Está en la página 1de 3

En el siglo XVII fue para las colonias tasas y obligaciones a las colonias negociaran entre ellas sino que

españolas en América una época de hispanoamericanas. comprarán todo a España, por otro
contradicciones pues en algunas lado multiplicaron los impuestos.
vivían un auge económico y Los préstamos y contribuciones
demográfico mientras que en otras forzosas, la venta de los cargos
públicos y de los títulos nobiliarios y
el cobro de derechos anuales por
ellos, la exigencia de donaciones.
Por el decaimiento de las minas, La expulsión de los jesuitas en 1767
España obtenía cada vez menos oro y tuvo en América una importante
plata. consecuencia con empresas bien
Felipe V emprendió la reconquista de establecidas y complementarias entre
sus colonias ambicioso proyecto que sí.
longitudes decidieron y cayeron en
tomo impulso con su hijo Carlos III
crisis. Las reformas borbónicas en
(1759 – 1788) y tuvo fuertes
América como es fácil imaginar el
impactos en el sistema colonial en
nuevo gobernante español se halló
crisis.
con inmensas deudas de guerra lo que
En lo económico, los borbones
le llego a sobre cargar de impuestos,
ordenaron que las colonias no
La Ilustración lógica, clara con pruebas y si fuera Institución Educativa
En Europa, las cosas estaban necesario con experimentos Fiscal “Sucre”
cambiando. científicos. Estas ideas se
Primero en las ideas después de las distinguieron a partir de 1700, Nombre: Kevin Chimbo
terribles guerras de religión. primero en Inglaterra y luego en Curso: 9no “E”
Entre (católicos y protestantes) y Francia y empezaron a conocerse Fecha: 8 / 12 / 2019
segundo si había diferencias de como la Ilustración. Son ideas que
Tema: Reformas, borbónicas en
opinión. luego se aplicarán a la educación. De
América y la Ilustración
allí surgió un movimiento que
Materia: Estudios Sociales
cuestionaba el derecho divino de los
reyes, la necesidad de respetar los
derechos de cada ser humano y el
derecho del pueblo.

Estas dos elementos, la tolerancia


respetar las creencias de los otros y
la razón argumentar de manera

También podría gustarte