Está en la página 1de 5

ESCUELA FRANCIA – LOS LAGOS

PROFESOR: EDGARDO OPORTO


LENGUAJE Y COMUNICACION

EVALUACIÓN 6° B “LECTURA “EL JARDÍN SECRETO”

Nombre……………………………………………………….. Fecha………………….

Puntaje ideal 28pts. Puntaje real…………………. Nota…………………….

Ítem I.- Selección múltiple. (10 pts.)

1. ¿Por qué la protagonista de la historia quedó huérfana?

a) Porque era muy caprichosa.


b) Porque decidió partir lejos de su familia.
c) Porque su madre no deseaba tener una hija.
d) Porque su madre y padre enfermaron de cólera.

2. ¿La protagonista de la historia quedó al cuidado de?

a) Men Sahib.
b) Su padre.
c) Una niñera
d) Su tío.

3. ¿La señora Medlock esperaba a Mary para llevarla a la casa de?

a) Archibald Craven.
b) Sr. Pitcher.
c) Martha.
d) El pastor.

4. ¿Quién es el personaje que le cuenta a Mary sobre el jardín secreto?

a) Ben el jardinero.
b) La señora Medlock.
c) Martha.
d) Ella misma lo descubre.
ESCUELA FRANCIA – LOS LAGOS
PROFESOR: EDGARDO OPORTO
LENGUAJE Y COMUNICACION

5. ¿Cómo encontraron la llave del jardín secreto?

a) Con la ayuda del jardinero.


b) El niño que lloraba le contó donde estaba.
c) La señora Medlock.
d) Un perro que movió la tierra.

6. Mary tomó la decisión de confiar en un personaje y mostrarle el jardín.


¿Quién es ese personaje?

a) La madre de Martha.
b) El petirrojo.
c) Dickon.
d) Ben.

7. “La puerta de su habitación estaba abierta, así que supo que aquel llanto
provenía de la parte más alejada del corredor” ¿A quién correspondía ese
llanto?

a) El señor Craven.
b) Colin Craven.
c) Era simplemente un sueño de Mary.
d) Un fantasma.

8. ¿Por qué el señor Archibald Craven no quería ver a su hijo?

a) Porque estaba muy enfermo.


b) Porque no soportaba la idea que su hijo se pareciera a él.
c) Porque podría ser un jorobado cuando grande.
d) Todas las alternativas anteriores.

9. ¿En qué se inspiró la escritora al momento de realizar esta novela infantil?

a) En la ciudad de Inglaterra.
b) En su niñez.
c) En su amor por los niños.
d) En el cuidado y amor hacia los jardines.
ESCUELA FRANCIA – LOS LAGOS
PROFESOR: EDGARDO OPORTO
LENGUAJE Y COMUNICACION

10. A qué se refiere con la palabra “páramo” :

a) Un lugar desierto.
b) Un terreno inhóspito y despoblado.
c) D e p e n d ía d e la p e rso n a , p o d ía se r muy bello.
d) Un camino rocoso y sombrío.

Ítem II.- Verdadero y Falso. (6 pts.)

Marca con una V si la aseveración es correcta o con una F si es falsa. Justifica tu


respuesta en el caso de ser falsa.

1…………Mary era una niña muy agradable y tenía una cara robusta.

……………………………………………………………………………………………..

2…………El pastor que acogió a Mary era un hombre de una clase social
acomodada.

………………………………………………………………………………………………

3…………Aquel llanto que escuchó Mary era Colin, un niño de ojos grandes y
aspecto de enfermo.

………………………………………………………………………………………………
ESCUELA FRANCIA – LOS LAGOS
PROFESOR: EDGARDO OPORTO
LENGUAJE Y COMUNICACION

Ítem III.- Desarrollo (12 pts.)

Escribe lo más claro posible tus respuestas. No olvides escribir tus respuestas
completas y cuidar tu ortografía.

a) Realiza una descripción física y psicológica de Mary Lenox.

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

b) Explica con tus palabras ¿Por qué el señor Craven era un hombre tan
amargado y no quería ver a su hijo Colin?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
ESCUELA FRANCIA – LOS LAGOS
PROFESOR: EDGARDO OPORTO
LENGUAJE Y COMUNICACION

c) ¿Por qué el señor Craven decidió cerrar el jardín con llave?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….

d) En base a tu opinión ¿Crees qué es correcta la actitud de Mary en el


principio de la historia?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

También podría gustarte