Está en la página 1de 115

Jornadas Técnicas

De actualización y capacitación en el área de


pavimentos flexibles

ENVEJECIMIENTO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS:


ESTUDIO, EVALUACIÓN Y MÉTODOS DE
PREVENCIÓN

Dr. Ing. Hugo Daniel Bianchetto

LID-Laboratorio de Pavimentos e Ingeniería Vial


Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de La Plata

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
“No sabemos prácticamente nada sobre
las causas del envejecimiento”

Dr. L. Hayflick, biólogo celular, Univ. California

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EL ENVEJECIMIENTO DE LOS ASFALTOS

El proceso de envejecimiento de los ligantes


El estudio y la evaluación del envejecimiento
El efecto del filler en la resistencia al
envejecimiento
Análisis funcional con método UCL
Métodos de prevención del envejecimiento

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE
LOS LIGANTES
FACTORES INTRINSECOS
Volatilización de fracciones livianas
Oxidación (absorción y difusión de oxígeno)
Tixotropía y sinéresis
Degradación de estructura polimérica (asfaltos modif.)

FACTORES EXTRINSECOS
Influencia del tipo de áridos
Influencia del tipo y proporción de filler
Contenido de vacíos de la mezcla
Espesor de película de ligante
Fatiga (debido al tránsito; térmica)
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES INTRINSECOS

Volatilización de fracciones livianas:


Es la pérdida de los componentes más ligeros, los
malténicos, por efectos de la temperatura (planta
asfáltica, clima en servicio) y de las condiciones de
exposición.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES INTRINSECOS

Oxidación (absorción y difusión de oxígeno):


En contacto con la atmósfera el asfalto se oxida,
formando grupos polares (hidroxilos, carbonilos,
carboxílicos) que contienen O2 y que tienden a
asociarse en compuestos de alto peso molecular,
incrementando su consistencia y perdiendo
flexibilidad.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES INTRINSECOS

Tixotropía y sinéresis:
La tixotropía o endurecimiento histérico se debe a
una lenta reorientación molecular y cristalización de
compuestos resinosos, a temperatura moderada (que
puede ser mayor o menor que la Tg). Es reversible.
La sinéresis o endurecimiento exudativo se debe a la
tendencia a la exudación de los componentes
aceitosos.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


OXIDACION Y PERDIDA DE FRACCIONES
VOLATILES DEL BETUN
INDICE GAESTEL (COMPOSICIÓN DEL ASFALTO)

Asfaltenos + Saturados
IC =
Nafteno-aromáticos + Polar-aromáticos

log10 (η) = 0.931 + 4.83 x IC

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EVOLUCIÓN DE LOS COMPONENTES DEL
ASFALTO DURANTE ENVEJECIMIENTO

% de Fracción componente 50 0,9


Temp: 163ºC
Polar-aromáticos
40 0,8

Indice Gaestel (IC)


Indice Gaestel
30 0,7
Asfaltenos

Nafteno-
20 aromáticos
0,6
Saturados

10 0,5

0 0,4
4 8 12 16 20 24
Tiempo de envejecimiento en estufa (horas)

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES INTRINSECOS

Degradación de la estructura polimérica:


En los asfaltos modificados con polímeros, los efectos
térmicos durante la fabricación y puesta en obra y la
exposición climática en la etapa de servicio, provocan
la degradación de la estructura polimérica a partir de
dos hechos diferentes y con consecuencias
contrapuestas: la escisión de la estructura reticular,
que disminuye la viscosidad del betún-polímero y su
capacidad elásticas; y los entrecruzamientos de
cadenas poliméricas, que tienden a rigidizar al ligante.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


PRINCIPALES PROCESOS DE DEGRADACION
EN COPOLIMERO SBS

H H H H H H H H
O O
C C C C C C C C O -O C C
H
H H H H H H H H

a l d e h id o
O

H H H H
O-O O H
O
C C
CH2 C CH2 C
CH2 C H CH2 C + CH2H C O
H O -O H C CH 2 OH C C
OH
H H

a lc o h o l á c . c a r b o x íl ic o
H H H

C C CH2 C
Peróxido Cetona
H O H

H O H

C C CH 2 C

H H H

p ro d u c t o e n t r e c ru z a d o ( in s o l u b le )

