Está en la página 1de 20

La Erosión Del Viento

En algunas zonas áridas y desérticas ,El viento tiene un efecto


importante al provocar la erosión de las rocas al conducir la arena , y la
superficie de las dunas de arena no unidas y protegidas por la vegetación
está sujeta a la erosión y al cambio por la deriva de la arena
soplada. Esta acción erosiona el material por deflación (la eliminación de
pequeñas partículas sueltas) y por el arenado de los accidentes
geográficos por material transportado por el
viento. La deflación continua de partículas sueltas de los accidentes
geográficos deja partículas más grandes que son más resistentes a la
deflación. La acción del viento transporta material erosionado por encima
o a lo largo de la superficie de la Tierra, ya sea por flujo turbulento (en el
que las partículas se mueven en todas las direcciones) o por flujo
laminar (en el que adyacentelas hojas de aire se deslizan entre sí). El
transporte de material erosionado por el viento continúa hasta que
la velocidad del viento ya no puede sostener el tamaño de partícula que
se transporta o hasta que las partículas arrastradas por el viento chocan
o se aferran a una característica de la superficie.

Ventifact , piedra que ha recibido una o más facetas aplastadas y altamente pulidas
como resultado de la erosión por la arena arrastrada por el viento. Las facetas se
cortan en secuencia y se correlacionan con la dirección dominante del viento. A
medida que se corta una superficie, la piedra puede perder el equilibrio y girar para
exponer otra superficie al viento. Un ventifact que se ha erosionado en tres facetas
curvas se llamaDreikanter. Los ventifactos se producen en condiciones áridas y
generalmente se forman a partir de rocas duras de grano fino c Deflación ,
en geología , erosión por el viento de material suelto de áreas planas de sedimentos
secos y no cementados, como los que ocurren en desiertos, lechos de lagos secos ,
llanuras de inundación y llanuras de desagüe glacial . Las partículas de arcilla y limo
son recogidas por remolinos turbulentos en el viento y pueden transportarse por
cientos de kilómetros; luego se conforman para formardepósitos de loess . Las
áreas locales sujetas a deflación pueden resultar enhuecos de deflación o
reventones. Estos pueden variar de 3 m (10 pies) de diámetro y menos de un metro
de profundidad a varios kilómetros de diámetro y varios cientos de metros de
profundidad. losBig Hollow en Wyoming se formó por deflación y tiene 14.5 km (9
millas) de largo y 50 m (165 pies) de profundidad. Si un área se erosiona hacia
la capa freática , se evita una mayor deflación a menos que la capa freática también
se reduzca por evaporación. AlgunosLos oasis en el Sahara se formaron de esta
manera y pueden estar por debajo del nivel del mar . Los depósitos de dunas se
forman en los lados de sotavento de las cuencas desde las cuales se sopla la arena.
omo la obsidiana, la cuarcita o la cuarcita.

Trabajo geologico del viento


La tierra está rodeada por una envoltura de gases llamada atmósfera. El
movimiento de la atmósfera en una dirección paralela a la superficie de la tierra
es el viento. es decir, el aire en movimiento se llama viento, mientras que los
movimientos verticales de la atmósfera se denominan corrientes de aire.

Erosión por viento y características desarrolladas:

La erosión eólica generalmente es causada por dos procesos de erosión:

i) Deflación ii) Abrasión.

Deflación:

La deflación es el proceso de simplemente eliminar la arena suelta y las


partículas del tamaño de polvo de un área, mediante vientos rápidos. La
deflación del viento puede operar con éxito en regiones relativamente secas con
poca o ninguna lluvia y donde el manto está desprotegido debido a la ausencia
de vegetación.
Tal remoción de partículas finas sueltas puede en ciertos lugares dejar una
superficie desnuda que consiste principalmente de rocas duras o materiales
gruesos como la grava y se llama grava rezagada. Esta capa de grava evita una
mayor deflación.

