Está en la página 1de 3

Instituto tecnológico de Zacatepec

Ingeniería bioquímica

Electromagnetismo

Profe. M.C Alejandro Carlos Pérez Flores

“Reseña biográfica de Ampere y Gauss”

Alumna: Paola Itiel Leal Martínez

No. Control 17090447

24/octubre/2019
André Marie Ampère
Nació el 20 de enero de 1775, en Lyon, Francia.

Murió el 10 de junio de 1836, en Marsella, Francia.

Se considera un prodigio de la humanidad.

En el año 1801, a la edad de 26 años, fue


nombrado profesor de física y química en el
Instituto de Bourg, y en 1809, profesor de
matemáticas en la Escuela Politécnica de París.

El experimento de Oersted en 1820, manifestó que: las corrientes eléctricas que


circulan por hilos conductores próximos ejercen una influencia mutua de origen
magnético que modifica sus magnitudes y propiedades. Basándose en este
descubrimiento André Marie Ampère, formula una ley del electromagnetismo,
denominada Ley de Ampère donde describe matemáticamente la relación del
campo magnético estático con la causa que lo produce: la corriente eléctrica.

Definió la unidad de medida de la corriente eléctrica: el amperio, así como el


instrumento para medirla, el amperímetro.

André Marie Ampère, fue el fundador de la disciplina científica conocida


actualmente dentro de la rama de la Física como Electrodinámica.

Muere y deja inconcluso su último libro "Ensayo sobre la Filosofía de las Ciencias".
CARL FRIEDRICH GAUSS
Nació en Brunswick en 1777 y murió en
Gotinga en 1855.

Trabajó en un observatorio de Gotinga que


pasó a dirigir en 1807. Reunió los datos de
sus observaciones astronómicas en sus
obras: "Theoria motus corporum coelestium
(1809)", y "Supplementum (1826)".

Fue el primero en utilizar el nombre de


números complejos.

Gauss define las matemáticas como la reina


de las ciencias, y la aritmética como la reina
de las matemáticas.

Gauss se casó con Johanna Ostoff en 1805 teniendo una vida feliz durante pocos años
pues en 1808 murió su padre y un año después moría su esposa tras nacer su segundo
hijo. No obstante se volvió a casar poco tiempo después y tuvo tres hijos más. Por lo
visto mucha gente decía que Gauss estaba únicamente enamorado de las matemáticas,
pero se ha confirmado, mediante análisis químicos hechos por un museo donde se
conservan numerosos documentos de Gauss, que las manchas que aparecen en ciertas
cartas donde Gauss hablaba de su primera esposa son lágrimas del propio Gauss.

Los trabajos de Gauss son muchísimos y han tenido y tienen una influencia muy grande
en la práctica totalidad de las ramas de la Física y las Matemáticas (Teoría de Números,
Geometría Diferencial, Astronomía, Estadísticas, Magnetismo, ...).

A lo largo de su vida hizo varias aportaciones entre las que destacan:

Teoría de los errores.

Método general para la resolución de las ecuaciones binomias.

Ideó un heliotropo, para el envío de señales luminosas en las operaciones geodésicas


(operaciones de mediciones terrestres).

Formuló la Teoría general del magnetismo terrestre.

Campana de Gauss que es muy utilizada en el cálculo de probabilidades.

Realizó aportaciones en la electricidad y en el magnetismo.

También podría gustarte