Está en la página 1de 13

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP

TRABAJO DE APLICACIÓN PRÁCTICA

BIENESTAR CORPORATIVO: UN
TRABAJO DE TODOS

NOMBRE ESTUDIANTE:
xxxxxxxxxxx

CARRERA: Trabajo Social

SEDE: Alvarez, Viña del Mar

Viña del Mar, Junio 2018

1
1. ÍNDICE

Ítem Contenido Página


2 Introducción 3
2.1 Prognosis 4
3 Descripción de la problemática central 4
4 Delimitación de la problemática central 4
5 Objetivos 5
5.1 Objetivo General 5
5.2 Objetivos Específicos 5
6 Planificación 5
6.1 Carta Gantt 6
6.2 Recursos 6
6.3 Descripción de Actividades 8
7 Conclusiones y Reflexiones 10
8 Bibliografía 12
9 Anexos 13

2
2. INTRODUCCIÓN

Una de las problemáticas de investigación más importante en la actualidad es la


actividad física y su incidencia en la mejora de la calidad de vida de las personas.

El progreso tecnológico del que se disfruta en la actualidad es causa de una


transformación en los trabajos de esta sociedad moderna. Dicha transformación
exige un mínimo esfuerzo físico en el desarrollo de las funciones, con lo que
solamente se favorece al sedentarismo.

Este sedentarismo en el mundo laboral junto con la falta de ejercicio físico en el


entorno personal ha favorecido el incremento de problemas de salud a los
trabajadores y a su vez ha disminuido el interés en la participación de actividades
deportivas a causa del poco tiempo libre y desinterés.

Teniendo en cuenta que una de las tantas preocupaciones de una empresa es la


salud de sus colaboradores, en los últimos años se han ido implementando
programas de ejercicio físico en muchas empresas con el fin de incidir en el
mantenimiento y la mejora de la salud de sus trabajadores.

Es por ello que como parte del interés de Empresas Lipigas SA, por el cuidado
de la alimentación, vida sana y prácticas deportivas de sus colaboradores es que se
ha desarrollado un proyecto social para hacer participes a todas las comunidades
insertas en esta organización. Y es a través de este informe que se darán a conocer
los principales antecedentes del proyecto, desde sus objetivos hasta la evaluación,
favoreciendo así a la difusión de actividades deportivas y su participación.

3
2.1 PROGNÓSIS

Empresas Lipigas S.A. al ser una compañía con cultura enfocada en sus
colaboradores, ha estado durante años en la búsqueda del bienestar de todos
quienes formar parte de esta compañía, ejecutando proyectos e implementando
programas de mejoramiento de la calidad de vida de sus trabajadores.

El deporte, la alimentación sana y vida saludable se han convertido en uno de


los principales objetivos de este tipo de empresas y a pesar que la búsqueda de
este estilo de vida está considerado dentro de los beneficios de la compañía, se
vuelve difícil lograr incentivar la participación del personal y generar conciencia
respecto a lo positivo que es apropiarse de este tipo de conductas.

Es por ello que se vuelve necesario actuar desde la problemática principal que
se presenta, creando un proyecto social con el cual se logrará poder programar
actividades de beneficio a la salud de los colaboradores, entregar información
respecto de los beneficios para la salud y crear difusión a través de los canales de
comunicación establecidos respecto de las actividades e incentivar la participación
de todos.

3. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA CENTRAL

La problemática central diagnosticada en este proyecto social corresponde a la


disminuida participación del personal y colaboradores de Empresas Lipigas S.A. de
la ciudad de concón, en las actividades deportivas y de recreación.

Todos los años Empresas Lipigas cuenta con presupuesto para el desarrollo de
distintas iniciativas en beneficio de sus colaboradores y a pesar que estas
actividades deportivas forman parte de estos beneficios no ha sido posible despertar
el interés del personal, lo que se ha vuelto una preocupación para los encargados
de Bienestar y se busca fomentar la asistencia y participación a las actividades,
generando instancias de trabajo en equipo entre los equipos de colaboradores y a
su vez poder mejorar los hábitos de alimentación informando sobre los beneficios de
la alimentación sana y vida saludable.

4. DELIMITACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA CENTRAL

Una vez identificada la problemática central, y además exponerla con los


encargados del Departamento de Bienestar e identificar las necesidades más
posibles de abordar en cuanto a recursos y tiempo del presente proyecto, se
procederá a trabajar en la implementación de este proyecto social.

4
Este proyecto será ejecutado en dependencias de Empresas Lipigas S.A.,
específicamente en la planta de envasado ubicada en la ciudad de concón en la
Quinta Región, con una dotación de 137 trabajadores contratados.