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES EXTRINSECOS
Temperatura y condiciones de fabricación;
temperatura y tiempo de transporte:
Son los causales más importantes del envejecimiento a
corto plazo y, a menudo, del envejecimiento total de la
mezcla.
Mayores temperaturas de fabricación y transporte
significan más volatilización de compuestos livianos y
mayor oxidación.
El “choque térmico” por mayor temperatura de los áridos
respecto del ligante, es también causal de envejecimiento
en la planta.
El almacenaje de mezcla en planta, especialmente en silos
externos y durante un largo período, favorece el
envejecimiento, así como un tiempo de transporte
prolongado.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES EXTRINSECOS
Factores climáticos durante el período de servicio:
Son los responsables principales del envejecimiento a
largo plazo.
Climas cálidos y con elevadas radiaciones solares,
favorecen el envejecimiento.
En menor medida, el viento y la lluvia también, por
diferentes motivos: vientos fuertes de superficie pueden
acelerar la oxidación; el agua (asociada con la
temperatura) propende al desprendimiento de la película
de ligante, lo que causa una degradación del material y
facilita la acción de los factores que influencian el
envejecimiento.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES EXTRINSECOS
Efecto de las radiaciones solares:
Los efectos de las radiaciones infrarrojas sobre el
envejecimiento están asociados a un incremento de la
temperatura del pavimento.
Las radiaciones solares ultravioletas, por su parte,
producen enlaces carbonilo en la estructura del asfalto, y
favorecen la oxidación, acelerando los procesos de
envejecimiento. En los ligantes polimerizados se comprobó
que los modificados con SBS y SBR resisten
aceptablemente este factor ambiental, pero los
modificados con EVA son especialmente susceptibles al
deterioro por radiaciones UV.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES EXTRINSECOS

Influencia del tipo de áridos:


Se encontró que las mezclas con áridos básicos (por
ejemplo, calizos), soportan mejor los efectos del
envejecimiento que aquellas elaboradas con áridos ácidos
(p.ej., graníticos).

Una investigación polaca revela que las mezclas con


áridos basálticos se comportan mejor frente al
envejecimiento que mezclas fabricadas con otro tipo de
áridos.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES EXTRINSECOS
Contenido de vacíos de la mezcla:
Influye en la respuesta al envejecimiento, debido a la mayor exposición
a la intemperie de mezclas con elevado porcentual de vacíos.

Estudios de Goode y Lufsey:

pe = Ps/e - S x 9.66 x (V)0.372


donde:
Pe : penetración estimada del betún en el pavimento
envejecido,
Ps/e : penetración del betún recuperado de probetas no
envejecidas,
S : factor de corrección que para betunes de penetración
85/100 vale 1.85, y
V : porcentaje de huecos en la mezcla.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES EXTRINSECOS

Espesor de película de ligante :


El efecto negativo de un gran contenido de vacíos se
puede contrarrestar con un mayor espesor de la película
de ligante.
Existen varias maneras de lograrlo: empleo de asfaltos
modificados, espesamiento del mástico, incorporación de
fibras para retener un mayor porcentaje de asfalto.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENVEJECIMIENTO DEL BETUN
Film Thickness Factor

a - d
FTF =
f

donde:
FTF : Factor de Espesor de Película de Betún,
“a” : porcentaje de betún en peso de los áridos,
“d” : porcentaje de absorción de betún en peso de los
áridos y
“f” : cantidad de keroseno retenida en el ensayo CKE

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENVEJECIMIENTO DEL BETUN
Experiencias de Khandal y Chakraborty

Glt* = 3.158.521 - 176.472,6 x µ [Pa]

donde:
Glt* : módulo complejo G* a 19 ºC después de envejecer a
largo plazo
µ : espesor en micrones de la película de ligante

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Efecto del espesor de la lámina de betún sobre
el índice de envejecimiento
Indice de envejecimiento: ηa/η0 7.0

6.0

5.2
4 5 6 7 8 9 10
Espesor de lámina de betún: µm

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES EXTRINSECOS

Ubicación de la mezcla respecto de la


superficie:
El envejecimiento es mucho más rápido a cota de rasante
y hasta unos pocos milímetros de distancia. A mayor
profundidad, el efecto se ralentiza debido a que el material
está menos expuesto a las acciones climáticas,
especialmente en mezclas densas y semidensas.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES EXTRINSECOS
Endurecimiento en superficie y a profundidad media
100
PI: -1 0 +1 +2 +3 +4
90
Penetración a 25ºC: dmm

Betún virgen
80 Profundidad media
70 Superficie
1 año
60 2 años
0.5 años
50
7 años
1 año
40 2 años

30
7 años

20 PI: -1 0 +1 +2 +3 +4

40 60 80 100
Punto de ablandamiento: ºC
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES EXTRINSECOS

Fatiga (debido al tránsito; térmica):


Los efectos de fatiga debido al tránsito o de las
variaciones térmicas provocan fisuras y otras fallas
superficiales que derivan en una mayor exposición a la
intemperie y, por lo tanto, favorecen el envejecimiento.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
El proceso de envejecimiento de los ligantes
FACTORES EXTRINSECOS

Influencia del tipo y proporción de filler:


El tipo de relleno mineral y sus proporciones relativas en
la mezcla, influencian notablemente la resistencia al
envejecimiento de la misma.

