Está en la página 1de 3

BLOQUE 4.

AGRICULTURA SOSTENIBLE

La agricultura sostenible es aquella que,


en el largo plazo, contribuye a mejorar la
calidad ambiental y los recursos básicos
de los cuales depende la agricultura,
satisface las necesidades básicas de fibra
y alimentos humanos, es económicamente
viable y mejora la calidad de vida del
productor y la sociedad toda.

Un manejo sostenible de los


agroecosistemas queda definido por una equilibrada combinación de tecnologías, políticas
y actividades, basada en principios económicos y consideraciones ecológicas, a fin de
mantener o incrementar la producción agrícola en los niveles necesarios para satisfacer
las crecientes necesidades y aspiraciones de la población mundial en aumento, pero sin
degradar el ambiente.

Pilares de
sostenibilidad

Conforme el acercamiento
universalmente adoptado
para un desarrollo sostenible

Producción Medio Ambiente Comunidades


Rentable Protegido Prósperas
Agricultura sustentable:

Es la actividad agropecuaria que se apoya en un sistema de producción que tenga la


aptitud de mantener su productividad y ser útil a la sociedad a largo plazo, cumpliendo los
requisitos de abastecer adecuadamente de alimentos a precios razonables y de ser
suficientemente rentable como para competir con la agricultura convencional; y además el
ecológico de preservar el potencial de los recursos naturales productivos.

IMPORTACIA AGRICOLA

El sector agrícola es el mayor empleador del mundo, representa el uso de suelo más
grande del mundo, es una amenaza a los ecosistemas naturales y produce un cuarto de
los gases invernadero del mundo. Es absolutamente decisivo para la seguridad
alimenticia mundial y es vulnerable a los cambios climáticos.

También podría gustarte