Está en la página 1de 1

1.

ANDESITA: La andesita es una roca ígnea, de origen volcánico (extrusiva), con textura
porfirinitica (tamaño del grano fino), no foliada, ausencia de cristales. Su composición
mineral está comprendido generalmente por plagioclasa, feldespato, piroxeno y cuarzo en
una proporción mínima. La coloración de la roca es basado en un porcentaje considerable
de minerales oscuro, denominándola así una roca intermedia.
2. BASALTO: El basalto es una roca ígnea, de origen volcánico (extrusiva) con textura afanítica
(tamaño del grano fino), ausencia de cristales. Su composición mineral esta comprendido
generalmente por piroxeno, plagioclasa y minerales accesorios como el olivino. La
coloración de la roca es basado por el 45% a 85% de minerales oscuros, considerándola así
una roca intermedia.
3. GABRO: El gabro es una roca ígnea, de origen plutónico (intrusiva), es decir, están
suspendidos a altas presiones, debido a esta característica se considera una roca con textura
faneritica (se aprecian cristales). Su composición mineral esta comprendida por piroxeno,
plagioclasa. La coloración de la roca es basado en el alto porcentaje de minerales oscuro,
considerándola así una roca básica.
4. GRANITO: EEl granito es una roca ígnea, de origen plutonico (intrusiva). Por las altas
presiones esta se considera una roca con textura faneritica, es decir, se aprecian los
cristales. Su composición química esta organizada graníticamente (félsica). Su composición
mineral esta comprendida por cuarzo, feldespato, plagioclasa rico en sodio y calcio. Se
considera que el color de la roca varia debido a los minerales dominantes caracterizándolo
asi una roca intermedia.
5. OBSIDIANA: La obsidiana es una roca ígnea perteneciente al grupo de los silicatos, de
origen volcánico (extrusiva) , con textura vítrea (vidrio compacto). Su composición química
y minerologica esta organizada de la siguiente manera: granito (Felsica), Andesita
(Intermedia) y basáltica (Máfica). olivino. La coloración de la roca es basado por 85% de
minerales oscuros dominantes, considerándola así una roca ultrabasica.
6. PUMITA: La pumita es una roca ígnea, de origen volcánica (extrusiva), con baja densidad
por tal motivo flota en el agua. Caracterizada por tener una textura vítrea altamente
vesiculada y porosa. En su composición intervienen mayoritariamente la sílice y la alúmina,
con porcentajes aproximados del orden de: 70% de Si O2 y 13% de Al2 O2. La coloración de
la roca es basado en un porcentaje minimo de minerales oscuro, denominándola así una
roca ácida.
7. RIOLITA: La riolita es una roca ígnea, de origen volcánico (extrusiva), rica en sílice
compuesta principalmente por fenocristales de cuarzo y feldespato alcalino, con
textura porfirinitica (tamaño del grano fino). Su composición química es la del granito
(félsica). Su composición mineral esta comprendida por cuarzo, feldespato, plagioclasa rico
en sodio y calcio. La coloración de la roca es basado en un porcentaje alto de minerales con
alto contenido de sílice y en minima proporción de hierro (Fe) y magnesio (Mg),
denominándola así una roca ácida.
8.

También podría gustarte