Será tratado con mayor detalle más adelante.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EL ENVEJECIMIENTO DE LOS ASFALTOS

El proceso de envejecimiento de los ligantes


El estudio y la evaluación del envejecimiento
El efecto del filler en la resistencia al
envejecimiento
Análisis funcional con método UCL
Métodos de prevención del envejecimiento

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE
LOS LIGANTES

PERIODOS DEL ENVEJECIMIENTO

Ø Corto plazo
Ø Largo plazo

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENVEJECIMIENTO DEL ASFALTO
A CORTO Y LARGO PLAZO

7
Indice de envejecimiento: ηa/η0

6 LARGO
Envejecimiento después
de 8 años de servicio
PLAZO
5
Envejecimiento en almacenaje,
4 transporte y puesta en obra

3 CORTO
Envejecimiento PLAZO
durante el mezclado
2

1
0 2 4 6 8 10 12
Edad: años

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EL ANALISIS DEL ENVEJECIMIENTO
DE LOS ASFALTOS PARA
PAVIMENTACION
Estudios mediante simulación en laboratorio
Sobre el asfalto

Sobre las mezclas

Métodos de evaluación
Sobre el asfalto

Sobre las mezclas

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Envejecimiento. Métodos de simulación
en laboratorio sobre los asfaltos

Envejecimiento acelerado en película delgada


n TFOT
n RTFOT
n Rotavapor
n Otros (variantes)

Método SHRP y variantes


Otros ensayos

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Envejecimiento acelerado en película delgada
Equipo TFOT

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Envejecimiento acelerado en película delgada
Equipo RTFOT

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


FORMULA DE LUND Y WILSON
Para envejecimiento a corto plazo

R - A
C = x 100 [%]
B - A

donde:
C : valor a determinar,
R : viscosidad absoluta del betún recuperado de la
muestra tomada del firme al finalizar las operaciones
de pavimentación,
A : viscosidad absoluta del betún virgen y
B : viscosidad absoluta del residuo del betún virgen
envejecido en RTFOT

Según los autores, un valor C<30 es aceptable

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Envejecimiento acelerado en película delgada
Evaporador rotatorio (Rotavapor)

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


METODOLOGIA SHRP DE ENVEJECIMIENTO
ACELERADO SOBRE EL ASFALTO

Ø Corto plazo: RTFOT


Ø Largo plazo: RTFOT + PAV

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Instrumental PAV

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


METODOLOGIAS DE ENVEJECIMIENTO
ACELERADO SOBRE LAS MEZCLAS

SHRP
Ø Corto plazo: STOA (Short Term Oven Aging:
envejecimiento en horno a corto plazo)
Ø Largo plazo: LTOA (Long Term Oven Aging:
envejecimiento en horno a largo plazo

LPO (Low Pressure Oxidation: oxidación a baja presión)

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EXPERIENCIAS DE BELL CON EL LTOA

Módulo resiliente diametral [KSI] 900


800
700
600
500
400
300
200
100
0
CAMPO SIN STOA LTOA2 LTOA4 LTOA8
13 AÑOS,
CLIMA SECO ENVEJ.
CON HELADAS
Tratam iento

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EL ANALISIS DEL ENVEJECIMIENTO
DE LOS ASFALTOS PARA
PAVIMENTACION
Estudios mediante simulación en laboratorio
Sobre el asfalto

Sobre las mezclas

Métodos de evaluación
Sobre el asfalto

Sobre las mezclas

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EVALUACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
SOBRE LOS ASFALTOS
Ø Ensayos convencionales de base empírica
§ Penetración
§ Punto de Ablandamiento
§ Punto de Fragilidad Fraass

Ø Ensayos reológicos
§ Viscosidad
§ Módulos de rigidez
§ Reómetro Dinámico de Corte (DSR)
§ Reómetro de viga a flexión (BBR)

Ø Ensayos químicos y fisico-químicos de base científica


§ De composición
§ Espectroscopía infrarroja
§ Cromatografía por permeación de geles
§ Resonancia magnética nuclear
§ Calorimetría de barrido diferencial

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EVALUACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
SOBRE LOS ASFALTOS

Penetración IRAM 6576

PENETRACION

100 g

100 g

25 ºC 25 ºC

COMIENZO FIN DESPUÉS DE 5 seg

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
EVALUACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
SOBRE LOS ASFALTOS

Punto de Ablandamiento (IRAM 115)

TERMOMETRO

25.4 mm
25.4 mm

CAMA DE AMIANTO

MECHERO

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EVALUACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
SOBRE LOS ASFALTOS

Punto de Fragilidad Fraass

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EVALUACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
SOBRE LOS ASFALTOS
Viscosímetro Brookfield

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


RELACIÓN ENTRE LA PENETRACIÓN Y LA
VISCOSIDAD

5.3 x 109
η =
pen 1.93

donde:
η : viscosidad se expresa en poises y la,
pen : penetración en décimas de milímetro,

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ÍNDICE DE PENETRACIÓN

20 u - 300 v
IP =
u + 30 v
u = Log 4 (tAB - tp)
v = Log 800 - log PT

donde:
tAB : temperatura del punto de ablandamiento, en ºC
tp : temperatura en ºC a la cual se realiza el ensayo de
penetración, usualmente 25,
PT : penetración a la temperatura tp

