Está en la página 1de 4

¿Qué es el dinero?

October 27, 2009 by María de los Angeles 4 Comments

¿Qué clase de relación tienes con el dinero? ¿Siempre tienes más que suficiente para
cumplir con tus compromisos y necesidades? ¿O por el contrario, tu vida es una lucha diaria
porque nunca tienes suficiente? ¿O tienes suficiente, pero vives preocupado por si algún día
no lo tienes? La mayoría de la gente tiene creencias limitantes acerca del dinero, que dan
como resultado una conciencia de escasez, que los lleva a vivir vidas de sufrimiento
innecesario.

El primer paso para cambiar nuestra relación con el dinero, es entender qué es el dinero. El
dinero no es real. Es sólo un medio que creamos en algún momento de la historia, para
intercambiar valores. El dinero, ya sea en billetes, monedas, cheques, o tarjetas de débito,
es solo la representación de un valor. Las cosas materiales no tienen un valor monetario por
ellas mismas, nosotros se lo damos. Así es que el dinero es la representación física externa
de un valor interno. Es por ello que una casa o unas acciones de una empresa, valuadas en
un millón de pesos hoy, pueden valer medio millón de pesos mañana, cuando el miedo se
apodera de los corazones de aquellos involucrados.

Y otra cosa interesante acerca del dinero: el papel moneda que existe físicamente, no
representa el dinero en su totalidad. Según algunas estimaciones, y esto varía de país a
país, tan solo un 4% del dinero total, existe como billetes. ¡Imagínate cuanta materia prima
se necesitaría para hacer todo el dinero que tiene todo el mundo en sus cuentas bancarias, y
cuanto espacio se necesitaría para almacenarlo! En la actualidad, ni siquiera existe como
reservas de oro, como era en otros tiempos. Para decirlo de otra manera, por cada $100.00,
sólo existen alrededor de $4.00 como billetes o monedas, mientras que los restantes $96.00
sólo existen como números escritos en papel o en sistemas de cómputo en los bancos. La
única razón por la que este sistema funciona, es porque todos creemos en él.

Entonces, ¿qué es el dinero? ¿Ese dinero del que siempre estamos hablando, en el que
siempre estamos pensando, y que tanto afecta nuestras vidas, ya sea de una manera
positiva o negativa? El dinero es una forma de energía, como todo en esta vida. El dinero
está en nuestra mente, por lo que lo que sabemos, pensamos, creemos y sentimos acerca
del dinero, es lo que determina nuestra habilidad para atraerlo. El dinero que tenemos va de
acuerdo con nuestra mentalidad. La mayoría de la gente tiene una relación tormentosa con
el dinero. Hay que entender que todos los problemas de dinero son de nuestra propia
creación, debido a nuestras propias creencias y percepciones. Tenemos que abrir las
puertas de nuestra conciencia de par en par, y permitir que el dinero entre de lleno a
nuestras vidas.

El dinero no es real, es sólo un reflejo de nuestra conciencia. Y el no tener el dinero


suficiente es el reflejo de una “conciencia de escasez”. El primer paso para cambiar una
conciencia de escasez por una conciencia de riqueza, es saber lo que es realmente el
dinero, o más bien, lo que el dinero representa. Aprende a no solo prestarle atención al
dinero, sino al valor dentro de tí y dentro de los demás, y al intercambio de este valor entre
las personas. Nuestro valor interno es lo que crea el dinero. Entonces, podríamos decir que
el dinero es la representación externa de un aspecto de nuestro valor interno. Esta parte del
valor interno que se refleja en el exterior como dinero, se llama “conciencia de riqueza”, y
está disponible para todos por igual, y como todo en esta vida, es responsabilidad personal
de cada quien el elegir desarrollar esta conciencia de riqueza, en lugar de una conciencia de
escasez. Y una vez desarrollada esta conciencia de riqueza, ésta se reflejará como
oportunidades mediante las cuales nos llegará el dinero suficiente para vivir una vida
abundante. La conciencia de riqueza es simplemente la expansión de tu conciencia sobre
la riqueza que existe en el Universo, y a la cual todos tenemos derecho.
Desafortunadamente, la mayoría de la gente en el mundo tiene creencias limitantes acerca
del dinero, como:

“El dinero es malo”

“El dinero corrompe”

“El dinero no es espiritual”

“El dinero no crece en los árboles”

“Hay que trabajar duro para ganar dinero”

“La gente rica es mala”