Abrasión:

El viento cargado con tales partículas alcanza un poder erosivo


considerable que ayuda a un poder erosivo considerable que ayuda a erosionar
las superficies de las rocas al frotar y moler acciones y producir muchos
cambios. Este tipo de erosión eólica se conoce como abrasión.
Por lo tanto, la columna vertical de rocas se desplaza más fácilmente hacia sus
porciones inferiores y se forman rocas de pedestal que las cimas más anchas
han soportado en bases comparativamente más estrechas. Este tipo de
formaciones rocosas se llama pedestal o setas.

Transporte por viento:

La carga total de sedimentos transportada por un viento se puede dividir


en dos partes. a) Carga de la cama

b) carga suspendida

Las partículas más grandes y pesadas, como arenas o gravas, que son movidas
por los vientos pero que no se elevan más de 30 a 60 cm de la superficie terrestre
constituyen la carga del lecho. Mientras que la arcilla más fina

o partículas de polvo que son levantadas por los vientos en movimiento a una
distancia de cientos de metros sobre la superficie de la tierra constituyen la carga
suspendida.

Deposición de sedimentos por el viento y las características desarrolladas:

Los sedimentos se dejan caer y se depositan formando lo que se conoce


como depósitos eólicos. Hay dos tipos de depósitos eólicos;

a) Dunas de arena b) Loess

Dunas de arena:

Las dunas de arena son enormes montones de arena formados por la


deposición natural de arena soplada por el viento, a veces de características y
forma reconocible. A menudo se encuentra que tales depósitos migran de un
lugar a otro debido al cambio en la dirección y la velocidad del viento.

Las dunas activas se pueden dividir en tres tipos:

a) Barchans o dunas en forma de media luna


b) dunas transversales

c) dunas longitudinales
Barchans:

Estas dunas que parecen una luna nueva en el plan son las más
comunes. Son de sección triangular con el lado empinado hacia afuera de la
dirección del viento e inclinado
en un ángulo de aproximadamente 30 0 a 33 0 a la horizontal.

El lado suavemente inclinado se encuentra en el lado de barlovento y


forma un ángulo de aproximadamente 10 a 15 0

con la horizontal Pueden tener tamaños variables, con una altura generalmente
máxima de unos 335 metros y un ancho de bocina a bocina de unos 350 metros.

Dunas Transversales:

Una duna transversal es similar a un barchans en sección, pero en el


plano no es curva como los barchans, de modo que su eje más largo es
ampliamente transversal a la dirección de los vientos predominantes.

Dunas longitudinales:

Las dunas longitudinales son las crestas alargadas de arena con su eje
más largo ampliamente

paralela a la dirección del viento predominante. Cuando se ven en la vista


lateral, parecerán triangulares en promedio, pueden tener 3 m de altura y 200
m de largo.

Loess:

Las partículas más finas de polvo que viajan en suspensión con el viento
se transportan a una distancia considerable. Cuando se despliegan en
condiciones favorables, se ha encontrado que acumulan en los diferentes
componentes la forma de láminas finas como el papel, que se han agregado
para formar un depósito masivo conocido como Loess.

Consideraciones de ingeniería:

En general, no se selecciona ningún sitio para ningún tipo de trabajo


importante en las dunas en movimiento porque tales dunas son siempre una
fuente de problemas para un ingeniero. Se ha experimentado que a veces las
dunas en movimiento dañan ciertas obras importantes. Pero si un ingeniero se
ve obligado a seleccionar dicho sitio, se deben adoptar métodos especiales para
verificar el movimiento de las dunas en movimiento. Por ej .:

Ya sea para construir cortavientos o para cultivar vegetación en las áreas


circundantes.

