Está en la página 1de 2

Planteamiento del problema

La capacidad de la industria en el mundo hace posible que las


actividades ejecutadas por la misma sean foco de gran atención sin
importar en realidad a ciencia cierta el tipo de actividad ejecutada.
Por lo tanto, esto permite que la empresas se desarrollen
economicamente, permitiendo ampliar el mercado de consumidores
a los que ofrece sus productos, por lo que las activiades de
mantenimiento revisten gran importancia dentro de las estructuras
empresariales.

De allí que el mantenimiento sea definido por Zambrano (2005),


como un conjunto de actividades desarrolladas con el objeto de
preservar bienes, equipos e instalaciones que un proceso productivo
posee en buenas condiciones de funcionamiento de manera que se
garantice la produccion o servicio.

En tal sentido la industria metalmecánica depende de equipos


confiables para sus procesos de fabricación, entre ellos, diferentes
tipos de maquinas y herramientas de los cuales se destacan los
tornos, que de acuerdo con DeGarmo y Col. (2002) máquinas y
herramientas destinadas a cilindrar, refrenar y madrinar. Esto indica
que el torno es un equipo de utilidad tecnica dentro de las empresas,
aunque en otras empresas su utilidad es lucrativa.

En Venezuela y más especificamente en el estado Anzoategui existe


la necesidad de componentes como tornillos para los diferentes
procesos productivos; VENEZOLANA DE TORNOS C.A.
VENTORCA, es una empresa que tiene como misión proveer al
mercado con productos y servicios que permitan el desarrollo de las
diferentes actividades comerciales en la región. La cual ha venido
confrontando dificultades en cuanto al funcionamiento de tornos que
conllevan a pérdidas de efectividad y económicas.

De allí la importancia de proponer Estrategias de Mantenimiento para


el sistema de torno perteneciente a la empresa VENEZOLANA DE
TORNOS C.A. Esto con la finalidad de mejorar las condiciones de
funcionamiento en que operan, además del incremento de la
productividad de la empresa y por ende la generación de mayores
dividendos a la misma. Además de incrementar la vida útil de los
equipos de torno, los cuales presentan problemas de operación
como consecuencia de un mal mantenimiento de los mismos, el cual
aunque es aplicado no se encuentra planificado, trayendo esto como
consecuencia paradas inesperadas de los equipos con la finalidad de
aplicar actividades de mantenimiento asociadas a la corrección de
los problemas que para el momento presentan los equipos.

Asi mismo, el auge que ha tenido el mantenimiento hoy en día, se


debe a que es más rentable mantener los equipos ya existentes que
cambiarlos por otros nuevos. Esto, derivado por los altos costos de
adquisición. Es por ello, que se hace necesaria una actividad
destinada a conservar y restaurar los equipos a un estándar
operacional requerido. Así, su función elevaría y conservaría el nivel
de disponibilidad, rendimiento y eficiencia necesitada. Además, la
idea general del mantenimiento está cambiando debido a un
aumento de mecanización, mayor complejidad de la maquinaria,
nuevas tecnologías y técnicas de mantenimiento y un nuevo enfoque
de la organización y de las responsabilidades del mismo.

En vista de las necesidades anteriormente presentadas, se formula


la siguiente interrogante: ¿Cuáles son las estrategias de
mantenimiento requeridos para el adecuado funcionamiento del
sistema de tornos de la empresa VENEZOLANA DE TORNOS C.A.?

También podría gustarte