Inicialmente se trabajará en un proceso de calendarización de las actividades


deportivas y de recreación para definir fechas y utilizar dichas actividades en el
desarrollo del trabajo en equipos. Además a través de charlas grupales se buscará
informar sobre los beneficios para la salud de la alimentación y deporte con el fin de
promover la Alimentación Sana y vida Saludable. Y finalmente se intentara difundir y
comunicar a los colaboradores de Lipigas Concón sobre las distintas actividades
programadas para su participación.

Todo lo anterior dirigido por el Trabajador Social como líder del proyecto, con un
equipo de profesionales compuesto por un Coordinador Deportivo y Nutricionista.

5. OBJETIVOS

5.1 Objetivo General


 Fomentar en los colaboradores de Empresas Lipigas de la ciudad de Concón
la participación de prácticas deportivas y de recreación con el fin de generar
instancias de trabajo en equipo e informar respecto de los beneficios de la
Alimentación Sana y vida Saludable.

5.2 Objetivos Específicos


 Designar delegados en cada departamento de Empresas Lipigas Concón,
para liderar los grupos de colaboradores participantes, con el fin de favorecer
el trabajo en equipo.
 Informar a los colaboradores de Empresas Lipigas Concón sobre los
beneficios que conlleva realizar actividad física con el fin de promover la
Alimentación Sana y vida Saludable.
 Difundir por medio de afiches y correo electrónico las actividades deportivas
calendarizadas para colaboradores de Empresas Lipigas Concón con el fin
de incentivar a la participación de las actividades deportivas programadas.

5
6. PLANIFICACIÓN

6.1 Carta Gantt

6.2 Recursos

Costo Total
Recursos Humanos Actividad Cantidad Sub Total
Hora Horas

- Coordinación
- Calendarización Actividades
Trabajador Social 1 $6.000 25 $150.000
- Difusión
- Implementación afiches

- Reunión
Nutricionista 1 $5.000 6 $30.000
- Relator Charla

Coordinador - Reunión
1 $4.500 6 $27.000
Deportivo - Relator Charla

TOTAL $207.000

6
Recursos Precio
Cantidad Sub Total
Materiales / Físicos Unitario

Afiches 20 $500 $10.000

Caja Lápices Bic 1 $11.900 $11.900

Impresiones 40 $300 $12.000

Café 1 $2.900 $2.900

Azúcar 1 $1.300 $1.300

Bebidas 5 $1.800 $9.000

Galletas 7 $2.500 $17.500

* Equipo Notebook 3 $350.000 $1.050.000

Proyector 1 $500.000 $500.000

Cámara fotográfica 1 $320.000 $320.000

Sala de Reuniones 5 $30.000 $150.000

Sillas 30 $10.000 $300.000

TOTAL $2.384.600

* Todos los recursos materiales y físicos son proporcionados por Empresas Lipigas
S.A. exceptuando 2 Equipos Notebook de propiedad de los profesionales.

Total de Recursos utilizados:

Detalle Sub Total

Recursos Humanos $207.000

Recursos Materiales / Físicos $2.384.600

TOTAL $2.591.600

7
6.3 Descripción Actividades

 Nombre Actividad 1: Designación de Delegados por Departamento

Objetivo: Designar delegados en cada departamento de Empresas Lipigas Concón,


para liderar los grupos de colaboradores participantes, con el fin de favorecer el
trabajo en equipo.

Fecha: 06/04/2018

Lugar: Sala de reuniones 1er. Piso Lipigas Planta Concón

Recursos Humanos: Trabajador Social – Nutricionista – Coordinador Deportivo –


Trabajadores Lipigas

Recursos Materiales/Físicos: 3 Notebook – Sala – Sillas – Proyector – Café

Descripción: Actividad corresponde a la elección de delegados por cada


departamento de Lipigas Concón, otorgándoles la condición de líderes de cada
grupo para organizarlos en la participación de actividades calendarizadas, con el fin
de favorecer el trabajo en equipo entre colaboradores.

 Nombre Actividad 2: Charla Equipo Profesional a Colaboradores

Objetivo: Informar a los colaboradores de Empresas Lipigas Concón sobre los


beneficios que conlleva realizar actividad física con el fin de promover la
Alimentación Sana y vida Saludable.

Fecha: 11/04/2018

Lugar: Sala de reuniones 1er. Piso Lipigas Planta Concón

Recursos Humanos: Trabajador Social – Nutricionista – Coordinador Deportivo

Recursos Materiales/Físicos: 1 Notebook – Sala – Sillas – Proyector – Café –


Galletas - Bebidas

Descripción: Actividad enfocada en entregar información relevante a los


colaboradores de Lipigas Concón sobre los beneficios para la salud física y
emocional de incorporar en sus hábitos la alimentación sana y vida saludable, a
cargo del equipo de profesionales.