El viento es el aire en movimiento. El viento que sopla sobre la


superficie sólida de las tierras también es un agente activo del
desarrollo de los accidentes geográficos. Su actividad es
particularmente intensa en los desiertos y semi desiertos que
constituyen aproximadamente el 20% de la superficie de los
continentes.
La acción geológica del viento es particularmente efectiva en áreas
que carecen de cobertura vegetal, tienen una variación considerable
de temperatura diurna y estacional, y poca precipitación.
La acción geológica del viento se puede dividir convenientemente en
tres etapas, a saber. Erosión, transporte y deposición. En su conjunto,
la acción geológica del viento se rige en gran medida por su
velocidad. Pero el viento solo tiene poca influencia en la
configuración de la superficie del suelo, ya que solo es capaz de
mover pequeñas partículas secas.
PUBLICIDAD:

En regiones climáticas húmedas, la superficie de la tierra está


protegida por una cubierta sólida de vegetación y también por los
efectos cohesivos de la humedad en el suelo de las fuertes
fluctuaciones de temperatura que causan la meteorización física y el
trabajo de deflación del viento.
Erosión
La erosión eólica se manifiesta en tres formas, a saber. (i) deflación,
(ii) abrasión o corrosión y (iii) desgaste. El viento usa arena como
agente de erosión. El viento y el agua corriente son en muchos
aspectos similares en la forma en que erosionan y transportan las
partículas de sedimento.
1. Deflación
PUBLICIDAD:

Un viento fuerte puede transportar arena muy gruesa, levantarla del


suelo y transportarla a grandes distancias. Este proceso de
eliminación del suelo suelto de partículas de roca, a lo largo del
viento que sopla, se conoce como 'deflación' (del latín de flare =
volar).
El viento recoge y elimina las partículas sueltas de la superficie de la
tierra y, por lo tanto, ayuda a bajar el nivel general. Este proceso
funciona bien en regiones secas con poca o ninguna lluvia. La tasa de
deflación depende de la fuerza del viento, la naturaleza de la roca y el
grado de meteorización que ha sufrido, etc.
Características producidas por la deflación
(i) Hamada
PUBLICIDAD:

Cuando las partículas sueltas son arrastradas, el manto duro que


queda se conoce como 'hamada'. El término se ha aplicado a la
superficie sembrada de piedra en el desierto del Sahara, que queda
después de que el viento elimina los materiales más finos. Esta es
una forma de depósitos rezagados.
(ii) Explosiones o huecos de deflación
La deflación a veces conduce a la formación de depresión o huecos
en la superficie de la tierra. En algunos lugares, la deflación puede
continuar profundizando una explosión en sedimento de grano fino
hasta que llegue al nivel freático.
Estas depresiones pueden variar desde unos pocos metros hasta un
kilómetro o más de diámetro, pero generalmente solo tiene unos
pocos metros de profundidad.
PUBLICIDAD:

Dichas depresiones, cuando se profundizan hasta "la capa freática y


se llenan de agua, crean estanques o lagos poco profundos conocidos
como" Oasis ". La posición del oasis se estabiliza rápidamente por el
crecimiento de la vegetación, comúnmente palmeras.
Algunos oasis son muy pequeños con solo unos pocos árboles,
mientras que otros son lo suficientemente grandes como para
soportar municipios de tamaño moderado rodeados de jardines y
palmeras. Las cacerolas de Sudáfrica, los llamados lagos del oeste y
centro de Australia, etc. son probablemente el resultado de una
deflación continua.
(iii) Depósitos rezagados
A veces, una capa de guijarros y adoquines residuales se esparce
sobre la superficie, mientras que las partículas más finas que
intervienen se han eliminado como resultado de la deflación. Estas
acumulaciones de guijarros y rocas han sido designadas por el
término general depósitos rezagados.
PUBLICIDAD:

Al rodar o empujar, a medida que se eliminan las partículas más


finas, las piedras se unen estrechamente formando lo que se conoce
como un pavimento desértico. Esta capa protege el sedimento
subyacente de una mayor deflación. Su ocurrencia generalizada se
destaca por la variedad de nombres que se le aplican: reg en
Argelia; aparejo en Irán, serir en Libia; Los gibbers en Australia.
2. Abrasión
Las partículas sueltas que son arrastradas por el viento sirven como
herramientas de destrucción, desgastando la superficie con la que
entra en contacto. Este proceso también se conoce como
corrosión. La abrasión es principalmente efectiva como parte de la
saltación (un modo de transporte de viento) y puede operar solo
cerca del suelo debido a la incapacidad del viento para levantar
arena más de unos pocos pies.
Su efecto principal se ve principalmente en el corte bajo y estrías en
la base de masas de rocas verticales. Dependiendo de la dureza de la
roca y del carácter del material que se mueve por el viento, la
superficie de las rocas se pule, se cubre con estrías, surcos o surcos,
etc.
Para una abrasión efectiva, la limpieza con arena debe continuar
durante mucho tiempo y el viento debe tener un largo alcance a
través de un área fuente de partículas de tamaño adecuado.
Características producidas por la abrasión
(i) Yardang
Es una forma topográfica surcada o surcada producida por la
abrasión del viento. Las ranuras son alargadas en la dirección de los
vientos predominantes y están separadas por crestas afiladas.
Los hilos se desarrollan comúnmente, donde las rocas expuestas
tienen capas verticales, que consisten en alternancias de estratos
duros y blandos, y cuando los vientos son constantes y soplan en una
dirección, los estratos más blandos se eliminan más rápidamente
que los estratos duros y resistentes.
Por lo tanto, se desarrolla una característica topográfica que consiste
en crestas y surcos alargados, dependiendo de las características
originales de la roca. Estos también suelen ser de corte
inferior. Estos son comunes en partes de los desiertos asiáticos. -
(ii) Ventifacts
Estas son las piedras facetadas por los efectos abrasivos de la arena
arrastrada por el viento. Estos se desarrollan cuando se ha soplado
arena sobre los guijarros durante mucho tiempo, de modo que se
desgastan por la abrasión repetida y se obtienen superficies pulidas
lisas.
Los artefactos con una superficie lisa se llaman Einkanters, con dos
superficies desgastadas como Zweikanter y con tres caras lisas como
Dreikanters.
(iii) Pedestal rock
Es una capa de roca ancha que se coloca sobre una columna de roca
delgada, producida por la abrasión del viento.
Como sabemos, la acción de chorro de arena es más efectiva justo
por encima de la superficie del suelo donde la deriva es más gruesa y
disminuye rápidamente hacia arriba como resultado de lo cual las
rocas que se proyectan hacia arriba están cortadas.
Cuando las rocas blandas cubiertas con rocas más duras y resistentes
están expuestas a la abrasión del viento, las rocas más suaves se
desgastan más profundamente y producen una forma en forma de
hongo en la que la parte superior ensanchada de la roca descansa
sobre una columna de roca relativamente delgada y corta.
(iv) Zeugen
Estas son masas tabulares de rocas más resistentes que descansan
sobre pilares cortados debajo de material más blando y con mucha
frecuencia se alargan en la dirección del viento
predominante; Además los estratos son horizontales.
3. Desgaste
Durante el tránsito, las partículas nacidas por el viento a menudo
chocan entre sí y tal colisión mutua provoca cierto grado de
molienda de las partículas.
Por lo tanto, el redondeo de los granos se vuelve perfecto en gran
medida y los granos se reducen a dimensiones más
pequeñas. Cuanto mayor es la longitud del tránsito y la velocidad,
mayor es el grado de redondeo.
Feautures Producido por Desgaste
Arena de semillas de milhojas
Estos son desiertos y granos redondeados, producidos a través del
proceso de desgaste y se parecen a los granos de semillas de mijo. A
veces se observan arenas de este tipo en formaciones antiguas que
dan indicaciones sobre la presencia anterior de desiertos.
La Erosión Del Viento
En algunas zonas áridas y desérticas ,El viento tiene un efecto
importante al provocar la erosión de las rocas al conducir la arena , y la
superficie de las dunas de arena no unidas y protegidas por la vegetación
está sujeta a la erosión y al cambio por la deriva de la arena
soplada. Esta acción erosiona el material por deflación (la eliminación de
pequeñas partículas sueltas) y por el arenado de los accidentes
geográficos por material transportado por el
viento. La deflación continua de partículas sueltas de los accidentes
geográficos deja partículas más grandes que son más resistentes a la
deflación. La acción del viento transporta material erosionado por encima
o a lo largo de la superficie de la Tierra, ya sea por flujo turbulento (en el
que las partículas se mueven en todas las direcciones) o por flujo
laminar (en el que adyacentelas hojas de aire se deslizan entre sí). El
transporte de material erosionado por el viento continúa hasta que
la velocidad del viento ya no puede sostener el tamaño de partícula que
se transporta o hasta que las partículas arrastradas por el viento chocan
o se aferran a una característica de la superficie.

