Está en la página 1de 2

GUIA Nº 2

ASIGNATURA : COSTOS
DOCENTE : LUIS MOREIRA S.

EJERCICIO 1:
Dado los siguientes antecedentes:
P= $ 750.-, cvp=$ 300.-, cvc=$ 150, Cc= $ 120.000.-, q= 600ú, Q= 500ú

a) Calcular:
R. mc, Qn, Vn, rr, rc
b) Graficar:
Situación de nivelación.
c) Determinar cual es el precio de venta que permite una relación Resultado/Ventas igual a 0,15

EJERCICIO 2:
Una empresa que utiliza el enfoque de costeo variable presenta al siguiente información:

- ventas del periodo $ 97.161.120.- (valor bruto)


- unidades vendidas 291.600
- razón de contribución 35%
- capacidad instalada (unid.) 400.000
- utilidad después de impuestos $ 10.350.000.-
- impuesto a la renta 15%

se pide:
a) estado de resultados de la situación actual
b) punto de equilibrio en unidades y valores
c) calcular la cantidad que debe producir y vender para obtener una utilidad después de impuestos de $ 12.000.000.-.

EJERCICIO 3:
Una empresa cuenta con la siguiente información para su único producto:

se espera una venta de 4.000 unid. a un precio de venta de $ 200 c/u y sus costos son:

mpd $ 50 c/u
mod $ 60 c/u
cif variable $ 28 c/u
gastos de ventas 13,5% de las ventas
costos fijos $ 80.000

se pide:
a) punto de equilibrio en unidades y valores.
b) calcular el efecto que tiene sobre la utilidad un volumen adicional de ventas de 1.000 unid.
c) calcular el efecto que produce en la utilidad un aumento de un 10% en el precio de venta a expensas de igual porcentaje de
reducción en el volumen de ventas.

EJERCICIO 4:
Una empresa solicita a usted que efectúe un estudio de la situación de la empresa, para lo cual le
entrega los siguientes antecedentes:
- costos fijos del periodo $ 2.730.000.-
- costo variable unitario $ 210
- razón de contribución 60%
se pide :
a) punto de equilibrio en unidades y valores.
b) a que precio debe vender la misma cantidad de equilibrio si se desea obtener una utilidad de $
1.200.000.-
c) calcular la cantidad adicional a vender para volver a la situación de equilibrio, tomando como base la
información original y además sabiendo que el resultado es de $ 200.000 negativos después de
impuestos (perdida)
EJERCICIO 5:
Una empresa solicita a usted que efectúe un estudio de su situación, para lo cual le entrega los siguientes antecedentes:

- costos fijos del periodo $ 2.904.000.-


- costo variable unitario $ 360
- razón de contribución 55%
- impuesto a la renta 15%
se pide :
a) ¿punto de equilibrio en unidades y valores? Prepare Estado de Resultados.
b) gráfico del punto de equilibrio.
c) ¿a que precio debe vender la misma cantidad de equilibrio si se desea obtener una utilidad operacional de $ 1.716.000. Prepare
Estado de Resultados?
d) ¿si la razón de recuperación fuera de 0,30 y se espera obtener una utilidad operacional de $ 1.396.800.- que cantidad de
unidades tiene que vender? Prepare Estado de Resultados.

EJERCICIO 6:
Una empresa que produce y vende un solo producto y costea su producto por el enfoque variable presenta la siguiente
información:
- Estructura del costo variable:
o Materia prima 40%
o Mano de obra 30%
o Gastos de fabricación 30%

- Razón de recuperación 0,6


- Margen de contribución unitario $ 40
- Tasa de impuesto a la renta 16%
- Se sabe que las utilidades después de impuesto del ejercicio fueron $ 504.000 y que las ventas totales fueron un 37,5%
superior a las ventas de equilibrio.
se pide :

d) Determine las ventas de nivelación y los costos fijos. Elabore un Estado de Resultados a un nivel de ventas totales.

e) La empresa desea obtener un margen de utilidad de un 12,6% después de impuesto, con la misma capacidad de venta. Se estima
que los costos constantes bajarían en $ 82.000 y que los costos unitarios de materia prima subirían un 5% y de mano de obra
subirían un 10%, mientras que los gastos de fabricación permanecerían invariables. Con los nuevos antecedentes se solicita
calcular el precio de venta unitario, la cantidad de equilibrio y un estado de resultados mostrando la situación dada.

También podría gustarte