Está en la página 1de 2

ADMINISTRACION DEL EQUIPO DE CONSTRUCCION

El resultado de una administración exitosa es la culminación del proyecto en el tiempo estipulado o


programado con la utilización eficaz y económica de la mano de obra, equipo y materiales. El
proceso de la administración del equipo es una serie lógica de actividades que se debe mantener
durante toda la operación de construcción.

Procesos o fases de la administración

Para la elaboración de los planes en la administración del equipo se deben tener en cuenta algunos
factores importantes que ayudan a obtener con más exactitud los costos reales del trabajo que se
va emprender.

Ubicación del área de trabajo: analizar los factores que inciden en el transporte y empleo de
recursos

Cantidad y estado de los caminos de acceso. Recomendable que los equipos pesados no llevarlos
autopropulsados ya que reducen su vida útil. Es conveniente utilizar medios de transporte como
los férreos

Condiciones del Sitio.

El movimiento de tierras es un trabajo que consiste en quitar donde sobra y llenar donde falta. Las
características topográficas del sitio nos indica si estas condiciones se encuentran o si hay necesidad
de hacer prestamos de material de un sitio diferente para comprender el relleno.

Condiciones Climáticas Y meteorológicas

Una temperatura media con ligeras lluvias es el clima ideal para la realización de trabajos
constructivos, la altura sobre el nivel del mar tiene efectos en la potencia de todos los motores de
combustión interna.

Las lluvias frecuentes, así como los pantanos y / o ríos pueden hacer intransitable el terreno,
entorpeciendo o interrumpiendo por completo las obras. El estado del tiempo es la base para el
planteamiento de los trabajos de drenaje y para determinar los días útiles de trabajo que permitan
calcular con certeza el tiempo total de la ejecución de la obra.

Plazo de la Ejecución (tiempo)

En todos los proyectos se fija un plazo para su terminación. El acierto del responsable de la obra
para organizar y ejecutar su trabajo dentro de su plazo fijado determina en gran parte la utilidad o
perdida que se obtenga. El tiempo útil de un hombre o maquina no es constante o del 100% en
una hora por lo cual se debe realizar mantenimiento preventivo. La experiencia demuestra que
normalmente se aprovechan 50 minutos de la hora o sea un 83 %. Hay pues una parte del tiempo
de trabajo que no es productiva.

Economía de Tiempo
 Elaboración detallada y precisa de los planes
 Balance apropiado de la clase y número de piezas del equipo
 Cuidadosa programación del trabajo
 Uso eficaz del personal y equipo
 Empleo de adecuados planes, métodos, técnicas y procedimientos en la construcción
 Mantenimiento apropiado del equipo

Empleo de recursos Locales

En las construcciones se hacen todos los esfuerzos posible tendientes a utilizar el máximo de
materiales disponibles en la localidad. En muchas oportunidades, el volumen y la calidad de los
materiales de construcción disponibles determinan la selección del sitio de la construcción.

Medios Temporales

 Medios de desagüe temporales. Son los necesarios para evacuar las aguas durante la
construcción, y que no hacen parte del plan final de desagüe.
 Medios de almacenamiento temporales
 Ubicación del equipo
 Construcción o mejoramiento de caminos de acceso
 Instalaciones mejoramiento de alojamientos.

También podría gustarte