Está en la página 1de 6

Informe de Prácticas Profesionales

Pedro Ulises Castro Jiménez

Universidad Mundial Campus Los Cabos.

INFORME FINAL DE PRACTICAS PROFESIONALES

Alumno Pedro Ulises Castro Jiménez

Licenciatura en Derecho

Periodo de prácticas

Octubre, Noviembre y Diciembre de 2014.

Lugar y fecha de entrega

San José del Cabo, Baja California Sur

a 13 de Julio de 2015.

1
Informe de Prácticas Profesionales
Pedro Ulises Castro Jiménez

OBJETIVOS

El propósito de realizar prácticas profesionales en “T.T. LAS CALIFORNIAS”,


fue con la finalidad de desarrollar y aplicar los conocimientos jurídicos
estudiados dentro del campus, emplearlos dentro de la empresa e ir
descubriendo todos los procedimientos que se utilizan dentro del ámbito
jurídico-empresarial. Si bien es cierto la teoría vista en clase es sumamente
diferente a lo que se hace en la vida real, por así llamarlo, no menos cierto es
que el cursar la licenciatura ayuda a interpretar y afrontar lo que pudiera
suceder, con esto, es posible realizar de manera completa las cuestiones
jurídicas que se necesitan en la empresa, es decir, regularizar relaciones
laborales, permisos, concesiones, contratos laborales, así como de adquisición
de bienes y/o servicios, entre otras cosas.

JUSTIFICACION

Se eligió realizar las prácticas profesionales en la empresa de mérito, toda vez


que al suscrito llama la atención las cuestiones de derecho privado, en
particular corporativo, y al ser una empresa aun pequeña, es importante el ir
creciendo junto a ella y que este crecimiento se haga de una manera
legalmente correcto en lo que corresponda.

El realizar las prácticas profesionales en la empresa mencionada fue de suma


importancia ya que se pudo poner en práctica el aprendizaje adquirido en la
Universidad Mundial. Asimismo, el estar dentro de una empresa se adquiere
conocimientos prácticos de la licenciatura que se cursa.

METODOLOGÌA EMPLEADA

*Revisión, análisis, corrección, adecuación y expedición de contratos de


prestación de servicios entre la empresa y los clientes.

*Revisión, análisis, y en su caso, corrección de “contratos laborales”, revisando


todos y cada uno de los contratos que hizo la empresa con el personal.

*Revisión, análisis y en su caso corrección de contratos de adquisición de


bienes y/o servicios, en este caso, los de compra-venta de unidades nuevas,
venta de las camionetas ya fuera de servicio, el comprar y/o vender las
refacciones de las mismas, el servicio de estas, adquisición de vales de
gasolina.

2
Informe de Prácticas Profesionales
Pedro Ulises Castro Jiménez

*Pago de impuestos predial, impuesto sobre nómina, y los impuestos


correspondientes al uso de piso en aeropuerto, DUA, etc.

*Solicitud de permisos en aeropuerto, así como en la secretaria de


comunicaciones y transportes.

*Cálculo de indemnizaciones.

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

1.- En el caso de revisión, análisis, corrección, adecuación y expedición de


contratos de prestación de servicios entre la empresa y los clientes, en este
caso, se presentaban irregularidades que podían perjudicar a la empresa, toda
vez que no se expedía debidamente un contrato por escrito, que si bien puede
ser verbal, como empresa era sumamente necesario tener archivo de todos y
cada uno de los contratos expedidos, guardarlos por fecha y número de folio
para cualquier aclaración y en su momento, devolución de la cantidad pagada.
Entonces, el suscrito practicante realizó una propuesta por escrito al gerente en
turno para corregir la omisión mencionada, quedando después un archivo de
todos los contratos expedidos y haciendo aun más eficiente las aclaraciones y
devoluciones en efectivo.

2.- Al momento de revisión, análisis, y en su caso, corrección de “contratos


laborales”, revisando todos y cada uno de los contratos que hizo la empresa
con el personal, también se encontraron anomalías en las que algunos
trabajadores no habían firmado contrato laboral, existiendo una afectación
mutua, es decir, perjudicando a la empresa y al trabajar, pero más a la
empresa por que al momento de que se realizara un juicio en el órgano
jurisdiccional en materia laboral, el patrón, tiene la carga de la prueba, y al no
existir contrato físico firmado, sería aún más difícil el aportarlas, por esto, se
consolidaron una serie de contratos en donde se establecía lo necesario para
llevar un estricto control y armonía laboral.

3.- En revisión, análisis y en su caso corrección de contratos de adquisición


de bienes y/o servicios, en este caso, los de compra-venta de unidades
nuevas, venta de las camionetas ya fuera de servicio, el comprar y/o vender las
refacciones de las mismas, el servicio de estas, adquisición de vales de
gasolina; si bien no eran muy frecuentes, se hizo reflexión al respecto, al
momento de adquirir una unidad debería de analizarte a fondo el contrato a
fondo y asentar las anomalías que la unidad presentara; en venta de unidades

3
Informe de Prácticas Profesionales
Pedro Ulises Castro Jiménez

se dieron dos supuestos, en los que se expidió un formato de contrato en


donde se hacían del conocimiento del comprador las fallas que pudieran
presentar los vehículos y que, se adquirían en las condiciones que se
encontraban, respectivamente.

