Está en la página 1de 12

VISITA N°17 (10/06/19)

- ETAPA DE OBRA EN EJECUCIÓN:


En esta visita pudimos encontrar en acabados, específicamente el tarrajeo de paredes
y columnas.
Cabe recalcar que en la obra solo encontramos a un solo maestro y su ayudante.
Previamente se encontró así la obra.

MAESTRO

AYUDANTE
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

 Actividades de Obra

Como ya lo habíamos mencionado, en esta visita se dará el tarrajeo de una


pared y su respectiva columna.

 Materiales usados en el levantamiento de muros.


Entre los principales materiales tenemos:

 ARENILLA

Sus partículas deben tener un


tamaño máximo de 1 mm. Se utiliza
en la preparación de mezcla para
el tarrajeo de muros, para cielos
rasos y para mortero de asentado
de ladrillo caravista.

LA ARENILLA PARA EL TARRAJEO

La arenilla que se está


utilizando en la presente
 no debe mojarse antes de su uso , esto impediría una obra, proviene de una
buena mezcla y, al contacto con el cemento, se cantera municipal que se
iniciaría la fragua antes de tiempo. ubica a la salida de
 No debe contener tierra, es decir, no debe ensuciar Lambayeque, en
las manos. dirección Emiliano Niño.
 No debe contener mica, es decir, no debe brillar al sol.
La arenilla de dicha
 no debe tener olor alguno.
cantera cumple con los
 No debe utilizarse arena de mar, porque contiene
requisitos para ser
abundante cantidad de sal.
utilizada en el tarrajeo.
PROCESO CONSTRUCTIVO PARA EL TARRAJEO DE LA PARED
Pasos:

Paso 1: limpiar la pared:


Consiste en eliminar o sacar todo
material u objeto que impida la
adherencia del montero con el ladrillo,
por ejemplo, pedazos de tablas o
alambres.

Paso 2: humedecer la pared:


Consiste en echar agua hasta el punto
donde la pared no absorba el agua, así
aseguramos que esta no absorba el
agua del mortero y afecte su proceso
de fraguado.

Paso 3: señalizar el tarrajeo:


Para esto se hace la colocación de
puntos de referencia para el grosor del
tarrajeo, estos puntos se hacen con el
conocido mortero diablo fuerte
(cemento +yeso+agua).
Recalcar que los puntos se sacan
antes de terminar el tarrajeo.
Paso 4: preparar la mezcla:
En un depósito preparar la mezcla con
cemento y arena fina. Mover hasta que
quede una mezcla uniforme.

Paso 5: aplicar la mezcla a la pared:


Con el frotacho (niveladora de tarrajeo)
tirar la mezcla a la pared de ladrillos.
Luego Con la misma herramienta
extender la mescla con movimientos
circulares hasta emparejar la
aplicación.

Paso 6: nivelar la mezcla:


Con una madera larga o regla de
superficie plana (sin relieves) nivelar la
pared para lograr un mejor acabado.
Paso 7: alisar el tarrajeo:
Alisar con una espátula. Si en caso
desee aplicar otra capa deberá dejar
secar por unos días.
Caso contrario quedaría listo para la
colocación de la pintura.

LAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS FUERON LAS SIGUIENTES:

REGLA DE ALUMINO

WINCHA

FROTACHO

PLOMADA

MARTILLO

ESCOBILLON

BATEA

BADILEJO
VISITA N°22 (25/06/19)

- ETAPA DE OBRA EN EJECUCIÓN:


En esta visita pudimos encontrar en acabados, específicamente el tarrajeo de cielorraso
en la parte del garaje.
Cabe recalcar que en la obra solo encontramos a un solo maestro sin su ayudante.
Previamente se encontró así la obra.

Como se puede observar en la imagen, la


obra se encuentra ejecutándose solo en
la primera planta, en lo referente a la
partida de cielorrasos.
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

 Actividades de Obra

Como ya lo habíamos mencionado, en esta visita se dará el tarrajeo de


cielorraso del garaje.

 Materiales usados en el levantamiento de muros.


Entre los principales materiales tenemos:
La arenilla, y el cemento los cuales ya fueron descritos anteriormente.

LAS PARTIDAS QUE SE ESTAN EJECUTANDO EN ORDEN


CRONOLOGICO SON LAS SIGUIENTES:

OE.3.2.2
TARRAJEO EN
INTERIORES

OE.3.2.5
TARRAJEO EN
OE.3.2 REVOQUES COLUMNAS
Y
REVESTIMIENTOS OE.3.2.6
TARRAJEO EN
VIGAS
OE.3
OE.3.2.11
ARQUITECTURA
VESTIDURAS DE
DERRAMES

OE.3.3.3
OE.3.3
CIELORRASO
CIELORRASO
CON MEZCLA
CIELORRASO: Elemento constructivo que define
visualmente la superficie superior de un ambiente, reduce su
altura, oculta estructuras, tuberías e instalaciones, brinda una
función tecnológica y se integra como un elemento
decorativo.

Cielorraso con mezcla: se denomina así a la


aplicación de un mortero sobre la superficie
inferior de losas de concreto que forman los
techos de una edificación.

Proceso:
Preparación de la superficie inferior de las losas de concreto.
• Antes de la aplicación de concreto se debe verificar:
Calidad del material, equipos y herramientas.
Que la superficie debe estar totalmente libre de polvo, grasa o cualquier tipo de sustancia
extraña que la superficie quede húmeda.
• Durante el tarrajeo o empastado: La dosificación del mortero generalmente 1: 5.
• PROCESO CONSTRUCTIVO EN OBRA
Corte: cortar los alambres y corregir errores
Mojado: humedecimiento con lechada de cemento

REGLADO:
LIMPIEZA: PAÑETEO DE
una vez ubicada la capa de
sacar o quitar todo material mortero de forma no homogénea, RESIDUOS:
extraño que impida una buena se pasará a utilizar la regla para
adherencia del mortero. Trabajo final del
darle el nivel correspondiente. tarrajeo del cielorraso.

MOJADO:
se humedecerá hasta un estado de FROTACHADO:
saturación, donde el ladrillo ya no aquí se empieza el
absorba el agua, asi permitirá un
secado correcto del mortero.
emparejamiento del mortero en
la superficie

PAÑETEO: TRANSPORTE
usando la paleta se DE ANDAMIOS:
empezará a lanzar el mortero en obra se utilizó un
sobre la superficie. andamio fijo, hecho de
tablas y pies derechos.

•Pañeteo: usando
la paleta se
empezará a lanzar
el mortero sobre la
superficie.
Transporte
andamio: en obra
se utilizó un
andamio fijo,
hecho de tablas y
pies derechos.

Las herramientas utilizadas son:


un badilejo, una paleta, una regla,
una wincha, una plomada, un
martillo, un frotacho, un nivel de
mano, una batea, un balde.

Unidad de medida Metro cuadrado (m2).


Norma de medición: Se medirá el área neta comprendida
entre las caras laterales sin revestir de las paredes o vigas
que limitan, no se deducirán Las áreas de columnas, ni
huecos menores de 0.25 m2

También podría gustarte