Está en la página 1de 6

SEÑALES Y SISTEMAS SLUQUEG-FIEE-UNMSM 2018

Módulo 1: Señales en el dominio natural


Sesión 3: Descripción de los sistemas

Objetivos

En esta conferencia aprenderás lo siguiente

• Intentaremos entender ... "¿Qué son los sistemas?" , con la ayuda de algunos ejemplos.

• Comprenderemos el significado del término "Descripción del sistema" e incluso veremos


descripciones implícitas y explícitas de los sistemas.

• Incluso veremos el mapeo involucrado en los sistemas.

¿Qué es un sistema?

Una señal se definió como un mapeo de un conjunto de la variable independiente (dominio) al conjunto
de la variable dependiente (co-dominio). Un sistema también es un mapeo, pero a través de señales o
mapeos cruzados. Es decir, el conjunto de dominios y el conjunto de dominios para un sistema son
ambos conjuntos de señales, y correspondientes a cada señal en el conjunto de dominios, existe una
señal única en el conjunto de dominios conjuntos.

En la terminología de señales y sistemas, decimos; correspondiente a cada señal de entrada posible,


un sistema "produce" una señal de salida.

En ese sentido, tenga en cuenta que un sistema, como un mapeo, es un paso jerárquicamente más alto
que una señal. Mientras que la correspondencia para una señal es de un elemento de un conjunto a un
elemento único de otro, la correspondencia para un sistema es de un mapeo completo de un conjunto
de mapeos a un mapeo único en otro conjunto de mapeos.

Cortesía de India
SEÑALES Y SISTEMAS SLUQUEG-FIEE-UNMSM 2018

Ejemplos de sistemas

Ejemplos de sistemas están a nuestro alrededor. Los parlantes que van con su computadora se pueden
considerar como sistemas cuya entrada es impulsos de voltaje de la CPU y la salida es música (señal
de audio). Un muelle puede considerarse como un sistema con la entrada, por ejemplo, la fuerza
longitudinal sobre él en función del tiempo, y la señal de salida siendo su alargamiento en función del
tiempo. La variable independiente para la señal de entrada y salida de un sistema no necesita ser la
misma.

Ejemplo de CRO

Se proporciona una señal de voltaje de entrada f (t) al CRO mediante el uso de un generador de
funciones. El CRO (el sistema) transforma esta función de entrada en una imagen que se muestra en
la pantalla del CRO. La luminosidad de cada punto en esta pantalla (es decir, el valor de la señal)
depende de las coordenadas x e y. Así que la salida S (x, y) tiene su variable independiente como
espacio, mientras que la variable independiente de entrada es el tiempo.

De hecho, incluso es posible que la señal de entrada sea de tiempo continuo y que la señal de salida
sea de tiempo discreto o viceversa. Por ejemplo, nuestro discurso es una señal de tiempo continuo,
mientras que una grabación digital es una señal de tiempo discreto. El sistema que convierte uno a
otro es un ejemplo de esta clase de sistemas.

Cortesía de India
SEÑALES Y SISTEMAS SLUQUEG-FIEE-UNMSM 2018

Como estos ejemplos pueden haber hecho evidentes, observamos muchos objetos / dispositivos
físicos como sistemas, identificando alguna variación asociada con ellos como la señal de entrada y
alguna otra variación asociada con ellos como la señal de salida (la relación entre estos, que define
esencialmente el sistema depende de las leyes o reglas que rigen el sistema). Por lo tanto, una
capacitancia con voltaje (en función del tiempo) considerada como la señal de entrada y la corriente
considerada como la señal de salida no es el mismo sistema que una capacitancia con, por ejemplo, la
carga considerada como la señal de entrada y la tensión considerada como la señal de salida. ¿Por
qué?

Las asignaciones que definen el sistema son diferentes en estos dos casos.

A continuación, discutiremos qué significa la descripción del sistema.