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


NOMOGRAMA DE HEUKELOM
PENETRACIÓN [0.1 mm]
1

4
6 PI
8
10 6 7
5
2 3 4
1 2
4 -1 0
6 -3 -2 VISCOSIDAD [poises]
102 106
5
2 2
105
6
4 4
6 2
103
T800 pen 104
- 40 - 20 0 20 40 60
4
2
103
8
6
4
2

102
8
6
4

10
8
6

4
3

1
50 40 30 20 10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 10 110 12 130 140 15 160 170 18 19 20 21 220 23 240 250
0 0 0 0 0 0 0 TEMPERATURA
0 [ºC]

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EVALUACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
SOBRE LOS ASFALTOS

Reómetro de corte dinámico (DSR)

G’’
Componente G*
viscosa

δ
G’
Componente elástica

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EFECTOS DEL ENVEJECIMIENTO DE UN
ASFALTO MODIFICADO CON POLIMEROS
Análisis con DSR
Módulo de Almacenamiento G' a 64 ºC AP1
12 AP2
AP3
10

Almacenamiento
8

Módulo de

G' [Kpa]
6

2
Original RTFOT PAV

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Reómetro de viga
EVALUACIÓN a flexión, BBR
DEL ENVEJECIMIENTO
SOBRE LOS ASFALTOS

Reómetro de viga a flexión


(BBR)

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EVALUACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
SOBRE LOS ASFALTOS
Ejemplo de aplicación de un ensayo químico de composición:
Evolución del tenor de asfaltenos con la edad
28
26
24
Asfaltenos [%]

22
20
18
16 Asfalto original
14
12
10
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Edad [meses]

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EVALUACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
SOBRE LOS ASFALTOS

Espectografía infrarroja

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


SUSCEPTIBILIDAD AL ENVEJECIMIENTO

d (ln η) d (% AS)
HS = x
d (% AS) d CA

donde:
% AS : cantidad de asfaltenos del betún,
d(ln η)/d(% AS) : representa cómo los asfaltenos se ven
afectados por la viscosidad η de la
muestra,
d(%AS)/dCA : es la susceptibilidad a la formación de
asfaltenos (AFS),
dCA : variación del área de carbonilo
observada en el análisis de
espectroscopía infrarroja

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


CROMATOGRAFIA POR PERMEACION DE
GELES

Medidor
Bomba Presión Válvula
de alta inyectora
presión

Solvente Sistema de
columnas

Detector
Registrador

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EVALUACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
SOBRE LAS MEZCLAS

Ø Tracción indirecta por compresión diametral


Ø Tracción directa
Ø Módulo dinámico sobre probetas

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO DE TRACCION INDIRECTA
Configuración de carga y fallo de la probeta

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO DE TRACCIÓN INDIRECTA

2 Pmáx
RTI =
π x t x d

donde:
Pmáx : carga máxima a rotura,
t : espesor de la probeta,
d : diámetro de la probeta

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


MÓDULO RESILIENTE
Ciclo de carga con período de relajación

P (n + 0.27)
EI,T =
s x DI,T

donde:
EI : módulo resiliente instantáneo,
P : amplitud del pulso de carga,
n : coeficiente de Poisson,
s : altura de la probeta ,
DI : deformación producida en el instante en que termina
la aplicación del pulso de carga,
ET : módulo resiliente total,
DT : deformación producida al término del periodo de
reposo que sigue al pulso de carga.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


CURVA MAESTRA STIFFNESS
3.000
MÓDULO

Módulo complejo
Betún: AAD-1 Sin envejecer
Agregado: RH STOA
2.000 Temperatura: 25ºC LTOA
COMPLEJO

[ksi]
1.000

500

200

100

50
Carga cíclica
sin período de 20
1E-04 1E-02 1 100 1000
Frecuencia transformada (Hz)
relajación
60 CURVA ANGULO DE DESFASE
Sin envejecer
(La carga se aplica
Angulo de fase [º])

Betún: AAD-1
50 STOA
Agregado: RH
LTOA
a distintas Temperatura: 25ºC

40
frecuencias y
temperaturas) 30

20

10

0
1E-04 1E-02 1 100 1000
Frecuencia transformada [Hz]
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
EL ENVEJECIMIENTO DE LOS ASFALTOS

El proceso de envejecimiento de los ligantes


El estudio y la evaluación del envejecimiento
El efecto del filler en la resistencia al
envejecimiento
Análisis funcional con método UCL
Métodos de prevención del envejecimiento

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EL EFECTO DEL FILLER EN LA RESISTENCIA
AL ENVEJECIMIENTO

“Hasta la actualidad, poca atención se ha


prestado a un aspecto muy importante
de la durabilidad de las mezclas
asfálticas: la influencia de la cal en la
resistencia al envejecimiento del asfalto”
Dr. A. Verhasselt (2004)

