Está en la página 1de 4

Casilla electrónica: 3213

Especialista: Juan Quispe


Expediente: 01-2019
Escrito: 08
Sumilla: Alegatos de conclusión de informe Oral

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA MIXTA DE LA PROVINCIA DE CANCHIS

Ysabel Mercedes Antonio Venegas, identificada

con DNI 32356343, con domicilio real en el Jr. José

Gálvez de la ciudad de Sicuani, con domicilio

procesal en Jr. Bolognesi 510 del distrito de Sicuani

Provincia de Canchis departamento del Cusco, en

representación de mis dos menores Hijas con el

debido respeto me presento y digo:

Que el día 06 de diciembre a las 09:00 horas, se ha realizado el informe oral sobre el

recurso de apelación interpuesto por el demandante contra la sentencia de fecha 01 de

diciembre del 2019 sobre el proceso de alimentos, que declara fundada en parte la

demanda interpuesta por la recurrente, ya que el juzgador emitió sentencia sin incluir el

concepto de utilidades del demandado, pese haber sido objeto de pretensión por la

recurrente.

EXPRESION CONCRETA DE LO PEDIDO.

Dentro de este contexto hago de su conocimientos mis alegatos de conclusión de informe

oral por escrito solicitando a su despacho incluya el concepto de utilidades dentro de la

pensión alimenticia para mi menor hija, conforme a los fundamentos que paso a exponer.

PRIMERO.- Que en fecha 09 de septiembre del 2019 mi persona interpone demanda de

alimentos contra JOSE REYES YUPANQUI, solicitando que el demandado asista a


nuestra menor hija con una pensión alimenticia del 40% de ingresos del demandado

más las utilidades que sirvan ingresos.

SEGUNDO.- Desarrollándose con normalidad el proceso, ya en la parte final de la misma,

el Juzgado de Paz Letrado emite la sentencia correspondiente, declarando fundada el parte

la demanda; pues, señalando que el demandado asista a su menor hija con el 40% de los

ingresos del demandado; Sin embargo, sin fundamento alguno considera que el concepto

de las utilidades no está sumergido dentro de los ingresos del demandado, este apartado

se puede apreciar en el fundamento 6. de la sentencia lo cual establece: “De la pretensión

de la demandante, de que el demandado deba acudir a la menor alimentista con el 40%

de los ingresos del demandado, más las utilidades que sirvan de ingreso, al respecto debo

precisar que las utilidades que pudiere percibir el demandado no pueden ser objeto de

pretensión en la demanda de alimentos, ya que estos no forman parte de los haberes

mensuales del demandado”.

TERCERO.- De lo apreciado, se puede desprender que el juzgador considera que las

utilidades del demandado no forman parte de los haberes o ingresos mensuales del

demandado, por lo que no pueden ser objeto de pretensión en la demanda de alimentos,

esta interpretación es errónea y contradictoria con lo que ha dispuesto el mismo

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL en el expediente 4031-2012 PA/ TC, en el que

establece que: en materia de alimentos el concepto ingresos incluye todo lo que una

persona percibe, sea cual fuere su procedencia". De un modo más específico el ingreso se

puede clasificar en dos categorías: ingresos ajenos a las remuneraciones e ingresos

laborales.

Así también, el en expediente 3972-2012 PA/TC en el fundamento 8. Establece que:

“Con el marco conceptual y jurídico antes precisado cabe concluir que la pensión de

alimentos se debería fijar en función de los ingresos del obligado a prestarlos que incluye
tanto los ingresos ajenos a las remuneraciones como los laborales, sean estos

remunerativos o no (…)” para luego en el fundamento 9. “Siendo las cosas del modo

descrito el cálculo del monto de la pensión alimenticia tiene como objetivo fijar la

cantidad que permita el sustento indispensable para que el alimentista satisfaga las

necesidades básicas de subsistencia, por ello la base de dicho cálculo debe recaer en

principio sobre todos los ingresos, es decir no solo los ingresos que tienen carácter

remunerativo, sino también aquellos que no lo tienen, puesto que toda suma percibida es

de por sí un ingreso y como tal debe ser compartida con el alimentista, por lo que la

pensión debe incluir no solo la remuneración sino cualquier concepto que se le añada (…)

CUARTO.- Por todo lo expuesto señor presidente claramente se evidencia un error de

interpretación de la norma que ha tenido el juzgador de primera instancia, al no incluir el

concepto de utilidades dentro de la pensión de alimentos, por lo que por estos

fundamentos la sentencia debe ser revocada en el extremo en que se excluye las utilidades,

para incluirlas dentro de la pensión de alimentos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Sentencia del TC, recaída en el expediente 3972-2012 PA/TC, fundamentos 8 y 9.

Sentencia del TC, recaída en el expediente 3972-2012 PA/TC, fundamento 5.

Artículo 648 del código procesal civil la cual prescribe prescribe que cuando se trata de

garantizar obligaciones alimenticias, el embargo procederá por hasta el sesenta por ciento del

total los ingresos (…)

ANEXOS

Copia de DNI de la recurrente

Copia de sentencia de fecha 01 de diciembre del 2019


Por lo expuesto.- ruego a usted señor

presidente acceda a lo solicitado por estar con

arreglo a ley.

Sicuani 06 de diciembre del 2019

______________________ ________________________

ABOGADO RECURRENTE

ICAC: 3213

También podría gustarte