Está en la página 1de 5

SUPRAESCOLAR

¿Es posible obtener certificados oficiales en México, sin ir a la


escuela?
Priscila Salazar 5 años ago

Una de las dudas más frecuentes que los papás expresan cuando consideran la opción de
educar sin escuela, es cómo pueden obtener sus certi cados o ciales.

Aunque mi opinión es que si un niño se dedica a fortalecer sus talentos y habilidades y a


aprender todo lo necesario, las oportunidades de desarrollo y de trabajo vendrán
naturalmente, también creo que es bueno que nuestros hijos cumplan con los requisitos
que nuestra sociedad solicita, ya que de esta manera podrán aprovechar cualquier
oportunidad que se les presente sin ningún obstáculo que los detenga.

Agradezco la disposición de Rocío Jaloma y Ceci Ojeda, quienes amablemente me


compartieron lo que ellas han descubierto en el proceso de certi cación de sus hijos, que
son mayores que los míos. De hecho, me alegra informar que Ana Raquel, la hija mayor de
Ceci, ya concluyó su secundaria a través del INEA. Acá puedes leer la historia.

Fue muy grato descubrir información tan útil y valiosa acerca de las grandes
oportunidades que tenemos en nuestro país para estudiar y obtener certi cados o ciales
aun sin ir a la escuela:

Preescolar:

Sobre la certi cación del nivel preescolar en México sin haber ido a la escuela, te invito a
leer este post de Laura Castellaro:
¿Existe en México alguna manera de certi car o cialmente el kínder en casa?

Primaria y Secundaria:

Hasta ahora, el único organismo independiente que puede certi car de manera o cial a
nivel primaria y secundaria es el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
(INEA)
Existen varias opciones:
1. Evaluación Diagnóstica con 15 años cumplidos

El INEA ofrece una Evaluación Diagnóstica que reconoce las habilidades y conocimientos
que se han adquirido a lo largo de la vida.
Está conformado por cinco módulos: los primeros tres corresponden a la primaria, y los
últimos dos, a la secundaria.

La ventaja de esta opción es que si el joven aprueba los conocimientos de los tres primeros
módulos, automáticamente recibe su certi cado de primaria; y si aprueba los últimos dos,
automáticamente recibe su certi cado de secundaria.

Me parece muy práctico tener la oportunidad de recibir el certi cado de primaria y de


secundaria en sólo dos sesiones de examen, cuando no existe la necesidad de tenerlos
antes de los quince años de edad.  Con esta opción, un papá puede preparar a los chicos
tranquilamente en casa con los materiales y al ritmo que considere más apropiados para
ellos, y esperar a que cumplan los quince años para presentar su Evaluación Diagnóstica,
sin necesidad de someterlos a cursar y presentar los módulos del MEVyT uno a uno.

Cada padre decidirá lo que es mejor para sus hijos en cada situación particular.

2. MEVyT (primaria y secundaria)

El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) es un programa diseñado para


certi car la primaria y la secundaria a toda persona mayor de quince años de edad. Al
cursar y acreditar los módulos del MEVyT, se extiende el certi cado de primaria o
secundaria con validez o cial. Estos módulos se estudian a través de la cibersecundaria y
es totalmente gratuito.

3. MEVyT 10-14 (sólo primaria)

El MEVyT 10-14 es el mismo programa pero para niños que se encuentran entre los diez y
los catorce años de edad. Es totalmente gratuito en todos sus servicios. Una vez inscrito,
el niño recibirá los módulos de aprendizaje con su libro y material adicional. Después del
tiempo estipulado según la dependencia de cada estado, se presenta un examen por cada
módulo.

Y acabo de descubrir que ahora está disponible en línea: Pulsa aquí para ver el enlace.
Los libros del MEVyT están diseñados para adultos, y enfocan las experiencias didácticas
a la experiencia del trabajo o de llevar un hogar. Además, este programa está
comprometido a ser una herramienta de formación según los principios que la ONU
considera indispensables para nuestra población. Esos principios son: libertad de género,
equidad, educación sexual, explosión demográ ca, y derechos humanos.