Descripción del sistema


La descripción del sistema especifica la transformación de la señal de entrada a la señal de salida. En
ciertos casos, un sistema tiene una descripción de formulario cerrado. P.ej. el sistema de tiempo
continuo con la descripción y (t) = x (t) + x (t-1); donde x (t) es la señal de entrada e y (t) es la
señal de salida. No todos los sistemas tienen una descripción de formulario cerrada. Así como ciertas
funciones "patológicas" solo se pueden especificar tabulando el valor de la variable dependiente
contra todos los valores de la variable independiente; algunos sistemas solo pueden describirse
tabulando la señal de salida contra todas las señales de entrada posibles.

Descripción explícita e implícita

Cuando se proporciona una descripción del sistema de formulario cerrado, puede clasificarse como
una descripción explícita o implícita.

Cortesía de India
SEÑALES Y SISTEMAS SLUQUEG-FIEE-UNMSM 2018

Para una descripción explícita, es posible expresar la salida en un punto, puramente en términos de la
señal de entrada. Por lo tanto, cuando se conoce la entrada, es posible encontrar fácilmente la salida
del sistema, cuando la descripción del sistema es explícita. En el caso de una descripción explícita,es
claro ver la relación entre la entrada y la salida.

p.ej. y(t) = { x(t) } 2 + x(t-5).

En caso de que el sistema tenga una descripción implícita, es más difícil ver la relación entrada-
salida. Un ejemplo de una descripción implícita es y (t) - y (t-1) x (t) = 1. Por lo tanto, cuando se
proporciona la entrada, no podemos calcular directamente la salida en ese instante (ya que, la salida
en 't-1' también necesita ser conocido). Aunque en este caso también, hay métodos para obtener el
resultado basado únicamente en la entrada, o, para convertir esta descripción implícita en una
explícita. La descripción en sí misma, sin embargo, está en la forma implícita.

El mapeo involucrado en los sistemas


A continuación discutiremos la idea de mapeo en un sistema con un poco más de profundidad.

Una señal mapea un elemento en un conjunto a un elemento en otro. Un sistema, por otro lado, asigna
una señal completa en un conjunto a una señal en otro. Es por eso que un sistema se llama mapeo
sobre mapeos. Por lo tanto, el valor de la señal de salida en cualquier instante de tiempo (recuerde
"tiempo" es meramente simbólico) en general depende de la señal de entrada completa. Por lo tanto,
incluso si la variable independiente para la señal de entrada y salida es la misma (digamos el tiempo

Cortesía de India
SEÑALES Y SISTEMAS SLUQUEG-FIEE-UNMSM 2018

t), no asuma el valor en que la señal de salida, digamos t = 5, solo depende del valor de la
señal de entrada en t = 5.
Por ejemplo, considere el sistema con descripción

La salida en, digamos t = 5 depende de los valores de la señal de entrada para todos t <= 5.

De ahora en adelante; llamaremos sistemas con señal de entrada y salida de tiempo continuo como
sistemas de tiempo continuo, y aquellos con señales de entrada y salida discretas, como sistemas de
tiempo discreto. Aquellos que no entran en ninguna de estas clases (es decir, entrada discreta-
tiempo y salida de tiempo continuo y viceversa) llamaremos sistemas híbridos. Ahora que se realizan
las introducciones necesarias, podemos pasar a las propiedades del sistema.

Resumen

En la última conferencia, aprendió lo siguiente

Un sistema es un mapeo a través de señales, en otras palabras mapeo a través de mapeos.

En la terminología de señales y sistemas, decimos que correspondiente a cada señal de entrada


posible, un sistema "produce" una señal de salida.

Para una descripción explícita, es posible expresar la salida en un punto, puramente en términos de la
señal de entrada.

En caso de que el sistema tenga una descripción implícita, cuando se proporcione la entrada, es
posible que no podamos calcular la salida directamente, puede que sea necesario realizar alguna
inducción matemática.

Felicidades, ya terminaste la clase 3

Cortesía de India
SEÑALES Y SISTEMAS SLUQUEG-FIEE-UNMSM 2018

Cortesía de India

También podría gustarte