Está en la página 1de 3

LENGUAJE Y COMUNCACIÓN

Año 2019

Nivel: 1° básico Tiempo: 2do. Semestre

UNIDAD 3
Objetivos de Aprendizaje Indicadores MESES
SEMANAS 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
OA 4. Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la Reconocen y reproducen el sonido de todas las letras.
correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, Reconocen palabras que contienen las letras aprendidas en esta
indirecta o compleja, y dígrafos rr-ll-ch-qu. unidad.
Leen textos significativos apropiados a su edad, aplicando su
conocimiento de las cinco vocales y todas las consonantes.
OA 5. Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: Leen con precisión palabras que incluyen las letras aprendidas.
 pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en Leen en voz alta respetando todos los puntos aparte y la mayoría
algunas ocasiones de los puntos seguidos.
 respetando el punto seguido y el punto aparte Leen oraciones diciendo al menos dos palabras de corrido sin
 leyendo palabra a palabra detenerse a hacer lectura silábica.
OA 6. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por Mencionan un aspecto de sus vidas que se relaciona con el texto
ejemplo: leído o escuchado.
 relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos Mencionan información que conocen y que se relaciona con el
 visualizar lo que describe el texto texto leído o escuchado.
Describen o dibujan lo que visualizan a partir de un texto leído o
escuchado.
OA 7. Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de Mencionan a personajes de las obras leídas.
literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su Mencionan textos que han leído.
imaginación; por ejemplo: Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con
 poemas otros textos.
 historias breves Releen los textos que conocen.
 textos con una estructura predecible
Seleccionan textos para leer por su cuenta.
Recomiendan textos a otros.
Manifiestan su preferencia por algún texto.
OA 8. Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean Contestan preguntas que aluden a información explícita del texto
familiares: o a información implícita evidente.
 extrayendo información explícita e implícita Responden, oralmente o por escrito, preguntas sobre la historia,
como qué sucede, quién realiza cierta acción dónde ocurre cierta
acción, cuándo sucede, y por qué sucede.
1
 respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre losCaracterizan a los personajes mediante dibujos, títeres, esculturas
textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué) o dramatizaciones, entre otras expresiones artísticas.
 Describen oralmente las ilustraciones presentes en los textos
recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas, como
títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas narrativos leídos.
 describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y Relacionan las ilustraciones de los textos leídos con los
relacionándolas con la historia personajes, los acontecimientos y los lugares presentes en ellos.
 estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experienciasMencionan experiencias de sus vidas que se relacionan con lo que
 emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura leyeron.
Formulan una opinión sobre un cuento o sobre una acción o un
personaje de una historia leída.
OA 9. Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la Recrean versos de poemas a través de diferentes expresiones
tradición oral adecuados a su edad. artísticas.

Hacen un recuento de un poema leído.

Recitan poemas, rimas, canciones, adivinanzas,


trabalenguas, etc.

Proponen nuevos versos para poemas que han leído en clases.

Reconocen palabras que riman y sonidos característicos de un


poema leído.
OA 10. Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con Hacen un recuento de la información obtenida de textos breves.
oraciones simples (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para Localizan información en un texto.
entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: Subrayan en el texto información solicitada por el docente.
 extrayendo información explícita e implícita Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a
 formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura información explícita o implícita de un texto leído.
Describen las imágenes del texto.
Indican qué les gustó o no de un texto leído.
OA 14. Escribir oraciones completas para transmitir mensajes. Escriben mensajes a otros.
Escriben oraciones sobre sus lecturas.
Describen por escrito objetos o personas.
Escriben oraciones comprensibles.
OA 23. Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: Presentan información sobre un objeto o un tema.
 presentando información o narrando un evento relacionado con el tema Relatan experiencias siguiendo una secuencia.
 incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho
Describen el objeto o el evento que presentan.
2
 utilizando un vocabulario variado Comunican sus ideas sin recurrir a gestos ni al contexto.
 pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible Incorporan un vocabulario variado en sus intervenciones.
 manteniendo una postura adecuada Incorporan, si es pertinente, palabras aprendidas recientemente.
Hacen contacto visual con la audiencia.
Evitan movimientos bruscos o constantes al hablar.

También podría gustarte