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


NIVEL DE TENSIÓN VS. NÚMERO DE CICLOS,
ENSAYO DE FATIGA SOBRE MEZCLAS DE
ARENA-BETÚN

100
Strain [%]

AAD-1

AAD-1 + LS

AAD-1 + HL

10
1E+03 1E+05
Fatigue life

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EL EFECTO DEL FILLER EN LA
RESISTENCIA AL ENVEJECIMIENTO
Ecuacion de Einstein
ηc = η0 x e k xC

donde:
ηc : viscosidad macroscópica de la dispersión
ηo : viscosidad del medio de dispersión
C : concentración en volumen del sólido disperso por
unidad de dispersión y k es una constante que mide
la actividad de las partículas en suspensión

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


CONCENTRACION CRITICA

P
Cs =
V x γ filler

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


CONCENTRACION VOLUMETRICA

Peso filler

Vol. filler γ filler


Cv = =
Vol. filler + vol. betún Peso filler Peso betún
+
γ filler γ betún

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


RELACION Cv/Cs
Válida para asfaltos convencionales

Cv
≤ 1
Cs

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


50
Cal
40
Cemento

Pérdidas [%]
30 CO3Ca

20

10

0
0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5
Relación en peso filler/betún

50

40 Cal
Pérdidas [%]

Cemento
30
CO3Ca

20

10

0
0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5
Concentración de filler en volum en , Cv/Cs

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EFECTO DE LA ADICIÓN DE CAL EN LOS
NIVELES DE OXIDACIÓN
2
Betún 80/100

% Cal (en peso):


)
0
6
Niveles de oxidación

12
(

0
Intemperímetro, 14 días ERTFOT + MTFOT

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EL ENVEJECIMIENTO DE LOS ASFALTOS

El proceso de envejecimiento de los ligantes


El estudio y la evaluación del envejecimiento
El efecto del filler en la resistencia al
envejecimiento
Análisis funcional con método UCL
Métodos de prevención del envejecimiento

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EL ANALISIS FUNCIONAL DEL
ENVEJECIMIENTO - MÉTODO UCL

Cohesión
Susceptibilidad térmica
Adhesividad
Resistencia al
envejecimiento

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO CANTABRO EN PROBETAS UCL

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


MÉTODO UCL: CURVAS DE ESTADO

CURVAS DE ESTADO
100
90
80
70
Pé r didas [%]

60
50
40
30
20
10
0
0 -15
1 -5
2 10
3 25
4 40
5 55
6 70
7 8
Te m pe r atur a [ºC]
N1 N2 N3 M1 M2

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


METODO UCL
CURVAS DE ENVEJECIMIENTO
100
90
80
70
Pé r didas [%

60
50
40
30
20
10
0
0 5 10 15 20 25
Horas de envejecim iento
N1 N2 N3 M1 M2

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


OBJETIVOS DE LAS INVESTIGACIONES
EFECTUADAS CON EL METODO UCL

Conocer mejor las causas y los efectos del


envejecimiento

Interpretar y valorar la contribución de los


fílleres de aportación

Proponer criterios sencillos de dosificación


de mezclas bituminosas

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ACTIVIDADES EXPERIMENTALES
Mezclas patrón
Variables: tipo de ligante, tipo de relleno
mineral, proporciones relativas fíller-betún

Estudios mediante el Método UCL. Influencia Análisis intrínseco del envejecimiento


del envejecimiento sobre la cohesión y la de asfaltos empleados en las mezclas
susceptibilidad térmica. Efecto del tipo de UCL y extraídos por destilación
ligante y del tipo y contenido de fíller controlada

Ensayos Ensayos
Tradicionales Complementarios,
de caracterización técnicas analíticas y DSR

Conclusiones. Determinación de criterios de diseño para optimizar


la resistencia al envejecimiento

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


MEZCLA UCL

Granulometría T5
Tamiz UNE Pasa
[mm] [%]

5 100

2.5 20
0.63 0

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


FILLERES EMPLEADOS

Correlaciones entre Cv/C y f/b (en peso)

Fíller/Betún (en peso)

Cv/Cs 0 0.5 1.0 1.3

Cal hidratada 0 0.21 0.47 0.66

Fíller calizo 0 0.61 1.58 2.48

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


INFLUENCIA DEL ENVEJECIMIENTO EN LA
COHESION Y LA SUSCEPTIBILIDAD TERMICA
MEDIANTE EL METODO UCL
Variantes en la ejecución de los ensayos
v Tipo de ligante v Concentraciones volumétricas de
v Betún-polímero SBS fíller respecto de su concentración
v Betún-polímero EVA crítica
v Betún normal tipo B-70/100 v Sin fíller (Cv/Cs = 0)
v Tipo de fíller v Cv/Cs = 0,5
v Cal hidratada v Cv/Cs = 1,0
v Fíller calizo (carbonato v Cv/Cs = 1,3
cálcico) v Cv/Cs = 1,5
v Períodos de envejecimiento v Temperatura de ensayo de las
v 0 días probetas
v 2 días v -10 ºC
v 4 días v 5 ºC
v 7 días v 25 ºC
v 40 ºC
v 60 ºC
v 70 ºC
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
HAZ DE CURVAS DE ESTADO
BETUN CON SBS – FILLER CAL
Cv/Cs: 0, 0.5, 1.0, 1.3 y 1.5
EFECTO DEL ENVEJECIMIENTO
100
100
100
90
90
90
80
80
80
[%]
[%]
Cántabro [%]