¿Te identificas con alguna de estas creencias? ¿Cuáles son tus creencias acerca del
dinero? Identifícalas y pregúntate si esas creencias te están sirviendo, o te están impidiendo
atraer dinero. ¿Recuerdas lo que has aprendido acerca de la Ley de la Atracción? Tú eres
lo que piensas, ¿recuerdas? ¿Te has creído la historia que nos cuentan los medios acerca
de “la crisis, la recesión, lo difícil que está la situación, y lo peor que se va a poner??
Recuerda que sólo tú puedes crear tu realidad. No importa quién eres o en donde te
encuentras, no importa tu grado de estudios o tu experiencia, ni tu edad o tu sexo, sino que
estés listo(a) para cambiar. Recuerda que puedes dejar esa lucha atrás y crear una
conciencia de prosperidad y de riqueza en el momento que lo decidas.

No te preocupes, porque la preocupación atraerá más cosas por las que preocuparte, la
desesperación atraerá más desesperación, y el pánico atraerá más pánico. El primer paso
es evaluarte a ti mismo(a) y tu actitud hacia el dinero. No hay manera de que puedas
cambiar tu dirección, si no eres consciente de tus propias creencias limitantes. Debes
comprometerte a trabajar en tí mismo(a) y en tu actitud hacia el dinero.

El primer paso para comenzar a atraer más dinero, es cambiar tus pensamientos y tus
creencias. Mucha gente piensa que para poder tener una consciencia de riqueza, primero
necesitan tener mucho dinero, pero sucede al contrario, para tener mucho dinero hay que
tener primero una consciencia de riqueza.

Hay tres creencias limitantes básicas, que tienen que ser liberadas si quieres atraer dinero a
tu vida. La primera es “No soy lo suficientemente bueno(a), por lo cual no soy digno(a) de
ser amado(a)” Y por lo tanto, no se aman a sí mismo(a)s. Y tal vez te estarás preguntando:
¿que tiene que ver ésto con el dinero. ¡Pues todo! Como te sientes acerca de tí mismo(a)
determina cuanto dinero (o cualquier otra cosa buena) atraes a tu vida. Toda persona que
no ha logrado atraer lo que quiere en su vida, tiene esta creencia limitante. No se aman a
ellos mismo(a)s. Y hasta que cambien ésto, no van a atraer dinero, ni a ser exitosos, ni a
tener nada de lo que desean. Siempre vivirán frustrados, preguntándose por qué nunca
logran lo que desean. Tu situación económica no tiene nada que ver con el exterior. No
importa si hay recesión o no, si hay crisis económica, quien sea el Presidente del país o qué
partido esté en el poder, si el tipo de cambio del dólar está muy alto, o si la bolsa de valores
tuvo un descenso, tu situación económica es un trabajo completamente interno.
La segunda creencia limitante es “No lo merezco”, la cual es resultado de no amarse a sí
mismo(a)s. Si no estás atrayendo el dinero suficiente a tu vida, pregúntate si no será porque
crees que no lo mereces. Si no te amas a tí mismo(a), nunca creerás que mereces tener
algo de valor en tu vida. Siempre creerás que las cosas buenas sólo les suceden a los
demás, pero nunca a tí. Tus resultados son el reflejo de lo que hay en tu interior.

Otra creencia limitante acerca del dinero es: “El dinero es la causa de todos los males”. Si
tienes esta creencia, ¿cómo podrías atraer dinero a tu vida, y al mismo tiempo ser una
persona buena? Podrás tener dinero temporalmente, pero sólo el suficiente para sobrevivir,
pero tu subconsciente siempre lo alejará, porque tú no quieres tener nada que ver con el
“mal”. Esta creencia saboteará todos tus esfuerzos para tener más dinero. Esta sola
creencia ha mantenido a generaciones en la pobreza desde el principio de los tiempos. El
dinero no es la causa de todos los males, al contrario. George Bernard Shaw dijo: “La falta
de dinero es la causa de todos los males”, y creo que hay mucho de verdad en ésto. La
falta de dinero pone a las personas en una situación desesperada, en la que pueden hacer
muchas cosas destructivas para ellos mismos y para los demás, que nunca hubieran hecho
de otra manera.

Cuando entiendas que el dinero es neutral y que simplemente es una forma de intercambio
de energía, atraerás dinero fácilmente a tu vida. Mientras pienses que el dinero es corrupto,
y que la gente rica es mala, no vas a permitir que la riqueza entre en tu vida. Y como
siempre, ¡la elección es tuya!

También podría gustarte