Está en la página 1de 4

Bogotá D.C.

, 10 de diciembre de 2019

Señores:
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
Atn. Centro de Lenguas
Ciudad

DERECHO DE PETICIÓN.
- ASUNTO: Solicitud respetuosa para homologar la segunda lengua como requisito
de grado.
Yo, JAVIER GASCA CLAROS, identificado con cedula de ciudadanía N° 12233192
de Pitalito Huila, estudiante del Grupo 143 Transferencia de profesionales 108P-
PROGRAMA DE DERECHO, he culminado todas las materias del pensum
académico de la carrera; presento petición respetuosa consagrada en el art. 23 de
nuestra Constitución Política, la ley 1437 de 2011 (CPCA) artículos 13 y siguientes
regulado por la ley estatutaria ley 1755 de 2015, respetuosamente solicito lo
siguiente:

1. Dando cumplimiento al Reglamento Estudiantil art. 61


61.1 Inciso final. También podrá certificarse por una Institución reconocida a
nivel nacional o internacional en la enseñanza de una lengua extranjera.
Los niveles de suficiencia en lengua extranjera de los programas técnicos y
tecnológicos se establecen en el estándar A2 del Marco Común Europeo.

En consecuencia me certifique en una Institución reconocida a nivel nacional


como lo es: El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA,
Que es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, Nit.
899.999034-1 patrimonio propio e independiente, y autonomía administrativa;
Adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia.
El artículo 16 de la ley 30 de 1992, clasifica las instituciones de educación superior
en tres categorías:
“a) instituciones técnicas profesionales;
b) Instituciones universitarias o escuelas tecnológicas y,
c) Universidades”.
El Sena es una institución que está facultada por la Ley 119 de 1994 y el Decreto
Reglamentario 249 de 2004 para adelantar programas de formación tecnológica y
técnica profesional.
El Ministerio de Educación Nacional ratifico que, desde el Decreto Ley 80 de 1980,
el Congreso de la República le dio al Sena el carácter de institución de educación
superior y la prerrogativa de ofrecer sus programas académicos sin tener que

1
obtener registro previo de acuerdo con las normas legales vigentes. Esta excepción
es similar a la que se establece para la Universidad Nacional de Colombia.
El desarrollo del Sistema de Aseguramiento de la Calidad ha llevado a que estas
dos instituciones voluntariamente se sometan al proceso, el Sena buscando el
registro calificado de sus programas y la Universidad Nacional buscando la
acreditación de calidad.
En 2018 el SENA superó a las mejores universidades de Colombia en las pruebas
Saber Pro. Por encima de la Universidad Nacional y a los Andes, de acuerdo con el
Icfes.
Me inscribí en Programa Lenguas SENA, donde cursé y aprobé:

1. ENGLISH DOT WORKS BEGINNER - Duración 60 horas


2. ENGLISH DOT WORKS 1 - Duración 60 horas
3. ENGLISH DOT WORKS 2 - Duración 60 horas
4. ENGLISH DOT WORKS 3 - Duración 60 horas
5. ENGLISH DOT WORKS 4 - Duración 60 horas
6. ENGLISH DOT WORKS 5 - Duración 60 horas
7. ENGLISH DOT WORKS 6 - Duración 60 horas

Donde los aprobé con una nota de 4.5.


Para un total de 420 horas cursadas. Los cuales pueden ser verificados en el
registro electrónico de la página web certificados.sena.edu.co

2. Tenga en cuenta como requisito de grado la suficiencia de la segunda


lengua (INGLÉS), puesto que como se hace constar en el certificado
adjunto a esta petición, curse y aprobé el nivel formación de lengua
extranjera inglés B1 Intermediate, avanzado y conversacional que suman
un total Acta
COMITÉ DE UNIDAD ACADÉMICA N° 005 DEL 06 DE diciembre DE 2019 ofrecido
por el Centro de Lenguas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

Donde el Reglamento Estudiantil Acuerdo No. 01218 de diciembre de 2015, art. 61


LENGUA EXTRANJERA,
en su artículo 61 LENGUA EXTRANJERA,
dice: 61.1 El estudiante deberá certificar como requisito de grado, suficiencia en
una lengua extranjera en el nivel intermedio B1 del Marco Común Europeo de
referencia.

2
En concordancia con el acuerdo No. 006 del 23 de mayo de 2013 del CONSEJO
ACADEMICO en su artículo 2 que dice:
El estudiante que haya cursado un idioma extranjero en una institución de
Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional y este
certificado en el nivel B1, podrá presentar en el centro de idiomas de la Universidad
solicitud de homologación.

Contar con normas claras que regulen la relación entre estudiantes, docentes y la
universidad es fundamental para brindar un servicio educativo responsable y de
calidad. De ahí la importancia de un reglamento estudiantil. Este documento formal
contempla las obligaciones, beneficios y sanciones de los integrantes de la
comunidad universitaria para orientar su actuar, establecer procesos académicos y
generar un ambiente de armonía.

Donde sumados con lo visto en el SENA

Suman un gran total de horas cursadas 564.

 DE ESTA MANERA PRUEBO QUE HE CUMPLIDO CON EL REQUISITO


EXIGIDO POR LA UNIVERSIDAD EN UN CIENTO POR CIENTO.

Donde cumplo a cabalidad con el articulo 61 Lengua Extranjera del REGLAMENTO


ESTUDIANTIL de la Universidad Acuerdo No. 01218 de diciembre de 2015 en
concordancia con el acuerdo No. 006 del 23 de mayo de 2013 del CONSEJO
ACADEMICO.
Sin olvidar el principio que el Contrato es Ley para las partes y el requisito de
conocimiento del idioma inglés estaba contemplado en el reglamento para el
momento en que ingrese nivel intermedio B1.
Para los efectos pertinentes, anexo CERTIFICACIONES:

a. Expedido Por la Universidad UNAD inglés nivel intermedio B1

b. Expedidos por el SENA (7 siete)

3
Recibiré notificaciones en la dirección que aparece al pie de mi firma.

Firma del peticionario


Nombre del peticionario: JAVIER GASCA CLAROS
Cedula No. 12.233.192 de Pitalito
Dirección: CR 80 No. 70 90 piso 2 de la Ciudad de Bogotá.
Teléfono: 3112482682
Correos: jgascac@ulagrancolombia.edu.co
pacho.101@hotmail.com

También podría gustarte