Está en la página 1de 1

2. ¿Cómo se refleja un haz que incide sobre el espejo sobre la línea 0° (la normal al plano de incidencia)?

¿Cuáles son,
en este caso, los ángulos α de incidencia y reflexión β?

R\ En el caso de un haz de luz que incide sobre un espejo a 0º, este se refleja de manera perpendicular al plano del
espejo, es decir con el mismo sentido pero en dirección opuesta al haz de luz incidente. En este caso se muestra que el
ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión (0°).

3. ¿En qué posición del papel (2a parte del experimento) se ve el haz de luz reflejado con mayor claridad y en toda su
longitud?

R\ En cuanto a la segunda parte del experimento la posición donde se ve el haz de luz reflejado con mayor claridad y en
toda su longitud es cuando el papel esta horizontal ya que cuando se baja o sube la hoja quedando en forma perpendicular
con un ángulo de 90° el rayo de luz pierda claridad, mientras que cuando se levanta o baja (contario a el anterior proceso)
la hoja el haz se refleja en toda su extensión.

4. ¿Qué conclusión puedes sacar de esto, sobre la posición relativa de los haces de luz incidente y reflejado (y la normal
al plano de incidencia)?

R\ Con respecto al tema de la posición relativa de los haces de luz incidente y reflejado podemos concluir que son
iguales con respecto a la normal del plano de incidencia (espejo), por lo tanto la posición relativa de los haces de luz
incidente y reflejado son iguales.

También podría gustarte