70
70
70
al Cántabro

60
60
60
SIN
Cv/Cs
FILLER
= 0.5
1.0
1.5
1.3
50
50
50
Pérdidas al

40
40
40
Pérdidas

30
30
30
30
20
20
20
20
10
10
10
10

00
00
-20
-20
-20
-20 -10
-10
-10
-10 00
0 10
10
10
10
10 20
20
20 30
30
30 40
40
40
40 50
50
50 60
60
60 70
70
70 80
80
Tem peratura
Temperatura de
peraturade
Temperatura
Tem las
de las probetas
probetas
lasprobetas [ºC]
[ºC]
probetas[ºC][ºC]
0000días
días
días
0 días
días 222días
días
días 2 días 444días
días
días 777días
7 días días
días

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


DIFERENCIAS DE PERDIDAS
“0 DIAS Y SIN FILLER”
MEZCLAS UCL CON SBS Y CAL, A 5 ºC

Diferencias de pérdidas [%]


Cv/Cs
Sin envejecer Envejecimiento 7 días

0 0 (referencia) + 24,5
0.5 - 2,8 + 4,0
1.0 - 6,6 + 0,7
1.3 - 7,5 - 3,7
1.5 - 6,6 - 0,4

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


HAZ DE CURVAS DE ESTADO
BETUN CONVENCIONAL – FILLER CAL Cv/Cs: 0,
0.5, 1.0 y 1.3
EFECTO DEL ENVEJECIMIENTO

100
100
90
90
80
80
[%]

Cv/Cs = 0.5
1.0
Cántabro [%]

70
70
SIN FILLER
1.3
al Cántabro

60
60
50
50
Pérdidas al

40
40
Pérdidas

30
30
20
20
10
10
00
0
-20
-20 -10
-10 00 10
10 20
20
20 30
30
30 40
40 50
50
50 60
60
60 70
70
70 80
80
80
Temperatura
Tem peratura de
de las
las probetas
probetas [ºC]
[ºC]

00 días
0 días días 2 días 2
2 días
días 4 días 77 días
7 días
días

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


DIFERENCIAS DE PERDIDAS
“0 DIAS Y SIN FILLER”
BETUN CONVENCIONAL Y CAL, 5 ºC Y 25 ºC

Diferencias de pérdidas [%]


Cv/Cs Ensayos a 5 ºC Ensayos a 25 ºC
Envejecimiento Envejecimiento
Sin envejecer 7 días Sin envejecer
7 días

0 0 (referencia) + 19,6 0 (referencia) + 8,5


0.5 - 9,8 + 2,7 - 5,5 + 4,7
1.0 - 12,8 - 5,9 - 7,3 - 0,6
1.3 - 12,1 + 2,1 - 4,1 + 5,4

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


INCIDENCIA DE LA FILLERIZACION
BETUN CONVENCIONAL – FILLER CAL
ENSAYO A 25 ºC

100

90

80
Pérdidas al Cántabro [%]

70

60

50

40

30 Sin filler
20 Cv/Cs=0.5
Cv/Cs=1.3 Cv/Cs=1.0
10

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
Tiem po de envejecim iento [días]

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


INCIDENCIA DE LA FILLERIZACION
BETUN MODIF. CON EVA – FILLER CAL
ENSAYO A 70 ºC

100

90

80
Pérdidas al Cántabro [%]

70

60

50

40 Sin filler
Cv/Cs=0.5
30
Cv/Cs=1.5 Cv/Cs=1.0
20

10

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
Tiempo de envejecim iento [días]

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


CURVAS DE ESTADO
INCIDENCIA DEL TIPO DE LIGANTE

100
100

90
90
7
00días
días
80
80
[%]

Sin
Calfiller
Cántabro [%]

70
70
Cv/Cs
Cv/Cs==01.0
al Cántabro

60
60

50
50
Pérdidas al

40
40
Pérdidas

30
30
20
20
10
10
0
-20
-20 -10
-10 00 10
10 20
20 30 40 50 60 70 80
Temperatura
Tem de las
peratura de las probetas
probetas [ºC]
[ºC]
SBS
SBS
SBSy cal EVA
EVAy cal 70-100
70-100y cal
70-100