Ventifact , piedra que ha recibido una o más facetas aplastadas y altamente pulidas
como resultado de la erosión por la arena arrastrada por el viento. Las facetas se
cortan en secuencia y se correlacionan con la dirección dominante del viento. A
medida que se corta una superficie, la piedra puede perder el equilibrio y girar para
exponer otra superficie al viento. Un ventifact que se ha erosionado en tres facetas
curvas se llamaDreikanter. Los ventifactos se producen en condiciones áridas y
generalmente se forman a partir de rocas duras de grano fino c Deflación ,
en geología , erosión por el viento de material suelto de áreas planas de sedimentos
secos y no cementados, como los que ocurren en desiertos, lechos de lagos secos ,
llanuras de inundación y llanuras de desagüe glacial . Las partículas de arcilla y limo
son recogidas por remolinos turbulentos en el viento y pueden transportarse por
cientos de kilómetros; luego se conforman para formardepósitos de loess . Las
áreas locales sujetas a deflación pueden resultar enhuecos de deflación o
reventones. Estos pueden variar de 3 m (10 pies) de diámetro y menos de un metro
de profundidad a varios kilómetros de diámetro y varios cientos de metros de
profundidad. losBig Hollow en Wyoming se formó por deflación y tiene 14.5 km (9
millas) de largo y 50 m (165 pies) de profundidad. Si un área se erosiona hacia
la capa freática , se evita una mayor deflación a menos que la capa freática también
se reduzca por evaporación. AlgunosLos oasis en el Sahara se formaron de esta
manera y pueden estar por debajo del nivel del mar . Los depósitos de dunas se
forman en los lados de sotavento de las cuencas desde las cuales se sopla la arena.
omo la obsidiana, la cuarcita o la cuarcita.

Trabajo geologico del viento


La tierra está rodeada por una envoltura de gases llamada atmósfera. El
movimiento de la atmósfera en una dirección paralela a la superficie de la tierra
es el viento. es decir, el aire en movimiento se llama viento, mientras que los
movimientos verticales de la atmósfera se denominan corrientes de aire.

Erosión por viento y características desarrolladas:

La erosión eólica generalmente es causada por dos procesos de erosión:

i) Deflación ii) Abrasión.

Deflación:

La deflación es el proceso de simplemente eliminar la arena suelta y las


partículas del tamaño de polvo de un área, mediante vientos rápidos. La
deflación del viento puede operar con éxito en regiones relativamente secas con
poca o ninguna lluvia y donde el manto está desprotegido debido a la ausencia
de vegetación.
Tal remoción de partículas finas sueltas puede en ciertos lugares dejar una
superficie desnuda que consiste principalmente de rocas duras o materiales
gruesos como la grava y se llama grava rezagada. Esta capa de grava evita una
mayor deflación.