Cada papá debe sopesar y decidir si este enfoque le signi ca una ventaja o una desventaja.
Rocío me comentaba que ahora que sus hijos están usando este programa, le ha parecido
muy didáctico; y el hecho de que se maneje en un contexto para adultos, le ha ofrecido
algunas oportunidades de analizar temas interesantes con sus hijos.

Una de las ventajas de este programa es que si un niño termina la primaria antes de
cumplir los 15 años, puede empezar de inmediato con la cibersecundaria, y una vez
concluida, tiene pase automático a Prepa@Net, del Tec de Monterrey. Por ahora sólo en el
estado de Jalisco, aunque se tienen planes de lanzar este proyecto al resto del país en un
lapso de dos años.

En cuanto a estos programas del INEA, cada estado de la República tiene sus propias
políticas de procedimiento, por lo que lo mejor es acudir al módulo educativo más cercano
a tu domicilio y platicar con algún asesor para que te proporcione información especí ca.
Aquí puedes saber cuál es tu plaza más cercana ingresando tu código postal.

Cecilia Rentería, una buena amiga de la infancia, además de ser mamá que educa sin
escuela también es asesora del INEA y tiene un grupo en FB. Si tú quieres saber más sobre
este tema o necesitas asesoría, puedes unirte al grupo:
Certi cación INEA Homeschooling

Preparatoria

Estoy emocionada de descubrir que existen muy buenas opciones para estudiar la
preparatoria de forma abierta o semiescolarizada en nuestro país. Pulsa en cada una, para
leer la información completa:

Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias, de la UDG

Colegio de Bachilleres

Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco


Prepa@Net, del Tec de Monterrey
Nota: Prepa@Net es el programa del Tec de Monterrey en colaboración con el INEA. Para
los jóvenes egresados de la cibersecundaria existe un precio especial de beca.

Preparatoria Abierta en Línea de la SEP

El CENEVAL ofrece la opción de certi car la preparatoria a través de una sola evaluación

B@UNAM es un programa de la UNAM de bachillerato en línea.

Universidad

Ya teniendo el certi cado o cial de preparatoria, existen todavía más oportunidades para
la universidad. La UDG Virtual por ejemplo, ofrece varias licenciaturas en línea,
diplomados, cursos y posgrados; en la SEP también se encuentran opciones de carreras
técnicas o licenciaturas en modalidad no presencial.

Incluso existe la opción de estudiar en el extranjero en universidades como Harvard, que


tienen la opción de recibir jóvenes educados en casa. Aquí está la información respecto a
los requisitos de admisión.

Haber acreditado el examen TOEFL   (Examen que certi ca su ciencia en el inglés como
segunda lengua) es especialmente útil si se aspira a ingresar en alguna de esas
universidades extranjeras.

Como decía, existen muchas oportunidades para


la universidad. Todo es cuestión de investigar de
acuerdo a los intereses particulares de cada
joven.  Creo que somos muy afortunados de vivir
en esta época, en nuestro país, y de que
actualmente haya una preocupación a nivel
mundial por proporcionar educación al mayor
número posible de personas, ya que cada vez
existen más oportunidades para estudiar y obtener certi caciones o ciales.

A mí me llena de tranquilidad saber que puedo enfocarme en desarrollar los talentos y


habilidades particulares de mis hijos a su ritmo y en su estilo, sabiendo que cuando llegue
el momento, no tendrán ningún obstáculo que les impida obtener los requisitos
necesarios para continuar abriéndose camino por la vida.

Si deseas saber más sobre este estilo de vida,


no te pierdas mi libro: AprendizajeSupraescolar.
Pulsa en la imagen:

Categorías: Educación sin escuela,Legalidad, certificación y materiales

Etiquetas: Alternativa,Dudas,Legalidad

Dejar un comentario

SUPRAESCOLAR
Blog de WordPress.com. Vuelta arriba

También podría gustarte