4.- Pago de impuestos predial, impuesto sobre nómina, y los impuestos


correspondientes al uso de piso en aeropuerto, DUA; se daba orientación al
personal correspondiente para hacer de su conocimiento los momentos y
dependencias oportunas donde debería de hacerse dichas aportaciones.

5.- En solicitud de permisos en aeropuerto, así como en la secretaria de


comunicaciones y transportes, se realizaron trámites correspondientes y por
escrito para obtenerlo, ya que en el primero de ellos es un impuesto que se
debe presentar ante el aeropuerto, y deben llenarse diversos requisitos para
que las unidades puedan acceder a dicho aeropuerto internacional. Aunado a
ello, los permisos y trámites ante la Secretaria de Comunicaciones y
Transportes (SCT) es sumamente exigente en sus requisitos y estos se les
dieron trámite y orientación ante el suscrito.

6- El cálculo de indemnizaciones si bien corresponde al departamento de


Recursos Humanos, es inevitable mencionar que los tabuladores existentes
deben hacerse en estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, por ello, y ser
algo apegado a derecho, el practicante que suscribe el presente reporte
participó orientando en indemnizaciones, esto para evitar incurrir en alguna
falta a la ley federal del trabajo y evitar ir a juicio.

DESCRIPCION DE APRENDIZAJES ALCANZADOS

1.- En el caso de revisión, análisis, corrección, adecuación y expedición de


contratos de prestación de servicios entre la empresa y los clientes, se deben
hacer por escrito, haciéndole del conocimiento al cliente los términos que
ocupará dicha prestación de servicio, esto es así por que en caso de
inconformidad, se deberá basar en lo establecido en dicho contrato, se
considera prudente seguir expidiendo de manera escrita contratos, por que en
cuestiones de garantía de servicio y de conformidad con lo ofrecido es
sumamente importante para la empresa el tener un antecedente escrito en
caso de ser necesario legalmente hablando, como experiencia propia se deja
asentado que en la primer inconformidad que se presentó con un servicio,
después de haber planteado se hicieran por escrito estos contratos, el cliente al
llegar a la oficina estaba inconforme con algunas cuestiones del servicio pero al
4
Informe de Prácticas Profesionales
Pedro Ulises Castro Jiménez

aclararle basándonos en el contrato de prestación de servicios entendió que


por cuestiones de tramitología se llevaba de esa manera, es decir, fue de gran
ayuda la aportación planteada.

2.- Al momento de revisión, análisis, y en su caso, corrección de “contratos


laborales”, se expiden contratos de manera escrita, previa cita con el sujeto que
se pretende contratar, esto es para que haya un verdadero acuerdo de
voluntades entre trabajador y patrón, debiendo acordar el salario a pagar, las
actividades específicas a realizar y el horario laboral, en opinión personal se
piensa que cuando los contratos no se realizaban de manera escrita en algún
momento podría llegar a perjudicar al patrón en un juicio, porque no habría
manera de comprobar fehacientemente el acuerdo de voluntades, y se
considera que una vez planteadas las alternativas que se hicieron ver y valer,
hubo un fortalecimiento interno en la compañía. Fue bastante grato el poder
ser parte de dicho fortalecimiento ya que se pone en verdadera practica la
teoría aprendida, asimismo, se hizo hincapié al superior jerárquico el mantener
y en su momento perfeccionar la propuesta, toda vez que serviría de mucha
ayuda en su momento.

3.- En revisión, análisis y en su caso corrección de contratos de adquisición


de bienes y/o servicios, en “T.T LAS CALIFORNIAS” se debe deja registro de
cada una de las compras para efecto de las garantías, como opinión personal
se hizo una observación que debería de dejar copia de algún contrato por
escrito para efecto de mantener archivo y absoluto control al respecto, ya que
como experiencia, tocó presenciar una situación en la que una pieza de una
unidad había salido defectuosa y no se dejó registro alguno de la compra de
dicha pieza, lo cual implicó un doble gasto para la empresa.

4.- Pago de impuestos predial, impuesto sobre nómina, y los impuestos


correspondientes al uso de piso en aeropuerto, DUA; estos trámites son de lo
más complicados, para la empresa quita bastante tiempo el poder mantenerlos
al día, en especial ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT)
por ser una dependencia federal sus trámites son muy difíciles, el cumplir sus
requisitos es laborioso, en este sentido no hay otra opción más que ser
pacientes y tolerantes para poder reunir todos los requisitos, en general, es
importante mantener todos los impuestos al día, para en lo futuro no incurrir en
multas, infracciones e incluso problemas legales.

5
Informe de Prácticas Profesionales
Pedro Ulises Castro Jiménez

BIBLIOGRAFIA

DICCIONARIO JURIDICO INGLES ESPAÑOL.

DERECHO CORPORATIVO.

LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

LEY DEL SEGURO SOCIAL.

CONTRATOS MERCANTILES.

CODIGO DE COMERCIO.

CODIGO CIVIL.

CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.

DICCIONARIO JURÌDICO.

También podría gustarte