Abrasión:

El viento cargado con tales partículas alcanza un poder erosivo


considerable que ayuda a un poder erosivo considerable que ayuda a erosionar
las superficies de las rocas al frotar y moler acciones y producir muchos
cambios. Este tipo de erosión eólica se conoce como abrasión.

Por lo tanto, la columna vertical de rocas se desplaza más fácilmente hacia sus
porciones inferiores y se forman rocas de pedestal que las cimas más anchas
han soportado en bases comparativamente más estrechas. Este tipo de
formaciones rocosas se llama pedestal o setas.

Transporte por viento:


La carga total de sedimentos transportada por un viento se puede dividir
en dos partes. a) Carga de la cama

b) carga suspendida

Las partículas más grandes y pesadas, como arenas o gravas, que son movidas
por los vientos pero que no se elevan más de 30 a 60 cm de la superficie terrestre
constituyen la carga del lecho. Mientras que la arcilla más fina

o partículas de polvo que son levantadas por los vientos en movimiento a una
distancia de cientos de metros sobre la superficie de la tierra constituyen la carga
suspendida.

Deposición de sedimentos por el viento y las características desarrolladas:

Los sedimentos se dejan caer y se depositan formando lo que se conoce


como depósitos eólicos. Hay dos tipos de depósitos eólicos;

a) Dunas de arena b) Loess

Dunas de arena:

Las dunas de arena son enormes montones de arena formados por la


deposición natural de arena soplada por el viento, a veces de características y
forma reconocible. A menudo se encuentra que tales depósitos migran de un
lugar a otro debido al cambio en la dirección y la velocidad del viento.

Las dunas activas se pueden dividir en tres tipos:

a) Barchans o dunas en forma de media luna


b) dunas transversales

c) dunas longitudinales
Barchans:

Estas dunas que parecen una luna nueva en el plan son las más
comunes. Son de sección triangular con el lado empinado hacia afuera de la
dirección del viento e inclinado
en un ángulo de aproximadamente 30 0 a 33 0 a la horizontal.
El lado suavemente inclinado se encuentra en el lado de barlovento y
forma un ángulo de aproximadamente 10 a 15 0

con la horizontal Pueden tener tamaños variables, con una altura generalmente
máxima de unos 335 metros y un ancho de bocina a bocina de unos 350 metros.

Dunas Transversales:

Una duna transversal es similar a un barchans en sección, pero en el


plano no es curva como los barchans, de modo que su eje más largo es
ampliamente transversal a la dirección de los vientos predominantes.

Dunas longitudinales:

Las dunas longitudinales son las crestas alargadas de arena con su eje
más largo ampliamente

paralela a la dirección del viento predominante. Cuando se ven en la vista


lateral, parecerán triangulares en promedio, pueden tener 3 m de altura y 200
m de largo.

Loess:

Las partículas más finas de polvo que viajan en suspensión con el viento
se transportan a una distancia considerable. Cuando se despliegan en
condiciones favorables, se ha encontrado que acumulan en los diferentes
componentes la forma de láminas finas como el papel, que se han agregado
para formar un depósito masivo conocido como Loess.

Consideraciones de ingeniería:

En general, no se selecciona ningún sitio para ningún tipo de trabajo


importante en las dunas en movimiento porque tales dunas son siempre una
fuente de problemas para un ingeniero. Se ha experimentado que a veces las
dunas en movimiento dañan ciertas obras importantes. Pero si un ingeniero se
ve obligado a seleccionar dicho sitio, se deben adoptar métodos especiales para
verificar el movimiento de las dunas en movimiento. Por ej .:
Ya sea para construir cortavientos o para cultivar vegetación en las áreas
circundantes.