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


PERDIDAS vs. CONCENTRACION DE FILLER
ASFALTO MODIF. CON SBS – FILLER CAL
-10 ºC Y 0, 2 y 4 DÍAS DE ENVEJECIMIENTO

100
90

80
Pérdidas al Cántabro [%]

70

60
50
40

30
20

10
0
0 0,5 1 1.3 1,5 2
Concentración de filler Cv/Cs
0 días 2 días 7 días

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


PERDIDAS vs. CONCENTRACION DE FILLER
ASFALTO MODIF. CON SBS – FILLER CAL
70 ºC Y 0, 2 y 4 DÍAS DE ENVEJECIMIENTO

100

90
80
Pérdidas al Cántabro [%]

70
60

50

40
30

20
10

0
0 0,5 1 1,5 2
Concentración de filler Cv/Cs
0 días 2 días 7 días

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


PERDIDAS vs. CONCENTRACION DE FILLER
ASFALTO CONVENCIONAL – FILLER CAL
-10 ºC Y 0, 2 y 4 DIAS DE ENVEJECIMIENTO

100

90
80
Pérdidas al Cántabro [%]

70
60

50

40
30

20
10

0
0 0,5 1 1,3 1,5 2
Concentración de filler Cv/Cs
0 días 2 días 7 días

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


PENETRACION vs. ENVEJECIMIENTO
ASFALTO CONVENCIONAL Y CAL, DIFERENTES
CONCENTRACIONES VOLUMETRICAS DE FILLER

85

80

75

70
Penetración [dmm]

65

60

55

50

45

40

35

30
-1 0 1 2 3 4 5 6 7 8
Envejecim iento [días]

Virgen Sin filler Cv/Cs = 0.5 Cv/Cs = 1.0 Cv/Cs = 1.3

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


INFLUENCIA DE LA CONCENTRACION DE
FILLER EN LA EVOLUCION DEL PUNTO DE
ABLANDAMIENTO CON EL ENVEJECIMIENTO
ASFALTO CONVENCIONAL Y CAL
65

60
P. de Reblandecimiento [ºC]

55
7 días
2 días
50
0 días
Betún virgen
45

40
0 0,5 1 1,5 2
Cv/Cs

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


INFLUENCIA DE LA CONCENTRACION DE FILLER
EN LA EVOLUCION DE LA VISCOSIDAD CON EL
ENVEJECIMIENTO
ASFALTO CONVENCIONAL Y CAL
10000
Viscosidad a 60 ºC [Poise]

7 días
2 días

0 días

Betún virgen
1000
0 0,5 1 1,5 2
Cv/Cs

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


NOMOGRAMA DE HEUKELOM
ASFALTO CONVENCIONAL Y CAL
Asfalto virgen
PENETRACIÓN
PENETRACIÓN [0.1
[0.1 mm]
mm]
11 Sin cal – 0 días
22

4
Sin cal – 7 días
66 PI
PI
88
10
Con cal, Cv/Cs=1.5 – 0 días
66 7
55
22 33 44 Con cal, Cv/Cs=1.5 – 7 días
11 2
44 -1 00
-1
66 -3 -2
-2 VISCOSIDAD
VISCOSIDAD [poises]
[poises]
102 1066
10
5
22 2
1055
10
66
44 4
66 2
1033
10
T800
800 pen
pen 1044
10
-- 40
40 -- 20
20 0 20 40
40 60
60
44
2
1033
10
88
66
44
2

1022
10
8
6
44

10
10
8
6

44
33

22

1
50
50 40
40 30 20
20 10 0 10
10 20
20 30
30 40 50 60
60 70 80
80 90 100 110
110 120
120 130 140
140 15 160
160 170
170 180 190
190 200
200 210 220
220 230
230 240
240 250
250
0 TEMPERATURA
TEMPERATURA [ºC]
[ºC]

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


VISCOSIDAD 100 ºC vs. CONCENT. DE FILLER
BETUN MODIFICADO CON EVA, FILLER CAL

Viscosidad a 100 ºC [Poise] 1000

100

10
0 0,5 1 1,5
Cv/Cs

virgen 0 días 2 días 7 días

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ELUGRAMAS
ASFALTO VIRGEN
7 DIAS DE ENVEJ. SIN FILLER
7 DIAS DE ENVEJ. CON FILLER CAL (Cv/Cs = 1.0)

0,008
Asfalto virgen
asfalto virgen
0,007 Asfalto de mezcla sin filler,
envejecida 7 días
0,006 Asfalto de mezcla con cal,
Cv/Cs=1, envejecida 7 días
0,005
Absorbancia [254 nm]

0,004

0,003

0,002

0,001

0,000
16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36
Ve [ml]

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EFECTO DEL ENVEJECIMIENTO SOBRE EL
PERFIL CROMATOGRAFICO GPC
DEL BETUN MODIFICADO

6
S in e n v e je c e r
E n v e je c id o F 2
5
3
1 0

4
A b s o r b a n c ia

3 F 1
SBS
2

0
2 0 2 5 3 0 3 5 4 0 4 5
V e ( m l)