8
 Nombre Actividad 3: Difusión a Colaboradores de Empresas Lipigas SA

Objetivo: Difundir por medio de afiches y correo electrónico las actividades


deportivas calendarizadas para colaboradores de Empresas Lipigas Concón con el
fin de incentivar a la participación de las actividades deportivas programadas.

Fecha: 23/04/2018

Lugar: Planta Lipigas Concón

Recursos Humanos: Trabajador Social

Recursos Materiales/Físicos: Afiches - Impresiones

Descripción: Actividad enfocada en entregar información, a través de afiches y envío


de correos electrónicos masivos a los colaboradores de Lipigas Concón sobre la
calendarización y programación de las actividades deportivas y de recreación del
año 2018, ubicándolos en espacios estratégicos como Diario Mural y Casino.

9
7. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES

En todo el proceso educacional para convertirse en Trabajador Social se han


revisado todos los roles en los que profesionalmente es posible ejercer esta labor.

En el presente proyecto, realizado en Empresas Lipigas S.A. de la ciudad de


Concón ha sido posible desarrollar el Trabajo Social Empresarial, el cual se define
como la actividad organizada, que pretende ayudar a la adaptación recíproca de los
trabajadores y su empresa. Este objetivo se alcanza mediante la utilización de
técnicas y métodos destinados a permitir que los trabajadores, los grupos y las
colectividades de trabajo, hagan frente a las necesidades, resuelvan los problemas
que plantea su adaptación a una sociedad industrial en evolución y merced a una
acción cooperativa, mejoren las condiciones económicas y sociales.

Por tanto, el profesional en su rol como Trabajador Social dentro de una


organización empresarial, enfrentará múltiples y complejas relaciones entre las
personas y sus ambientes. Su misión es facilitar que todas las personas desarrollen
plenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y prevengan las
disfunciones. Por ello, los y las profesionales en trabajo social, se convierten en
agentes de cambio en la sociedad y en la vida de las personas, familias y
comunidades para las que trabajan.

Durante la ejecución de este proyecto social en Empresas Lipigas ha sido


posible hacer de esta profesión un importante agente de cambio, logrando gestión y
desarrollo operativo, investigación e innovación, cohesión grupal y fortalecimiento de
equipos, y lo más importante fomentar a un gran porcentaje de trabajadores y
colaboradores de Empresas Lipigas a participar de las actividades deportivas y de
recreación organizadas, informarlos sobre los beneficios de una vida sana y
alimentación saludable y adicionalmente abrir posibilidades de participación con los
grupos familiares en mas de alguna actividad deportiva realizada.

Por lo tanto, al realizar la evaluación de este proyecto social, es posible


confirmar que se ha logrado alcanzar el objetivo principal planteado en un comienzo
y dentro de los plazos establecidos. Donde se identifica un aumento en la
participación y colaboración de la comunidad de trabajadores, capaces de
organizarse de manera grupal para trabajar en equipo en busca de las herramientas
para implementar, como parte de una nueva cultura organizacional, la Alimentación
Sana y Vida Saludable.

En primer lugar se debe destacar la capacidad de organización y planificación


por parte del equipo de profesionales, quienes fueron capaces de identificar las
necesidades de la empresa y de los colaboradores, generando una relación positiva

10
entre ambas partes, pudiendo dar cumplimiento a lo solicitado por la instalación
como también por los beneficiados de este proyecto.

Las actividades desarrolladas tuvieron un resultado positivo para los


colaboradores de Lipigas Concón, ya que han logrado participar activamente en
cada una de las disciplinas deportivas que se programaron, incluyendo a sus grupos
familiares y disfrutando de un momento de esparcimiento.

El trabajo efectuado por los delegados de cada deporte, se ha convertido en un


principal factor para motivar a sus compañeros de trabajo, resultando ser excelentes
líderes y han generado un trabajo en equipo, el que se ha visto además reflejado en
su desempeño diario.

Es preciso destacar el aporte económico que efectúa la empresa para la


realización de todas las actividades recreativas y deportivas, incluyendo a los
grupos familiares, tanto en la participación de encuentros deportivos, como
alentando al trabajador.

Instancias que favorecen la calidad de vida de las personas, aportan al trabajo


en equipo de las empresas y mejoran considerablemente el clima laboral.

11
8. BIBLIOGRAFÍA

Empresas Lipigas SA (2017), Políticas y Procedimientos, consultado el 03 de Abril


de 2018 en
http://ldctes34.emplipigas.cl:50000/irj/portal?NavigationTarget=navurl://5c38ac44f7d
2ac9aa721130a533a466c

Trabajo Social en Organizaciones (2012), El Trabajo Social en la Empresa Privada,


consultado el 30 de Mayo de 2018 en
http://trabajosocialorganizacional.blogspot.com/2012/11/el-trabajo-social-en-la-
empresa-privada.html

12
9. ANEXOS

13

También podría gustarte