El viento es el aire en movimiento. El viento que sopla sobre la


superficie sólida de las tierras también es un agente activo del
desarrollo de los accidentes geográficos. Su actividad es
particularmente intensa en los desiertos y semi desiertos que
constituyen aproximadamente el 20% de la superficie de los
continentes.
La acción geológica del viento es particularmente efectiva en áreas
que carecen de cobertura vegetal, tienen una variación considerable
de temperatura diurna y estacional, y poca precipitación.
La acción geológica del viento se puede dividir convenientemente en
tres etapas, a saber. Erosión, transporte y deposición. En su conjunto,
la acción geológica del viento se rige en gran medida por su
velocidad. Pero el viento solo tiene poca influencia en la
configuración de la superficie del suelo, ya que solo es capaz de
mover pequeñas partículas secas.
PUBLICIDAD:

En regiones climáticas húmedas, la superficie de la tierra está


protegida por una cubierta sólida de vegetación y también por los
efectos cohesivos de la humedad en el suelo de las fuertes
fluctuaciones de temperatura que causan la meteorización física y el
trabajo de deflación del viento.
Erosión
La erosión eólica se manifiesta en tres formas, a saber. (i) deflación,
(ii) abrasión o corrosión y (iii) desgaste. El viento usa arena como
agente de erosión. El viento y el agua corriente son en muchos
aspectos similares en la forma en que erosionan y transportan las
partículas de sedimento.
1. Deflación
PUBLICIDAD:

Un viento fuerte puede transportar arena muy gruesa, levantarla del


suelo y transportarla a grandes distancias. Este proceso de
eliminación del suelo suelto de partículas de roca, a lo largo del
viento que sopla, se conoce como 'deflación' (del latín de flare =
volar).
El viento recoge y elimina las partículas sueltas de la superficie de la
tierra y, por lo tanto, ayuda a bajar el nivel general. Este proceso
funciona bien en regiones secas con poca o ninguna lluvia. La tasa de
deflación depende de la fuerza del viento, la naturaleza de la roca y el
grado de meteorización que ha sufrido, etc.
Características producidas por la deflación
(i) Hamada
PUBLICIDAD:

Cuando las partículas sueltas son arrastradas, el manto duro que


queda se conoce como 'hamada'. El término se ha aplicado a la
superficie sembrada de piedra en el desierto del Sahara, que queda
después de que el viento elimina los materiales más finos. Esta es
una forma de depósitos rezagados.
(ii) Explosiones o huecos de deflación
La deflación a veces conduce a la formación de depresión o huecos
en la superficie de la tierra. En algunos lugares, la deflación puede
continuar profundizando una explosión en sedimento de grano fino
hasta que llegue al nivel freático.
Estas depresiones pueden variar desde unos pocos metros hasta un
kilómetro o más de diámetro, pero generalmente solo tiene unos
pocos metros de profundidad.
PUBLICIDAD:

Dichas depresiones, cuando se profundizan hasta "la capa freática y


se llenan de agua, crean estanques o lagos poco profundos conocidos
como" Oasis ". La posición del oasis se estabiliza rápidamente por el
crecimiento de la vegetación, comúnmente palmeras.
Algunos oasis son muy pequeños con solo unos pocos árboles,
mientras que otros son lo suficientemente grandes como para
soportar municipios de tamaño moderado rodeados de jardines y
palmeras. Las cacerolas de Sudáfrica, los llamados lagos del oeste y
centro de Australia, etc. son probablemente el resultado de una
deflación continua.
(iii) Depósitos rezagados
A veces, una capa de guijarros y adoquines residuales se esparce
sobre la superficie, mientras que las partículas más finas que
intervienen se han eliminado como resultado de la deflación. Estas
acumulaciones de guijarros y rocas han sido designadas por el
término general depósitos rezagados.
PUBLICIDAD:

Al rodar o empujar, a medida que se eliminan las partículas más


finas, las piedras se unen estrechamente formando lo que se conoce
como un pavimento desértico. Esta capa protege el sedimento
subyacente de una mayor deflación. Su ocurrencia generalizada se
destaca por la variedad de nombres que se le aplican: reg en
Argelia; aparejo en Irán, serir en Libia; Los gibbers en Australia.
2. Abrasión
Las partículas sueltas que son arrastradas por el viento sirven como
herramientas de destrucción, desgastando la superficie con la que
entra en contacto. Este proceso también se conoce como
corrosión. La abrasión es principalmente efectiva como parte de la
saltación (un modo de transporte de viento) y puede operar solo
cerca del suelo debido a la incapacidad del viento para levantar
arena más de unos pocos pies.
Su efecto principal se ve principalmente en el corte bajo y estrías en
la base de masas de rocas verticales. Dependiendo de la dureza de la
roca y del carácter del material que se mueve por el viento, la
superficie de las rocas se pule, se cubre con estrías, surcos o surcos,
etc.
Para una abrasión efectiva, la limpieza con arena debe continuar
durante mucho tiempo y el viento debe tener un largo alcance a
través de un área fuente de partículas de tamaño adecuado.
Características producidas por la abrasión
(i) Yardang
Es una forma topográfica surcada o surcada producida por la
abrasión del viento. Las ranuras son alargadas en la dirección de los
vientos predominantes y están separadas por crestas afiladas.
Los hilos se desarrollan comúnmente, donde las rocas expuestas
tienen capas verticales, que consisten en alternancias de estratos
duros y blandos, y cuando los vientos son constantes y soplan en una
dirección, los estratos más blandos se eliminan más rápidamente
que los estratos duros y resistentes.
Por lo tanto, se desarrolla una característica topográfica que consiste
en crestas y surcos alargados, dependiendo de las características
originales de la roca. Estos también suelen ser de corte
inferior. Estos son comunes en partes de los desiertos asiáticos. -
(ii) Ventifacts
Estas son las piedras facetadas por los efectos abrasivos de la arena
arrastrada por el viento. Estos se desarrollan cuando se ha soplado
arena sobre los guijarros durante mucho tiempo, de modo que se
desgastan por la abrasión repetida y se obtienen superficies pulidas
lisas.
Los artefactos con una superficie lisa se llaman Einkanters, con dos
superficies desgastadas como Zweikanter y con tres caras lisas como
Dreikanters.
(iii) Pedestal rock
Es una capa de roca ancha que se coloca sobre una columna de roca
delgada, producida por la abrasión del viento.
Como sabemos, la acción de chorro de arena es más efectiva justo
por encima de la superficie del suelo donde la deriva es más gruesa y
disminuye rápidamente hacia arriba como resultado de lo cual las
rocas que se proyectan hacia arriba están cortadas.
Cuando las rocas blandas cubiertas con rocas más duras y resistentes
están expuestas a la abrasión del viento, las rocas más suaves se
desgastan más profundamente y producen una forma en forma de
hongo en la que la parte superior ensanchada de la roca descansa
sobre una columna de roca relativamente delgada y corta.
(iv) Zeugen
Estas son masas tabulares de rocas más resistentes que descansan
sobre pilares cortados debajo de material más blando y con mucha
frecuencia se alargan en la dirección del viento
predominante; Además los estratos son horizontales.
3. Desgaste
Durante el tránsito, las partículas nacidas por el viento a menudo
chocan entre sí y tal colisión mutua provoca cierto grado de
molienda de las partículas.
Por lo tanto, el redondeo de los granos se vuelve perfecto en gran
medida y los granos se reducen a dimensiones más
pequeñas. Cuanto mayor es la longitud del tránsito y la velocidad,
mayor es el grado de redondeo.
Feautures Producido por Desgaste
Arena de semillas de milhojas
Estos son desiertos y granos redondeados, producidos a través del
proceso de desgaste y se parecen a los granos de semillas de mijo. A
veces se observan arenas de este tipo en formaciones antiguas que
dan indicaciones sobre la presencia anterior de desiertos.

También podría gustarte