Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

ESCUELA DE POST GRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS

MENCIÓN EN “GESTIÓN MINERA”

TRABAJO:
EJERCICIO CASO ALUMNO-CLASE 03

CURSO: GESTION DE COSTOS Y FINANZAS


CATEDRATICO: DR. CESAR PARIONA
INTEGRANTES: GRUPO N°02
 Marcio Santana Pérez
 Francisco Sotomayor Pérez
 Roddy Cuba Cárdenas
 Jhonny Álvarez Tobar
 Cesar Cárdenas Aristizabal
 Alfredo Romero Bautista
 Jhon Quispe Gaspar

2019
PROMEDIO
DETALLE VALOR PARTICIPACION COSTO PONDERADO
FINANCIAMIENTO DE TERCEROS 75,000.00 38% 11% 3.937500%
FINANCIAMIENTO PROPIO 125,000.00 63% 20% 12.500%
200,000.00 16% WACC

DATOS
TIO 20%
TASA DE INTERES 15%
IMPUESTO 30%
COSTO DE LA DEUDA 11%

TASA DE INTERES*(1-TASA DEL IMPUESTO)

EL BANCO NOS HACE UN PRESTAMO A 5 AÑOS CON UNA TASA DE INTERES 15% ANUAL
LA TASA DEL IMPUESTO A LA RENTA ES DE 30%
EL INVERSIONISTA ESPERA UNA TASA DE INTERES DE OPORTUNIDAD DEL 20%

PROMEDIO
DETALLE VALOR PARTICIPACION COSTO PONDERADO
FINANCIAMIENTO DE TERCEROS 40,000.00 20% 11% 2.1%
FINANCIAMIENTO OTRA EMPRESA 60,000.00 30% 13% 3.8%
FINANCIAMIENTO PROPIO 100,000.00 50% 20% 10.0%
200,000.00 16% WACC

DATOS
TIO 20%
TASA DE INTERES BANCO 15%
TASA DE INTERES OTRA EMPRESA 18%
IMPUESTO 30%
COSTO DE LA DEUDA 23.10%

TASA DE INTERES*(1-TASA DEL IMPUESTO)

EL BANCO NOS HACE UN PRESTAMO A 5 AÑOS CON UNA TASA DE INTERES 15% ANUAL
LA TASA DEL IMPUESTO A LA RENTA ES DE 30%
EL INVERSIONISTA ESPERA UNA TASA DE INTERES DE OPORTUNIDAD DEL 20%
PROMEDIO
DETALLE VALOR PARTICIPACION COSTO PONDERADO
FINANCIAMIENTO DE TERCEROS 50,000.00 25% 11% 2.6%
FINANCIAMIENTO OTRA EMPRESA 80,000.00 40% 13% 5.0%
FINANCIAMIENTO PROPIO 70,000.00 35% 20% 7.0%
200,000.00 15% WACC

DATOS
TIO 20%
TASA DE INTERES 15%
IMPUESTO OTRA EMPRESA 18%
IMPUESTO 30%
COSTO DE LA DEUDA 23.10%

TASA DE INTERES*(1-TASA DEL IMPUESTO)

EL BANCO NOS HACE UN PRESTAMO A 5 AÑOS CON UNA TASA DE INTERES 15% ANUAL
LA TASA DEL IMPUESTO A LA RENTA ES DE 30%
EL INVERSIONISTA ESPERA UNA TASA DE INTERES DE OPORTUNIDAD DEL 20%

CONCLUSIÓN:

EL GRUPO ELIGIO EL CASO 1, DADO QUE TIENE MAYOR PODER EN LA TOMA DE DECISIONES Y DESDE
NUESTRO PUNTO DE VISTA, ESTO ES MAS IMPORTANTE QUE EL RIESGO COMPARTIDO DADO QUE
SE TIENE AUTONOMIA EN LA DECISIONES Y RUMBO DE LA EMPRESA , ASIMISMO SE TIEN EUN
MAYOR WACC (16%).

También podría gustarte