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ESPECTROSCOPIAS INFRARROJAS
ASFALTO CONVENCIONAL

Virgen, sin envejecer

Sin filler,
7 días de envejecimiento

Cv/Cs = 1.0, filler cal,


7 días de envejecimiento
3250.0

1890.0
1790.0

1465.0
1380.0
1600.0

4000.0 3000.0 2000.0 1500.0 1020.0 500.0 400.0


-1
NUMERO DE ONDA [cm ]

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ANALISIS MECANICO DINAMICO
EFECTO DEL ENVEJECIMIENTO DEL BETUN

G’

G* envejecido

G* sin envejecer
δ2
δ1

G’’

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


REOMETRO DE CORTE DINAMICO (DSR)
MODULO COMPLEJO Y ANGULO DE DESFASE EN
FUNCION DE LA CONCENT. DE FILLER

16000 90

14000 Betún virgen 88

12000 2 días de envejecimiento 86

10000
7 días de envejecimiento 84
G* [Pa]

d [º]
8000 7 días de envejecimiento 82

6000 80
2 días de envejecimiento
4000 78
Betún virgen
2000 76
0 0,1
0,1 0,2 0,3 0,4
0,4 0,5 0,6
0,6 0,7 0,8 0,9
0,9 1
Cv/Cs
Cv/Cs

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


CRITERIOS DE DISEÑO
EJEMPLO DE APLICACIÓN EN UNA OBRA
Las temperaturas de diseño de la obra son -5°C y 68°C

100

90 Sin filler - 7 días


80
Sin filler - 0 días
LIMITE POR INCONSISTENCIA
Pérdidas al Cántabro [%]

70

60 LIMITE POR FRAGILIDAD


50

40

30

20
con filler - 0 días
10
con filler - 7 días
0
-20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80
Tem peraturas [ºC]

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EJEMPLO DE TEMPERATURAS DE DISEÑO

Condiciones de fillerización y
Temperaturas de envejecimiento de la mezcla
[ºC] Sin fíller, Sin fíller, Con fíller, Con fíller,
0 días 7 días 0 días 7 días

Temperatura de
fragilidad, Tf
- 11 7 - 18 -9
Temperatura de
inconsistencia, Ti
65 74 72 77
Temperatura de diseño
mínima, TDm -5
Temperatura de diseño
máxima, TDM 68

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


EL ENVEJECIMIENTO DE LOS ASFALTOS

El proceso de envejecimiento de los ligantes


El estudio y la evaluación del envejecimiento
El efecto del filler en la resistencia al
envejecimiento
Análisis funcional con método UCL
Métodos de prevención del envejecimiento

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


MÉTODOS DE PREVENCIÓN DEL
ENVEJECIMIENTO

ü Control de temperaturas durante la


elaboración en planta
ü Utilización de asfaltos modificados
ü Mezclas con elevado contenido de ligante
para carpetas: SMA
ü Empleo racional de fílleres cálcicos
ü Uso de mezclas “tibias” o “semicalientes”

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Control de temperaturas durante la elaboración

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Consistencia vs. temperatura.
Efecto beneficioso de los asfaltos modificados con
polímeros

Región
10 flexible
PENETRACIÓN [0.01 mm]

10² 106

VISCOSIDAD [Poises]
Punto de ablandamiento
105
10³ 104
ASFALTO
MODIFICADO 10³
Región trabajo CON SBS 10²

ASFALTO Región
mezclado y
10
CONVENCIONAL compactación
5

1
0 60 120 180
TEMPERATURA [ºC]

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


STONE MASTIC ASPHALT (SMA)

Esqueleto pétreo
Arena + Filler + Fibras

+ Asfalto
SMA
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
STONE MASTIC ASPHALT (SMA)

Escurrimiento por exceso de ligante

S SS S S S S
S S S S
S

Fibras de
celulosa
Fibras actúan como
agente estabilizador y
el asfalto no escurre

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Elaboración en planta a menor temperatura
(mezclas “tibias” o “semicalientes” )

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Elaboración en planta a menor temperatura
(mezclas “tibias” o “semicalientes” )
Procesos para fabricar mezclas semicalientes:
WAM-Foam: sistema ligante de 2 componentes, un
asfalto blando y otro duro (que se espuma).
Uso de aditivos orgánicos de bajo punto de fusión,
resinosos, que modifican la curva de viscosidad -
temperatura del asfalto.
Agregado a la mezcla de zeolita sintética que libera
agua hidratada y espuma al asfalto, permitiendo reducir
la temperatura de mezclado.

En general, se logra mezclar a unos 40 °C menos que


la temperatura correspondiente al asfalto empleado,
reduciendo el envejecimiento a corto plazo.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Elaboración en planta a menor temperatura
(mezclas “tibias” o “semicalientes” )

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Jornadas Técnicas

Envejecimiento de mezclas
asfálticas: estudio, evaluación y
métodos de prevención
Dr. Ing. Hugo Daniel Bianchetto

LID-Laboratorio de Pavimentos e Ingeniería Vial


Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de La Plata

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


¡¡¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCION !!!!!!

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

También podría gustarte