Generación de Computadoras

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

1. ¿cómo está constituida la primera generación?


Esta constituida por relevadores (réles) electromecánicos como la MARK I, o de tubos al vacio como la
ENIAC.
2. ¿De qué tamaño eran las computadoras de la primera generación?
Eran de un tamaño tan grande que ocupaban espaciosos salones de las universidades donde fueron
desarrolladas.
3. ¿cuál es el invento de la segunda generación?
El transistor (tranfer resistor) que dio origen a las computadoras de la segunda generación, más pequeñas,
más rápidas y con menos necesidades de ventilación.
4. ¿qué se logró en la época de la segunda generación?
Se logró el desarrollo del primer lenguaje de alto nivel, el FORTRAN (formula TRANslator) el cuál es muy
apropiado para trabajos científicos, matemáticos y de ingeniería.
5. ¿cuál fue el invento de 1958 en la tercera generación?
El primer circuito integrado (chip)
6. ¿quién inicio esta generación y cuando?
El ingeniero Jack S.Kilby, así como los trabajos del Dr. Robert Noyce
7. Explique las dos mejores tecnología de la cuarta generación
El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos por las de chips de silicio
La colocación de muchos más componentes en un chip: producto de la microminiaturización de los circuitos
electrónicos.
8. ¿cuál es el invento de la cuarta generación?
El microprocesador o chip

PARTES DE LAS COMPUTADORAS

1. La computadora se divide en dos grupos que son:


Hardware y Software
2. Hardware son los elementos físicos de la computadora que puedes tocar (teclado, monitor, parlantes,
impresora, escáner, etc.)
3. Software la computadora obedece instrucciones, a este conjunto de instrucciones se denomina programa.
4. Escribe los componentes básicos de la computadora Hardware:
Dispositivos de entrada, dispositivos de salida, unidad Central de Procesamiento (CPU) o procesador y
Memoria interna y externa.

DISPOSITIVOS

1. Los dispositivos son también llamados Hardware


2. Escriba 5 dispositivos de entrada, 5 de salida y 5 de almacenamiento.
Entrada: teclado, ratón, escáner, lápices ópticos, pantalla táctil.
Salida: Monitor, impresora, parlantes, micrófonos, auriculares.
Almacenamiento: disco duro, disquete de 3 ½ pulgadas, los discos CD-R, los DVD, las memorias USB.
3. MEMORIA CENTRAL INTERNA: se utiliza para almacenar información y está dividida en dos partes: RAM y
ROM;
4. ¿Qué es la memoria RAM: La RAM se utiliza para almacenar información que puede ser de dos tipos: las
instrucciones de un programa y los datos con los que operan las instrucciones;
5. ¿Qué es la memoria ROM: La ROM es parte de la memoria que contiene procedimientos y funciones de
control que no pueden ser modificados por el programador.
6. La unidad central es conocida como el CPU
7. ¿Qué es el microprocesador?
Es un chip que sirve para administrar tanto el software como el hardware de tu computadora.
8. Cuánto vale un GB: Equivale a 1.024 Megabytes.
9. El Byte: es la mínima unidad de información vale 0 ó 1
10. El kilobyte: se utiliza al indicar 1.024 bytes, se le abrevia Kbyte, KB o simplemente K
11. El gigabyte: equivale a 1.024 Megabytes.

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

1. ¿Cómo se clasifican los lenguajes de programación?


Por su nivel y por sus aplicaciones principales
2. ¿Cómo se clasifican los lenguajes de programación por su nivel?
Lenguaje de máquina, lenguaje de bajo nivel, lenguaje de alto nivel.
3. Escribe 5 lenguajes por su aplicación
LOGO, PACAL , BASIC, COBOL, PROLOG.
4. Concepto de lenguaje de programación PASCAL: es un lenguaje estructurado, transportable, de propósito
general, recursivo y modular.
5. Concepto de lenguaje de programación COBOL: Se asemeja al lenguaje natural (inglés), en el manejo de
archivos en los negocios, fue el lenguaje más utilizado en las aplicaciones de gestión.
6. Concepto de lenguaje de programación BASIC: lenguaje interactivo que se hizo muy popular debido a la
facilidad de su uso, lenguaje interpretado de uso conversacional, útil para aplicaciones técnicas y de gestión.
7. Concepto de lenguaje de programación JAVA: es un lenguaje de programación para crear programas
seguros, portátiles, orientados a objetos interactivos, para mejorar la entrega de información a través de
Internet, etc.
8. ¿Que son virus informáticos?
Es un programa, realizado por algún programador, que tiene la capacidad de copiarse o replicarse a sí
mismo, sin intervención directa del usuario, es decir, que es capaz de reproducirse, como si de un virus
biológico se tratase.
9. ¿cómo se procesan los virus?
Los virus al principio, la vía principal de diseminación de los virus eran los diskettes flexibles, por entonces no
existía Internet ni los CD ROM, por lo que era la única forma de contagio. Otra forma son los correos
electrónicos generalmente en forma de archivos anexos al mensaje de correo.
10. ¿qué es un antivirus?
Son programas creados por empresas especializadas que tiene por misión inspeccionar un ordenador en
busca de virus, troyanos y demás software dañino y una vez encontrado algún programa de este tipo,
eliminarlo definitivamente del sistema.
11. Cuenta de Usuario: una cuenta de usuario en Windows XP se crea para uso compartido de una misma PC
por varios usuarios.
Mi cuenta de usuario es : Alex Cando
Mi contraseña es:
12. Escriba los pasos para crear una cuenta de usuario
Se hace clic en Inicio, panel de control, y se da clic en cuentas de usuario. (aparece una ventana
cuentas de usuario)
Se hace clic en crear una nueva cuenta
En el cuadro de dialogo se introduce el nombre para la nueva cuenta (puede tener hasta 20
caracteres excepto algunos símbolos)
Se hace clic en siguiente y Windows pedirá que elijas un tipo de cuenta(puede ser administrador del
equipo que le da todos los privilegios o puede ser limitada que es que el usuario puede configurar su
propia cuenta, sus archivos pero no los creados por los demás usuarios)
Se puede elegir limitada para seguridad del PC
Y se hace clic en el botón crear cuenta.

También podría gustarte