Está en la página 1de 3

Dinámica "Respondiendo a la enfermedad"

Material.

Pintarrón y plumones para anotar al final de la actividad cuántos puntos acumularon


los equipos.

Laptop y proyector.

Aplicación de Jeopardy Lab para abrir en la laptop (no requiere internet) y


proyectarla.

Procedimiento.

1. Se forman varios equipos de personas (lo ideal es entre 2 y 4) y se les explica que
el juego consistirá en varias rondas y que cada ronda consta de seis columnas de
temas (relacionados con el programa A.A. y la recuperación), cada uno con cinco
puntajes diferentes.

2. El primer participante elegirá uno de los temas y uno de los puntajes, por ejemplo:
"Libro Grande por 300 puntos"; el encargado de dirigir el juego (terapeuta) dará
click en el espacio elegido por el participante y aparecerá en la pantalla la pregunta;
se le darán 60 segundos para que el participante responda, pudiendo consultar con
sus compañeros de equipo.

3. Una vez que el participante diga la respuesta, se dará click al botón "" y aparecerá
la respuesta correcta; si el participante responde correctamente se le otorgarán los
puntos correspondientes dando click en el botón""; en caso de ser incorrecta, se dará
click en el botón "" y los puntos se restarán.
4. Antes de que empiece el juego se debe de indicar a los participantes que si no se
saben la respuesta pueden pasarla al siguiente equipo en turno, de ser así no se les
restará puntos.

5. Es importante no olvidar dar click a los botones correspondientes para que el


sistema vaya sumando y restando los puntos según corresponda.

6. Una vez que se agoten las preguntas se informa a los equipos cuántos puntos
acumularon y se pasa con la siguiente actividad.

"Recordando las promesas"


Material

Frases de las promesas de A.A. impresas y enmicadas (tarjetones).

Caja chica para colocar las frases (una caja para cada equipo)

Procedimiento.

1. Se les indica a los participantes que en cada una de las cajas se encuentran
tarjetones con palabras que al acomodarse forman las 12 promesas de A.A.

2. El formar cada frase les dará puntos que se sumarán a los que ya tienen. Cada
frase correctamente formada tendrá un valor de 10 puntos.

3. Cuando el terapeuta de el anuncio para iniciar, los equipos correran hacia las cajas
colocadas a cierta distancia y podrán empezar a leer las palabras y acomodarlas; es
importante que los equipos están lo suficientemente separados unos de otros para
evitar que se revuelvan los tarjetones.

4. Cuando un equipo termine de armar todas las frases el juego termina y ese equipo
obtiene una bonificación de 100 puntos extra, siempre y cuando todas las promesas
estén correctamente formadas.

5. Es muy importante que cuando el tiempo haya terminado se esté al pendiente de


que los equipos no muevan ninguna frase; se procederá a contar los puntos que cada
equipo acumule y se sumarán a los de la primera actividad.

6. Si se cuenta con tiempo extra se puede utilizar la actividad de los conos (lanzar
aros procurando que caiga dentro de uno de los conos, sin tirarlo, dándoles 10
puntos por cono acertado) sumando los puntos correspondientes.

7. Se finaliza la actividad felicitando a los equipos por su trabajo y recordándoles


que la recuperación es personal; pero el sistema de soporte (familia, compañeros de
grupo) es también parte importante de ésta y recordándoles la Primera Tradición.

También podría gustarte