Está en la página 1de 3

I OLIMPIADA PASCALINA DE CONOCIMIENTOS

OBJETIVOS:
 Motivar el estudio de las áreas curriculares del nivel Inicial, primaria y secundaria
 Incentivar el espíritu de desarrollo de los profesores nivel inicial, primaria y secundaria de la
Institución Educativa Privada “Blas Pascal”
 Resaltar la importancia de las áreas curriculares para el conocimiento, interpretación y análisis de
nuestra realidad en su contexto actual.
 Generar lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre estudiantes, profesores y padres de
familia, en la institución educativa privada “Blas Pascal”
BASES DEL CONCURSO:
1. DE LA ORGANIZACIÓN
Este importante evento organizado por la I.E.P. “BLAS PASCAL” forma parte de su programa
anual de actividades académico-culturales.
La Comisión Organizadora del I OLIMPIADA PASCALINA DE CONOCIMIENTOS es la
encargada de planificar e impulsar el desarrollo del certamen académico a nivel institucional.

2. DE LOS PARTICIPANTES
2.1 Estudiantes concursantes
Podrán concursar estudiantes del nivel inicial primaria y secundaria de la I.E.P. “Blas Pascal”
2.2 Los estudiantes concursantes rendirán una única prueba en la fecha y hora señalada por la
Comisión Organizadora. Por ningún motivo se admitirán estudiantes reemplazantes, en
ninguna de las etapas del concurso.
2.3 La evaluación se realizará de acuerdo a la siguiente fecha martes 26 de noviembre.

3. DE LA ELAVORACIÓN
Los profesores entregarán al siguiente correo:

COORDINADOR APELLIDOS Y NOMBRES CORREO


PRIMARIA MARIO POMASONCCO RIVERA maito28@gmail.com

SECCIÓN SECCIÓN CONOCIMIENTOS


HABILIDADES
MATEMÁTICA
HABILIDAD VERBAL

HABILIDAD LÓGICO

TOTAL
- MATEMÁTICO

COMUNICACIÓN

TECNOLOGÍA
ARITMÉTICA

GEOMETRÍA

PERSONAL

CIENCIA Y
GRADO

ÁLGEBRA

QUÍMICA
FÍSICA Y

INGLÉS
SOCIAL

1° - 3° 10 10 4 3 3 6 4 4 0 3 47
4° - 6° 10 10 4 3 3 6 4 4 3 3 50

Se entregará las preguntas con 4 alternativas múltiples resaltando la alternativa correcta, entregar con un
plazo máximo hasta el 18 de noviembre.
4. DE LA PRUEBA
Los profesores entregarán el temario correspondiente desde la 6ta hasta la 7ma unidad al
coordinador para luego pegar en las aulas. Entregar al coordinador el lunes 11 de noviembre.

La prueba en esta etapa, tendrá un número de problemas y duración según la siguiente


tabla:

NIVEL N° DE PROBLEMAS DURACIÓN


1° - 3° 47 120 min
4° - 6° 50 120 min

El inicio de las pruebas es según el siguiente cuadro:

NIVEL HORA DE INICIO HORA DE TÉRMINO


PRIMARIA 09:00 a.m. 11:00 a.m.

Los profesores responsables de la evaluación deberán estar en su aula correspondiente a las


08:20 a.m. según el cuadro:
AULA PROFESOR RESPONSABLE AULA PROFESOR RESPONSABLE
1° “A” Nataly Quiroz 1° “B” Edith Cancino
2° “A” Betty Perea 2° “B” Oscar Aylas
3° “A” Rosa Amez 3° “B” Rosalia Condori
4° “A” David Albitres 4° “B” Mario Gonzales
5° “A” Augusto Supo 5° “B” Martín Anco
6° “A” Luis Estacio 6° “B” Auxiliares Rosalia y Erika

5. DE LA CALIFICACIÓN
De la calificación de la prueba
Se realizará teniendo en cuenta la siguiente puntuación:

RESPUESTA CORRECTO EN BLANCO INCORRECTO


Puntaje 10 00 -01

6. DE LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
La calificación de las tarjetas ópticas se realizará el miércoles 27 por los profesores responsables
de la evaluación señalando la hora de término en la tarjeta óptica del alumno. Para la cual llenarán
una ficha indicando la cantidad de respuestas correctas, incorrectas y blanco.
La publicación de resultados será el jueves 28 de noviembre.
7. DE LA PREMIACIÓN
La entrega de premios se realizará de la siguiente forma:

MÉRITO PREMIO
Primer puesto Diploma de honor
Segundo puesto Diploma de honor
Tercer Puesto Diploma de honor
Cuarto puesto Diploma de honor
Quinto Puesto Diploma de honor

8. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
 Los resultados de los exámenes son inapelables y no se admitirá reclamo alguno al
respecto.
 Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta por la Comisión
organizadora

…………………………………….. .
COORDINADOR DE PRIMARIA
MARIO POMASONCCO RIVERA

También podría gustarte