valor de los copagos y de las cuotas
moderadoras.
MACRO

La evolución y sostenibilidad de las fuentes de


financiación de la UPC y de las demás
prestaciones del SGSSS.
Fuente: Pisciotti, O MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA
VARIABLES MACROECONOMICAS Y
DEL SECTOR

Fuente: Pisciotti, O MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


Variables Macroeconómicas

CRECIMIENTO • INDICADOR – PIB : Es la multiplicación de la


cantidad y precios de los bienes y servicios
ECONÓMICO producidos en el país durante un periodo.

• INFLACIÓN: Es el alza generalizada en los precios


NIVEL DE de los bienes que se transan en una economía e
indica el deterioro del poder adquisitivo del dinero
PRECIOS • INDICADOR -IPC: mide la variación porcentual
promedio de los precios de una canasta básica.

MERCADO • Nivel de empleo: PEA .Empleados y


Desempleados
LABORAL • Salarios

MAURICIO O´BYRNE R. MD- MBA


Fuente: Pisciotti, O

También podría gustarte